Córdoba, una ciudad que vuela bajo.

El siempre atento Rodrigo Argañaraz nos acerca un artículo de La Nación de ayer con un listado de los 242 edificios -construidos y por construir- más altos del país. Obviamente no tenemos ninguno en el top ten que encabeza el futuro Hotel Único de Buenos Aires con sus 60 pisos y más de 200 metros. Y ni siquiera asomamos en el top 20 donde nuestros “primos” de Rosario sí logran aparecer con dos edificios (las torres Dolfines Guaraní 1 y 2). Para encontrar una construcción cordobesa en el listado hay que ir hasta el puesto 37 y 38 donde aparecen las dos torres de Capitalinas que todavía ni se empezaron a construir. ¿La Torre Ángela? Queda en el puesto 60, después de varios edificios de Rosario y hasta de la Torre Cosmos construida en la década del 60 en Mar del Plata. (Mirá la gráfica con los edificios aquí).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.