Plus

Lun 27/07/2009

El garrote de Moreno mochó $ 1.520 millones de importaciones en Córdoba.

Con los números del primer semestre en la mano -un informe de Córdoba Sí Exporta- se ven claros los efectos de las restricciones a las importaciones que está imponiendo el gobierno nacional vía licencias no automáticas y otros mecanismos. Los U$S 1.063 millones que se importaron por la aduana local en el primer semestre del 2008 cayeron este año a U$S 655 millones, una retracción equivalente a $ 1.500 millones que no salieron del país (ni sus correspondientes mercancías, que tampoco entraron). Las exportaciones, en tanto, crecieron en la primera mitad del año un 4%, de U$S 1.117 millones a U$S 1.162.
  • Con los números del primer semestre en la mano -un informe de Córdoba Sí Exporta- se ven claros los efectos de las restricciones a las importaciones que está imponiendo el gobierno nacional vía licencias no automáticas y otros mecanismos. Los U$S 1.063 millones que se importaron por la aduana local en el primer semestre del 2008 cayeron este año a U$S 655 millones, una retracción equivalente a $ 1.500 millones que no salieron del país (ni sus correspondientes mercancías, que tampoco entraron). Las exportaciones, en tanto, crecieron en la primera mitad del año un 4%, de U$S 1.117 millones a U$S 1.162.
Vie 24/07/2009

Abre en Córdoba un "restaurante privado" (by Lucas Galán y flia).

Lugares distinguidos con poca gente y espacios más íntimos, los restaurantes privados o “a puertas cerradas” parecen ser la nueva tendencia a la hora de elegir un lugar para la cena. Esta modalidad, que ya se encuentra establecida en Buenos Aires, llega a Córdoba de la mano de la familia Galán. Así, Casa Galán, es un espacio que te invita a "sentirte como en tu casa, con un servicio diferencial", nos comenta María Ana Galán, socia creadora. El restaurante que se encuentra ubicado en barrio Cofico, te ofrece un menú de 6 pasos (amuse bouche, entrada, granité, postre y mignardises & café) a $ 90 -sin bebida-, cuenta con una capacidad para 26 comensales y se puede acceder sólo mediante reservas por teléfono o via mail.
  • Lugares distinguidos con poca gente y espacios más íntimos, los restaurantes privados o “a puertas cerradas” parecen ser la nueva tendencia a la hora de elegir un lugar para la cena. Esta modalidad, que ya se encuentra establecida en Buenos Aires, llega a Córdoba de la mano de la familia Galán. Así, Casa Galán, es un espacio que te invita a "sentirte como en tu casa, con un servicio diferencial", nos comenta María Ana Galán, socia creadora. El restaurante que se encuentra ubicado en barrio Cofico, te ofrece un menú de 6 pasos (amuse bouche, entrada, granité, postre y mignardises & café) a $ 90 -sin bebida-, cuenta con una capacidad para 26 comensales y se puede acceder sólo mediante reservas por teléfono o via mail.
Vie 24/07/2009

Edisur le hace caso a Petrone: lanza su propia financiación.

Jorge Petrone siempre lo dijo: un desarrollista tiene que diseñar, construir, financiar y vender sus propios proyectos para que su negocio sea integralmente rentable. En ese camino Grupo Edisur lanzó la financiación de sus propios lotes en cuotas fijas y en pesos, a tasas de 12 y 15% anual y con hasta 4 años de plazo. Así, para un lote en Claros del Bosque, una entrega del 25% ronda los U$S 10.000 y 48 cuotas de $ 3.100; para el caso de Manantiales Country, una entrega de U$S 18.500 deja cuotas de $ 5.500 a 4 años.
Esta nueva financiación se suma a la que el grupo ya tenía con los créditos Tu Casa, para viviendas terminadas.
  • Jorge Petrone siempre lo dijo: un desarrollista tiene que diseñar, construir, financiar y vender sus propios proyectos para que su negocio sea integralmente rentable. En ese camino Grupo Edisur lanzó la financiación de sus propios lotes en cuotas fijas y en pesos, a tasas de 12 y 15% anual y con hasta 4 años de plazo. Así, para un lote en Claros del Bosque, una entrega del 25% ronda los U$S 10.000 y 48 cuotas de $ 3.100; para el caso de Manantiales Country, una entrega de U$S 18.500 deja cuotas de $ 5.500 a 4 años.
    Esta nueva financiación se suma a la que el grupo ya tenía con los créditos Tu Casa, para viviendas terminadas.
Vie 24/07/2009

En qué anda Fundación Endeavor Argentina.

Es una organización internacional que fue fundada por 2 norteamericanos y que en la Argentina funciona hace 10 años, pero en Córdoba hace sólo 1 año y medio. "El primer año estuvimos enfocados en el desarrollo de la cultura emprendedora para motivar a que más gente emprenda. Y este año estamos focalizados en el proceso de búsqueda y selección de emprendedores de alto impacto", nos cuenta Nicolás Ramos. Son aquellos que tienen un servicio, un producto o un modelo de negocios muy innovador con alto potencial de crecimiento y que su ética y valores lo convierten en un modelo a seguir. "Por ejemplo, ningún emprendedor puede ser Endeavor si no tiene toda su facturación en blanco, a todos sus empleados en blanco y lleva adelante todas las acciones que pueda en materia de Responsabilidad Social Empresaria. En Córdoba estamos desarrollando este proceso de selección y en nuestro primer filtro un grupo de 80 empresas", sigue. Como antecedente, en 10 años de funcionamiento de Endeavor en la Argentina se han elegido 84 emprendedores que son los que apoya la fundación con recursos de nivel mundial como Cardón, Office Net y Mercado Libre, entre otros.
  • Es una organización internacional que fue fundada por 2 norteamericanos y que en la Argentina funciona hace 10 años, pero en Córdoba hace sólo 1 año y medio. "El primer año estuvimos enfocados en el desarrollo de la cultura emprendedora para motivar a que más gente emprenda. Y este año estamos focalizados en el proceso de búsqueda y selección de emprendedores de alto impacto", nos cuenta Nicolás Ramos. Son aquellos que tienen un servicio, un producto o un modelo de negocios muy innovador con alto potencial de crecimiento y que su ética y valores lo convierten en un modelo a seguir. "Por ejemplo, ningún emprendedor puede ser Endeavor si no tiene toda su facturación en blanco, a todos sus empleados en blanco y lleva adelante todas las acciones que pueda en materia de Responsabilidad Social Empresaria. En Córdoba estamos desarrollando este proceso de selección y en nuestro primer filtro un grupo de 80 empresas", sigue. Como antecedente, en 10 años de funcionamiento de Endeavor en la Argentina se han elegido 84 emprendedores que son los que apoya la fundación con recursos de nivel mundial como Cardón, Office Net y Mercado Libre, entre otros.
Jue 23/07/2009

En qué anda la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba.

“Con 62 años de trayectoria, la Cámara surgió con el foco puesto en la actividad gremial empresaria, entendida como un órgano colectivo que representa a los industriales metalúrgicos en la Provincia para defender sus derechos. A su vez somos los que negociamos con la contraparte (con el sindicato), el convenio colectivo de trabajo. Sin embargo con el tiempo fuimos agregando varias funciones”, nos aclara Juan Grundy.
Entre sus principales acciones, llevan a delante un sistema de capacitación para los para mandos medios y gerenciales del sector para estar a la altura de la circunstancias a nivel tecnológico y a nivel de competitividad con otros países. Y como si fuera poco, el año pasado crearon la Fundación para la Investigación el Desarrollo Industrial Argentino que tendrá bajo su ala un instituto de capacitación que funcionará en el predio del CPC de Empalme.
  • “Con 62 años de trayectoria, la Cámara surgió con el foco puesto en la actividad gremial empresaria, entendida como un órgano colectivo que representa a los industriales metalúrgicos en la Provincia para defender sus derechos. A su vez somos los que negociamos con la contraparte (con el sindicato), el convenio colectivo de trabajo. Sin embargo con el tiempo fuimos agregando varias funciones”, nos aclara Juan Grundy.
    Entre sus principales acciones, llevan a delante un sistema de capacitación para los para mandos medios y gerenciales del sector para estar a la altura de la circunstancias a nivel tecnológico y a nivel de competitividad con otros países. Y como si fuera poco, el año pasado crearon la Fundación para la Investigación el Desarrollo Industrial Argentino que tendrá bajo su ala un instituto de capacitación que funcionará en el predio del CPC de Empalme.
Jue 23/07/2009

1Por1 pone un pie en Baires y sale de shopping por Latinoamérica.

El objetivo es claro: duplicar la facturación en un año. Para eso decidieron mirar a Buenos Aires y a toda Latinoamérica, mercado (éste último) que vienen explorando desde el 2004. “En Buenos Aires vamos a incorporar un nuevo socio que será el responsable de la oficina. La idea es empezar a operar allá a partir del 1º de octubre porque estamos por cerrar los primeros contratos vinculados al marketing integrado”, adelanta Oscar Piccardo.
- ¿Y afuera cómo será la expansión?-, preguntamos.
- En Latinoamérica nos vamos a especializar en shopping centers. Concretamente ya estamos trabajando en Colombia y estamos por tomar operaciones en Ecuador y otros países. Por todo esto vamos a abrir oficinas en Medellín y desde esa base, llegar a otros países de la región como Ecuador, Panamá y Venezuela.
  • El objetivo es claro: duplicar la facturación en un año. Para eso decidieron mirar a Buenos Aires y a toda Latinoamérica, mercado (éste último) que vienen explorando desde el 2004. “En Buenos Aires vamos a incorporar un nuevo socio que será el responsable de la oficina. La idea es empezar a operar allá a partir del 1º de octubre porque estamos por cerrar los primeros contratos vinculados al marketing integrado”, adelanta Oscar Piccardo.
    - ¿Y afuera cómo será la expansión?-, preguntamos.
    - En Latinoamérica nos vamos a especializar en shopping centers. Concretamente ya estamos trabajando en Colombia y estamos por tomar operaciones en Ecuador y otros países. Por todo esto vamos a abrir oficinas en Medellín y desde esa base, llegar a otros países de la región como Ecuador, Panamá y Venezuela.
Jue 23/07/2009

Clic, imprimir y te subís al colectivo (By Pasajesencasa.com).

El 20 de agosto será la gran presentación gran de pasajesencasa.com, un portal de e-commerce donde la gente va a poder acceder a cualquier pasaje de ómnibus desde su casa, comprarlo, imprimirlo y subirse al ómnibus. Hasta ahora sólo conocíamos a Plataforma 10, pero ahora se suma este nuevo emprendimiento en marketing digital. “No hace falta que los usuarios vayan a ninguna oficina ni a la terminal porque la interface es muy poderosa”, adelanta Marcelo Brusa, responsable de la estrategia de marketing digital para difundir el negocio. Los usuarios podrán pagar con tarjetas de crédito y a través de Rapipago.
“El plan de negocios contempla el lanzamiento en la Argentina y luego de un año, expandirla a Brasil, Chile y Paraguay”, nos dicen.
  • El 20 de agosto será la gran presentación gran de pasajesencasa.com, un portal de e-commerce donde la gente va a poder acceder a cualquier pasaje de ómnibus desde su casa, comprarlo, imprimirlo y subirse al ómnibus. Hasta ahora sólo conocíamos a Plataforma 10, pero ahora se suma este nuevo emprendimiento en marketing digital. “No hace falta que los usuarios vayan a ninguna oficina ni a la terminal porque la interface es muy poderosa”, adelanta Marcelo Brusa, responsable de la estrategia de marketing digital para difundir el negocio. Los usuarios podrán pagar con tarjetas de crédito y a través de Rapipago.
    “El plan de negocios contempla el lanzamiento en la Argentina y luego de un año, expandirla a Brasil, Chile y Paraguay”, nos dicen.
Mié 22/07/2009

El Zoológico Córdoba, un negocio difícil (a $ 12 per cápita).

Visto desde afuera, la concesión del Zoológico Córdoba puede sonar a gran negocio, pero a poco de charlar con los actuales operadores uno entiende que es mucho más chico y más complejo de lo que aparenta. De los 300.000 visitantes anuales, no todos pagan los $ 12 de la entrada (por cuestiones de compromiso social) y las concesiones gastronómicas arriman ingresos que -aunque no lo dicen explícitamente- no deben terminar de redondear un presupuesto total muy lejano de los $ 5 millones. En contrapartida, hay que mantener un predio de 18 hectáreas (que demanda reparaciones permanentes) y 1.700 animales (que no comen poco, precisamente), los 365 días del año. "Cada mejora que hacemos, cada animal que compramos es un activo que queda para la ciudad... hoy por hoy estamos en punto de equilibrio", explica Juan Carlos Conti, de Consultora e Insumos Agropecuarios, concesionaria del Zoo que en el 2015 cumplirá un siglo de vida.
  • Visto desde afuera, la concesión del Zoológico Córdoba puede sonar a gran negocio, pero a poco de charlar con los actuales operadores uno entiende que es mucho más chico y más complejo de lo que aparenta. De los 300.000 visitantes anuales, no todos pagan los $ 12 de la entrada (por cuestiones de compromiso social) y las concesiones gastronómicas arriman ingresos que -aunque no lo dicen explícitamente- no deben terminar de redondear un presupuesto total muy lejano de los $ 5 millones. En contrapartida, hay que mantener un predio de 18 hectáreas (que demanda reparaciones permanentes) y 1.700 animales (que no comen poco, precisamente), los 365 días del año. "Cada mejora que hacemos, cada animal que compramos es un activo que queda para la ciudad... hoy por hoy estamos en punto de equilibrio", explica Juan Carlos Conti, de Consultora e Insumos Agropecuarios, concesionaria del Zoo que en el 2015 cumplirá un siglo de vida.
Mié 22/07/2009

En qué anda Inclusión Social Sustentable (ISS).

Creada el 15 de octubre del 2003 por iniciativa de distintos actores sociales y empresariales, esta fundación interviene en proyectos que promueven la educación en valores en niños, jóvenes y su entorno. Para eso trabajan a partir de cuatro líneas programáticas: promoción de educación en valores; inclusión socio educativa; inclusión digital e inclusión socio laboral. Por citar un ejemplo, a fin del 2009 llevarán capacitadas a más de 800 mujeres en distintos oficios para que tengan herramientas de inserción laboral.
“Este año terminamos el V Congreso Internacional de Cultura del Trabajo en Jóvenes y ya estamos preparando el VI para fines del mes de abril del 2010”, adelanta Marisa Failla.
Actualmente trabajan en más de 15 iniciativas de manera conjunta con empresas locales y nacionales, organismos gubernamentales, universidades y otras organizaciones de la sociedad civil.
  • Creada el 15 de octubre del 2003 por iniciativa de distintos actores sociales y empresariales, esta fundación interviene en proyectos que promueven la educación en valores en niños, jóvenes y su entorno. Para eso trabajan a partir de cuatro líneas programáticas: promoción de educación en valores; inclusión socio educativa; inclusión digital e inclusión socio laboral. Por citar un ejemplo, a fin del 2009 llevarán capacitadas a más de 800 mujeres en distintos oficios para que tengan herramientas de inserción laboral.
    “Este año terminamos el V Congreso Internacional de Cultura del Trabajo en Jóvenes y ya estamos preparando el VI para fines del mes de abril del 2010”, adelanta Marisa Failla.
    Actualmente trabajan en más de 15 iniciativas de manera conjunta con empresas locales y nacionales, organismos gubernamentales, universidades y otras organizaciones de la sociedad civil.
Mié 22/07/2009

En Córdoba se vendió el 13% de las motos del país.

Que Córdoba es una provincia “fierrera” nadie lo duda. Con el 8% de la población, no sólo se vendieron aquí el 10,75% de todos los autos 0Km del primer semestre, sino también el 12,69% de todas las motocicletas, scooter, cuatriciclos y ciclomotores estrenados en la primera mitad del año en toda la Argentina. Según el informe de Acara (que ahora también incluye motos), de las 209.742 unidades nuevas del total nacional, en Córdoba se patentaron 26.573 de estos vehículos en el período enero-junio. Dato llamativo: en el primer semestre se patentaron casi tantas motos como autos: 26.573 contra 29.980. (Las motos más vendidas del país y el top ten de las marcas en Ver Nota Completa).
  • Que Córdoba es una provincia “fierrera” nadie lo duda. Con el 8% de la población, no sólo se vendieron aquí el 10,75% de todos los autos 0Km del primer semestre, sino también el 12,69% de todas las motocicletas, scooter, cuatriciclos y ciclomotores estrenados en la primera mitad del año en toda la Argentina. Según el informe de Acara (que ahora también incluye motos), de las 209.742 unidades nuevas del total nacional, en Córdoba se patentaron 26.573 de estos vehículos en el período enero-junio. Dato llamativo: en el primer semestre se patentaron casi tantas motos como autos: 26.573 contra 29.980. (Las motos más vendidas del país y el top ten de las marcas en Ver Nota Completa).
Mar 21/07/2009

En qué anda la Fundación Mediterránea.

Esta asociación civil sin fines de lucro creada en Córdoba el 6 de Julio del `77 por iniciativa de 34 empresas se enfoca en la investigación y la formulación de políticas públicas tanto a nivel legislativo como ejecutivo. Para eso, crearon el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) que cuenta con un equipo de economistas dedicados a la investigación. “Este año queremos reflotar un proyecto que fue muy exitoso a fines de los ´80, que se llamaba PAL (Programa de Asistencia Legislativo) y consistía en tomar, cada mes, un tema de los que se estaban tratando en el Congreso, generar reuniones con diputados y senadores nacionales, analizar el tema, generar consensos para que después pudieran tomarlo los legisladores a la hora de votar. Ese es uno de los proyectos en los que está trabajando la Fundación en sus 7 filiales en todo el país”, nos cuenta Sergio Roggio.
  • Esta asociación civil sin fines de lucro creada en Córdoba el 6 de Julio del `77 por iniciativa de 34 empresas se enfoca en la investigación y la formulación de políticas públicas tanto a nivel legislativo como ejecutivo. Para eso, crearon el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) que cuenta con un equipo de economistas dedicados a la investigación. “Este año queremos reflotar un proyecto que fue muy exitoso a fines de los ´80, que se llamaba PAL (Programa de Asistencia Legislativo) y consistía en tomar, cada mes, un tema de los que se estaban tratando en el Congreso, generar reuniones con diputados y senadores nacionales, analizar el tema, generar consensos para que después pudieran tomarlo los legisladores a la hora de votar. Ese es uno de los proyectos en los que está trabajando la Fundación en sus 7 filiales en todo el país”, nos cuenta Sergio Roggio.
Mar 21/07/2009

La Angelina redobla la apuesta y piensa en su versión urbana.

Parece que los 17 Km de distancia de la ciudad Capital no son un impedimento para que el salón de fiestas La Angelina sea todo un éxito. “Venimos con un año muy fuerte y 29 eventos cerrados de acá hasta fines del 2009”, nos cuenta Marcelo Brusa. Será por eso que los chicos piensan en redoblar la apuesta y sumar la versión urbana de La Angelina en Nueva Córdoba o en barrio Jardín: “Estamos analizando lugares, pero tenemos algunas alternativas en esos barrios”, dice.
La novedad es que van a diferenciarlas invirtiendo el modelo de negocios: actualmente el 70% de los eventos del salón de Unquillo son sociales y el 30% restante, corporativos; sin embargo La Angelina Urbana tendrá un perfil mucho más empresarial".
- ¿Hay fechas tentativas?-, preguntamos.
- Tenemos ganas de arrancar a mediados del 2010 y nos tomaríamos 14 meses para construirla.
  • Parece que los 17 Km de distancia de la ciudad Capital no son un impedimento para que el salón de fiestas La Angelina sea todo un éxito. “Venimos con un año muy fuerte y 29 eventos cerrados de acá hasta fines del 2009”, nos cuenta Marcelo Brusa. Será por eso que los chicos piensan en redoblar la apuesta y sumar la versión urbana de La Angelina en Nueva Córdoba o en barrio Jardín: “Estamos analizando lugares, pero tenemos algunas alternativas en esos barrios”, dice.
    La novedad es que van a diferenciarlas invirtiendo el modelo de negocios: actualmente el 70% de los eventos del salón de Unquillo son sociales y el 30% restante, corporativos; sin embargo La Angelina Urbana tendrá un perfil mucho más empresarial".
    - ¿Hay fechas tentativas?-, preguntamos.
    - Tenemos ganas de arrancar a mediados del 2010 y nos tomaríamos 14 meses para construirla.
Mar 21/07/2009

¿Vos, ya tenés tu segundo celular?

Aunque para algunos puede sonar a esnobismo, los que se subieron a la tendencia dicen que es una buena manera de separar el trabajo de los tiempos propios y familiares. Hablamos de la creciente cantidad de ejecutivos que ya tienen dos teléfonos celulares: uno para sus contactos laborales (y que encienden de lunes a viernes de 10 a 19, digamos) y otro cuyo número sólo conocen los “íntimos”. “Si no ponés límites, el trabajo te come la vida -nos decía un ejecutivo cuarentón con 2 teléfonos-; yo uso una Blackberry en horario laboral y la apago cuando salgo de la oficina. En el teléfono de la familia sólo tengo a mi jefe directo y mi secretaria que sólo me llamarían en una emergencia”.
En las operadoras de telefonía celular, dicen que cada vez son más los casos de “doble teléfono” y que esto también ayuda a explicar que este servicio tenga una penetración superior al 100% de la población. (Si ya usás un segundo celular, contanos tu experiencia en Registrá tu Comentario).
  • Aunque para algunos puede sonar a esnobismo, los que se subieron a la tendencia dicen que es una buena manera de separar el trabajo de los tiempos propios y familiares. Hablamos de la creciente cantidad de ejecutivos que ya tienen dos teléfonos celulares: uno para sus contactos laborales (y que encienden de lunes a viernes de 10 a 19, digamos) y otro cuyo número sólo conocen los “íntimos”. “Si no ponés límites, el trabajo te come la vida -nos decía un ejecutivo cuarentón con 2 teléfonos-; yo uso una Blackberry en horario laboral y la apago cuando salgo de la oficina. En el teléfono de la familia sólo tengo a mi jefe directo y mi secretaria que sólo me llamarían en una emergencia”.
    En las operadoras de telefonía celular, dicen que cada vez son más los casos de “doble teléfono” y que esto también ayuda a explicar que este servicio tenga una penetración superior al 100% de la población. (Si ya usás un segundo celular, contanos tu experiencia en Registrá tu Comentario).