Mar 10/12/2013
Jésica Malik de Tchara: “¡Buenos días, gente de IN! Me parece una ligereza, por no decir una irresponsabilidad, titular de esa manera esta nota. Teniendo en cuenta que el 70% aproximadamente de la fuerza policial de Córdoba es operativa, en principio hacer un promedio simple y no ponderado, es una manera muy desprolija e inexacta de mostrar la realidad salarial. Por otro lado, se puede verificar aquí que para noviembre un policía con 5 años de antigüedad cobraba de bolsillo menos que un empleado de comercio (convenio típico laboral). Yo no arriesgaría mi vida por $ 6.223, ¿y Uds.? Saludos”. (NdelE: Estimados, los promedios salariales no los calculo yo, sino gente muy seria de Idesa que sabe -presumo- un ratito más de estadìstica que el promedio de nosotros).
¿Un policía arriesga más la vida que un taxista o un camionero? Las estadísticas de muertes no dicen eso… Debate aquí.
Javier Cordeiro: “Para muestra, basta lo de la semana pasada. En un país con educación, eso no pasa. En un país con educación no se invierte en cárceles y subsidios a mansalva. Aflojale a la ideología. El versito hace rato que dejó de ser creíble”.
¿La plata no compra la educación? El debate aquí.