Desocupación: Córdoba ya no es la peor del grado (aunque sigue en el podio) y en Resistencia se esfumó el pleno empleo

El Indec difundió ayer los datos del mercado laboral del 2do trimestre del año durante una conferencia de prensa que encabezó su titular, Jorge Todesca (foto). En todo el país la tasa de desempleo fue del 9,3% (1.165.000 personas) y las cifras más altas correspondieron al Gran Rosario (11,7%); Mar del Plata (11,6%); Gran Córdoba (11,5%) y Gran Buenos Aires (11,2%).

Image description
Todesca durante la conferencia de prensa. El Indec había dejado de difundir los datos en noviembre pasado.

Los datos oficiales difundidos ayer evidencian un incremento en el índice de desempleo que es de 2,7 puntos porcentuales respecto a 2015, ya que en el período abril-junio había sido del 6,6%.

La cifra similar más cercana en el tiempo se corresponde al primer trimestre de 2007 -previo a la intervención kirchnerista de este indicador que mide el instituto de estadísticas- cuando se había ubicado en el 9,8%.

La comparación entre esos períodos -técnicamente no asimilables porque el método de recolección de datos varió- para el Gran Córdoba muestran un crecimiento de un punto en el desempleo.

Pese a ese crecimiento, nuestra provincia no quedó en el primer lugar de ese tétrico ranking como ocurrió en 2015. El número 1 fue para Rosario. (Ver Cuadro 1.4 del informe del Indec acá).

Otro dato que reveló Todesca fue el "salto" que dio la desocupación en provincias del norte argentino, donde hasta el año pasado los datos oficiales mostraban pleno empleo, como en Resistencia (Chaco) donde la desocupación había sido de "cero" http://www.lanacion.com.ar/1820193-el-indec-asegura-que-en-resistencia-hay-0-de-desempleo . En la capital chaqueña el desempleo fue del 4,3% en el segundo trimestre del año. (GL)

Desocupación / Principales ciudades del país
Gran Rosario           11,7%
Gran Córdoba          11,5%
Gran Buenos Aires  11,2%
Río Cuarto                10,5%
CABA                       8,5%
Salta                         8,9%
Gran La Plata           6,9%
Fuente: Indec

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos