Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

De Instagram al aula virtual: ambas tenían claro que querían trabajar de su profesión, pero sin jefes ni oficinas tradicionales. La estrategia inicial fue abrir una cuenta de Instagram para subir contenido para emprendedores y así atraer clientes para su estudio contable.

Sin embargo, la vida les tenía preparada otra sorpresa: el primer curso que lanzaron, Gestión de Monotributo, estaba pensado para emprendedores, pero de las 42 personas que se inscribieron, 40 eran contadores o estudiantes avanzados. “Ahí nos dimos cuenta de que nuestro público eran los colegas que, como nosotras al inicio, no sabían cómo llevar la profesión a la práctica”, cuenta Rocío.

De la teoría a la práctica (y sin sistema contable)

Hoy, “Las Contas” ofrecen una plataforma educativa propia con cursos grabados, actualizaciones permanentes y soporte por seis meses. Su diferencial: enseñan la profesión desde la práctica real, con ejercicios sobre casos de clientes y planillas automatizadas que permiten confeccionar balances sin necesidad de sistemas contables.

Los cursos estrella son “Mi primer balance” y “Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales”, este último con más de 300 lecciones y ejercicios prácticos. “Nuestro objetivo no es enseñar la ley o la teoría que ya se ve en la facultad, sino mostrar la realidad del ejercicio profesional”, explica Sofía.

De Córdoba al país

La comunidad de “Las Contas” hoy llega a colegas de todas las provincias argentinas, con alumnos que van desde jóvenes recién recibidos hasta contadores de más de 70 años. Además de la plataforma, su estudio contable sigue activo, con clientes en Córdoba y Buenos Aires.

El 2025 llega cargado de desafíos: capacitaciones para el Consejo de Ciencias Económicas de Córdoba, participación en eventos como E PYME DAY organizado por Andreani, y el lanzamiento de cinco nuevos cursos antes de fin de año.

El consejo de “Las Contas” para quienes quieren emprender
“La clave es la perseverancia”, asegura Rocío. “Los clientes no llegan rápido y los resultados tampoco. Hay que insistir y dar pasos firmes para construir la carrera y el estudio que uno desea”.

De una charla entre amigas a una plataforma educativa referente para contadores, “Las Contas” demostraron que con constancia y creatividad, hasta una profesión tradicional puede reinventarse en clave digital.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.