Desocupación: Córdoba ya no es la peor del grado (aunque sigue en el podio) y en Resistencia se esfumó el pleno empleo

El Indec difundió ayer los datos del mercado laboral del 2do trimestre del año durante una conferencia de prensa que encabezó su titular, Jorge Todesca (foto). En todo el país la tasa de desempleo fue del 9,3% (1.165.000 personas) y las cifras más altas correspondieron al Gran Rosario (11,7%); Mar del Plata (11,6%); Gran Córdoba (11,5%) y Gran Buenos Aires (11,2%).

Image description
Todesca durante la conferencia de prensa. El Indec había dejado de difundir los datos en noviembre pasado.

Los datos oficiales difundidos ayer evidencian un incremento en el índice de desempleo que es de 2,7 puntos porcentuales respecto a 2015, ya que en el período abril-junio había sido del 6,6%.

La cifra similar más cercana en el tiempo se corresponde al primer trimestre de 2007 -previo a la intervención kirchnerista de este indicador que mide el instituto de estadísticas- cuando se había ubicado en el 9,8%.

La comparación entre esos períodos -técnicamente no asimilables porque el método de recolección de datos varió- para el Gran Córdoba muestran un crecimiento de un punto en el desempleo.

Pese a ese crecimiento, nuestra provincia no quedó en el primer lugar de ese tétrico ranking como ocurrió en 2015. El número 1 fue para Rosario. (Ver Cuadro 1.4 del informe del Indec acá).

Otro dato que reveló Todesca fue el "salto" que dio la desocupación en provincias del norte argentino, donde hasta el año pasado los datos oficiales mostraban pleno empleo, como en Resistencia (Chaco) donde la desocupación había sido de "cero" http://www.lanacion.com.ar/1820193-el-indec-asegura-que-en-resistencia-hay-0-de-desempleo . En la capital chaqueña el desempleo fue del 4,3% en el segundo trimestre del año. (GL)

Desocupación / Principales ciudades del país
Gran Rosario           11,7%
Gran Córdoba          11,5%
Gran Buenos Aires  11,2%
Río Cuarto                10,5%
CABA                       8,5%
Salta                         8,9%
Gran La Plata           6,9%
Fuente: Indec

Tu opinión enriquece este artículo:

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.