Llega la “mochila austríaca”: qué es el Seguro de Cese Laboral, la herramienta que quiere jubilar la indemnización por antigüedad

(Por Íñigo Biain) Sería un ganar-ganar para todos, pero el camino recién empieza. Las compañías nucleadas en AVIRA y la SSN dan luz verde a un Seguro de Cese Laboral que busca reemplazar (de manera voluntaria) la histórica indemnización por antigüedad.

La Ley Bases abrió la puerta a nuevos mecanismo de indemnización por cese laboral y -luego- el Decreto 847/24, reglamentó las formas de reemplazo a la indemnización por antigüedad dispuesta en la Ley de Contrato de Trabajo.

Además de herramientas como fondos comunes de inversión y fideicomisos, AVIRA (Asociación Vida y Retiro Argentina) y la Superintendencia de Seguros avanzan en la conformación del Seguro de Fondo de Cese Laboral, un nuevo mecanismo de adhesión voluntaria que reemplaza la actual indemnización por antigüedad al fin de la relación contractual de trabajo, facilitando su resolución de manera sencilla precisa y clara para las partes, al disponibilizar los fondos para efectuar el pago.

Como explica Irene Capusselli, Presidenta de AVIRA, para la implementación del Seguro de Cese Laboral lo primero es que esta alternativa se incluya dentro del convenio colectivo laboral de una actividad concreta.

Aunque es novedoso para Argentina, en Brasil está vigente desde hace décadas el FGTS (Fundo de Garantia do Tempo de Serviço) donde los empleadores aportan 8% del salario a un fondo individual del trabajador. Allí no elimina del todo la indemnización, pero la mitiga.

En Austria (de allí el nombre genérico “mochila austríaca”) el aporte del empleador es reducido a 1,53%, pero el trabajador lo conserva incluso si cambia de empleador y -si no lo usa nunca- es parte de su retiro.

A partir de la inclusión de esta posibilidad en el convenio colectivo, empleador y empleado deberían acordar en cada caso en la constitución de este seguro que se incrementará con aportes periódicos y que se usará en caso de despidos sin causa.

Incluso, parte del seguro podría usarse ante contingencias específicas como enfermedad y ADIRA impulsa también que parte de la póliza sea destinada a un seguro de vida del empleado.

“Existirá una cartera de inversiones habilitada para que la aseguradora coloque esos fondos a fin de aumentar su rendimiento. El fondo es inembargable y la información de la cuenta individual será de libre acceso para el empleado y lo depositado en la cuenta especial solo puede retirarse en el supuesto de la desvinculación por alguna de las causales explicitadas en la póliza y de acuerdo con el CCT y en el porcentaje correspondiente”, explican desde AVIRA.

Claves del Seguro de Fondo de Cese Laboral

  • Las compañías de seguro de vida y retiro tienen amplia experiencia en coberturas colectivas contratadas por los empleadores, contando con regímenes de información claros y eficientes y la regulación de la SSN.

  • Este tipo de cobertura tiene la posibilidad de permitir al empleado generar un fondo de ahorro con sus aportes individuales .

  • Los fondos ahorrados en este tipo de instrumento pueden contar con una rentabilidad mínima garantizada

  • El Seguro de Fondo de Cese puede incluir cobertura de riesgos, como por ejemplo de vida.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.