El Banco de Córdoba flexibiliza los pliegos de “la manzana”.

El proyecto de “la manzana del Banco de Córdoba” tiene nuevo plazo de presentación y nuevas condiciones: los sobres A con el proyecto se abrirán el 27 de octubre y en los sobres B y C con la propuesta económica para los 84.000 m2 permitidos (que pasan al 16 de diciembre) no hará falta incluir el edificio de 11.000 m2 para el banco provincial, ni la reconstrucción de una sucursal en el ex hotel Palace, ya que esas obras las realizará el propio banco a su cuenta.
- Escuchamos que en la recuperación de la sede central -que ya están realizando- incluirían un restaurante-, le preguntamos a una fuente del banco.
Vamos por partes: el 6 de agosto inauguramos la recuperación del salón de cajas que está en la planta baja y a partir de ahí seguimos con otras salas posteriores que -eventualmente- podrían incluir un espacio gastronómico de acceso público o semi público.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.