Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

El Banco de Córdoba (Bancor) acaba de implementar un modelo de gestión que lo posiciona en la vanguardia del sistema financiero argentino: el trabajo por tribus de productos. ¿Qué significa esto? Que el banco dejó atrás la estructura tradicional de áreas y oficinas para organizarse en pequeños equipos autónomos que desarrollan soluciones rápidas y específicas para los clientes.

Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, lo describe así: “En Bancor cambiamos el modelo de gestión y las formas de hacer productos, convirtiéndonos en tribus de productos con metodología Agile para que salgan más rápidas las soluciones, porque hoy el mercado te demanda mucha más velocidad y más servicios”.

¿Qué es una tribu de productos?

Una tribu funciona como una miniempresa dentro del banco, con un objetivo claro y concreto: desarrollar, mejorar y lanzar un producto específico, como tarjetas, medios de pago, créditos o soluciones digitales. Está compuesta por no más de 8 personas entre especialistas de producto y tecnología, que trabajan con autonomía y foco en el cliente.

“Una tribu es un ente casi autárquico que lidera un negocio. Por ejemplo, la tribu de medios de pago es responsable del desarrollo y la rentabilidad de las tarjetas de crédito y débito. Este producto es un negocio en sí mismo y debe dar servicio a todas las bancas: minorista, empresas, agro, sector público”, explica Mon.

¿Por qué es un cambio tan importante?

Hasta hace poco, un cliente de Bancor no podía pagar su tarjeta de crédito directamente desde la app: debía ingresar a dos sistemas distintos. Eso cambió gracias a una tribu.

“Hoy ya se puede pagar la tarjeta desde el mismo sistema. Eso lo desarrolló una tribu porque un cliente lo pidió. En este modelo, el que manda es el cliente”, afirma Mon.

Este modelo permite que lo que antes demoraba meses o años, ahora se resuelva en cuestión de semanas.

¿Qué es la metodología Agile aplicada al banco?

La metodología Agile (o ágiles, en español) es una forma de trabajo que divide los proyectos en ciclos cortos. En cada ciclo se desarrolla una solución, se prueba con usuarios reales y se decide rápidamente si se continúa o se ajusta.

“El objetivo es reducir los tiempos de decisión. Antes un proyecto podía estar un año dando vueltas. Ahora, en semanas ya sabés si funciona o no y el cliente lo puede estar usando”, señala Mon.

Un banco diseñado como una empresa tecnológica

El mercado financiero cambió: hoy el negocio no está en la sucursal física, sino en la experiencia digital. Bancor está adaptando su estructura al estilo de las fintech y grandes tecnológicas globales.

“No es lo mismo gestionar una tarjeta física que construir una tarjeta digital. Y hoy el negocio es digital. Por eso necesitamos tribus de productos que piensen, diseñen y ejecuten con esa lógica”, remarca Mon.

La pregunta es… cómo impacta esto en el usuario común

  • Más soluciones digitales en menos tiempo

  • Productos pensados según necesidades reales (no burocráticas)

  • Mejor experiencia de uso (todo en una sola app, menos pasos, más claridad)

  • Nuevos productos para sectores específicos: comercios, agro, emprendedores, jóvenes

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.