Qué dice la gente

Mié 05/02/2014

Reflexiones de una profesional (madre de niños pequeños) que no encuentra trabajo

Carla Bustamante: “Hace unos años que vengo sufriendo las consecuencias de la falta de trabajo… Soy Lic. en Recursos Humanos egresada con un promedio de 8,50 puntos, a término, sin aplazos… (luego de que naciera su hijo) a partir de octubre de 2011 se me hizo imposible conseguir trabajo. He asistido a casi 50 entrevistas de trabajo (en algunas he llegado hasta las últimas instancias de prueba) y en todas el resultado fue el mismo que “en esta oportunidad no iba a ser posible pero que quedaba en la base de datos”, que tenía hijos muy chicos… Sinceramente no puedo creer la forma en que hoy se toma personal. Soy una excelente profesional, lo dicen mis notas en la universidad, mis referencias, las tareas que he realizado… Realmente, estoy muy decepcionada, triste, sorprendida, merezco una oportunidad y ya no sé qué esperar”.
 

¿Algún especialistas de RR.HH. que opine al respecto?  Consejos bienvenidos, aquí.

 

  • Carla Bustamante: “Hace unos años que vengo sufriendo las consecuencias de la falta de trabajo… Soy Lic. en Recursos Humanos egresada con un promedio de 8,50 puntos, a término, sin aplazos… (luego de que naciera su hijo) a partir de octubre de 2011 se me hizo imposible conseguir trabajo. He asistido a casi 50 entrevistas de trabajo (en algunas he llegado hasta las últimas instancias de prueba) y en todas el resultado fue el mismo que “en esta oportunidad no iba a ser posible pero que quedaba en la base de datos”, que tenía hijos muy chicos… Sinceramente no puedo creer la forma en que hoy se toma personal. Soy una excelente profesional, lo dicen mis notas en la universidad, mis referencias, las tareas que he realizado… Realmente, estoy muy decepcionada, triste, sorprendida, merezco una oportunidad y ya no sé qué esperar”.
     

    ¿Algún especialistas de RR.HH. que opine al respecto?  Consejos bienvenidos, aquí.

     

Mar 04/02/2014

Le pasó lo mismo en Turín: le cambiaron el precio del auto una vez cerrado el trato...

Raúl Padilla: “No me sorprende; a mí me pasó lo mismo con la concesionaria Turín en el mes de junio pasado, en la cual no se les mueve un pelo para no respetar el acuerdo. Desde ya les aconsejo pelear por nuestros derechos: las concesionarias no tratan como clientes cautivos, se jactan de tener certificaciones de normas, pero la gestión deja mucho que desear. Al momento de señar el auto no te dicen que el precio puede variar…”.
 

¿Qué hacer en estos casos?  Leé lo que aconseja María Rosa Cooper aquí.

  • Raúl Padilla: “No me sorprende; a mí me pasó lo mismo con la concesionaria Turín en el mes de junio pasado, en la cual no se les mueve un pelo para no respetar el acuerdo. Desde ya les aconsejo pelear por nuestros derechos: las concesionarias no tratan como clientes cautivos, se jactan de tener certificaciones de normas, pero la gestión deja mucho que desear. Al momento de señar el auto no te dicen que el precio puede variar…”.
     

    ¿Qué hacer en estos casos?  Leé lo que aconseja María Rosa Cooper aquí.

Mar 04/02/2014

… y a un colega también le cambiaron el precio en Chexa

Gustavo Aro: “Me pasó exactamente lo mismo, pero un día después, el 8 de enero. Me habían fijado la entrega para el viernes 24 de enero. El 22 me confirmaron la entrega y el jueves 23, al mediodía, me llamaron para reconfirmarme la entrega. Unas horas después, me avisaron que se reprogramaba la entrega porque habían sufrido un principio de incendio en el call y el lunes me avisan que no me lo entregaban hasta tanto no tuvieran el precio. Hasta el momento sigo esperando. El vendedor y el gerente de venta, de quienes no voy a dar los nombres por cuestiones legales, me responden con evasivas. A todo esto, ellos ya cobraron el crédito y yo estoy pagando el seguro de un auto que no tengo. ¿Qué se puede hacer? ¿Ir a la Justicia, a los medios o encadenarse en la puerta de Chexa? Gracias”.  (NdelE: InfoNegocios intentó comunicarse con Walter Filoni, presidente de Chexa (foto), sin éxito).


¿Es un caso de Chexa - Grupo Antún o hay casos en otras concesionarias?  Debate aquí.


 

  • Gustavo Aro: “Me pasó exactamente lo mismo, pero un día después, el 8 de enero. Me habían fijado la entrega para el viernes 24 de enero. El 22 me confirmaron la entrega y el jueves 23, al mediodía, me llamaron para reconfirmarme la entrega. Unas horas después, me avisaron que se reprogramaba la entrega porque habían sufrido un principio de incendio en el call y el lunes me avisan que no me lo entregaban hasta tanto no tuvieran el precio. Hasta el momento sigo esperando. El vendedor y el gerente de venta, de quienes no voy a dar los nombres por cuestiones legales, me responden con evasivas. A todo esto, ellos ya cobraron el crédito y yo estoy pagando el seguro de un auto que no tengo. ¿Qué se puede hacer? ¿Ir a la Justicia, a los medios o encadenarse en la puerta de Chexa? Gracias”.  (NdelE: InfoNegocios intentó comunicarse con Walter Filoni, presidente de Chexa (foto), sin éxito).


    ¿Es un caso de Chexa - Grupo Antún o hay casos en otras concesionarias?  Debate aquí.


     

Lun 03/02/2014

Cómo convertir morosos en pagadores (una objeción a Carta Veraz)

Manuel Vera Tovar: “Es una buena idea, pero es muy alto el precio ($ 410 + IVA) para hacer una prueba.  Sugiero que vendan una base de 5 informes a los efectos que podamos ver los resultados, gracias”. (NdelE: Manuel, $ 410 es el valor de 10 cartas, el lote mínimo por mes. Pero a medida que aumentás la cantidad baja el precio unitario de $ 41 hasta $ 20, ¿se entiende?).

Cómo funciona el sistema y comentarios, aquí.

  • Manuel Vera Tovar: “Es una buena idea, pero es muy alto el precio ($ 410 + IVA) para hacer una prueba.  Sugiero que vendan una base de 5 informes a los efectos que podamos ver los resultados, gracias”. (NdelE: Manuel, $ 410 es el valor de 10 cartas, el lote mínimo por mes. Pero a medida que aumentás la cantidad baja el precio unitario de $ 41 hasta $ 20, ¿se entiende?).

    Cómo funciona el sistema y comentarios, aquí.

Lun 03/02/2014

Le gustan las Zanella de primera y de segunda

Carlos Denardi: “Muy lindas las motos, me hizo recordar a las motonetas, Siambretta y Vespa con rueda de auxilio”.

¿Te comprarías un modelo de moto de un equipo de primera o de uno del ascenso? Debate aquí.

  • Carlos Denardi: “Muy lindas las motos, me hizo recordar a las motonetas, Siambretta y Vespa con rueda de auxilio”.

    ¿Te comprarías un modelo de moto de un equipo de primera o de uno del ascenso? Debate aquí.

Mié 22/01/2014

Córdoba, la isla aeroportuaria

Marcelo Molas: “Qué lamentable que la segunda ciudad del país pierda una conexión directa a Europa por una absurda disputa política. Estar sujetos a los caprichos de un pequeño grupo de sujetos que manejan o desmanejan asuntos de este tipo, realmente es indignante”.

  • Marcelo Molas: “Qué lamentable que la segunda ciudad del país pierda una conexión directa a Europa por una absurda disputa política. Estar sujetos a los caprichos de un pequeño grupo de sujetos que manejan o desmanejan asuntos de este tipo, realmente es indignante”.

Vie 17/01/2014

En contra de los “ambientaltontos” (pero con respeto)

Mauro Jacobo: “Perdón por la expresión, pero hay mucho ‘ambientaltonto’ dando vuelta… y se crea una ola gigante de repudio hacia una práctica que es mucho menos violenta que las carreras del hipódromo, por ejemplo”.

  • Mauro Jacobo: “Perdón por la expresión, pero hay mucho ‘ambientaltonto’ dando vuelta… y se crea una ola gigante de repudio hacia una práctica que es mucho menos violenta que las carreras del hipódromo, por ejemplo”.

Vie 20/12/2013

Qué hacer con los municipales: barajar y dar de nuevo

Miguel Angel Galleguillo: “La Municipalidad debería decantar al personal rindiendo nuevamente por concurso, y realizando con empresas privadas auditorías internas por el periodo del gobierno de turno; así mismo a los empleados que no cumplan ese requisito, se los deberá indemnizar, tomar gente nueva con ese perfil necesario”.

Un debate que algún día deberemos transformar en acción, aquí.

  • Miguel Angel Galleguillo: “La Municipalidad debería decantar al personal rindiendo nuevamente por concurso, y realizando con empresas privadas auditorías internas por el periodo del gobierno de turno; así mismo a los empleados que no cumplan ese requisito, se los deberá indemnizar, tomar gente nueva con ese perfil necesario”.

    Un debate que algún día deberemos transformar en acción, aquí.

Vie 20/12/2013

¿Vas a Uruguay? Saladita la nafta (nos dice el amigazo Olivier): $AR 16,37 el litro

Flavio Olivier: “El fin de semana cargué combustible con la tarjeta de débito Argentina... fueron $UY 1.500 que alcanzan para 37 litros de súper (el litro está a $UY 40)
En el resumen del Citi entran dos movimientos:
16/12/2013 Ancap Las Toscas - $ 449,10
16/12/2013 Percepción Imp. RG 3550 AFIP  0000000000 - $ 156,78
... y haciendo cuentas simples resulta que:
$AR 605,88 / 37 lts = $AR 16,37 (esto sería lo que efectivamente paga el turista que pasea en UY por cada litro de súper)”.

¿Caros ellos, baratos nosotros? Opiná aquí.

  • Flavio Olivier: “El fin de semana cargué combustible con la tarjeta de débito Argentina... fueron $UY 1.500 que alcanzan para 37 litros de súper (el litro está a $UY 40)
    En el resumen del Citi entran dos movimientos:
    16/12/2013 Ancap Las Toscas - $ 449,10
    16/12/2013 Percepción Imp. RG 3550 AFIP  0000000000 - $ 156,78
    ... y haciendo cuentas simples resulta que:
    $AR 605,88 / 37 lts = $AR 16,37 (esto sería lo que efectivamente paga el turista que pasea en UY por cada litro de súper)”.

    ¿Caros ellos, baratos nosotros? Opiná aquí.

Vie 20/12/2013

Comentó una nota en IN y la amenazaron por Facebook (tranqui, muchachos, no es para tanto)

Tal como te anticipamos, el Concejo aprobó ayer los cambios en las ordenanzas que determinan la altura máxima de los edificios, elevando en 2,50 metros el tope (38,5 metros) y cobrando multas a los que se exceden en hasta un 5% (los que sobrepasan, una docena, deberán demoler). El tema fue noticia esta semana porque uno de los constructores afectados dijo que denunciaría al secretario Mariano De Juan (ver acá). Precisamente esa fue la nota que comentó Soledad Argarate, quien nos contó que luego de eso les llegaron amenazas a su correo.
Desde InfoNegocios repudiamos el hecho y reiteramos que la intención de este medio es compartir y discutir opiniones, pero siempre en un marco de cordura.

Entrá a la nota completa aquí si querés ver qué decía uno de los mails que recibió la InfoNauta amenazada.

  • Tal como te anticipamos, el Concejo aprobó ayer los cambios en las ordenanzas que determinan la altura máxima de los edificios, elevando en 2,50 metros el tope (38,5 metros) y cobrando multas a los que se exceden en hasta un 5% (los que sobrepasan, una docena, deberán demoler). El tema fue noticia esta semana porque uno de los constructores afectados dijo que denunciaría al secretario Mariano De Juan (ver acá). Precisamente esa fue la nota que comentó Soledad Argarate, quien nos contó que luego de eso les llegaron amenazas a su correo.
    Desde InfoNegocios repudiamos el hecho y reiteramos que la intención de este medio es compartir y discutir opiniones, pero siempre en un marco de cordura.

    Entrá a la nota completa aquí si querés ver qué decía uno de los mails que recibió la InfoNauta amenazada.

Jue 19/12/2013

¿Y si le ponemos el cascabel al gato?

Enrique Wojnacki: “Los cordobeses tenemos que plantearnos seriamente que hay que encontrar una solución radical (sin intención de partidismo) a este problema. No podemos ser rehenes de un gremio que por connivencia con algunos intendentes de turno han logrado posicionarse 'más allá del bien y del mal'. Una consulta popular, referéndum o similar debería poder devolvernos el poder a los ciudadanos/contribuyentes para poder diseñar una 'nueva Municipalidad' con la cantidad de empleados necesarios, capacidades requeridas, sueldos acordes, y exigencias correspondientes. ¿Es posible que una solución de este tipo sea resistida? Seguro. Pero a los cordobeses nos están abusando durante demasiado tiempo. Si estamos dispuestos a resistir las medidas de fuerza exageradas, y terminar de una vez para siempre con este abuso, podemos hacerlo. Hace falta convencimiento, paciencia, y un intendente que se ponga al frente... o que se haga un lado".

¿Te bancás 6 meses de “quilombo” para ponerle coto al Suoem? Debate aquí.

  • Enrique Wojnacki: “Los cordobeses tenemos que plantearnos seriamente que hay que encontrar una solución radical (sin intención de partidismo) a este problema. No podemos ser rehenes de un gremio que por connivencia con algunos intendentes de turno han logrado posicionarse 'más allá del bien y del mal'. Una consulta popular, referéndum o similar debería poder devolvernos el poder a los ciudadanos/contribuyentes para poder diseñar una 'nueva Municipalidad' con la cantidad de empleados necesarios, capacidades requeridas, sueldos acordes, y exigencias correspondientes. ¿Es posible que una solución de este tipo sea resistida? Seguro. Pero a los cordobeses nos están abusando durante demasiado tiempo. Si estamos dispuestos a resistir las medidas de fuerza exageradas, y terminar de una vez para siempre con este abuso, podemos hacerlo. Hace falta convencimiento, paciencia, y un intendente que se ponga al frente... o que se haga un lado".

    ¿Te bancás 6 meses de “quilombo” para ponerle coto al Suoem? Debate aquí.

Jue 19/12/2013

A favor de que la Muni los obligue a demoler

Jorgelina Castells: “¡Que cara dura!  Son unos atropelladores que no les importa nada a cambio del lucro. "Yo hago mi negocio y el resto que se joda". Cometen infracciones pero después son perseguidos y discriminados... y hasta hacen demanda, ¿estamos locos? ¡Le da la cara para todo!

El debate sobre los edificios excedidos, aquí.

  • Jorgelina Castells: “¡Que cara dura!  Son unos atropelladores que no les importa nada a cambio del lucro. "Yo hago mi negocio y el resto que se joda". Cometen infracciones pero después son perseguidos y discriminados... y hasta hacen demanda, ¿estamos locos? ¡Le da la cara para todo!

    El debate sobre los edificios excedidos, aquí.