10% de las ventas de Fuerza Natural ya son por Musicpass.

No hicieron campaña todavía, pero el nuevo formato de venta de música que promueve Sony Music arrancó firme en el mercado: de cada 10 “discos” que vende el nuevo trabajo de Gustavo Cerati, 9 son los tradicionales CD y 1 ya es la tarjeta con un código para descargar el material de la web de manera legal, con alta calidad y materiales adicionales. En los próximos 20 días, La Cúpula -la empresa de Javier Martínez que realiza el desarrollo comercial de este nuevo formato- pondrá en disquerías y otros minoristas 15 “discos” más, entre ellos trabajos de Shakira, Calle 13 y Charly García. Pero esto es sólo el comienzo: ya trabajan acuerdos de cobranding para -por ejemplo- que determinados jeans salgan acompañados con una tarjeta para descargar temas e, incluso, para que los compradores de Musicpass tengan acceso con beneficios a shows de sus artistas favoritos.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.