A falta de gas, las desarrollistas apelan a la electricidad (cada vez hay más edificios mixtos)
Sin una solución a la vista (cada vez son más los inconvenientes para que Ecogas habilite nuevas conexiones), las desarrollistas han comenzado a apelar a los edificios eléctricos o, mejor dicho, a los edificios mixtos, ya que por lo general combinan ambas fuentes de energía.
“Lo que sucede es que Ecogas está habilitando sólo una proporción del gas que necesita un edificio, unos 90 m3, que alcanza para solventar las necesidades de energía hasta un séptimo piso; el resto tiene que manejarse con electricidad”, dicen desde la Ceduc.
Lo que empezó siendo un hecho aislado, hoy es mucho más común de lo que se piensa, y ya son varios los edificios que se entregan con esta modalidad de fuente de energía dual.
Sin una solución a la vista (cada vez son más los inconvenientes para que Ecogas habilite nuevas conexiones), las desarrollistas han comenzado a apelar a los edificios eléctricos o, mejor dicho, a los edificios mixtos, ya que por lo general combinan ambas fuentes de energía.
“Lo que sucede es que Ecogas está habilitando sólo una proporción del gas que necesita un edificio, unos 90 m3, que alcanza para solventar las necesidades de energía hasta un séptimo piso; el resto tiene que manejarse con electricidad”, dicen desde la Ceduc.
Lo que empezó siendo un hecho aislado, hoy es mucho más común de lo que se piensa, y ya son varios los edificios que se entregan con esta modalidad de fuente de energía dual.