"De qué le vale a la Anses tener acciones si paga jubilaciones de hambre" (otro guiño de Schiaretti a Macri)

El gobernador Schiaretti respaldó la idea de vender los títulos que la entidad tiene en empresas. Además, profundizó ayer en el brindis por el Día del Periodista, sobre el principal escollo de las finanzas provinciales: el déficit de la Caja de Jubilaciones. "Los ingresos reales netos de la Provincia sumaron $ 50.000 M y el déficit real de la Caja de Jubilaciones cerrará el $ 8.700 M", contabilizó. Schiaretti confía en que Macri le envíe casi la mitad de ese rojo real (unos $ 4.200M). Detalles del agujero negro de las finanzas provinciales, en nota completa.

Image description

A Schiaretti hay que reconocerle algo que no tienen más que un puñado de dirigentes: a la hora de analizar los números, el gobernador expone con claridad sus conceptos, se coincida o no con ellos.

Anoche, mientras charlaba con periodistas en la Casa de Gobierno, habló de varios temas: blanqueo (descuenta rápida aprobación de la ley), tarifas (no cree que Epec haya aprovechado la suba de costos de generación para aumentar más allá la tarifa) y hasta de su querido Racing de Nueva Italia (cuyas penurias van más allá de cualquier ciclo económico, y eso que quien firma simpatiza con ese histórico club).

Pero donde se despachó con más crudeza el mandatario fue sobre la situación previsional. Sabe - aunque con micrófonos encendidos lo negará - que el sistema no es sostenible tal como está. No es casual que su ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, sea un especialista en jubilaciones y pensiones.

Los principales conceptos de Schiaretti sobre el tema, a continuación:
- El déficit estructural de la Caja es de 8.700 millones, que se reduce a 1.400 millones por el aporte extraordinario de los trabajadores -a los que se les descuenta el 18% en lugar del 11% y de la patronal (NdR: en el caso de empleados estatales ambos conceptos suman más del 40% del salario). Yo confío que la Nación envíe alrededor de $ 4.200 millones que es lo que corresponde porque nunca le dieron a Córdoba lo que sí hicieron con otras provincias.

- Si (Macri) envía los fondos, que creo que lo hará de una u otra forma, posiblemente haya reducción de las contribuciones patronales pero en principio no de los aportes de los activos.

- Córdoba es la única provincia que paga el 89% del salario bruto a sus jubilados. Acá se pagan las jubilaciones y pensiones más altas del país cuando hay miles que cobran la mínima.

- De qué le vale a la Anses tener acciones en empresas si hoy paga ingresos de hambre (sic). En Córdoba hay 300.000 jubilados nacionales que ganan $ 5.000 ¿Qué sentido tiene que los que aportaron toda su vida se queden sin nada ahora para que la Anses guarde acciones? (NdR: el apoyo de la venta de acciones es contrario al del Frente Renovador, el peronismo y el del FpV en el Congreso). (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos