Ideas que generan ideas...
Fabi Renault: “Muy linda nota. Buen material: me encantan las nuevas ejecuciones de la innovación misma… ¡las buenas ideas disparan siempre más ideas!”.
¿Te gustó la nota de los nuevos Post It? Leela y comentala, aquí.
Fabi Renault: “Muy linda nota. Buen material: me encantan las nuevas ejecuciones de la innovación misma… ¡las buenas ideas disparan siempre más ideas!”.
¿Te gustó la nota de los nuevos Post It? Leela y comentala, aquí.
Juan Pablo Cossutta: “Esta nota le da sentido a un juego que terminó siendo un libro, La Liga de Pocho, que presentamos con Sebastián Paladini, Marco Diani y Gabriel Lencina, junto a Ediciones Recovecos, en diciembre pasado. ¡Aguante Pocho!”.
29 nacimientos, 28 muertes… un departamento que desaparece aquí.
Juan Pablo Cossutta: “Esta nota le da sentido a un juego que terminó siendo un libro, La Liga de Pocho, que presentamos con Sebastián Paladini, Marco Diani y Gabriel Lencina, junto a Ediciones Recovecos, en diciembre pasado. ¡Aguante Pocho!”.
29 nacimientos, 28 muertes… un departamento que desaparece aquí.
Juan Bernaus: “Una propuesta interesante, pero muuy cara. Existen alternativas mucho más económicas y con la misma cantidad de cámaras o calidad propuesta”.
Claudio Marcial: “Tampoco es que está tan loco el precio... me parece que vos te basás en una solución un poco 'artesanal' de un canal estático de streaming con -por ejemplo- un proveedor de cloud tipo Amazon (http://calculator.s3.amazonaws.com/index-key=a-media-application); a mí ahí me da un presupuesto con un volumen de 5000 GB/mes de US$ 1.119, o sea maso $ 9.343... Pero si los tipos despliegan camarógrafos y técnicos al evento, te aseguran la conectividad adecuada para transmitir en vivo en HD, quizás el costo no sea tan irreal…”.
¿Querés tener un canal de TV en Internet? Xtreamers te lo ofrece por unos $ 80.000 por mes. Opiná aquí.
Juan Bernaus: “Una propuesta interesante, pero muuy cara. Existen alternativas mucho más económicas y con la misma cantidad de cámaras o calidad propuesta”.
Claudio Marcial: “Tampoco es que está tan loco el precio... me parece que vos te basás en una solución un poco 'artesanal' de un canal estático de streaming con -por ejemplo- un proveedor de cloud tipo Amazon (http://calculator.s3.amazonaws.com/index-key=a-media-application); a mí ahí me da un presupuesto con un volumen de 5000 GB/mes de US$ 1.119, o sea maso $ 9.343... Pero si los tipos despliegan camarógrafos y técnicos al evento, te aseguran la conectividad adecuada para transmitir en vivo en HD, quizás el costo no sea tan irreal…”.
¿Querés tener un canal de TV en Internet? Xtreamers te lo ofrece por unos $ 80.000 por mes. Opiná aquí.
Eduardo Brizuela: “Íñigo, hace rato ya (como un par de años) que Fazzio no tiene los mejores precios de pescado. El salmón rosado vale $ 150. Fazzio se hizo la fama y aprovecha, lo cual no está mal, pero no puede ser puesto de ejemplo con los precios. Saludos”.
¿Dónde se compra el salmón rosado más barato en Córdoba? ¿A cuánto? Opiniones aquí.
Eduardo Brizuela: “Íñigo, hace rato ya (como un par de años) que Fazzio no tiene los mejores precios de pescado. El salmón rosado vale $ 150. Fazzio se hizo la fama y aprovecha, lo cual no está mal, pero no puede ser puesto de ejemplo con los precios. Saludos”.
¿Dónde se compra el salmón rosado más barato en Córdoba? ¿A cuánto? Opiniones aquí.
Leo Trozzi: “Perdón pero son excesivos y súper innecesarios por demás los números y costes expresados. La 'realidad' es que hoy, ahora, ya mismo podés tener un canal haciendo streaming de manera efectiva y masiva y con todos los 'juguetes'".
¿Se puede hacer buen streaming “caserito”? Nota y debate aquí.
Leo Trozzi: “Perdón pero son excesivos y súper innecesarios por demás los números y costes expresados. La 'realidad' es que hoy, ahora, ya mismo podés tener un canal haciendo streaming de manera efectiva y masiva y con todos los 'juguetes'".
¿Se puede hacer buen streaming “caserito”? Nota y debate aquí.
Fabián Muñoz: “Bueno, listo, se acabaron los problemas para el país. ¿No...?
Lucas de Elejalde: “Si, ayer bajó el pan flauta y la falda deshuesada…”.
¿Cambió mucho tu vida con la nueva realidad de Clarín? Comentá acá.
Fabián Muñoz: “Bueno, listo, se acabaron los problemas para el país. ¿No...?
Lucas de Elejalde: “Si, ayer bajó el pan flauta y la falda deshuesada…”.
¿Cambió mucho tu vida con la nueva realidad de Clarín? Comentá acá.
Gustavo Sandoval: “Un datito para quienes gustamos de algunos de estos 'caprichitos': el salmón sosado está a $ 160 el kg. en Fazzio (y no a $ 240 como en los súper).
Lo caprichitos que más aumentaron y los que menos, aquí.
Gustavo Sandoval: “Un datito para quienes gustamos de algunos de estos 'caprichitos': el salmón sosado está a $ 160 el kg. en Fazzio (y no a $ 240 como en los súper).
Lo caprichitos que más aumentaron y los que menos, aquí.
Alfredo Blasco: “Sin lugar a dudas, esta tendencia de comunicación por internet 'con publicidad', y muy apalancada en el Social Media, llegó para quedarse. Hoy justamente en España, se lanza otra plataforma de este tipo, que no sólo repartiría comisiones cuando uno chatea en el celu, sino además cuando se utiliza Facebook, Twitter, cuando se juega online y hasta cuando se realicen compras en la web desde cualquier dispositivo, siempre y cuando que al ingreso a los portales habituales en donde uno interactúa, se lo haga desde esta plataforma y sin tener que descargar ninguna app específica. Aquí les dejo el link por si les interesa chequearlo. Si ingresan, hay un videito de 1´:30" explicativo: www.gatwin.com”.
¿Cómo ves esto? Nota y opiniones aquí.
Alfredo Blasco: “Sin lugar a dudas, esta tendencia de comunicación por internet 'con publicidad', y muy apalancada en el Social Media, llegó para quedarse. Hoy justamente en España, se lanza otra plataforma de este tipo, que no sólo repartiría comisiones cuando uno chatea en el celu, sino además cuando se utiliza Facebook, Twitter, cuando se juega online y hasta cuando se realicen compras en la web desde cualquier dispositivo, siempre y cuando que al ingreso a los portales habituales en donde uno interactúa, se lo haga desde esta plataforma y sin tener que descargar ninguna app específica. Aquí les dejo el link por si les interesa chequearlo. Si ingresan, hay un videito de 1´:30" explicativo: www.gatwin.com”.
¿Cómo ves esto? Nota y opiniones aquí.
Sebastián Jurado: “Como decía Keynes: 'Si te debo una libra, tengo un problema, si te debo un millón, el problema es tuyo'. Llama la atención la naturalidad con la que operan las denominadas 'cuevas' en todos lados y a la vista de todos (policías que hacen adicionales en estos lugares, fiscales, etc.) , las mal llamadas 'cooperativas de ahorro' que se dedican a lo mismo, siendo que gran parte del dinero que manejan viene de actos ilegítimos (evasión impositiva, como mínimo). No estoy en contra de que hagan descuento de cheques y préstamos como cualquier financiera, pero debería ser una actividad regulada”.
Nota y opiniones sobre la caída de la mesa de dinero que desvela a muchos, aquí.
Sebastián Jurado: “Como decía Keynes: 'Si te debo una libra, tengo un problema, si te debo un millón, el problema es tuyo'. Llama la atención la naturalidad con la que operan las denominadas 'cuevas' en todos lados y a la vista de todos (policías que hacen adicionales en estos lugares, fiscales, etc.) , las mal llamadas 'cooperativas de ahorro' que se dedican a lo mismo, siendo que gran parte del dinero que manejan viene de actos ilegítimos (evasión impositiva, como mínimo). No estoy en contra de que hagan descuento de cheques y préstamos como cualquier financiera, pero debería ser una actividad regulada”.
Nota y opiniones sobre la caída de la mesa de dinero que desvela a muchos, aquí.
Rubén Bulaccio: “Me llaman la atención tres cosas que en la prensa no están teniendo eco y que son objetivas:
1) Si CBI no era una compañía financiera autorizada por BCRA, estaba desarrollando negocios ilegales desde el comienzo (intermediación financiera). De ser así, un fiscal debería citar a declarar a todos sus ex accionistas y directores, entre ellos el actual presidente del Banco de Córdoba y el titular de Bacar. ¿Estoy en lo cierto?
2) Si los dos máximos responsables están, uno muerto y otro con 'problemas de salud', es porque la cosa venía pesada.
3) Ningún medio, ninguno, dice que dentro de la camioneta había un recibo firmado por Fernando Boldu, exnúmero 2 de Oscar Gonzalez. Si conseguís la filmación de Noticiero 12 de la noche de la muerte de Suau, está filmado y resaltado. Boldu estaba recibiendo dinero, ¿en qué concepto?. Si el emisor del recibo hubiera sido CBI, podemos pensar que alquiló una caja de seguridad, pero aca Boldu es 'receptor' de dinero.
Cordubensis dice que se presentó en concurso preventivo, repercusiones, aquí.
Rubén Bulaccio: “Me llaman la atención tres cosas que en la prensa no están teniendo eco y que son objetivas:
1) Si CBI no era una compañía financiera autorizada por BCRA, estaba desarrollando negocios ilegales desde el comienzo (intermediación financiera). De ser así, un fiscal debería citar a declarar a todos sus ex accionistas y directores, entre ellos el actual presidente del Banco de Córdoba y el titular de Bacar. ¿Estoy en lo cierto?
2) Si los dos máximos responsables están, uno muerto y otro con 'problemas de salud', es porque la cosa venía pesada.
3) Ningún medio, ninguno, dice que dentro de la camioneta había un recibo firmado por Fernando Boldu, exnúmero 2 de Oscar Gonzalez. Si conseguís la filmación de Noticiero 12 de la noche de la muerte de Suau, está filmado y resaltado. Boldu estaba recibiendo dinero, ¿en qué concepto?. Si el emisor del recibo hubiera sido CBI, podemos pensar que alquiló una caja de seguridad, pero aca Boldu es 'receptor' de dinero.
Cordubensis dice que se presentó en concurso preventivo, repercusiones, aquí.
Carlos Carranza: “Aparentemente esta fue una nota boom. No sólo algunos lectores respondieron con indicaciones de otras empresas con menores precios, sino que los mismos corralones corrigieron algunos. Felicitaciones”.
Ezequiel Caballero: “Estimados, les comento que estoy construyendo mi casa con el plan Pro.Cre.Ar y en El Constructor conseguí mejores precios que los publicados. Estaría bueno que se agregue como referente de precios, para seguir comparando”.
Debate y opiniones abiertas, aquí.
Carlos Carranza: “Aparentemente esta fue una nota boom. No sólo algunos lectores respondieron con indicaciones de otras empresas con menores precios, sino que los mismos corralones corrigieron algunos. Felicitaciones”.
Ezequiel Caballero: “Estimados, les comento que estoy construyendo mi casa con el plan Pro.Cre.Ar y en El Constructor conseguí mejores precios que los publicados. Estaría bueno que se agregue como referente de precios, para seguir comparando”.
Debate y opiniones abiertas, aquí.
Javier Sans: “Vale aclarar que los precios de Zárate que aparecen en la nota corresponden a los últimos días de enero. En esos -convulsionados- días recibimos de algunos de nuestros proveedores listas con incrementos que luego fueron anuladas. Además, y producto de la incertidumbre, Zárate decidió en esos días reducir el descuento para ‘clientes Procrear’, situación que se corrigió el 29 de enero al volver el descuento al nivel de -25%. Hoy, los precios de esos mismos artículos, para beneficiarios Pro.Cre.Ar., en casi todos los casos, son menores. A saber: Hercal - $ 40.07, Cemento - $ 69.49, Hierro - 8 $ 56.94, Hierro -10 $ 88.89, Hierro - 4.2 $ 14.88, Tabique Palmar 18 - $ 8.06, Cal viva $ 39.72, Vigueta 4mts - $ 104.87, Vigueta 3.4 mts -$ 83.85”.
Laura Cabrera: “Hola amigos de InfoNegocios. Le cuento que en Contigiani también tenemos buenos precios para quienes están construyendo con un crédito del Procrear. Les paso algunos: la bolsa de Hercal cuesta $ 45,7; Cemento Holcim $ 73,78; el hierro de 8mm $ 52,21, el de 10mm $ 81,59 y el de 4,2mm $ 13,66. Además, el ladrillo Palmar de 18 está a $ 8,64, la cal viva $50,5 y la vigueta $ 117,70 y la de 3,40 metros $ 95,57. ¡Gracias!”.
¿Alguien que tenga nuevos precios para beneficiarios del Pro.Cre.Ar? Contanos en la nota.
Javier Sans: “Vale aclarar que los precios de Zárate que aparecen en la nota corresponden a los últimos días de enero. En esos -convulsionados- días recibimos de algunos de nuestros proveedores listas con incrementos que luego fueron anuladas. Además, y producto de la incertidumbre, Zárate decidió en esos días reducir el descuento para ‘clientes Procrear’, situación que se corrigió el 29 de enero al volver el descuento al nivel de -25%. Hoy, los precios de esos mismos artículos, para beneficiarios Pro.Cre.Ar., en casi todos los casos, son menores. A saber: Hercal - $ 40.07, Cemento - $ 69.49, Hierro - 8 $ 56.94, Hierro -10 $ 88.89, Hierro - 4.2 $ 14.88, Tabique Palmar 18 - $ 8.06, Cal viva $ 39.72, Vigueta 4mts - $ 104.87, Vigueta 3.4 mts -$ 83.85”.
Laura Cabrera: “Hola amigos de InfoNegocios. Le cuento que en Contigiani también tenemos buenos precios para quienes están construyendo con un crédito del Procrear. Les paso algunos: la bolsa de Hercal cuesta $ 45,7; Cemento Holcim $ 73,78; el hierro de 8mm $ 52,21, el de 10mm $ 81,59 y el de 4,2mm $ 13,66. Además, el ladrillo Palmar de 18 está a $ 8,64, la cal viva $50,5 y la vigueta $ 117,70 y la de 3,40 metros $ 95,57. ¡Gracias!”.
¿Alguien que tenga nuevos precios para beneficiarios del Pro.Cre.Ar? Contanos en la nota.
Paula Leduc: “¡Excelente opción para quienes vivimos en departamento y tenemos, de vez en cuando, la visita inesperada y desagradable de murciélagos en medio de la noche!”
¿Conocías estos mosquiteros que combinan funcionalidad y diseño? Mirá los modelos aquí.
Paula Leduc: “¡Excelente opción para quienes vivimos en departamento y tenemos, de vez en cuando, la visita inesperada y desagradable de murciélagos en medio de la noche!”
¿Conocías estos mosquiteros que combinan funcionalidad y diseño? Mirá los modelos aquí.
Fabi Renault: “Muy linda nota. Buen material: me encantan las nuevas ejecuciones de la innovación misma… ¡las buenas ideas disparan siempre más ideas!”.
¿Te gustó la nota de los nuevos Post It? Leela y comentala, aquí.