Atención: abuelos con plata (Macri pone $ 75.000 millones en los bolsillos de los jubilados)

Al contrario del "abuelito amarrete" que inmortalizó CFK (el sexagenario que interpuso un amparo para comprar US$ 10 para sus nietos), 2,5 millones de jubilados mejorarán notablemente situación tras el anuncio del Gobierno nacional. Habrá diferentes categorías de "abuelitos solventes" y muchos marketineros se frotan las manos: es obvio, se trata de un segmento donde la propensión a consumir es mucho más alta que el promedio.

Image description

El Presidente Macri anunció el envío de un proyecto de ley tendiente a mejorar los ingresos de los jubilados y pensionados argentinos utilizando parte del Fondo de Garantìa de Sustentabilidad de la Anses, que hoy ronda los $750.000 millones por año.

Habrá mejoras para tres "categorías" de abuelitos:
- El abuelo "opulente" (con un stock para gastar). Se trata de todos aquellos que iniciaron demandas al Estado por falta de actualización de haberes (Casos Badaro y Elliff). En promedio, cada uno de ellos cobraría unos $250.000 "pero con los descuentos de Ganancias y lo que se llevan los abogados con suerte superarán los 120.000", dice Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad.

Se estima que son unos 300.000 jubilados y que al actualizarse la base de su cálculo los montos mensuales de sus jubilaciones mejorarán alrededor del 45%."En promedio los que ganan $ 10.000 pasan a cobrar $ 14.500", dijo ayer el titular de la Anses, Emilio Basavilbaso.
Hay unos 60.000 jubilados con sentencia firme. Los que están en juicio pero sin sentencia, se les pagará un retroactivo. Sería un pago inmediato del 50% del monto, en tanto que el 50% restante se abonaría en 12 cuotas durante tres años.

- El abuelo con "plus prorrateado". Hay 1.800.000 jubilados que no iniciaron demanda pero que tienen los mismos derechos que los que sí. En el caso de que renuncien a litigar, se les reajustará hacia delante el haber (pero no se les reconocerá el retroactivo porque no hicieron el reclamo). La suba sería del 35% promedio.

- Los nuevos jubilados. Aquí el proyecto del Ejecutivo es que todos los que ingresen al sistema previsional, una vez aprobada la ley, cobrarán su jubilación “con los montos actualizados” de manera automática. Pero además, se establecerá una pensión universal a la vejez, es decir, que cualquier persona que cumple 65 años tendrá derecho al 80% de una jubilación mínima, cumpla o no con los requisitos para jubilarse. Hoy la jubilación mínima no llega a $5.000 y se actualiza por ley dos veces al año.

Se estima que el proceso de normalización demandará 2 años por la cantidad de gente involucrada y que implicará, a valores actuales, unos $ 75.000 millones por año, proveniente del FGS y de dinero que provenga del "blanqueo" de capitales del exterior, que también se lanzó ayer. Una cifra con la que el Gobierno pretende poner fin a una injusticia histórica contra los más viejitos de la sociedad y -al mismo tiempo- mejorar el consumo.

En ese sentido, productos y servicios tales como viajes, alimentos, electrodomésticos, materiales para refaccionar viviendas y obsequios (sobre todo para los nietos) son algunos de los que notarán la mejora de los bolsillos con algo más de dinero de los abuelitos.

También estará algo mejor Julio César Durán, el jubilado que hace cuatro años había interpuesto un amparo para comprar US$ 10 para sus nietos y que fue calificado como "amarrete" por la exPresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Es un abuelito medio amarrete, porque regalarle 45 ó 49 pesos a dos nietitos... La verdad es que yo hubiera hecho un esfuercito más". El abuelo, Julio César Durán, le respondió días después: "a mis nietos les regalo lo que puedo". (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos