Qué dice la gente

Jue 13/02/2014

La fórmula perfecta para que caiga una mesa: el esquema Ponzi

Francisco Valle: “Promesa de alta rentabilidad, venta directa (marketing de boca en boca) y un capital que no falla: la codicia. El esquema Ponzi es una estafa repetida a lo largo de años aggiornada a nuestras épocas: la primera promesa (la que siempre se cumple) paga elevados intereses que se obtienen del crecimiento exponencial en la cantidad de aportantes 'inversores'. El 'esquema' crece rápidamente y todo va muy bien hasta que un día por alguna razon (mercado, desconfianza, etc ) se reduce la cantidad de nuevos inversores y aumenta la cantidad inversores que 'retiran' su dinero y... ¡todo mal! ¡Es momento de irseee! Las excusas serán varias: volatilidad, inflación, dólar, situación del mercado financiero, Capitanich, Boudou, el hematoma de Kriss, etc., pero en realidad nunca hubo una inversión ni producto real. Es una estafa. ¡Sonaron muchachos!".

Sobre la eventual caída de una importante mesa de Córdoba, debate aquí.

  • Francisco Valle: “Promesa de alta rentabilidad, venta directa (marketing de boca en boca) y un capital que no falla: la codicia. El esquema Ponzi es una estafa repetida a lo largo de años aggiornada a nuestras épocas: la primera promesa (la que siempre se cumple) paga elevados intereses que se obtienen del crecimiento exponencial en la cantidad de aportantes 'inversores'. El 'esquema' crece rápidamente y todo va muy bien hasta que un día por alguna razon (mercado, desconfianza, etc ) se reduce la cantidad de nuevos inversores y aumenta la cantidad inversores que 'retiran' su dinero y... ¡todo mal! ¡Es momento de irseee! Las excusas serán varias: volatilidad, inflación, dólar, situación del mercado financiero, Capitanich, Boudou, el hematoma de Kriss, etc., pero en realidad nunca hubo una inversión ni producto real. Es una estafa. ¡Sonaron muchachos!".

    Sobre la eventual caída de una importante mesa de Córdoba, debate aquí.

Jue 13/02/2014

Sobre la “década ganada” y la lentitud de la banda ancha, dicen...

Luis Salas: “Estimado Peirone, te comento que el Estado (y su década ganada) crearon Arsat (la empresa de telecomunicaciones que balancearía el mercado obligando, mediante la libre competencia a la mejora en la calidad del servicio. La cuestión que que luego de 5 años aún no opera. En eso sí tiene la culpa el estado”.

Marco Andrea Jacobo
: “También vos, Íñigo, tener el desatino de compararnos con esos países es claramente tendencioso y golpista. ¡¿Por qué no nos comprarás con Cuba o Haití?! Claro, seguro que en ésa estamos mejor…”.

Últimos en el ranking Netflix de banda ancha, nota y debate aquí.

  • Luis Salas: “Estimado Peirone, te comento que el Estado (y su década ganada) crearon Arsat (la empresa de telecomunicaciones que balancearía el mercado obligando, mediante la libre competencia a la mejora en la calidad del servicio. La cuestión que que luego de 5 años aún no opera. En eso sí tiene la culpa el estado”.

    Marco Andrea Jacobo
    : “También vos, Íñigo, tener el desatino de compararnos con esos países es claramente tendencioso y golpista. ¡¿Por qué no nos comprarás con Cuba o Haití?! Claro, seguro que en ésa estamos mejor…”.

    Últimos en el ranking Netflix de banda ancha, nota y debate aquí.

Mié 12/02/2014

No le gusta que hablemos en sorna de la “década ganada”

Matias Peirone: “La verdad que la falta de profesionalismo de InfoNecios (sic) ya roza el ridículo... ¿qué tiene que ver el slogan "la década ganada" con que grupos privados no ofrezcan una ancho de banda de calidad? ¿es necesario recordarle a Íñigo y su séquito de "periodistas" militantes pro derecha que en esta década se multiplicó los aportes a la ciencia, la educación, la tecnología y la investigación?...  Íñigo, ¿qué sugerís: que el Estado intervenga las empresas de internet para después criticar la medida?  ¿El Estado tiene la culpa de la baja calidad de los privados? ¿Cristina tendrá la culpa de la pobreza periodística de este diario? Parece que sí...".

Mi respuesta y la ruta para ir al “rancho de plumas verdes”, aquí.



 

  • Matias Peirone: “La verdad que la falta de profesionalismo de InfoNecios (sic) ya roza el ridículo... ¿qué tiene que ver el slogan "la década ganada" con que grupos privados no ofrezcan una ancho de banda de calidad? ¿es necesario recordarle a Íñigo y su séquito de "periodistas" militantes pro derecha que en esta década se multiplicó los aportes a la ciencia, la educación, la tecnología y la investigación?...  Íñigo, ¿qué sugerís: que el Estado intervenga las empresas de internet para después criticar la medida?  ¿El Estado tiene la culpa de la baja calidad de los privados? ¿Cristina tendrá la culpa de la pobreza periodística de este diario? Parece que sí...".

    Mi respuesta y la ruta para ir al “rancho de plumas verdes”, aquí.



     

Mié 12/02/2014

Cotizó el seguro de su auto online y se ríe… ¿por ahora?

Marcelo Negreira: “Les paso un dato: para verificar el funcionamiento coticé la misma cobertura que tengo de mi 206 y ¡sorpresa! En la misma compañía que ya lo tengo asegurado me lo cotizó un 48% más caro.  Jajajajaja (¿debo reirme o en la próxima factura me vendrá ese aumento de cuota?). Saludos InfoNautas”.

La nota y sus comentarios aquí.

  • Marcelo Negreira: “Les paso un dato: para verificar el funcionamiento coticé la misma cobertura que tengo de mi 206 y ¡sorpresa! En la misma compañía que ya lo tengo asegurado me lo cotizó un 48% más caro.  Jajajajaja (¿debo reirme o en la próxima factura me vendrá ese aumento de cuota?). Saludos InfoNautas”.

    La nota y sus comentarios aquí.

Mar 11/02/2014

Otra mirada al tema del aumento del boleto

Jorge Sosa: “Según entiendo, en el nuevo sistema se joroban los que toman un solo colectivo, pero para el que tiene que tomar dos resulta más barato que antes, ¿no?

Nota y comentarios sobre el valor que tendrá el boleto urbano, aquí.

  • Jorge Sosa: “Según entiendo, en el nuevo sistema se joroban los que toman un solo colectivo, pero para el que tiene que tomar dos resulta más barato que antes, ¿no?

    Nota y comentarios sobre el valor que tendrá el boleto urbano, aquí.

Mar 11/02/2014

No a los departamentos en Villa General Belgrano, dice...

Jorge Simonelli: “Una trasnochada opinión la de este señor… no sé si construir cabañas hoy es o no un buen negocio, pero si quieren 'matar' VGB hagan muchos departamentos”.

La nota que generó esta opinión (y espacio para tu punto de vista), aquí.

  • Jorge Simonelli: “Una trasnochada opinión la de este señor… no sé si construir cabañas hoy es o no un buen negocio, pero si quieren 'matar' VGB hagan muchos departamentos”.

    La nota que generó esta opinión (y espacio para tu punto de vista), aquí.

Lun 10/02/2014

No lo entusiasma eso de “la línea de bandera” que viaja a las provincias (desde Baires)

Martín Carranza Torres: “No entiendo el énfasis del señor Suárez: ¿qué ventaja tiene la bandera en la insensatez centralista? ¿Qué ventaja tiene que la línea de bandera si lo único que hacemos los ciudadanos, viajemos o no en avión, es pagar un déficit sideral? No me interesa como argentino ni como ciudadano dar de comer a unos ineptos (eventualmente corruptos) que me extorsionan moralmente con una estupidez tan absurda como una línea de bandera. Le dejo la línea de bandera y devuelvan la plata”. 

La nota y las opiniones, aquí.
 

  • Martín Carranza Torres: “No entiendo el énfasis del señor Suárez: ¿qué ventaja tiene la bandera en la insensatez centralista? ¿Qué ventaja tiene que la línea de bandera si lo único que hacemos los ciudadanos, viajemos o no en avión, es pagar un déficit sideral? No me interesa como argentino ni como ciudadano dar de comer a unos ineptos (eventualmente corruptos) que me extorsionan moralmente con una estupidez tan absurda como una línea de bandera. Le dejo la línea de bandera y devuelvan la plata”. 

    La nota y las opiniones, aquí.
     

Lun 10/02/2014

Dice que no hay que comprar autos hasta que aclare el panorama...

David Avalos: “No hay que comprar y esperar que la oferta-demanda regule el precio y allí las concesionarias van a darte beneficios para poder vender”.


¿Será así?  Sobre promesas incumplidas en la entrega de autos, debate aquí.
 

  • David Avalos: “No hay que comprar y esperar que la oferta-demanda regule el precio y allí las concesionarias van a darte beneficios para poder vender”.


    ¿Será así?  Sobre promesas incumplidas en la entrega de autos, debate aquí.
     

Vie 07/02/2014

De Aerolíneas Argentinas volando a todas las provincias (desde Baires)

Horacio Daniel Suárez: “Es una gran noticia. Y me parece increíble que, en un afán de crítica indiscriminada, haya quienes no reconocen el valor de que el país esté conectado por su aerolínea de bandera”.

¿Conectividad a cualquier déficit?  ¿Córdoba no merece un hub?  Para seguir opinando, aquí
 

  • Horacio Daniel Suárez: “Es una gran noticia. Y me parece increíble que, en un afán de crítica indiscriminada, haya quienes no reconocen el valor de que el país esté conectado por su aerolínea de bandera”.

    ¿Conectividad a cualquier déficit?  ¿Córdoba no merece un hub?  Para seguir opinando, aquí
     

Vie 07/02/2014

Más sobre Chexa, autos y hablando se entiende la gente...

Soledad Argarate: “¿A Marcelo Geremía también lo recibió el presidente de la empresa y le solucionó el problema? Porque todo surgió por su reclamo”.  (NdelE: Entiendo que también está encarrilado el caso de Marcelo Geremía, sí).

Todos los comentarios, aquí.
 

  • Soledad Argarate: “¿A Marcelo Geremía también lo recibió el presidente de la empresa y le solucionó el problema? Porque todo surgió por su reclamo”.  (NdelE: Entiendo que también está encarrilado el caso de Marcelo Geremía, sí).

    Todos los comentarios, aquí.
     

Jue 06/02/2014

Hablando la gente se entiende: ¡bien por Filoni y Chexa!

Gustavo Aro: “Este miércoles 4 de febrero fui a Chexa, a la tarde, y hablé personalmente con Walter Filoni, presidente de la empresa. Me atendió muy bien, predispuesto a escuchar el reclamo y me solucionó el problema. Le agradezco a Filoni la predisposición y la buena voluntad para encontrarle una salida al problema”.


Otro lector también nos comentó un cambio positivo en Chexa… Opiniones aquí.

 

  • Gustavo Aro: “Este miércoles 4 de febrero fui a Chexa, a la tarde, y hablé personalmente con Walter Filoni, presidente de la empresa. Me atendió muy bien, predispuesto a escuchar el reclamo y me solucionó el problema. Le agradezco a Filoni la predisposición y la buena voluntad para encontrarle una salida al problema”.


    Otro lector también nos comentó un cambio positivo en Chexa… Opiniones aquí.

     

Jue 06/02/2014

Propone que las desarrollistas bajen los precios de sus inmuebles

Fernando Loyola: “Tantas teorías de oferta y demanda y precios de equilibrio que economistas ostentan con tanto orgullo y festejan el libre mercado… ¿será hora que (los desarrollistas) bajen los precios en pesos (de los inmuebles)? Ah… ¡cierto estamos en una economía dolarizada!!!

¿Fernando estará dispuesto a bajar el precio que cobra por su trabajo también?  Lindo debate, aquí.

  • Fernando Loyola: “Tantas teorías de oferta y demanda y precios de equilibrio que economistas ostentan con tanto orgullo y festejan el libre mercado… ¿será hora que (los desarrollistas) bajen los precios en pesos (de los inmuebles)? Ah… ¡cierto estamos en una economía dolarizada!!!

    ¿Fernando estará dispuesto a bajar el precio que cobra por su trabajo también?  Lindo debate, aquí.

Mié 05/02/2014

De malos ratos en la compra de vehículos 0 Km...

Gustavo Aro: “(...) Una pesadilla, me hicieron pasar un enero tremendo. Tomando pastillas para poder dormir. Mi peor tormento de los últimos años”.

Gabriel Villalobo
: “¡Menos mal que salen a flote estas noticias! Estaba por ir a Chexa a iniciar una compra, pero evidentemente me quedo en el molde hasta encontrar alguna concesionaria seria”.


Nota y más casos similares, aquí.

 

  • Gustavo Aro: “(...) Una pesadilla, me hicieron pasar un enero tremendo. Tomando pastillas para poder dormir. Mi peor tormento de los últimos años”.

    Gabriel Villalobo
    : “¡Menos mal que salen a flote estas noticias! Estaba por ir a Chexa a iniciar una compra, pero evidentemente me quedo en el molde hasta encontrar alguna concesionaria seria”.


    Nota y más casos similares, aquí.