¿Fin del idilio Schiaretti - Macri? Córdoba urge a la Nación a firmar por la Caja

“La Provincia de Córdoba inicia las acciones administrativas necesarias para instar la urgente suscripción de un acuerdo bilateral entre el Estado Nacional y la Provincia de Córdoba en relación al financiamiento del sistema previsional provincial”, dice el parte de prensa distribuido anoche y que reclama por $ 4.170 millones por 2015. ¿Llegó la hora de las peleas entre provincia y Nación?

Image description

Los puntos resaltados por la Provincia son los siguientes:
En el mes de julio se sancionó la Ley N° 27.260 que en su artículo 27 instruye al Gobierno Nacional a arribar a un acuerdo con las provincias cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos a la Nación en pos de ponerlas en igualdad de condiciones respecto de las que sí lo hicieron.

En este sentido, la citada ley establece que las transferencias tienen que ser equivalentes al déficit que el sistema previsional hubiera tenido de haberse transferido a la órbita nacional.

A los fines de facilitar la instrumentación de tales disposiciones legales, las autoridades de la Caja de Jubilaciones brindaron al equipo de auditores de A.N.Se.S. toda la información necesaria para la elaboración del informe que debería determinar el monto del déficit previsional que debe cubrir la Nación.

Posteriormente, en los primeros días del mes de agosto se llevaron a cabo en sede de la Caja de Jubilaciones las auditorías previstas en el artículo 18 del Decreto N° 894/2016, reglamentario de la Ley N° 27.260.

Como parte de dicho proceso de auditoría se presentó toda la documentación que avala que el sistema previsional de Córdoba cumple con todos los criterios de armonización fijados en la citada ley.

De acuerdo a un estudio elaborado por la Universidad de San Martín, si en el año 2003 Córdoba hubiese transferido su sistema previsional a la ANSES, el déficit que esta última tendría que haber soportado en el ejercicio 2015 hubiera sido de $4.170 millones.

En función de estos antecedentes, el Gobernador de la Provincia solicita una rápida suscripción de un convenio con Nación en los términos que fija la ley.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos