Plus

Lun 20/07/2009

En qué anda Junior Achievement.

Con el foco puesto en los chicos entre 4 y 18 años como principales agentes del cambio social a mediano y largo plazo, la misión de Junior Achievement es generarles espíritu emprendedor que les permita alcanzar sus metas con responsabilidad y libertad. Para ello, cuentan con el apoyo de más de 160 empresas como Arcor, Minetti y Aguas Cordobesas.
A nivel nacional están en 8 provincias y en Córdoba cuentan con 2 sedes en el interior: Villa María y San Francisco, con las cuales llegan a más de 70 localidades. “Cuantitativamente llegamos a 18.000 chicos en Córdoba y cualitativamente medimos que más del 80% de los que pasaron por Junior hace 10 años, relacionaron el programa con decisiones importantes en sus vidas; más del 35% tiene hoy proyectos propios o con socios y más del 75% dijo que el programa los ayudó a ser más creativos e innovadores”, asegura Leonardo Martellotto.

  • Con el foco puesto en los chicos entre 4 y 18 años como principales agentes del cambio social a mediano y largo plazo, la misión de Junior Achievement es generarles espíritu emprendedor que les permita alcanzar sus metas con responsabilidad y libertad. Para ello, cuentan con el apoyo de más de 160 empresas como Arcor, Minetti y Aguas Cordobesas.
    A nivel nacional están en 8 provincias y en Córdoba cuentan con 2 sedes en el interior: Villa María y San Francisco, con las cuales llegan a más de 70 localidades. “Cuantitativamente llegamos a 18.000 chicos en Córdoba y cualitativamente medimos que más del 80% de los que pasaron por Junior hace 10 años, relacionaron el programa con decisiones importantes en sus vidas; más del 35% tiene hoy proyectos propios o con socios y más del 75% dijo que el programa los ayudó a ser más creativos e innovadores”, asegura Leonardo Martellotto.

Lun 20/07/2009

El Banco de Córdoba flexibiliza los pliegos de “la manzana”.

El proyecto de “la manzana del Banco de Córdoba” tiene nuevo plazo de presentación y nuevas condiciones: los sobres A con el proyecto se abrirán el 27 de octubre y en los sobres B y C con la propuesta económica para los 84.000 m2 permitidos (que pasan al 16 de diciembre) no hará falta incluir el edificio de 11.000 m2 para el banco provincial, ni la reconstrucción de una sucursal en el ex hotel Palace, ya que esas obras las realizará el propio banco a su cuenta.
- Escuchamos que en la recuperación de la sede central -que ya están realizando- incluirían un restaurante-, le preguntamos a una fuente del banco.
Vamos por partes: el 6 de agosto inauguramos la recuperación del salón de cajas que está en la planta baja y a partir de ahí seguimos con otras salas posteriores que -eventualmente- podrían incluir un espacio gastronómico de acceso público o semi público.
  • El proyecto de “la manzana del Banco de Córdoba” tiene nuevo plazo de presentación y nuevas condiciones: los sobres A con el proyecto se abrirán el 27 de octubre y en los sobres B y C con la propuesta económica para los 84.000 m2 permitidos (que pasan al 16 de diciembre) no hará falta incluir el edificio de 11.000 m2 para el banco provincial, ni la reconstrucción de una sucursal en el ex hotel Palace, ya que esas obras las realizará el propio banco a su cuenta.
    - Escuchamos que en la recuperación de la sede central -que ya están realizando- incluirían un restaurante-, le preguntamos a una fuente del banco.
    Vamos por partes: el 6 de agosto inauguramos la recuperación del salón de cajas que está en la planta baja y a partir de ahí seguimos con otras salas posteriores que -eventualmente- podrían incluir un espacio gastronómico de acceso público o semi público.
Lun 20/07/2009

Por la demanda, se amplía la oferta de cajas de seguridad.

El negocio empezó a crecer con la crisis del campo y desde entonces viene desarrollándose sin pausa. Con cajas que van desde los $ 600 (las cajas chicas) a los $ 1.600 las más grandes (contratos anuales), Bacar tiene casi el 95% de ocupación (en su local central) sobre su base de 1.400 cajas de seguridad y en 30 días empieza las obras de su local en Río Cuarto, siempre y cuando encuentre el socio local que los acompañe en la inversión. Por su parte la gente de Bicorporate, con el mismo porcentaje de ocupación en sus más de 1.200 cajas ya trabaja en una ampliación. “En agosto terminamos de ampliar en un 15% nuestras cajas de seguridad en todos los tamaños”, señala Walter Fucks, gerente general de Bicorporate.
Dos semanas antes de las elecciones, la demanda se volvió a incrementar y no se detiene, señalan desde el sector.
  • El negocio empezó a crecer con la crisis del campo y desde entonces viene desarrollándose sin pausa. Con cajas que van desde los $ 600 (las cajas chicas) a los $ 1.600 las más grandes (contratos anuales), Bacar tiene casi el 95% de ocupación (en su local central) sobre su base de 1.400 cajas de seguridad y en 30 días empieza las obras de su local en Río Cuarto, siempre y cuando encuentre el socio local que los acompañe en la inversión. Por su parte la gente de Bicorporate, con el mismo porcentaje de ocupación en sus más de 1.200 cajas ya trabaja en una ampliación. “En agosto terminamos de ampliar en un 15% nuestras cajas de seguridad en todos los tamaños”, señala Walter Fucks, gerente general de Bicorporate.
    Dos semanas antes de las elecciones, la demanda se volvió a incrementar y no se detiene, señalan desde el sector.
Vie 17/07/2009

En qué anda Clin Red Inmobiliaria.

Con la convicción de que el inmueble sigue siendo la opción más segura de inversión, a mediados de 1992, un grupo de inmobiliarias se unieron para hacer crecer al negocio en Córdoba. Por eso decidieron formar una gran red de contención de propiedades para poder ofrecer a sus clientes la mayor cantidad de posibilidades. Así nació Clin Red Inmobiliaria de Córdoba. “Somos la red más importante del interior del país, con 90 socios y más de 2 mil propiedades”, dice Lucas Salsadella. Como te lo adelantamos, la última semana de julio será la presentación oficial de la nueva web institucional que, aseguran, ¡se viene con todo!
  • Con la convicción de que el inmueble sigue siendo la opción más segura de inversión, a mediados de 1992, un grupo de inmobiliarias se unieron para hacer crecer al negocio en Córdoba. Por eso decidieron formar una gran red de contención de propiedades para poder ofrecer a sus clientes la mayor cantidad de posibilidades. Así nació Clin Red Inmobiliaria de Córdoba. “Somos la red más importante del interior del país, con 90 socios y más de 2 mil propiedades”, dice Lucas Salsadella. Como te lo adelantamos, la última semana de julio será la presentación oficial de la nueva web institucional que, aseguran, ¡se viene con todo!
Vie 17/07/2009

A Ecco, Emi y Urgencias también les bajó la “fiebre” de la Gripe A.

Tras picos que superaron las 2.000 consultas diarias hacia la última semana de junio y los primeros días de julio, la “psicosis” causada por la Gripe A empezó a bajar. “Desde hace una semana estamos normalizados con el nivel de consultas y nos mantenemos con la demanda habitual para esta época del año, que es un 20% más que en verano”, señala Daniel Giraudo, jefe médico de Ecco, la empresa que llegó a tener en la primera semana de julio 2.200 consultas por día. Por su parte Elcides Rébola señala que desde el miércoles de la semana pasada en Emi las consultas entraron en una meseta -aunque un 10% aún más alta que el mismo período del año pasado- y que todo el sector tuvo una demanda que superó en un 50% el invierno del 2008. Urgencias 4351111, el servicio de Osde, pasó de picos de 1.000 llamados diarios a 500 consultas por día, según señaló Pedro Barrios, director médico del servicio de urgencias.
  • Tras picos que superaron las 2.000 consultas diarias hacia la última semana de junio y los primeros días de julio, la “psicosis” causada por la Gripe A empezó a bajar. “Desde hace una semana estamos normalizados con el nivel de consultas y nos mantenemos con la demanda habitual para esta época del año, que es un 20% más que en verano”, señala Daniel Giraudo, jefe médico de Ecco, la empresa que llegó a tener en la primera semana de julio 2.200 consultas por día. Por su parte Elcides Rébola señala que desde el miércoles de la semana pasada en Emi las consultas entraron en una meseta -aunque un 10% aún más alta que el mismo período del año pasado- y que todo el sector tuvo una demanda que superó en un 50% el invierno del 2008. Urgencias 4351111, el servicio de Osde, pasó de picos de 1.000 llamados diarios a 500 consultas por día, según señaló Pedro Barrios, director médico del servicio de urgencias.
Vie 17/07/2009

VZ bath & body llegó al Córdoba Shopping.

Verónica Zuberbuhler es un ícono en el mercado de la belleza en la Argentina y con más de 57 puntos de venta (dentro de nuestro país y en el exterior) desembarcó en Córdoba con un stand en el Córdoba Shopping Villa Cabrera. Con la consigna de lograr productos y espacios diseñados para cuidar a sus clientes por dentro y por fuera, VZ llegó al mall donde ya se encuentra Universo Garden Angels, otra de las grandes marcas del sector, para competir con sus líneas de bath & body.
  • Verónica Zuberbuhler es un ícono en el mercado de la belleza en la Argentina y con más de 57 puntos de venta (dentro de nuestro país y en el exterior) desembarcó en Córdoba con un stand en el Córdoba Shopping Villa Cabrera. Con la consigna de lograr productos y espacios diseñados para cuidar a sus clientes por dentro y por fuera, VZ llegó al mall donde ya se encuentra Universo Garden Angels, otra de las grandes marcas del sector, para competir con sus líneas de bath & body.
Jue 16/07/2009

En qué anda el Iarse.

Con la RSE (Responsabilidad Social Empresaria) como estandarte, desde la institución llevan adelante distintas actividades para impulsarla: la publicación de herramientas de gestión, cursos y talleres para docentes universitarios y periodistas y el acompañamiento, y orientación a las empresas con distintos proyectos. El más reciente es EPA, una campaña que alienta el ahorro de Energía (E), Papel (P) y Agua (A) en las empresas. Hasta el momento hay 37 compañías adheridas a la Campaña EPA: 12 son de Córdoba, 14 de Buenos Aires y el resto es de otros puntos del país como San Juan, Entre Ríos, Santa Fe, Santa Cruz, Rosario, y Tucumán.
  • Con la RSE (Responsabilidad Social Empresaria) como estandarte, desde la institución llevan adelante distintas actividades para impulsarla: la publicación de herramientas de gestión, cursos y talleres para docentes universitarios y periodistas y el acompañamiento, y orientación a las empresas con distintos proyectos. El más reciente es EPA, una campaña que alienta el ahorro de Energía (E), Papel (P) y Agua (A) en las empresas. Hasta el momento hay 37 compañías adheridas a la Campaña EPA: 12 son de Córdoba, 14 de Buenos Aires y el resto es de otros puntos del país como San Juan, Entre Ríos, Santa Fe, Santa Cruz, Rosario, y Tucumán.
Jue 16/07/2009

Officenter entra a Capitalinas y acumula 5.000 m2 en Córdoba.

“La idea es incorporar más metros cuadrados para seguir desarrollando la oferta de alquiler temporario -explica Graciela Lazarte (foto), de Officenter-; hoy tenemos casi 3.000 m2 ocupados por empresas que nos acompañan desde hace 5 años”.
A los sites de Colón y Cañada y el Ecipsa Tower (donde también se están ampliando), ahora Officenter suma un piso en el complejo Capitalinas, el desarrollo de oficinas de categoría más importante de la ciudad. Con estos tres emplazamientos, la empresa de alquiler temporario acumula unos 5.000 m2 disponibles. ¿Qué tul?

  • “La idea es incorporar más metros cuadrados para seguir desarrollando la oferta de alquiler temporario -explica Graciela Lazarte (foto), de Officenter-; hoy tenemos casi 3.000 m2 ocupados por empresas que nos acompañan desde hace 5 años”.
    A los sites de Colón y Cañada y el Ecipsa Tower (donde también se están ampliando), ahora Officenter suma un piso en el complejo Capitalinas, el desarrollo de oficinas de categoría más importante de la ciudad. Con estos tres emplazamientos, la empresa de alquiler temporario acumula unos 5.000 m2 disponibles. ¿Qué tul?

Jue 16/07/2009

Córdoba, una ciudad que vuela bajo.

El siempre atento Rodrigo Argañaraz nos acerca un artículo de La Nación de ayer con un listado de los 242 edificios -construidos y por construir- más altos del país. Obviamente no tenemos ninguno en el top ten que encabeza el futuro Hotel Único de Buenos Aires con sus 60 pisos y más de 200 metros. Y ni siquiera asomamos en el top 20 donde nuestros “primos” de Rosario sí logran aparecer con dos edificios (las torres Dolfines Guaraní 1 y 2). Para encontrar una construcción cordobesa en el listado hay que ir hasta el puesto 37 y 38 donde aparecen las dos torres de Capitalinas que todavía ni se empezaron a construir. ¿La Torre Ángela? Queda en el puesto 60, después de varios edificios de Rosario y hasta de la Torre Cosmos construida en la década del 60 en Mar del Plata. (Mirá la gráfica con los edificios aquí).
  • El siempre atento Rodrigo Argañaraz nos acerca un artículo de La Nación de ayer con un listado de los 242 edificios -construidos y por construir- más altos del país. Obviamente no tenemos ninguno en el top ten que encabeza el futuro Hotel Único de Buenos Aires con sus 60 pisos y más de 200 metros. Y ni siquiera asomamos en el top 20 donde nuestros “primos” de Rosario sí logran aparecer con dos edificios (las torres Dolfines Guaraní 1 y 2). Para encontrar una construcción cordobesa en el listado hay que ir hasta el puesto 37 y 38 donde aparecen las dos torres de Capitalinas que todavía ni se empezaron a construir. ¿La Torre Ángela? Queda en el puesto 60, después de varios edificios de Rosario y hasta de la Torre Cosmos construida en la década del 60 en Mar del Plata. (Mirá la gráfica con los edificios aquí).
Mié 15/07/2009

Avanza la obra de Naum para ser un mega-concesionario Citroën.

La obra se está levantando en la Av. Colón al 4.600, justo frente a Carrefour, y, una vez terminada, se convertirá en la primera concesionaria integral con la nueva imagen que Citroën está imponiendo en el mundo. Con una superficie total de 32.000 m2, el proyecto a cinco años que lleva adelante Palmero Vucovich & Asociados, destinará 3.400 m2 a la concesionaria y 2.400 m2 a oficinas para terceros, totalizando en su primera etapa unos 5.800 m2. La nueva concesionaria Citroën A. Naum contará con ascensores hidráulicos, aire acondicionado inteligente, control de accesos, estacionamiento de cortesía, entre otras (mirá el render del proyecto en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa). La fecha de finalización de la primera etapa de esta obra está prevista para marzo del 2010.
  • La obra se está levantando en la Av. Colón al 4.600, justo frente a Carrefour, y, una vez terminada, se convertirá en la primera concesionaria integral con la nueva imagen que Citroën está imponiendo en el mundo. Con una superficie total de 32.000 m2, el proyecto a cinco años que lleva adelante Palmero Vucovich & Asociados, destinará 3.400 m2 a la concesionaria y 2.400 m2 a oficinas para terceros, totalizando en su primera etapa unos 5.800 m2. La nueva concesionaria Citroën A. Naum contará con ascensores hidráulicos, aire acondicionado inteligente, control de accesos, estacionamiento de cortesía, entre otras (mirá el render del proyecto en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa). La fecha de finalización de la primera etapa de esta obra está prevista para marzo del 2010.
Mié 15/07/2009

En qué anda la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Desde 1900, la Bolsa se constituyó como una asociación civil sin fines de lucro que trabaja en pos de un gran Mercado de Capitales cordobeses; por eso en 1963 organizó el Mercado de Valores que hoy tiene una participación activa en la emisión de Fideicomisos Financieros y de Obligaciones Negociables de pequeñas y medianas empresas de la región. Sin embargo hoy esta organización, alertada por el avance del estado en el sector privado, mira con desconfianza la situación y analiza cuidadosamente el escenario. Mientras tanto ahora se concentra en el Certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año” que cierra su convocatoria en septiembre.

  • Desde 1900, la Bolsa se constituyó como una asociación civil sin fines de lucro que trabaja en pos de un gran Mercado de Capitales cordobeses; por eso en 1963 organizó el Mercado de Valores que hoy tiene una participación activa en la emisión de Fideicomisos Financieros y de Obligaciones Negociables de pequeñas y medianas empresas de la región. Sin embargo hoy esta organización, alertada por el avance del estado en el sector privado, mira con desconfianza la situación y analiza cuidadosamente el escenario. Mientras tanto ahora se concentra en el Certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año” que cierra su convocatoria en septiembre.

Mié 15/07/2009

FiberTel ya tiene 5.000 números para dar telefonía en Córdoba.

En un paso más hacia el tan anunciado como demorado triple play, la Secretaría de Comunicaciones de la Nación otorgó a la empresa de internet de CableVisión (del Grupo Clarín) 5.000 números para su futuro servicio de telefonía en Córdoba (30.000 en AMBA, también números para Rosario, Santa Fe y otras localidades). Desde la empresa sostienen que todavía faltan otros permisos de la Secom y -lo que no es poco- un acuerdo tarifario y técnico con “las incumbentes” (Telecom y Telefónica) para que les den interconexión con sus redes. FiberTel viene desarrollando en la ciudad pruebas de telefonía entre sus empleados, aunque nada han informado sobre sus primeros resultados.
  • En un paso más hacia el tan anunciado como demorado triple play, la Secretaría de Comunicaciones de la Nación otorgó a la empresa de internet de CableVisión (del Grupo Clarín) 5.000 números para su futuro servicio de telefonía en Córdoba (30.000 en AMBA, también números para Rosario, Santa Fe y otras localidades). Desde la empresa sostienen que todavía faltan otros permisos de la Secom y -lo que no es poco- un acuerdo tarifario y técnico con “las incumbentes” (Telecom y Telefónica) para que les den interconexión con sus redes. FiberTel viene desarrollando en la ciudad pruebas de telefonía entre sus empleados, aunque nada han informado sobre sus primeros resultados.
Mar 14/07/2009

En qué anda la Cámara de Comercio Exterior.

Hay 20 empresas ubicadas en toda la geografía Argentina que concentran el 50% de la exportación nacional. Así las cosas, la Cámara busca abrir el juego a la mayor cantidad de empresas cordobesas. Fiel a su estilo de mirar más allá de los gobiernos de turno y de los procesos eleccionarios particulares, la institución pretende que la promoción de las exportaciones sea tomada como una política de estado. Para ello trabajan en proyectar el nivel de comercio internacional que la Argentina necesita tener para ser bien considerada en el mundo. “Somos optimistas, estamos en un momento muy complejo pero esperamos que a partir ir del año que viene empecemos a salir de a poco y esto sólo sea una anécdota”, nos cuenta Néstor Haag. Mientras tanto este mes se puso en marcha el primer sistema de monitoreo de cargas (para mejorar el seguimiento de la mercadería) del interior dispuesto por la Aduana en el Depósito Fiscal de la CaCEC. Una muestra del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.
  • Hay 20 empresas ubicadas en toda la geografía Argentina que concentran el 50% de la exportación nacional. Así las cosas, la Cámara busca abrir el juego a la mayor cantidad de empresas cordobesas. Fiel a su estilo de mirar más allá de los gobiernos de turno y de los procesos eleccionarios particulares, la institución pretende que la promoción de las exportaciones sea tomada como una política de estado. Para ello trabajan en proyectar el nivel de comercio internacional que la Argentina necesita tener para ser bien considerada en el mundo. “Somos optimistas, estamos en un momento muy complejo pero esperamos que a partir ir del año que viene empecemos a salir de a poco y esto sólo sea una anécdota”, nos cuenta Néstor Haag. Mientras tanto este mes se puso en marcha el primer sistema de monitoreo de cargas (para mejorar el seguimiento de la mercadería) del interior dispuesto por la Aduana en el Depósito Fiscal de la CaCEC. Una muestra del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.