Ey, Tío Sam, devuélveme mi dinero.

Un cordobés aventurero decidió ir a Estados Unidos -mediante el programa Work & Travel- a trabajar; pasaron los meses que correspondían, trabajó y cuando volvió a estas pampas se dio cuenta de que muchos de los impuestos que había pagado, por trabajar en blanco en el país nórdico, no le habían sido devueltos, entonces se preguntó: ¿No me corresponde un reintegro? y se puso -junto a dos amigos más- a investigar el tema. Así nace Where is my tax?, la primera compañía en Córdoba y en la Argentina especializada en la gestión de recupero internacional de impuestos que se encarga de la gestión impositiva internacional para todos aquellos participantes de los programas Work & Travel que viajan, trabajan allá y pagan impuestos que después pueden recuperar. “Los participantes de estos programas no son residentes americanos, esa es la causa por la cual se pueden recuperar estos impuestos que ya se pagaron, a través de contadores autorizados en EE.UU. asociados a nuestra empresa logramos recuperarlos”, comenta Matías Polzella, logistics manager de Where is my tax? Por unos unos 3 meses de trabajo se recuperan -en promedio- unos U$S 900, aunque "esto depende de los impuestos que cada uno pagó, que son proporcionales a las horas que se trabajan", concluye Matías.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.