Grupar lanzó su programa “Puntos Grupar”.

Ideada para darles a sus clientes más beneficios, Red Grupar lanzó una tarjeta de fidelización -muy similar a Disco Plus e independiente de su propio medio de pago- con la que los clientes podrán sumar puntos con sus compras en la red de comercios integrada por Zárate, Mangiante Neumáticos, Óptica Lara, Supermercados Cordiez, Feyro, Neyra Hnos, Center Deportes, Saturno Hogar, Pintecord, Estaciones Esso GMG, Special Gas, Construluz, Se-tur y Comic Bowling.
“A partir del 1º de octubre 20.000 plásticos de Puntos Grupar estarán en cada uno de los locales de la cadena y se ofrecerán de manera gratuita a todos los clientes. El plan es colocar los 20.000 plásticos en un cuatrimestre”, señala Leonardo Passarini, gerente general de Tarjeta Grupar.
Por otra parte, la tarjeta de crédito del Grupo ya alcanzó los 8.000 plásticos, con un ritmo de crecimiento de entre 800 y 1.000 altas mensuales, y con el objetivo de llegar a los 10.000 plásticos a fin del 2009.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.