Bullrich en Córdoba: "no vinimos a hacer populismo a medias" (inflación agosto-diciembre en 8%)

Durante el almuerzo de la Fundación Mediterránea, el Ieral sostuvo que habrá un cambio en la tendencia y que desde agosto a diciembre el acumulado de inflación será del 8% (contra 32% de los primeros 7 meses). Los "brotes verdes" este año sólo tienen que ver con la actividad agropecuaria, pero el año que viene el instituto vislumbra una reactivación que hará crecer 3,5% el PIB. "Vinimos a sacar la tierra de abajo de la alfombra", dijo la ministra Bullrich, oradora principal del encuentro.

Image description
La Ministra de Seguridad fue la oradora principal en el almuerzo de Fundación Mediterránea. (Foto: gentileza Horacio Rata Liendo)
Image description
Alrededor de 200 empresarios escucharon atentamente la ministra Bullrich. (Foto: gentileza Horacio Rata Liendo)

Inflación
"Agosto será el primer mes desde que asumió Macri en que la inflación bajará en comparación con 2015", señaló ayer el presidente del Ieral, Marcelo Capello.

El economista afirmó que este año la inflación cerrará en torno al 42% - muy lejos del 25% proyectado por Cambiemos a principio de año- y que los precios tendrá una acumulación del 20 al 25%

Dólar
"El exceso de dólares hará que la tendencia del Tipo de Cambio Real sea a la baja", indicó Capello, argumentando que el acceso al endeudamiento, la entrada de capitales y el blanqueo empujarán hacia abajo el precio de la divisa.

Sin embargo, alertó, el déficit fiscal lo puede despertar. Aunque dijo que algo así puede observarse recién después de las elecciones de octubre de 2017. "Hasta esa fecha hay que esperar un dólar que acompañe a la inflación", estimó.

Tasas de interés
Las tasas van disminuyendo a medida que la inflación desciende, de acuerdo al informe presentado por el Ieral. Y se mantendrán de esa manera hasta fin de año, precisó.

PBI
Jubilaciones, planes sociales y salarios, son los tres componentes de los ingresos fijos de la sociedad. "Todos ellos cayeron durante el primer semestre; en promedio 5,2% (planes sociales -5,5%; jubilaciones -4,6%).

La mayoría de las actividades económicas se contrajeron -dijo-, entre las que se destacan exportaciones de autos (-32%); consumo cemento (-15%) y construcción (-12%).

En la otra punta están los únicos "ganadores" de 2016: patentamiento de autos 0Km (5%); maquinaria agrícola (12%) y el valor cosecha de cereales y oleaginosas (36%)

Último trimestre y brotes verdes
Para el instituto de la Mediterránea, la construcción (privada y pública) tendrá una recuperación -donde incidirán obra pública, blanqueo e hipotecario- en lo que resta del año. Pero no sucederá lo mismo con el consumo, que seguirá en caída.

"Pero para 2017 los brotes verdes se multiplicarán y la actividad económica crecerá el 3,5% mientras que este año cerrará con una merma del 1%", sostuvo Capello.

Y acotó: "Sin embargo, se corre el riesgo de quedar a mitad de camino si no se toman las medidas adecuadas", y se refirió a la dificultad de la Nación para bajar el déficit.

Bullrich: "no vinimos a hacer populismo a medias"
A su turno, la ministra de Seguridad, la oradora principal del encuentro, se refirió a la última frase del economista. "Podríamos haber hecho la fácil, ir impulsando el consumo sin que nos importara el costo pero vinimos -resaltó- a sacar la tierra de abajo de la alfombra".

Admitió que 2016 "será un año duro" pero afirmó que Cambiemos "no hará populismo a medias, nosotros vamos en otra dirección"

Escuchando a Bullrich, estuvieron en el almuerzo legisladores nacionales (Diego Mestre, Olga Rista, Laura Rodriguez Machado), el viceintendente de Córdoba Felipe Lábaque, ministros provinciales, concejales municipales y unos 180 empresarios que se dieron cita en el Sheraton Córdoba Hotel. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos