Coca Cola venderá yerba mate en UY (¿y en AR?).

Cuando me lo contaron desde la redacción de InfoNegocios Uruguay les pedí que lo chequearan dos veces. Y tenían razón: Montevideo Refrescos, embotelladora de Coca-Cola en ese país, se mete al negocio de la yerba mate, algo inédito para esta empresa que sólo se dedica a bebidas (bueno, el mate se convierte en bebida y los uruguayos consumen 2,2 kilos de yerba por mes, el ratio per cápita más alto del mundo, claro). Y aunque en el lanzamiento de La Vuelta se hizo hincapié que sólo será para el mercado uruguayo, nuestros sabuesos del otro lado del charco nos dicen que algo se está preparando para la Argentina. En la campaña publicitaria, encargada a la agencia argentina Santo, el producto se "vende" como "la vuelta de mate más grande del mundo"... ¿llegará a estos pagos?

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.