Fetiche, cócteles y anonimato: abrió en Córdoba el primer bar gay (con ambiente cruising y noches temáticas para adultos)

(Por Juliana Pino) Inspirado en bares emblemáticos de Berlín y Nueva York, Tom Bar acaba de abrir sus puertas en Córdoba con una propuesta inédita en la ciudad: un espacio exclusivo para hombres gays que fusiona coctelería de autor, música electrónica y una estética fetichista donde el anonimato y el deseo juegan en penumbras.

Detrás de una puerta discreta y lejos de los flashes, se esconde un universo que Córdoba no conocía. Tom Bar abrió sus puertas el pasado 15 de junio con un concepto provocador y directo: un bar exclusivo para hombres gays donde el fetiche es bienvenido y el juicio queda afuera. No es boliche, no es sauna, no es disco. Es otra cosa.

“La idea surgió de una necesidad compartida: no existía en Córdoba un bar para hombres gays con estética y código fetichista, como sí hay en ciudades como Berlín o Nueva York desde hace décadas”, cuentan Marcos Boffito y Javier Delamer, creadores del proyecto.

Ambos tienen trayectoria en la organización de eventos para la comunidad Leather Fetish, pero en Buenos Aires. “Después de tres años de viajar constantemente, decidimos apostar por Córdoba para generar algo estable y propio”, explican.

Crudo, adulto y sin prejuicios

Con 195 m² de superficie y capacidad para 67 personas, Tom Bar combina barra de coctelería (con tragos locales e internacionales), música electrónica acompañada por DJs residentes, espacios íntimos, dress codes temáticos y una política estricta de privacidad.

“Queríamos algo crudo y adulto. Un espacio que invite a explorar desde la charla hasta lo sexual, sin que eso sea un tabú. Un bar donde cada uno puede decidir qué noche quiere tener”, resumen sus fundadores.

No hay escenario, ni shows drag, ni glitter. Lo que hay es otra cosa: una “sala fetish”, noches con dress code (leather, latex, sportswear, work gear, puppy play), ambientaciones específicas y sectores oscuros donde mirar, participar o simplemente flotar en la experiencia.

“Nos inspiramos en bares como New Action (Berlín) o Eagle (franquicias en todo el mundo), pero con identidad cordobesa. Queremos ofrecer experiencias libres de juicio y estimulantes, que no se reducen a bailar”.

¿Y por qué Córdoba? Además de ser el lugar de origen de uno de los socios, Córdoba fue elegida por su tamaño y potencial. “Es una metrópolis con más de 2 millones de habitantes y, sin embargo, no tiene bares de este tipo. Hay discotecas gay-friendly, pero no bares con un perfil más adulto, relajado, íntimo”, afirman. También pesan los costos más bajos respecto a otras ciudades y el conocimiento previo del público local: “Sabíamos que había demanda, aunque sea silenciosa”.

Una apuesta que empieza a dar frutos

En su apertura, el bar alcanzó la capacidad máxima. Y desde entonces, la recepción viene siendo positiva. “Nos escriben para agradecer, para decir que nunca habían visto algo así en Córdoba. Es fuerte lo que genera este espacio, porque habilita formas de vincularse que suelen estar reprimidas en la escena local”, señala Javier.

Por ahora no hay membresías, pero sí planean lanzar un sistema de fidelización. A mediano plazo, se vienen más colaboraciones con artistas, ciclos temáticos y quizás, si el modelo se consolida, una expansión hacia otras ciudades como Buenos Aires.

Seguridad, respeto y privacidad

Tom Bar cuenta con personal capacitado en seguridad, protocolos claros de intervención ante situaciones no consentidas y control estricto del uso de celulares en ciertas zonas del bar. “No se permiten fotos ni videos sin consentimiento. Para nosotros, la privacidad es clave. No es solo por protección, también por el tipo de experiencia que proponemos: íntima, liberadora, sin el ojo del otro”.

¿Quiénes pueden ir? El bar está pensado para hombres gays, tanto cis como trans, mayores de 18 años. “No se trata de discriminar, sino de generar un espacio seguro y específico para una comunidad que muchas veces no tiene lugares donde vivir su sexualidad con libertad y sin prejuicios”, aclaran los fundadores.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.