Qué dice la gente

Lun 10/03/2014

Los hombres (o este hombre al menos) contraatacan

Julio Achával: “Creo que es falaz el concepto que el marketing maltrata a las mujeres. Tanto en los productos propiamente femeninos -como en los de uso general- se tiene en cuenta desde hace mucho a las mujeres. Es más, normalmente está enfocado a las mujeres que son las que más gastan y después lo hombres terminamos pagando la tarjeta.  Al final los hombres somos los que sufrimos el maltrato tarjeta-femenino, somos víctimas del bulling de esta sociedad macabra que han hecho las féminas y sus cómplices: las tarjetas de crédito. Voy a escribir un libro que sea: 'Maltratados por el resumen de cuenta'. Ahora que van a modificar el código penal voy a pedir que pongan en la figura de tortura seguida de muerte a frases como: 'querido, llegó el resumen de la tarjeta' o 'ayer fui al shopping con mis amigas' (eso último habría que agregarlo a asociación ilícita, también). Las tarjetas te ofrecen adicionales gratis, ¡mentira! Darle una extensión de la tarjeta a tu mujer te sale más caro que firmarle un cheque en blanco al FMI, club de París y a los fondos buitres, todos juntos”.

Dicen que el markting maltrata a las mujeres y que las mujeres a los hombres… ¿qué decís vos?  Debate aquí.
 

  • Julio Achával: “Creo que es falaz el concepto que el marketing maltrata a las mujeres. Tanto en los productos propiamente femeninos -como en los de uso general- se tiene en cuenta desde hace mucho a las mujeres. Es más, normalmente está enfocado a las mujeres que son las que más gastan y después lo hombres terminamos pagando la tarjeta.  Al final los hombres somos los que sufrimos el maltrato tarjeta-femenino, somos víctimas del bulling de esta sociedad macabra que han hecho las féminas y sus cómplices: las tarjetas de crédito. Voy a escribir un libro que sea: 'Maltratados por el resumen de cuenta'. Ahora que van a modificar el código penal voy a pedir que pongan en la figura de tortura seguida de muerte a frases como: 'querido, llegó el resumen de la tarjeta' o 'ayer fui al shopping con mis amigas' (eso último habría que agregarlo a asociación ilícita, también). Las tarjetas te ofrecen adicionales gratis, ¡mentira! Darle una extensión de la tarjeta a tu mujer te sale más caro que firmarle un cheque en blanco al FMI, club de París y a los fondos buitres, todos juntos”.

    Dicen que el markting maltrata a las mujeres y que las mujeres a los hombres… ¿qué decís vos?  Debate aquí.
     

Lun 10/03/2014

Fadea, ¿a imagen y semejanza de Yacyretá?

Sergio Fontanals: “Parecería, a primera vista, como uno de los tantos monumentos a la corrupción que siempre supo tener en el Estado argentino, todos y cada uno de los gobiernos de turno. Ademas habría que averiguar cuánta plata (del presupuesto de Fadea) se gastó en campaña política”.

Lo que lleva gastado Fadea, sin resultados a la vista, aquí.
 

  • Sergio Fontanals: “Parecería, a primera vista, como uno de los tantos monumentos a la corrupción que siempre supo tener en el Estado argentino, todos y cada uno de los gobiernos de turno. Ademas habría que averiguar cuánta plata (del presupuesto de Fadea) se gastó en campaña política”.

    Lo que lleva gastado Fadea, sin resultados a la vista, aquí.
     

Vie 07/03/2014

Mirá el caso CBI casi, casi, como una trama de Sir Arthur Conan Doyle

Carlos Alfredo Aguirre: “Novelesco. Un trama digno de Sir Arthur Conan Doyle. En este primer capítulo fueron presentados sus protagonistas. Un muerto que no se sabe cómo murió, un socio amigo que… ¿se fue? Empresario poderoso que bancó campañas políticas nacionales, provinciales y municipales. Funcionarios públicos, gremialistas, escribanos, notables del ambiente económico, más algunos convidados de piedra como para rellenar el staff por un lado. Y por el otro un juez en retirada, más un fiscal con pinta 'no me queda tiempo ni para afeitarme' (foto). No olvidemos el enigma, quien con su sola presencia resolvería este caso: el Servidor 2 o Servidor Negro. La mesa está servida, los protagonistas de esta novela presentados. Comienza el capítulo 2. Sólo faltas tú Sherlock Holmes, que en este caso no es Nayi. Hasta la próxima”.

 

¿Cómo termina esta intriga? ¿Logrará Senestrari atrapar a alguien? Opiniones aquí.

  • Carlos Alfredo Aguirre: “Novelesco. Un trama digno de Sir Arthur Conan Doyle. En este primer capítulo fueron presentados sus protagonistas. Un muerto que no se sabe cómo murió, un socio amigo que… ¿se fue? Empresario poderoso que bancó campañas políticas nacionales, provinciales y municipales. Funcionarios públicos, gremialistas, escribanos, notables del ambiente económico, más algunos convidados de piedra como para rellenar el staff por un lado. Y por el otro un juez en retirada, más un fiscal con pinta 'no me queda tiempo ni para afeitarme' (foto). No olvidemos el enigma, quien con su sola presencia resolvería este caso: el Servidor 2 o Servidor Negro. La mesa está servida, los protagonistas de esta novela presentados. Comienza el capítulo 2. Sólo faltas tú Sherlock Holmes, que en este caso no es Nayi. Hasta la próxima”.

     

    ¿Cómo termina esta intriga? ¿Logrará Senestrari atrapar a alguien? Opiniones aquí.

Vie 07/03/2014

Lo mismo un agente que un gran profesor...

Orlando Vannucci: “¡Qué se puede esperar de una época donde los valores se han trastocado de manera significativa! Yo pregunto, sólo por generar debate: ¿se imaginan el bruto quilombo que tendrían que hacer los jubilados para que se los escuche y atienda?.

De policías que cobran más que maestros, nota y opiniones, aquí.
 

  • Orlando Vannucci: “¡Qué se puede esperar de una época donde los valores se han trastocado de manera significativa! Yo pregunto, sólo por generar debate: ¿se imaginan el bruto quilombo que tendrían que hacer los jubilados para que se los escuche y atienda?.

    De policías que cobran más que maestros, nota y opiniones, aquí.
     

Jue 06/03/2014

No cree mucho en la carta y los datos que aportó Suau

Jorge Rutiz: “Llama mucho la atención de esta carta cómo en ejemplos pequeños tiene toda la información detallada, pero poca memoria de quiénes lo secundan… no me parece una carta que contenga verdadera información, digo. Y si se siente arrepentido tal como lo dice por qué no presentó pruebas en concreto y no una carta que más que aclarar deja dudas (…)”.

El texto completo y los comentarios, aquí.

  • Jorge Rutiz: “Llama mucho la atención de esta carta cómo en ejemplos pequeños tiene toda la información detallada, pero poca memoria de quiénes lo secundan… no me parece una carta que contenga verdadera información, digo. Y si se siente arrepentido tal como lo dice por qué no presentó pruebas en concreto y no una carta que más que aclarar deja dudas (…)”.

    El texto completo y los comentarios, aquí.

Jue 06/03/2014

Le encantó Cosquín Rock y nos dice...

Inés Ferreyra: “La verdad es que estuvo muy bueno. Más que un festival era un gran parque del rock. Muy buen clima y entorno”.

Y vos, ¿estuviste? ¿Qué marca aprovechó mejor el espacio? Opiniones aquí.

  • Inés Ferreyra: “La verdad es que estuvo muy bueno. Más que un festival era un gran parque del rock. Muy buen clima y entorno”.

    Y vos, ¿estuviste? ¿Qué marca aprovechó mejor el espacio? Opiniones aquí.

Mié 05/03/2014

Otro mirada (más positiva) del hotel de Meroli

Guillermo Senn: “Como todo avance tiene sus resistencias, hace muchos años que la zona viene perdiendo su característica de 100% residencial con emprendimientos de oficinas y empresas que decidieron hacer de zona norte su lugar de trabajo diario. La urbanización tiene estas cosas.  Todavía recuerdo cuando de niño cruzaba la (seccional) 14 y comenzaba la nada: hoy Recta Martinolli y todas sus arterias aledañas son un centro comercial a cielo abierto y  la zona necesitaba este servicio que -segun entiendo- no será sólo un conjunto de habitaciones para alquiler sino salones de unos múltiples, salas de reuniones, etc. La verdad que aplaudo a emprendedores como Armando Meroli que deciden apostar a Córdoba. Deberíamos tener más de estos”.

El nuevo hotel de Villa Belgrano, detractores y defensores, aquí.

  • Guillermo Senn: “Como todo avance tiene sus resistencias, hace muchos años que la zona viene perdiendo su característica de 100% residencial con emprendimientos de oficinas y empresas que decidieron hacer de zona norte su lugar de trabajo diario. La urbanización tiene estas cosas.  Todavía recuerdo cuando de niño cruzaba la (seccional) 14 y comenzaba la nada: hoy Recta Martinolli y todas sus arterias aledañas son un centro comercial a cielo abierto y  la zona necesitaba este servicio que -segun entiendo- no será sólo un conjunto de habitaciones para alquiler sino salones de unos múltiples, salas de reuniones, etc. La verdad que aplaudo a emprendedores como Armando Meroli que deciden apostar a Córdoba. Deberíamos tener más de estos”.

    El nuevo hotel de Villa Belgrano, detractores y defensores, aquí.

Mié 05/03/2014

Le parece bien que se desaliente a los “registradores seriales”

Lucas Riquelme: “Estimados, habría que considerar que también es un poco injusto que alguien tenga 30 o 40 dominios registrados 'sin uso', sólo por el hecho de que los mismos sean gratis. ¿Cuál sería la idea de registrar y luego no darle uso? ¿Sólo por el mero hecho de que es gratis? Tengo colegas que luego de la regulación del límite a 200 dominios por persona comenzaron a registrar a nombre de sus madres, hijos y hermanos, llegando a acumular más de 600 dominios, 'por las dudas'. Incluso algunos de ellos cobrando a sus clientes por la realización del trámite. Es verdad que $ 200 (NdelR: ahora se sabe que serán $ 160) sería un tanto excesivo ya que por unos $ 110 o $ 120 se puede registrar/renovar un dominio internacional, salvando las ofertas por única vez de nuevos clientes que pueden llegar a ofrecer algunas empresas”.

Ahora se sabe que el precio final será de $ 160… ¿cómo lo ves?.

  • Lucas Riquelme: “Estimados, habría que considerar que también es un poco injusto que alguien tenga 30 o 40 dominios registrados 'sin uso', sólo por el hecho de que los mismos sean gratis. ¿Cuál sería la idea de registrar y luego no darle uso? ¿Sólo por el mero hecho de que es gratis? Tengo colegas que luego de la regulación del límite a 200 dominios por persona comenzaron a registrar a nombre de sus madres, hijos y hermanos, llegando a acumular más de 600 dominios, 'por las dudas'. Incluso algunos de ellos cobrando a sus clientes por la realización del trámite. Es verdad que $ 200 (NdelR: ahora se sabe que serán $ 160) sería un tanto excesivo ya que por unos $ 110 o $ 120 se puede registrar/renovar un dominio internacional, salvando las ofertas por única vez de nuevos clientes que pueden llegar a ofrecer algunas empresas”.

    Ahora se sabe que el precio final será de $ 160… ¿cómo lo ves?.

Vie 28/02/2014

Le gustó la idea de una “gran muralla” de neumáticos viejos

José Salde: “Muy buena idea (la aplicada en Ushuaia) para que nuestra Municipalidad también la aplique aquí en Córdoba, ya que en la mayoría de los baldíos-basureros que te cruzás en nuestra ciudad, ves cientos de cubiertas en desuso”.

La nota de EcoNegocios, aquí.

  • José Salde: “Muy buena idea (la aplicada en Ushuaia) para que nuestra Municipalidad también la aplique aquí en Córdoba, ya que en la mayoría de los baldíos-basureros que te cruzás en nuestra ciudad, ves cientos de cubiertas en desuso”.

    La nota de EcoNegocios, aquí.

Vie 28/02/2014

Le parece mucho $ 200 anuales (unos 25 dólares) por un dominio .com.ar

Sergio Carrizo: “¿$ 200 pesos no es como mucho? Para los que tenemos sitios web no comerciales dichos costos no se condicen, con los de un dominio.com, que podés tener por 8 dólares.  No llegarían a ser ni 80 pesos…”.

¿Te parece caro? Sobre el costo de los dominios, nota y opiniones aquí.

  • Sergio Carrizo: “¿$ 200 pesos no es como mucho? Para los que tenemos sitios web no comerciales dichos costos no se condicen, con los de un dominio.com, que podés tener por 8 dólares.  No llegarían a ser ni 80 pesos…”.

    ¿Te parece caro? Sobre el costo de los dominios, nota y opiniones aquí.

Jue 27/02/2014

Coincide: el hotel de Meroli está mal emplazado

Mariano Jasovich: “Coincido plenamente con Lucas; evidentemente los funcionarios municipales no pensaron, como es habitual, cuando aprobaron ese proyecto. Vivo a cuadra y media, paso a diario, y la verdad que arruina 'el paisaje'. Y más estando a metros de la Avenida Laplace, actual tramo de Circunvalación, que es un lugar ideal para este tipo de emplazamientos. Pero la falta de respeto de parte de la Municipalidad hacia el patrimonio y paisaje de la ciudad es una constante, ya no me sorprende nada”.

Nota y opiniones abiertas a vecinos de la zona y urbanistas, aquí.

  • Mariano Jasovich: “Coincido plenamente con Lucas; evidentemente los funcionarios municipales no pensaron, como es habitual, cuando aprobaron ese proyecto. Vivo a cuadra y media, paso a diario, y la verdad que arruina 'el paisaje'. Y más estando a metros de la Avenida Laplace, actual tramo de Circunvalación, que es un lugar ideal para este tipo de emplazamientos. Pero la falta de respeto de parte de la Municipalidad hacia el patrimonio y paisaje de la ciudad es una constante, ya no me sorprende nada”.

    Nota y opiniones abiertas a vecinos de la zona y urbanistas, aquí.

Mié 26/02/2014

Cuando un lector tiene razón...

Lucas Croce: “Vivo a pocas cuadras del lugar donde se levanta este hotel. Y cada vez que paso por ahí, no puedo evitar indignarme con el o los funcionarios municipales que autorizaron el emplazamiento de esa mole horrible en uno de las zonas más lindas y residenciales de la ciudad. ¿En qué pensaban? O mejor dicho, ¿pensaron? A 500 mts. de esa esquina está la Recta Martinolli, a 300 mts. la Av. Gauss, y a 800 la Av. Rafael Nuñez.  ¿Por qué y a cambio de qué un hotel de esa superficie y altura, en esa esquina?".

¿Conocés la zona? Opiná acá.

  • Lucas Croce: “Vivo a pocas cuadras del lugar donde se levanta este hotel. Y cada vez que paso por ahí, no puedo evitar indignarme con el o los funcionarios municipales que autorizaron el emplazamiento de esa mole horrible en uno de las zonas más lindas y residenciales de la ciudad. ¿En qué pensaban? O mejor dicho, ¿pensaron? A 500 mts. de esa esquina está la Recta Martinolli, a 300 mts. la Av. Gauss, y a 800 la Av. Rafael Nuñez.  ¿Por qué y a cambio de qué un hotel de esa superficie y altura, en esa esquina?".

    ¿Conocés la zona? Opiná acá.