Plus

Jue 06/08/2009

En qué anda Lawson Comunicación y Estrategia.

“Nuestra estrategia este año fue clara: lejos de sentarnos a esperar que la crisis pase, el objetivo fue enfrentarla presentando a nuestros clientes nuevas alternativas, lanzando nuevas unidades de negocios y reestructurando la empresa”, nos cuenta un optimista Jorge Lawson. Además de las tradicionales unidades de negocios como comunicación institucional y organización de eventos empresariales, este año se meten en el negocio de las promociones y la organización de eventos sociales. “Este último es un negocio al cual yo siempre me negué, pero descubrimos el nicho y decidimos que había que explotarlo. A nivel facturación no es muy importante, pero hoy todo suma. Y con respecto a las promociones y BTL ya estamos terminando de cerrar el equipo; hemos hecho muchas promociones, pero ahora nos propusimos hacer un trabajo proactivo con objetivos trazados claros”, explica. Entre sus cuentas más importantes se destacan Arcor, Osde, Manfrey, Celulosa Argentina, la Cámara Argentina de Biocombustible, Jazz Plat, Alladio, entre otras.

  • “Nuestra estrategia este año fue clara: lejos de sentarnos a esperar que la crisis pase, el objetivo fue enfrentarla presentando a nuestros clientes nuevas alternativas, lanzando nuevas unidades de negocios y reestructurando la empresa”, nos cuenta un optimista Jorge Lawson. Además de las tradicionales unidades de negocios como comunicación institucional y organización de eventos empresariales, este año se meten en el negocio de las promociones y la organización de eventos sociales. “Este último es un negocio al cual yo siempre me negué, pero descubrimos el nicho y decidimos que había que explotarlo. A nivel facturación no es muy importante, pero hoy todo suma. Y con respecto a las promociones y BTL ya estamos terminando de cerrar el equipo; hemos hecho muchas promociones, pero ahora nos propusimos hacer un trabajo proactivo con objetivos trazados claros”, explica. Entre sus cuentas más importantes se destacan Arcor, Osde, Manfrey, Celulosa Argentina, la Cámara Argentina de Biocombustible, Jazz Plat, Alladio, entre otras.

Jue 06/08/2009

Ups! Esa vidriera me mira, me habla… (¡y me invita a jugar!).

Inspirada en las pelis futuristas, la gente de Y2K Networks lanzó al mercado vidrieras, mesas y pisos interactivos. “Podemos hacer la vidriera de un local de hasta 120 pulgadas por ejemplo: los usuarios que pasan por la calle, sin necesidad de entrar al local pueden elegir la modelo, seleccionar su ropa y mirar cómo le queda; la intención es que entre la marca y el cliente se forme un lazo experiencial usando la interactividad”, explica Martín Frascaroli.
En la Argentina ya debutaron el mes pasado de la mano de Sprite -en el local donde se tatuó Marcelo Tinelli- con una vidriera multitáctil. (Mirá acá el video).
Toda la tecnología es made in Córdoba y el costo depende de la complejidad de la aplicación: si es para alquilar o comprar. Pero para que te des una idea: alquilar un piso interactivo para un evento de un día te puede costar unos $ 3.000. “De ahí para arriba”, finaliza Frascaroli.
  • Inspirada en las pelis futuristas, la gente de Y2K Networks lanzó al mercado vidrieras, mesas y pisos interactivos. “Podemos hacer la vidriera de un local de hasta 120 pulgadas por ejemplo: los usuarios que pasan por la calle, sin necesidad de entrar al local pueden elegir la modelo, seleccionar su ropa y mirar cómo le queda; la intención es que entre la marca y el cliente se forme un lazo experiencial usando la interactividad”, explica Martín Frascaroli.
    En la Argentina ya debutaron el mes pasado de la mano de Sprite -en el local donde se tatuó Marcelo Tinelli- con una vidriera multitáctil. (Mirá acá el video).
    Toda la tecnología es made in Córdoba y el costo depende de la complejidad de la aplicación: si es para alquilar o comprar. Pero para que te des una idea: alquilar un piso interactivo para un evento de un día te puede costar unos $ 3.000. “De ahí para arriba”, finaliza Frascaroli.
Jue 06/08/2009

México se despide de las AM (¿pasará alguna vez en Argentina?).

La secretaría de comunicación y transporte de México lo anunció en un comunicado de prensa donde se publica el calendario para la conversión voluntaria de estaciones de radio AM a FM con el fin de “generar las condiciones para un mejor aprovechamiento del espectro radioeléctrico y fomentar el uso de nuevas aplicaciones tecnológicas en las frecuencias” (ver aquí). Por ahora en la Argentina no hay nada parecido: “sólo estamos trabajando en el nuevo proyecto de radiodifusión", comenta Claudia Florentin de la secretaría de planeamiento del Comfer. ¿Llegará algún día la radio digital y el fin de las radios AM a nuestro país?
  • La secretaría de comunicación y transporte de México lo anunció en un comunicado de prensa donde se publica el calendario para la conversión voluntaria de estaciones de radio AM a FM con el fin de “generar las condiciones para un mejor aprovechamiento del espectro radioeléctrico y fomentar el uso de nuevas aplicaciones tecnológicas en las frecuencias” (ver aquí). Por ahora en la Argentina no hay nada parecido: “sólo estamos trabajando en el nuevo proyecto de radiodifusión", comenta Claudia Florentin de la secretaría de planeamiento del Comfer. ¿Llegará algún día la radio digital y el fin de las radios AM a nuestro país?
Mié 05/08/2009

Llega "Sólo porque quiero" (work life balance included).

Empezó con una prueba piloto entre amigos el año pasado y en diciembre, con unas 600 personas en su base de datos, Fernando Ortiz (ex Huella Virtual) empezó a desarrollar la veta comercial de "Sólo porque quiero", su nuevo emprendimiento. "La idea es armar actividades grupales -a través de convenios con empresas de distintos rubros y servicios- para brindar diversidad cultural al segmento 30/50 años, desde recitales, charlas con escritores hasta clases de baile o viajes”, señala Ortiz. Con un formato sencillo, "Sólo porque quiero" será lanzado formalmente en septiembre próximo e incluye introducir el concepto de work life balance en las empresas cordobesas, buscando desarrollar un equilibro entre trabajo y vida personal que potencie la creatividad dentro de las compañías.
  • Empezó con una prueba piloto entre amigos el año pasado y en diciembre, con unas 600 personas en su base de datos, Fernando Ortiz (ex Huella Virtual) empezó a desarrollar la veta comercial de "Sólo porque quiero", su nuevo emprendimiento. "La idea es armar actividades grupales -a través de convenios con empresas de distintos rubros y servicios- para brindar diversidad cultural al segmento 30/50 años, desde recitales, charlas con escritores hasta clases de baile o viajes”, señala Ortiz. Con un formato sencillo, "Sólo porque quiero" será lanzado formalmente en septiembre próximo e incluye introducir el concepto de work life balance en las empresas cordobesas, buscando desarrollar un equilibro entre trabajo y vida personal que potencie la creatividad dentro de las compañías.
Mié 05/08/2009

Protectia continuará con sus contratos pendientes.

La polémica resolución del Incucai Nº 069/09, que determinaba que las células madre extraídas del cordón umbilical serían de uso público, generó una fuerte controversia entre los operadores de estas empresas y quienes defienden la medida. La cordobesa Protectia presentó un recurso de amparo ante la Justicia y lograron una medida cautelar que suspende la aplicación de la resolución del Incucai y los autoriza a cumplir los contratos, señala Lorena Gómez, gerenta comercial de la empresa. De hecho, hasta el momento, todos los fallos han salido a favor de los bancos privados y aunque todavía están esperando la sentencia definitiva, desde la Cámara de bancos de células madre privados aspiran a lograr una ley que para la regulación de la actividad. “Los bancos de cordón umbilical tiene que ser de uso autónomo y el único que tiene derecho a su utilización es el propietario o quien tenga la patria potestad”, concluye el Dr. Claudio Chillik, presidente de la entidad que agrupa a estas empresas.
  • La polémica resolución del Incucai Nº 069/09, que determinaba que las células madre extraídas del cordón umbilical serían de uso público, generó una fuerte controversia entre los operadores de estas empresas y quienes defienden la medida. La cordobesa Protectia presentó un recurso de amparo ante la Justicia y lograron una medida cautelar que suspende la aplicación de la resolución del Incucai y los autoriza a cumplir los contratos, señala Lorena Gómez, gerenta comercial de la empresa. De hecho, hasta el momento, todos los fallos han salido a favor de los bancos privados y aunque todavía están esperando la sentencia definitiva, desde la Cámara de bancos de células madre privados aspiran a lograr una ley que para la regulación de la actividad. “Los bancos de cordón umbilical tiene que ser de uso autónomo y el único que tiene derecho a su utilización es el propietario o quien tenga la patria potestad”, concluye el Dr. Claudio Chillik, presidente de la entidad que agrupa a estas empresas.
Mié 05/08/2009

asdzx
  • asdzx
Mar 04/08/2009

Pritty preparada para recibir los envases Pet.

Los envases Pet (tereftalato de polietileno) son artículos de difícil reciclado y un lector nos alertaba sobre la falta de plantas para procesar estos materiales. Pero Pritty cuenta con una fábrica en Saldán en la que reciclan Pet desde hace 5 años y que usan para fabricar un insumo que consumen dentro de la misma empresa. “No usamos el Pet para hacer botellas sino que fabricamos una lámina plástica que remplaza al cartón”, señala el ingeniero Andrés Ferreira, encargado de la planta que procesa unas 900.000 botellas mensuales, entre las que compran y las de derrame interno.
Ahora Crese -que en su primer día de recolección de basura diferencial llegó a las 3 toneladas de material reciclable- está negociando con Pritty para venderle los envases Pet.
  • Los envases Pet (tereftalato de polietileno) son artículos de difícil reciclado y un lector nos alertaba sobre la falta de plantas para procesar estos materiales. Pero Pritty cuenta con una fábrica en Saldán en la que reciclan Pet desde hace 5 años y que usan para fabricar un insumo que consumen dentro de la misma empresa. “No usamos el Pet para hacer botellas sino que fabricamos una lámina plástica que remplaza al cartón”, señala el ingeniero Andrés Ferreira, encargado de la planta que procesa unas 900.000 botellas mensuales, entre las que compran y las de derrame interno.
    Ahora Crese -que en su primer día de recolección de basura diferencial llegó a las 3 toneladas de material reciclable- está negociando con Pritty para venderle los envases Pet.
Mar 04/08/2009

Un espacio cultural en la ex Drogueria Córdoba.

No sé si lo recordarás, pero la emblemática Droguería Córdoba hace poco más de 3 años -antes de su cierre- funcionaba en la calle Caseros al 988. Hoy en ese edificio de 900 metros cuadrados que tiene tres pisos ya se encuentra funcionando un espacio creado para “propiciar el encuentro de distintas artes y del artista con su público”, nos cuenta Patricia Cravero, una de las fundadoras. Así, La Fábrica Cultural (foto) a poco menos de dos meses de su apertura ya tiene en marcha los primeros 17 talleres entre los que se encuentran fotografía, teatro, títeres, interpretación musical, danza contemporánea y flamenco. Además, el lugar cuenta con una sala de danza, un teatrino que funciona como sala de proyecciones, una filmoteca y con un Resto Bar que funciona como punto de encuentro e intercambio dentro del lugar.
  • No sé si lo recordarás, pero la emblemática Droguería Córdoba hace poco más de 3 años -antes de su cierre- funcionaba en la calle Caseros al 988. Hoy en ese edificio de 900 metros cuadrados que tiene tres pisos ya se encuentra funcionando un espacio creado para “propiciar el encuentro de distintas artes y del artista con su público”, nos cuenta Patricia Cravero, una de las fundadoras. Así, La Fábrica Cultural (foto) a poco menos de dos meses de su apertura ya tiene en marcha los primeros 17 talleres entre los que se encuentran fotografía, teatro, títeres, interpretación musical, danza contemporánea y flamenco. Además, el lugar cuenta con una sala de danza, un teatrino que funciona como sala de proyecciones, una filmoteca y con un Resto Bar que funciona como punto de encuentro e intercambio dentro del lugar.
Mar 04/08/2009

En qué anda DM3 Publicitarios.

Con cuentas pilares vinculadas al negocio automotor como Maipú, Parra, Mediterráneo, la red de concesionarias Volkswagen y otras como Setur, la agencia de Darío Casado va por más. “Paradójicamente este año tenemos más trabajo que el año pasado porque afortunadamente estamos teniendo más compra de espacios”, dice. En el 2009, además de cumplir 10 como productores de contenidos para el suplemento automotor de La Voz del Interior y consolidar este nicho de negocios, siguen trabajando fuerte para su cliente más visible: Mundo Maipú. “Después del comercial del año pasado, estamos detrás de otra pieza que puede llegar a ser muy linda... más adelante tendremos novedades”, cierra Casado.
  • Con cuentas pilares vinculadas al negocio automotor como Maipú, Parra, Mediterráneo, la red de concesionarias Volkswagen y otras como Setur, la agencia de Darío Casado va por más. “Paradójicamente este año tenemos más trabajo que el año pasado porque afortunadamente estamos teniendo más compra de espacios”, dice. En el 2009, además de cumplir 10 como productores de contenidos para el suplemento automotor de La Voz del Interior y consolidar este nicho de negocios, siguen trabajando fuerte para su cliente más visible: Mundo Maipú. “Después del comercial del año pasado, estamos detrás de otra pieza que puede llegar a ser muy linda... más adelante tendremos novedades”, cierra Casado.
Mar 04/08/2009

En qué anda Lexus Group.

La empresa que surge como una consultora de marketing y showbiz, hoy trabaja con marcas destacadas como Grupo Bemberg (Quilmes, Andes y Brahma), Bodegas Chandon, Burger King y nuevos desarrollistas inmobiliarios. “Además estamos concursando para ganar proyectos con Coca Cola y el grupo Libertad”, adelanta Marcelo Brusa. Como sucede en esta "industria", la gente de Lexus Group se prepara para un segundo semestre movidito en materia de eventos. “Esta parte del año es la más fuerte en lo que respecta a organización de eventos en Rosario, Córdoba, Mendoza y la Costa: estamos haciendo dos eventos grandes para la Cervecería Andes en Mendoza y San Juan y otro trabajo para la Cervecería Norte en Tucumán, Salta y Jujuy. Además el 26 de agosto hay un evento grande del Consejo Federal de Inversiones en Feriar; el 20 de septiembre se viene la fiesta de Tarquino y el 20 de octubre tenemos la maratón de Eco Los Andes en Mendoza”, adelanta.
  • La empresa que surge como una consultora de marketing y showbiz, hoy trabaja con marcas destacadas como Grupo Bemberg (Quilmes, Andes y Brahma), Bodegas Chandon, Burger King y nuevos desarrollistas inmobiliarios. “Además estamos concursando para ganar proyectos con Coca Cola y el grupo Libertad”, adelanta Marcelo Brusa. Como sucede en esta "industria", la gente de Lexus Group se prepara para un segundo semestre movidito en materia de eventos. “Esta parte del año es la más fuerte en lo que respecta a organización de eventos en Rosario, Córdoba, Mendoza y la Costa: estamos haciendo dos eventos grandes para la Cervecería Andes en Mendoza y San Juan y otro trabajo para la Cervecería Norte en Tucumán, Salta y Jujuy. Además el 26 de agosto hay un evento grande del Consejo Federal de Inversiones en Feriar; el 20 de septiembre se viene la fiesta de Tarquino y el 20 de octubre tenemos la maratón de Eco Los Andes en Mendoza”, adelanta.
Lun 03/08/2009

En qué anda Rombo Velox Asociadas.

Con cuentas históricas como Tarjeta Naranja, Ecogas, Banco Galicia, Vitnik y Aupesa, este año los encuentra trabajando, además, en una serie de proyectos de otras marcas nacionales que se suman a la cartera de la agencia y que en unos meses conoceremos. “Algunos de esos proyectos ya están aprobados por el cliente, pero el lanzamiento será cuando ellos lo consideren oportuno”, adelanta Arturo Tarrés. Como si esto fuera poco, y como te contamos hace un tiempo (ver acá), Rombo se está preparando para desembarcar en Buenos Aires de la mano de Tarjeta Naranja. “Creemos que en el 2010 ya tendremos nuestra sucursal en Capital Federal para acompañar el lanzamiento de Naranja, pero eso no quita que sumemos otras marcas”, dice orgulloso.
  • Con cuentas históricas como Tarjeta Naranja, Ecogas, Banco Galicia, Vitnik y Aupesa, este año los encuentra trabajando, además, en una serie de proyectos de otras marcas nacionales que se suman a la cartera de la agencia y que en unos meses conoceremos. “Algunos de esos proyectos ya están aprobados por el cliente, pero el lanzamiento será cuando ellos lo consideren oportuno”, adelanta Arturo Tarrés. Como si esto fuera poco, y como te contamos hace un tiempo (ver acá), Rombo se está preparando para desembarcar en Buenos Aires de la mano de Tarjeta Naranja. “Creemos que en el 2010 ya tendremos nuestra sucursal en Capital Federal para acompañar el lanzamiento de Naranja, pero eso no quita que sumemos otras marcas”, dice orgulloso.
Lun 03/08/2009

Dekids.com, chicos contentos, padres tranquilos, negocio para todos.

Seguramente más de una vez terminaste comiendo en Mc Donald´s porque era el único lugar donde los chicos se “entretienen”. Pensando en esa realidad Dianela Juncos creó Dekids.com una iniciativa que desarrolla espacios para niños en los más diversos negocios, principalmente gastronomía (aunque no exclusivamente) “Los productos van desde la creación de una mascota -por ejemplo- hasta la fabricación de juguetes infantiles, de esa manera logramos crear espacios en las empresas para que los chicos estén tranquilos y contenidos -comenta Dianela-; porque la idea es que la empresa aumente la facturación a través de la incorporación de nuestro producto”. Así, Dekids.com ya está trabajando en desarrollos para empresas como Pizza Z, Giovannino y Candy Boom.
  • Seguramente más de una vez terminaste comiendo en Mc Donald´s porque era el único lugar donde los chicos se “entretienen”. Pensando en esa realidad Dianela Juncos creó Dekids.com una iniciativa que desarrolla espacios para niños en los más diversos negocios, principalmente gastronomía (aunque no exclusivamente) “Los productos van desde la creación de una mascota -por ejemplo- hasta la fabricación de juguetes infantiles, de esa manera logramos crear espacios en las empresas para que los chicos estén tranquilos y contenidos -comenta Dianela-; porque la idea es que la empresa aumente la facturación a través de la incorporación de nuestro producto”. Así, Dekids.com ya está trabajando en desarrollos para empresas como Pizza Z, Giovannino y Candy Boom.
Lun 03/08/2009

Reinaudi - De Biasi, esa extraña pareja (política).

¿Qué une a un histórico referente del Partido Comunista y las luchas gremiales con la esposa del empresario más emblemático de la ciudad? La vocación de convertirse en Presidente y Vice -respectivamente- del Colegio de Abogados de Córdoba. En efecto, Luis Reinaudi (abogado laboralista y militante de izquierda) y Cristina De Biasi (esposa de Tati Bugliotti y hermana de Miguel De Biasi, dueño de Pritty) encabezan la lista La Alberdi, una de las que el próximo viernes 7 disputarán la conducción del tradicional colegio profesional. “La idea ha sido hacer una lista muy pluralista y para darse cuenta sólo basta mirar quiénes la encabezamos”, señala Reinaudi eludiendo por completo las chicanas que giran en torno a la fórmula.
  • ¿Qué une a un histórico referente del Partido Comunista y las luchas gremiales con la esposa del empresario más emblemático de la ciudad? La vocación de convertirse en Presidente y Vice -respectivamente- del Colegio de Abogados de Córdoba. En efecto, Luis Reinaudi (abogado laboralista y militante de izquierda) y Cristina De Biasi (esposa de Tati Bugliotti y hermana de Miguel De Biasi, dueño de Pritty) encabezan la lista La Alberdi, una de las que el próximo viernes 7 disputarán la conducción del tradicional colegio profesional. “La idea ha sido hacer una lista muy pluralista y para darse cuenta sólo basta mirar quiénes la encabezamos”, señala Reinaudi eludiendo por completo las chicanas que giran en torno a la fórmula.