Plus

Mié 19/08/2009

Guillermo Rivero (ex Rita Lounge Bar) a Espectáculos Públicos.

Es un buen tipo y es amigo personal. Pero ayer pidió no hacer declaraciones hasta asumir formalmente y empaparse de los temas que lo tendrán al frente de la caliente dirección de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Córdoba. Guillermo Rivero (padre de la actriz Calu Rivero) conoce profundamente el otro lado del mostrador del sector con el que deberá interactuar: junto a su esposa crearon y desarrollaron hasta hace un par de años los diversos Rita Lounge Bar (en calle Independencia al 1000, en Dinosaurio Mall, en Av. Rafael Núñez, en Alta Córdoba y hasta en Carlos Paz). En un momento de difícil relación entre la comuna y los operadores de diversos bares y espacios de espectáculos públicos, la llegada de Rivero seguramente aportará mucho de sentido común y diálogo. ¡Suerte!
  • Es un buen tipo y es amigo personal. Pero ayer pidió no hacer declaraciones hasta asumir formalmente y empaparse de los temas que lo tendrán al frente de la caliente dirección de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Córdoba. Guillermo Rivero (padre de la actriz Calu Rivero) conoce profundamente el otro lado del mostrador del sector con el que deberá interactuar: junto a su esposa crearon y desarrollaron hasta hace un par de años los diversos Rita Lounge Bar (en calle Independencia al 1000, en Dinosaurio Mall, en Av. Rafael Núñez, en Alta Córdoba y hasta en Carlos Paz). En un momento de difícil relación entre la comuna y los operadores de diversos bares y espacios de espectáculos públicos, la llegada de Rivero seguramente aportará mucho de sentido común y diálogo. ¡Suerte!
Mié 19/08/2009

De los “comerciales” a las “nuevas plataformas de comunicación”. ¿La tenías?

No sé si lo has notado, pero cada vez más agencias ya no lanzan "comerciales" o "campañas", sino “nuevas plataformas de comunicación”. ¿Sólo un cambio de rótulo o algo más? “Es un reflejo de la sumatoria de los medios alternativos a los tradicionales, donde todas las campañas se están pensando 360 grados (integrales) y digitales al mismo tiempo”, señala Duillo Di Bella, gerente general de Romero Victorica. Es que los medios masivos han dejado de tener el peso que tenían antes y hoy los clientes miran todas las herramientas posibles a la hora de mostrar sus productos: TV, radio, gráfica, vía pública, acciones POP y -cada vez más- internet con sus blogs, redes sociales, campañas virales, etc. “Hablar de plataforma de comunicación significa pararte sobre un concepto y a partir de ahí definir la estrategia para cada medio”, sintetiza Di Bella.
  • No sé si lo has notado, pero cada vez más agencias ya no lanzan "comerciales" o "campañas", sino “nuevas plataformas de comunicación”. ¿Sólo un cambio de rótulo o algo más? “Es un reflejo de la sumatoria de los medios alternativos a los tradicionales, donde todas las campañas se están pensando 360 grados (integrales) y digitales al mismo tiempo”, señala Duillo Di Bella, gerente general de Romero Victorica. Es que los medios masivos han dejado de tener el peso que tenían antes y hoy los clientes miran todas las herramientas posibles a la hora de mostrar sus productos: TV, radio, gráfica, vía pública, acciones POP y -cada vez más- internet con sus blogs, redes sociales, campañas virales, etc. “Hablar de plataforma de comunicación significa pararte sobre un concepto y a partir de ahí definir la estrategia para cada medio”, sintetiza Di Bella.
Mar 18/08/2009

Etiqueta Negra en el Córdoba Shopping: ¿regreso con gloria?

Aunque suena apresurado hacer balances a tan sólo un mes de su regreso, la gente de Etiqueta Negra parece estar muy conforme con el cambio y la propuesta del Córdoba Shopping. Además, y pese a que no niegan que los alquileres del Olmos sean caros, advierten que no fue ese el motivo de la mudanza: “del Olmos no nos fuimos porque los alquileres sean caros y es mentira que no lo podíamos pagar. Nos fuimos porque lo que el Córdoba -por el Shopping- nos ofrece es mejor en muchas cosas; el precio, la ubicación para nuestra marca es mejor, más cantidad de metros, el local está mucho mejor”, señala Lucas Bocchino, de Etiqueta Negra. Además, niegan que el alquiler sea “simbólico” como se dejó correr: “el Shopping sí nos cobra alquiler por el local, no es cierto que no nos estén cobrando”, finaliza Lucas.
  • Aunque suena apresurado hacer balances a tan sólo un mes de su regreso, la gente de Etiqueta Negra parece estar muy conforme con el cambio y la propuesta del Córdoba Shopping. Además, y pese a que no niegan que los alquileres del Olmos sean caros, advierten que no fue ese el motivo de la mudanza: “del Olmos no nos fuimos porque los alquileres sean caros y es mentira que no lo podíamos pagar. Nos fuimos porque lo que el Córdoba -por el Shopping- nos ofrece es mejor en muchas cosas; el precio, la ubicación para nuestra marca es mejor, más cantidad de metros, el local está mucho mejor”, señala Lucas Bocchino, de Etiqueta Negra. Además, niegan que el alquiler sea “simbólico” como se dejó correr: “el Shopping sí nos cobra alquiler por el local, no es cierto que no nos estén cobrando”, finaliza Lucas.
Mar 18/08/2009

Las exportaciones vía Córdoba resisten (caballos incluidos).

Durante los 7 primeros meses de este año, las exportaciones computadas en la Aduana Córdoba caen 9% (de U$S 1.376 millones a U$S 1.249 millones) y las importaciones se derrumban un 39% (de U$S 1.303 millones a U$S 795 millones), lo que marca una fuerte balanza comercial favorable de más U$S 450 millones (a costa del garrote que Moreno impuso a las importaciones, ya se sabe). Pero del informe mensual de Córdoba Sí Exporta se desprende otra curiosidad: en la primera mitad del año desde Córdoba se exportaron U$S 25 millones en animales... ¡vivos! (diría Susana), en su gran mayoría caballos de sangre pura de carrera, caballos de polo y hasta equinos de trabajo... ¿la tenías?
  • Durante los 7 primeros meses de este año, las exportaciones computadas en la Aduana Córdoba caen 9% (de U$S 1.376 millones a U$S 1.249 millones) y las importaciones se derrumban un 39% (de U$S 1.303 millones a U$S 795 millones), lo que marca una fuerte balanza comercial favorable de más U$S 450 millones (a costa del garrote que Moreno impuso a las importaciones, ya se sabe). Pero del informe mensual de Córdoba Sí Exporta se desprende otra curiosidad: en la primera mitad del año desde Córdoba se exportaron U$S 25 millones en animales... ¡vivos! (diría Susana), en su gran mayoría caballos de sangre pura de carrera, caballos de polo y hasta equinos de trabajo... ¿la tenías?
Mar 18/08/2009

El Comafi pide pista para desembarcar en Córdoba.

Se sabía que la llegada del Banco Comafi era inminente, y los rumores decían que podía ser en el local que el Banco Macro dejó vació abajo del ex Crillón (Rivadavia 85). Pero lo cierto es que el Banco Comafi ya está pagando alquiler y finalmente desembarcará en la calle 25 de mayo al 138 (foto) -donde funcionaba el ex local de Montemar. "La obra comenzará esta semana y su apertura está prevista para la primera quincena de noviembre", nos confirma Héctor Casinelli, del área de comunicaciones del Comafi, la entidad que este año se quedó con la cartera, las operaciones y la marca Provencred.
  • Se sabía que la llegada del Banco Comafi era inminente, y los rumores decían que podía ser en el local que el Banco Macro dejó vació abajo del ex Crillón (Rivadavia 85). Pero lo cierto es que el Banco Comafi ya está pagando alquiler y finalmente desembarcará en la calle 25 de mayo al 138 (foto) -donde funcionaba el ex local de Montemar. "La obra comenzará esta semana y su apertura está prevista para la primera quincena de noviembre", nos confirma Héctor Casinelli, del área de comunicaciones del Comafi, la entidad que este año se quedó con la cartera, las operaciones y la marca Provencred.
Mar 18/08/2009

En qué anda Finzi PR.

“El foco está puesto en darles a nuestros clientes la mejor atención, tratando de generar valor, no sólo en nuestros servicios de comunicación, sino también en la actividad de nuestros clientes. Ese es nuestro principal desafío”, señala Sergio Finzi.
Las principales cuentas que confían en esta consultora son: Grupo Casino, Hipermercado Libertad, Capitalinas, Apex a Sykes Company y este año también una marca nueva que es el Grupo Lara, un conjunto de ópticas que viene trabajando desde hace un año en su imagen y que, aseguran, trae innovación, creatividad, tecnología e inversión. “Además hemos descubierto una demanda muy importante en sectores no tradicionales para la comunicación como las asociaciones intermedias que se han visto en la necesidad de mostrarse un poco más como la Biblioteca Popular Vélez Sársfield que ha cumplido 100 años por ejemplo”, dice. Y aunque según Finzi este segundo semestre es bastante confuso, mantienen vivas las expectativas, (sobre todo concentran su energía en el lanzamiento de Capitalinas del que no adelantan mucho pero dicen “será un hito muy importante para la ciudad”). “Personalmente tengo más actividad. En febrero de este año tenía más demanda que en febrero del 2008 y hoy se sigue incrementando”, culmina.
  • “El foco está puesto en darles a nuestros clientes la mejor atención, tratando de generar valor, no sólo en nuestros servicios de comunicación, sino también en la actividad de nuestros clientes. Ese es nuestro principal desafío”, señala Sergio Finzi.
    Las principales cuentas que confían en esta consultora son: Grupo Casino, Hipermercado Libertad, Capitalinas, Apex a Sykes Company y este año también una marca nueva que es el Grupo Lara, un conjunto de ópticas que viene trabajando desde hace un año en su imagen y que, aseguran, trae innovación, creatividad, tecnología e inversión. “Además hemos descubierto una demanda muy importante en sectores no tradicionales para la comunicación como las asociaciones intermedias que se han visto en la necesidad de mostrarse un poco más como la Biblioteca Popular Vélez Sársfield que ha cumplido 100 años por ejemplo”, dice. Y aunque según Finzi este segundo semestre es bastante confuso, mantienen vivas las expectativas, (sobre todo concentran su energía en el lanzamiento de Capitalinas del que no adelantan mucho pero dicen “será un hito muy importante para la ciudad”). “Personalmente tengo más actividad. En febrero de este año tenía más demanda que en febrero del 2008 y hoy se sigue incrementando”, culmina.
Vie 14/08/2009

Con su nueva campaña, Kadicard quiere crecer un 30% en créditos para jubilados.

El producto está en el mercado desde hace cuatro años pero nunca lo habían promocionado a escala masiva y ahora, después de dos años sin estar al “aire” Kadicard vuelve, de la mano de Romero Victorica, con tres nuevos comerciales para su producto Créditos para Jubilados y Pensionados Nacionales (ver sección InfoPublicidad). “Queremos crecer un 30% durante esta campaña, que termina en octubre, sobre los 5.000 créditos mensuales en los que estamos actualmente”, señala León Molina, gerente comercial y de marketing de Kadicard. ¿El diferencial del producto? Que no se necesita tener la tarjeta para acceder a los créditos en efectivo que van hasta los $ 10.000. ¿El dato de color? La empresa le compró a Sandro los derechos de la música y letra de “La vida sigue igual” para esta campaña.
  • El producto está en el mercado desde hace cuatro años pero nunca lo habían promocionado a escala masiva y ahora, después de dos años sin estar al “aire” Kadicard vuelve, de la mano de Romero Victorica, con tres nuevos comerciales para su producto Créditos para Jubilados y Pensionados Nacionales (ver sección InfoPublicidad). “Queremos crecer un 30% durante esta campaña, que termina en octubre, sobre los 5.000 créditos mensuales en los que estamos actualmente”, señala León Molina, gerente comercial y de marketing de Kadicard. ¿El diferencial del producto? Que no se necesita tener la tarjeta para acceder a los créditos en efectivo que van hasta los $ 10.000. ¿El dato de color? La empresa le compró a Sandro los derechos de la música y letra de “La vida sigue igual” para esta campaña.
Vie 14/08/2009

Una “vidriera” a metros de la Plaza Colón que aún no tiene precio.

De paseo por el centro de la ciudad, nos llamó la atención un cartelote ubicado sobre Avellaneda y La Rioja (foto) a sólo un par de cuadras de la Plaza Colón que, si bien no llega a tener el tamaño del que está en Colón y General Paz, no deja de ser un espacio muy atractivo con sus 28 metros de largo (por 2 de alto) para marcas que necesitan salir a mostrarse.
- ¿Cuánto cuesta tener esta visibilidad?-, le preguntamos a la gente de Merguerian, que también tiene en alquiler el local de 190 m2 que está ubicado justo debajo del cartel.
- El local se alquila a $ 5.000 (tiene opción a dividirse en tres locales más pequeños) y por el cartel -que puede comercializarse por separado- el dueño quiere cobrar unos $ 7.000, pero nosotros no creemos que el espacio valga más de $ 3.000-, nos dicen.
Vos, ¿cuánto creés que cuesta esta “vidriera”? Opiniones en Registrá tu comentario.
  • De paseo por el centro de la ciudad, nos llamó la atención un cartelote ubicado sobre Avellaneda y La Rioja (foto) a sólo un par de cuadras de la Plaza Colón que, si bien no llega a tener el tamaño del que está en Colón y General Paz, no deja de ser un espacio muy atractivo con sus 28 metros de largo (por 2 de alto) para marcas que necesitan salir a mostrarse.
    - ¿Cuánto cuesta tener esta visibilidad?-, le preguntamos a la gente de Merguerian, que también tiene en alquiler el local de 190 m2 que está ubicado justo debajo del cartel.
    - El local se alquila a $ 5.000 (tiene opción a dividirse en tres locales más pequeños) y por el cartel -que puede comercializarse por separado- el dueño quiere cobrar unos $ 7.000, pero nosotros no creemos que el espacio valga más de $ 3.000-, nos dicen.
    Vos, ¿cuánto creés que cuesta esta “vidriera”? Opiniones en Registrá tu comentario.
Vie 14/08/2009

Cajas fuertes camufladas.

Si sos de esos a los que les gusta guardar dinero o joyas en tu casa o en la oficina, este producto es para vos. Son unas cajas fuertes, que como todas, vienen de varios tamaños, se colocan incrustándolas en la pared y quedan ahí. Pero la particularidad que tienen es que quedan bien camufladas ¡bajo la tapa de un enchufe! (foto). “Es un producto muy buscado y es que ante tanta inseguridad la gente no sabe qué hacer; además hay muchos a quienes les gusta guardar las cosas en su casa y que nunca saben dónde ponerlas... y son mucho más baratas que las cajas de seguridad bancarias”, comenta uno de los vendedores. ¿Su precio? Desde los $ 135 hasta los $ 350.
  • Si sos de esos a los que les gusta guardar dinero o joyas en tu casa o en la oficina, este producto es para vos. Son unas cajas fuertes, que como todas, vienen de varios tamaños, se colocan incrustándolas en la pared y quedan ahí. Pero la particularidad que tienen es que quedan bien camufladas ¡bajo la tapa de un enchufe! (foto). “Es un producto muy buscado y es que ante tanta inseguridad la gente no sabe qué hacer; además hay muchos a quienes les gusta guardar las cosas en su casa y que nunca saben dónde ponerlas... y son mucho más baratas que las cajas de seguridad bancarias”, comenta uno de los vendedores. ¿Su precio? Desde los $ 135 hasta los $ 350.
Vie 14/08/2009

En qué anda Gurdulich Publicidad.

A pesar de los 42 clientes activos todo el año, entre los que se destacan Drean, Sanatorio Allende, Met, Meroli Hogar, Boulevard Mayor, Fortune Inaternational , Esencias del Boticario, Talca y Emi; la gente de Gurdulich tomó una decisión: asociarse a una central de medios porteña muy importante para desarrollar un proyecto de impacto nacional por el cual se convertirían en una especie de coordinadores entre una decena de agencias de todo el país. “La idea es que la creatividad y la planificación de medios realmente sea nacional, no que solamente desde Buenos Aires se cubran necesidades puntuales, sino que se planifique para el interior. Queremos que las empresas nos asignen presupuesto real y no residual”, defiende Iván Gurdulich. Recientemente la agencia sumó 7 nuevas cuentas, entre ellas un emprendimiento inmobiliario en Villa General Belgrano que aún no tiene nombre definido.

  • A pesar de los 42 clientes activos todo el año, entre los que se destacan Drean, Sanatorio Allende, Met, Meroli Hogar, Boulevard Mayor, Fortune Inaternational , Esencias del Boticario, Talca y Emi; la gente de Gurdulich tomó una decisión: asociarse a una central de medios porteña muy importante para desarrollar un proyecto de impacto nacional por el cual se convertirían en una especie de coordinadores entre una decena de agencias de todo el país. “La idea es que la creatividad y la planificación de medios realmente sea nacional, no que solamente desde Buenos Aires se cubran necesidades puntuales, sino que se planifique para el interior. Queremos que las empresas nos asignen presupuesto real y no residual”, defiende Iván Gurdulich. Recientemente la agencia sumó 7 nuevas cuentas, entre ellas un emprendimiento inmobiliario en Villa General Belgrano que aún no tiene nombre definido.

Jue 13/08/2009

En qué anda 1Por1 Marketing Integrado.

Como ya te adelantamos hace un tiempo (ver acá), el 1º de octubre la empresa especializada en marketing integrado va a poner un pie en Buenos Aires. “Vamos a abrir una operación allá con la incorporación de un nuevo socio que se va a encargar de ese mercado en todo lo referente a marketing integrado”, explica Oscar Piccardo. Así las cosas, ahora trabajan contrarreloj para cerrar los primeros contratos allá de manera de arrancar bien parados.
Y como si esto fuera poco, hace un mes abrieron su primera oficina en Medellín (Colombia), de allí se proyectarán al resto de Latinoamérica, mercado que les interesa para especializarse en shoppings centers: “En Colombia ya estamos trabajando y en Ecuador vamos a tomar algunas cuentas”. El objetivo que se trazaron es clarito: duplicar la facturación en un año.
  • Como ya te adelantamos hace un tiempo (ver acá), el 1º de octubre la empresa especializada en marketing integrado va a poner un pie en Buenos Aires. “Vamos a abrir una operación allá con la incorporación de un nuevo socio que se va a encargar de ese mercado en todo lo referente a marketing integrado”, explica Oscar Piccardo. Así las cosas, ahora trabajan contrarreloj para cerrar los primeros contratos allá de manera de arrancar bien parados.
    Y como si esto fuera poco, hace un mes abrieron su primera oficina en Medellín (Colombia), de allí se proyectarán al resto de Latinoamérica, mercado que les interesa para especializarse en shoppings centers: “En Colombia ya estamos trabajando y en Ecuador vamos a tomar algunas cuentas”. El objetivo que se trazaron es clarito: duplicar la facturación en un año.
Jue 13/08/2009

El Paseo Rivera Indarte cumple un año (¿y suma un San Honorato?).

En septiembre el shopping del Grupo Casino cumple su primer año y festeja con tres novedades tres. “Para nosotros es un festejo a lo grande porque tenemos las locaciones al 100%, lo cual no es un dato menor. Y a partir de septiembre se van a empezar a presentar en sociedad Marco Polo (un local de indumentaria de sky, surf, caza, y todo lo que tenés que tener para aprovechar tu tiempo libre), un local de Tierras del Volcán y una gran novedad en la Casona Bodereau de la que no puedo adelantar mucho”, nos dice una misteriosa Magdalena Clariá, center manager del Paseo Rivera Indarte.
Aunque nadie lo confirma porque las conversaciones no estarían cerradas aún, hay runrunes que se trata de una sucursal de San Honorato en ese espacio donde Grupo Lozada también montará una agencia de viajes.
  • En septiembre el shopping del Grupo Casino cumple su primer año y festeja con tres novedades tres. “Para nosotros es un festejo a lo grande porque tenemos las locaciones al 100%, lo cual no es un dato menor. Y a partir de septiembre se van a empezar a presentar en sociedad Marco Polo (un local de indumentaria de sky, surf, caza, y todo lo que tenés que tener para aprovechar tu tiempo libre), un local de Tierras del Volcán y una gran novedad en la Casona Bodereau de la que no puedo adelantar mucho”, nos dice una misteriosa Magdalena Clariá, center manager del Paseo Rivera Indarte.
    Aunque nadie lo confirma porque las conversaciones no estarían cerradas aún, hay runrunes que se trata de una sucursal de San Honorato en ese espacio donde Grupo Lozada también montará una agencia de viajes.
Jue 13/08/2009

En 2 años se duplicaron los InfoNautas con notebooks.

En agosto del 2007 sólo 27% de nuestros lectores ya se había pasado a una PC portátil, la tendencia que venía creciendo en todo el mundo. Dos años más tarde, los que se mueven con la informática a cuesta ya son la mitad del total y otro 16% anuncia que en breve se sumará a ese equipo. Así las cosas, sólo 1 de cada 3 InfoNautas se mantiene fiel a su ordendor de escritorio... Veremos qué dicen el año que viene.

 ¿Ya te pasaste a la notebook? Encuesta 10/08/07 Encuesta 12/08/09
27% 50%
No, no está en mis planes 53% 34%
Este año me paso 20% 16%
Fuente: Encuesta a registrados a El Diario de InfoNegocios.
  • En agosto del 2007 sólo 27% de nuestros lectores ya se había pasado a una PC portátil, la tendencia que venía creciendo en todo el mundo. Dos años más tarde, los que se mueven con la informática a cuesta ya son la mitad del total y otro 16% anuncia que en breve se sumará a ese equipo. Así las cosas, sólo 1 de cada 3 InfoNautas se mantiene fiel a su ordendor de escritorio... Veremos qué dicen el año que viene.

     ¿Ya te pasaste a la notebook? Encuesta 10/08/07 Encuesta 12/08/09
    27% 50%
    No, no está en mis planes 53% 34%
    Este año me paso 20% 16%
    Fuente: Encuesta a registrados a El Diario de InfoNegocios.