A Ecco, Emi y Urgencias también les bajó la “fiebre” de la Gripe A.

Tras picos que superaron las 2.000 consultas diarias hacia la última semana de junio y los primeros días de julio, la “psicosis” causada por la Gripe A empezó a bajar. “Desde hace una semana estamos normalizados con el nivel de consultas y nos mantenemos con la demanda habitual para esta época del año, que es un 20% más que en verano”, señala Daniel Giraudo, jefe médico de Ecco, la empresa que llegó a tener en la primera semana de julio 2.200 consultas por día. Por su parte Elcides Rébola señala que desde el miércoles de la semana pasada en Emi las consultas entraron en una meseta -aunque un 10% aún más alta que el mismo período del año pasado- y que todo el sector tuvo una demanda que superó en un 50% el invierno del 2008. Urgencias 4351111, el servicio de Osde, pasó de picos de 1.000 llamados diarios a 500 consultas por día, según señaló Pedro Barrios, director médico del servicio de urgencias.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.