Nota Principal

Lun 25/04/2016

Volvé Marcelo, volvé: el programa más visto de Córdoba tiene apenas 16 puntos de rating

“Ya nadie mira televisión” es una expresión exagerada, pero no tanto: la TV abierta sólo concentra la mitad de la audiencia de hace algunos años, eso sería decir verdad.
La última planilla de rating de Ibope en la ciudad marca que Moises y los 10 Mandamientos y Educando a Nina (Teleocho) son lo más visto con apenas 16,35 puntos. Además, marca el regreso del canal de las pelotitas de colores al primer puesto.
¿Deberían los canales cobrar la mitad por su tanda?

Autor:
  • “Ya nadie mira televisión” es una expresión exagerada, pero no tanto: la TV abierta sólo concentra la mitad de la audiencia de hace algunos años, eso sería decir verdad.
    La última planilla de rating de Ibope en la ciudad marca que Moises y los 10 Mandamientos y Educando a Nina (Teleocho) son lo más visto con apenas 16,35 puntos. Además, marca el regreso del canal de las pelotitas de colores al primer puesto.
    ¿Deberían los canales cobrar la mitad por su tanda?

Lun 25/04/2016

Ferreres: "A Prat-Gay le pondría un 10" (estimó que la inflación será de 35% en 2016)

El economista estuvo en Córdoba y habló con InfoNegocios. Destacó lo hecho hasta aquí por el ministro de Hacienda de Macri, aunque cuestionó su exagerado optimismo por la merma en la inflación. "Los precios este año subirán 10 puntos más de lo que estimó el Gobierno", sostuvo.

Autor:
  • El economista estuvo en Córdoba y habló con InfoNegocios. Destacó lo hecho hasta aquí por el ministro de Hacienda de Macri, aunque cuestionó su exagerado optimismo por la merma en la inflación. "Los precios este año subirán 10 puntos más de lo que estimó el Gobierno", sostuvo.

Vie 22/04/2016

Ciudad Gama ya tiene su departamento modelo (el módulo corporativo avanza rápido)

Las maquetas hacen falta. Ver que la obra avanza, también. Mirar un planito con la distribución de los ambientes, suma. Pero lo que termina de convencer a un cliente a comprar un inmueble es poder ver un departamento modelo, escala 1:1 como el que acaba de terminar Gama para el mayor emprendimiento de Córdoba.

Autor:
  • Las maquetas hacen falta. Ver que la obra avanza, también. Mirar un planito con la distribución de los ambientes, suma. Pero lo que termina de convencer a un cliente a comprar un inmueble es poder ver un departamento modelo, escala 1:1 como el que acaba de terminar Gama para el mayor emprendimiento de Córdoba.

Vie 22/04/2016

La conexión local del otro lado de las fiestas electrónicas: ClubOne tiene fecha para el 8 de mayo en Palacio Alsina

En la causa donde se investiga la muerte de cinco jóvenes por el consumo de drogas de diseño en la fiesta “Time Warp” testigos mencionan a Víctor Stinfale, el abogado de famosos y representante de Speed en el país. En Córdoba, junto al representante local de esa bebida energizante, Oscar Bottegoni, sería uno de los socios de Palacio Alsina. Desde el Facebook de ese lugar se anuncia que el 8 de mayo abre las puertas de un boliche de electrónica. Más del misterioso abogado y empresario, y sus negocios en Córdoba, en nota completa.

Autor:
  • En la causa donde se investiga la muerte de cinco jóvenes por el consumo de drogas de diseño en la fiesta “Time Warp” testigos mencionan a Víctor Stinfale, el abogado de famosos y representante de Speed en el país. En Córdoba, junto al representante local de esa bebida energizante, Oscar Bottegoni, sería uno de los socios de Palacio Alsina. Desde el Facebook de ese lugar se anuncia que el 8 de mayo abre las puertas de un boliche de electrónica. Más del misterioso abogado y empresario, y sus negocios en Córdoba, en nota completa.

Jue 21/04/2016

Llega una instancia que faltaba: la Cámara Argentina de Micro, Pequeña y Mediana Empresas (MPM)

Gobiernos nacionales, provinciales y municipales saben que hablar de "favorecer a las pymes" es "políticamente correcto", pero sólo el 30% de las mipymes argentinas (que son el 98% del total de empresas) accede a algún tipo de beneficio o fomento. Para clarificar, transparentar y hacer más fluídos esos programas que ya existen (e influir en la creación de otros), llega MPM, una cámara que se está vertebrando en silencio desde Córdoba, con proyección de alcance nacional.
En un mes se presentará en sociedad.

Autor:
  • Gobiernos nacionales, provinciales y municipales saben que hablar de "favorecer a las pymes" es "políticamente correcto", pero sólo el 30% de las mipymes argentinas (que son el 98% del total de empresas) accede a algún tipo de beneficio o fomento. Para clarificar, transparentar y hacer más fluídos esos programas que ya existen (e influir en la creación de otros), llega MPM, una cámara que se está vertebrando en silencio desde Córdoba, con proyección de alcance nacional.
    En un mes se presentará en sociedad.

Jue 21/04/2016

Fortalezas y amenazas de la economía de Cambiemos (la mirada del IIE de la Bolsa de Comercio)

La primera reunión de análisis de coyuntura convocada por la entidad dejó en claro que la Argentina tiene grandes chances para retomar la senda de crecimiento. La ocasión sirvió para presentar al flamante director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa, Diego Dequino, quien al exponer demostró por qué talla en la Primera A de los economistas vernáculos. Fortalezas y amenazas para el país que viene, en nota completa.

Autor:
  • La primera reunión de análisis de coyuntura convocada por la entidad dejó en claro que la Argentina tiene grandes chances para retomar la senda de crecimiento. La ocasión sirvió para presentar al flamante director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa, Diego Dequino, quien al exponer demostró por qué talla en la Primera A de los economistas vernáculos. Fortalezas y amenazas para el país que viene, en nota completa.

Mié 20/04/2016

2016, el año para ir a China (tips y costos para viajar a la feria más grande del mundo)

La Feria del Cantón se realiza en un predio de más de 1.100.000 m2 y tiene más de 30.000 expositores. Es tan grande que se desarrolla en tres fases y a lo largo de 15 días. Desde Córdoba, la operadora 4 Rumbos ofrece un programa único para visitarla que incluye una asesoría de negocios integral -que tiene hasta oficina en la misma feria- y que complementa con paquete turístico. Mirá detalles y precios, en nota completa.

Autor:
  • La Feria del Cantón se realiza en un predio de más de 1.100.000 m2 y tiene más de 30.000 expositores. Es tan grande que se desarrolla en tres fases y a lo largo de 15 días. Desde Córdoba, la operadora 4 Rumbos ofrece un programa único para visitarla que incluye una asesoría de negocios integral -que tiene hasta oficina en la misma feria- y que complementa con paquete turístico. Mirá detalles y precios, en nota completa.

Mié 20/04/2016

Pelli: Los desarrollistas no tienen porque resignar rentabilidad por apostar a la arquitecturas

Conocido en el mundo por desarrollos icónicos como las Torres Petronas de Kuala Lumpur, el arquitecto tucumano dialogó con algunos medios cordobeses tras su disertación en II Congreso "El diseño como factor de desarrollo". Opinó sobre los desarrollistas, señaló cuáles son los desafíos de la arquitectura en el país y aseguró que Córdoba puede ser la capital del diseño de Argentina: "sólo debe proponérselo", sostuvo.

Autor:
  • Conocido en el mundo por desarrollos icónicos como las Torres Petronas de Kuala Lumpur, el arquitecto tucumano dialogó con algunos medios cordobeses tras su disertación en II Congreso "El diseño como factor de desarrollo". Opinó sobre los desarrollistas, señaló cuáles son los desafíos de la arquitectura en el país y aseguró que Córdoba puede ser la capital del diseño de Argentina: "sólo debe proponérselo", sostuvo.

Mar 19/04/2016

La Siglo 21 redefine el MBA: lanza uno 100% online, avalado por CoNEAU y a $ 80.000

Andrés Pallaro (foto), vicerrector de Innovación, Investigación y Posgrado de la Siglo 21 está entusiasmado: la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU) le dio el OK al primer MBA virtual de la Argentina, un programa de 24 materias “con toda el rigor y la seriedad de un Maestría, pero con cursado 100% online, a razón de 2 materias por bimestre”. Esperan unos 300 alumnos.

Autor:
  • Andrés Pallaro (foto), vicerrector de Innovación, Investigación y Posgrado de la Siglo 21 está entusiasmado: la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU) le dio el OK al primer MBA virtual de la Argentina, un programa de 24 materias “con toda el rigor y la seriedad de un Maestría, pero con cursado 100% online, a razón de 2 materias por bimestre”. Esperan unos 300 alumnos.

Mar 19/04/2016

Banco Supervielle, preparado para la expansión (José Luis Panero en IN Semanal)

Economista formado en la UNC y con muchos años en el sistema bancario (es un ex Banco Suquía), José Luis Panero sabe muy bien que el sector financiero “exagera” los ciclos económicos: cuando crece el PBI, los bancos crecen mucho. Y viceversa.
Por eso se entusiasma con la nueva etapa que empieza en Argentina: si se encamina el tema de la alta inflación, cree que hay mucho camino por recorrer y Supervielle está en el momento justo. Es el quinto banco privado de capital nacional, con fuerte presencia en el mercado de préstamos, en red de sucursales, en banca empresa y en segmentos como jubilados y pensionados.  En qué está y a dónde va el Supervielle.

Autor:
  • Economista formado en la UNC y con muchos años en el sistema bancario (es un ex Banco Suquía), José Luis Panero sabe muy bien que el sector financiero “exagera” los ciclos económicos: cuando crece el PBI, los bancos crecen mucho. Y viceversa.
    Por eso se entusiasma con la nueva etapa que empieza en Argentina: si se encamina el tema de la alta inflación, cree que hay mucho camino por recorrer y Supervielle está en el momento justo. Es el quinto banco privado de capital nacional, con fuerte presencia en el mercado de préstamos, en red de sucursales, en banca empresa y en segmentos como jubilados y pensionados.  En qué está y a dónde va el Supervielle.

Lun 18/04/2016

El ajuste llegó a las tarjetas y los seguros (a afinar el lápiz para no pagar de más)

Los intereses de los préstamos personales, la financiación de las cuotas de las tarjetas y las cuotas de los seguros sufrieron un fuerte incremento en los últimos días. Pagar el mínimo de un plástico puede ser un pésimo negocio, con tasas que duplican (+100%) la deuda. Mientras, las pólizas crecieron 15% en las últimas semanas por un combo de inflación, actualización patrimonial y mayor siniestralidad.

Autor:
  • Los intereses de los préstamos personales, la financiación de las cuotas de las tarjetas y las cuotas de los seguros sufrieron un fuerte incremento en los últimos días. Pagar el mínimo de un plástico puede ser un pésimo negocio, con tasas que duplican (+100%) la deuda. Mientras, las pólizas crecieron 15% en las últimas semanas por un combo de inflación, actualización patrimonial y mayor siniestralidad.

Lun 18/04/2016

El populismo se derrumba: tambalean Dilma y Maduro (¿funcionará la realpolitik en Latinoamérica?)

Hace dos años, quien hubiera aventurado éste presente para Latinoamérica habría sido tildado de loco. La ausencia de Chávez y la torpeza de Maduro eran -acaso- una circunstancia a superar por el populismo que se visualizaba eterno. Hoy el férreo discurso ideológico de izquierdas perdió base de sustentación social y el desafío para las nueva coaliciones de gobierno de centro es encontrar la “realpolitik” que nos saque de la calesita del fracaso.

Autor:
  • Hace dos años, quien hubiera aventurado éste presente para Latinoamérica habría sido tildado de loco. La ausencia de Chávez y la torpeza de Maduro eran -acaso- una circunstancia a superar por el populismo que se visualizaba eterno. Hoy el férreo discurso ideológico de izquierdas perdió base de sustentación social y el desafío para las nueva coaliciones de gobierno de centro es encontrar la “realpolitik” que nos saque de la calesita del fracaso.

Vie 15/04/2016

Bridgestone compromete $ 2.800 millones de inversión (aumentará 40% producción y 400% exportaciones)

Un Mauricio Macri totalmente distinto al que pasó por Fiat la semana pasada estuvo ayer en la planta de Bridgestone en Llavallol, donde se anunciaron inversiones por $ 2.800 millones de acá al 2020, lo que permitirá aumentar 40% la capacidad de su planta en Argentina y aumentar 400% sus exportaciones de neumáticos a EE.UU., Brasil y otros países.
El presidente aceptó preguntas de la prensa y aseguró que "ya empezó un camino de crecimiento... en unos años vamos a estar orgullosos de haber hecho este cambio".

Autor:
  • Un Mauricio Macri totalmente distinto al que pasó por Fiat la semana pasada estuvo ayer en la planta de Bridgestone en Llavallol, donde se anunciaron inversiones por $ 2.800 millones de acá al 2020, lo que permitirá aumentar 40% la capacidad de su planta en Argentina y aumentar 400% sus exportaciones de neumáticos a EE.UU., Brasil y otros países.
    El presidente aceptó preguntas de la prensa y aseguró que "ya empezó un camino de crecimiento... en unos años vamos a estar orgullosos de haber hecho este cambio".