Nota Principal

Vie 03/06/2016

"El ecosistema emprendedor de Córdoba da envidia" (Cambiemos despliega su arsenal pro-pyme)

Para el secretario de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariano Mayer (foto), el país debería tomar como ejemplo la potencia emprendedora de nuestra provincia. Habló con InfoNegocios sobre la batería de medidas que desde este mes desplegará el gobierno de Macri para las Pymes y startups y contó detalles del proyecto de ASEA, el caballito de batalla para despertar ese entrepreneur que todo argentino lleva dentro.

Autor:
  • Para el secretario de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariano Mayer (foto), el país debería tomar como ejemplo la potencia emprendedora de nuestra provincia. Habló con InfoNegocios sobre la batería de medidas que desde este mes desplegará el gobierno de Macri para las Pymes y startups y contó detalles del proyecto de ASEA, el caballito de batalla para despertar ese entrepreneur que todo argentino lleva dentro.

Jue 02/06/2016

Las 6 cosas que hay que saber del blanqueo (atenti argentinos con patrimonio negro en el exterior)

En el marco de un proyecto de ley de reparación de deudas previsionales y de reforma tributaria más amplia que la Nación envió hace pocas horas al Congreso, se destaca la oportunidad para los argentinos que tienen dinero y bienes negro en el exterior, que se calcula entre US$ 220.000 y US$ 400.000 millones. El especialista tributario José María Farré estudió a fondo la iniciativa y le contó a InfoNegocios cuáles son sus puntos más importantes.

Autor:
  • En el marco de un proyecto de ley de reparación de deudas previsionales y de reforma tributaria más amplia que la Nación envió hace pocas horas al Congreso, se destaca la oportunidad para los argentinos que tienen dinero y bienes negro en el exterior, que se calcula entre US$ 220.000 y US$ 400.000 millones. El especialista tributario José María Farré estudió a fondo la iniciativa y le contó a InfoNegocios cuáles son sus puntos más importantes.

Mié 01/06/2016

Cablevisión se prepara para poner su grilla en tu teléfono, en tu tablet... donde quieras (@TV es su proyecto OTT)

"Nuestros abonados están demandando ver el contenido que ellos quieren, cuando quieren y en el dispositivo que quieren. A esa demanda la respuesta es el proyecto @TV que vamos a presentar formalmente en el último trimestre", adelanta Gabriel González Gallastegui, gerente de la Sub Región Córdoba Norte de Cablevisión en el marco del ciclo Mesa de Diálogo que promueve Fibertel. En la práctica implica que Cablevisión montará su propio OTT (Over The Top, en la jerga) al estilo Netflix para poder ver unos 60 canales en un dispositivo móvil, una PC y hasta un Smart TV sin cable pero con acceso a internet.

Autor:
  • "Nuestros abonados están demandando ver el contenido que ellos quieren, cuando quieren y en el dispositivo que quieren. A esa demanda la respuesta es el proyecto @TV que vamos a presentar formalmente en el último trimestre", adelanta Gabriel González Gallastegui, gerente de la Sub Región Córdoba Norte de Cablevisión en el marco del ciclo Mesa de Diálogo que promueve Fibertel. En la práctica implica que Cablevisión montará su propio OTT (Over The Top, en la jerga) al estilo Netflix para poder ver unos 60 canales en un dispositivo móvil, una PC y hasta un Smart TV sin cable pero con acceso a internet.

Mar 31/05/2016

Estacioneros cordobeses plantarán 580 "mini-bosques" urbanos

Para compensar la contaminación que genera su producto, la Federación de Expendedores de Combustibles de Córdoba (Fecac), implementará el programa Un Bosque Urbano por Cada Estación. El acuerdo se firmará con la Municipalidad y la Fundación Natura, a cargo de la parte operativa. Más detalles, en nota completa.

Autor:
  • Para compensar la contaminación que genera su producto, la Federación de Expendedores de Combustibles de Córdoba (Fecac), implementará el programa Un Bosque Urbano por Cada Estación. El acuerdo se firmará con la Municipalidad y la Fundación Natura, a cargo de la parte operativa. Más detalles, en nota completa.

Lun 30/05/2016

En 2 años, la Canasta 12 Caprichitos se fue a la… nube: 71,5% de aumento (aceite de oliva y Corona + 100%)

Hacía dos años que no medíamos la evolución de la Canasta 12 Caprichitos de InfoNegocios y sus resultados fueron peores de lo esperado: casi 72% de aumento, con casi todos los productos por encima del promedio, con la honrosa excepción del Rutini que sólo subió 14%. Galería de fotos y datos.

Autor:
  • Hacía dos años que no medíamos la evolución de la Canasta 12 Caprichitos de InfoNegocios y sus resultados fueron peores de lo esperado: casi 72% de aumento, con casi todos los productos por encima del promedio, con la honrosa excepción del Rutini que sólo subió 14%. Galería de fotos y datos.

Lun 30/05/2016

Atención: abuelos con plata (Macri pone $ 75.000 millones en los bolsillos de los jubilados)

Al contrario del "abuelito amarrete" que inmortalizó CFK (el sexagenario que interpuso un amparo para comprar US$ 10 para sus nietos), 2,5 millones de jubilados mejorarán notablemente situación tras el anuncio del Gobierno nacional. Habrá diferentes categorías de "abuelitos solventes" y muchos marketineros se frotan las manos: es obvio, se trata de un segmento donde la propensión a consumir es mucho más alta que el promedio.

Autor:
  • Al contrario del "abuelito amarrete" que inmortalizó CFK (el sexagenario que interpuso un amparo para comprar US$ 10 para sus nietos), 2,5 millones de jubilados mejorarán notablemente situación tras el anuncio del Gobierno nacional. Habrá diferentes categorías de "abuelitos solventes" y muchos marketineros se frotan las manos: es obvio, se trata de un segmento donde la propensión a consumir es mucho más alta que el promedio.

Vie 27/05/2016

Así estamos: Alladio, la industria ejemplo de Córdoba, no es competitiva ni en Uruguay

Alladio debe ser una de las empresas que mejor hace las cosas: innova, desarrolla, cuida y potencia a su gente. Pero está dentro de Argentina y sus productos (que abastecen al mercado interno) no son competitivos ni en la vecina Uruguay: poner un contenedor con 240 lavarropas desde China al puerto de Montevideo cuesta US$ 800. Llevar la misma carga desde Luque sale US$ 3.000, explica Agustín Roberi. La visita de Macri en Luque y la nueva inversión de Alladio.

Autor:
  • Alladio debe ser una de las empresas que mejor hace las cosas: innova, desarrolla, cuida y potencia a su gente. Pero está dentro de Argentina y sus productos (que abastecen al mercado interno) no son competitivos ni en la vecina Uruguay: poner un contenedor con 240 lavarropas desde China al puerto de Montevideo cuesta US$ 800. Llevar la misma carga desde Luque sale US$ 3.000, explica Agustín Roberi. La visita de Macri en Luque y la nueva inversión de Alladio.

Vie 27/05/2016

Mestre triplicó el déficit en un año y el rojo de la Muni supera los $ 500 M (según cálculos del olguismo)

La Muni recaudó menos de lo previsto y sus gastos corrientes superaron la inflación. A eso se sumaron los gastos por obras que conformaron un déficit financiero de $ 850 millones (casi 10% del Presupuesto 2015), el cual fue financiado en gran parte con deuda. Los ediles de Fuerza de la Gente estiman que el aporte de Schiaretti para Salud y Educación es un salvataje al "débil" estado de las finanzas municipales. Más detalles, a continuación.

Autor:
  • La Muni recaudó menos de lo previsto y sus gastos corrientes superaron la inflación. A eso se sumaron los gastos por obras que conformaron un déficit financiero de $ 850 millones (casi 10% del Presupuesto 2015), el cual fue financiado en gran parte con deuda. Los ediles de Fuerza de la Gente estiman que el aporte de Schiaretti para Salud y Educación es un salvataje al "débil" estado de las finanzas municipales. Más detalles, a continuación.

Jue 26/05/2016

La Anónima: del almacén de ramos generales al super donde se puede pagar sin hacer colas (con $60 M se expande en Córdoba)

Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia. Ese es el nombre con el que nació en 1908 esta red de almacenes (hoy supermercados) propiedad de la familia Braun, y que el público bautizó como La Anónima. Hoy tiene 160 bocas (90% en la Patagonia). En Córdoba sus sucursales están en Laboulaye y Morteros y a fin de año abre en Marcos Juárez. Su presidente, Federico Braun (foto), habló con InfoNegocios sobre sus novedosos proyectos, como eliminar las tediosas colas a la hora de pagar. Más, en nota completa.

Autor:
  • Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia. Ese es el nombre con el que nació en 1908 esta red de almacenes (hoy supermercados) propiedad de la familia Braun, y que el público bautizó como La Anónima. Hoy tiene 160 bocas (90% en la Patagonia). En Córdoba sus sucursales están en Laboulaye y Morteros y a fin de año abre en Marcos Juárez. Su presidente, Federico Braun (foto), habló con InfoNegocios sobre sus novedosos proyectos, como eliminar las tediosas colas a la hora de pagar. Más, en nota completa.

Jue 26/05/2016

Grupo Hospital Privado lanza Código Rojo: mucho más que una app, más que un servicio de emergencias

Código Rojo funciona a través de una aplicación del celular, pero detrás de ese desarrollo hay cosas mucho más grandes: el expertise en telemedicina del Hospital Privado y tres equipos móviles apostados en distintos puntos de la ciudad con capacidad para llegar en 8 minutos a salvar un vida. Cómo funciona y por qué quieren exportarlo a Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Autor:
  • Código Rojo funciona a través de una aplicación del celular, pero detrás de ese desarrollo hay cosas mucho más grandes: el expertise en telemedicina del Hospital Privado y tres equipos móviles apostados en distintos puntos de la ciudad con capacidad para llegar en 8 minutos a salvar un vida. Cómo funciona y por qué quieren exportarlo a Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Mar 24/05/2016

“Un buen tributarista se paga solo” (César Litvin en IN Semanal)

Aunque tiene más de 200 personas en su estudio, César Litvin dice que mantienen el espíritu de organización "boutique", con trato personalizado de los clientes. Aunque su fuerte son los impuestos, Lisicki, Litvin y Asociados es un estudio que brinda todos los servicios que las "big" de la categoría: asesoramiento, precios de transferencias y auditoría.
La diferencia entre evasión, elusión y optimización de impuestos y por qué cree que el mundo va hacia la transperencia fiscal y “va a ser un juego muy peligroso esconder dinero no declarado”.

Autor:
  • Aunque tiene más de 200 personas en su estudio, César Litvin dice que mantienen el espíritu de organización "boutique", con trato personalizado de los clientes. Aunque su fuerte son los impuestos, Lisicki, Litvin y Asociados es un estudio que brinda todos los servicios que las "big" de la categoría: asesoramiento, precios de transferencias y auditoría.
    La diferencia entre evasión, elusión y optimización de impuestos y por qué cree que el mundo va hacia la transperencia fiscal y “va a ser un juego muy peligroso esconder dinero no declarado”.

Mar 24/05/2016

Nicora: "Hay personas que están 'en proyecto de...' toda la vida; y eso no es emprender"

En la previa de la edición 2016 de la Experiencia Endeavor Córdoba (el 2 de junio próximo), el vicepresidente de esa fundación, Luciano Nicora, admite que el emprendedurismo no es para cualquiera. ¿No hay muchos eventos y charlas para emprendedores?

Autor:
  • En la previa de la edición 2016 de la Experiencia Endeavor Córdoba (el 2 de junio próximo), el vicepresidente de esa fundación, Luciano Nicora, admite que el emprendedurismo no es para cualquiera. ¿No hay muchos eventos y charlas para emprendedores?

Lun 23/05/2016

Bugliotti se mete en el negocio de las energías renovables (y llega a Alta Gracia)

El empresario dueño del Grupo Dinosaurio ya encargó estudios de factibilidad para la generación de energía eólica y solar. “Queremos realizar una fuerte inversión para suplir consumo propio”, anticipó a InfoNegocios. La empresa paga actualmente cerca de $ 6 millones de luz sobre una facturación de $ 600 millones. Más, en nota completa.

Autor:
  • El empresario dueño del Grupo Dinosaurio ya encargó estudios de factibilidad para la generación de energía eólica y solar. “Queremos realizar una fuerte inversión para suplir consumo propio”, anticipó a InfoNegocios. La empresa paga actualmente cerca de $ 6 millones de luz sobre una facturación de $ 600 millones. Más, en nota completa.