Aumenta la demanda de alquileres y las inmobiliarias se quedan sin stock

Es un fenómeno estacional pero el 2013 recoge estas particularidades: la temporada alta de la demanda de alquileres empezó en noviembre del año pasado y llega a febrero con pocas unidades de stock en las inmobiliarias. “Hoy tenemos todo alquilado y las unidades que van quedando disponibles salen del mercado inmediatamente”, nos cuenta Matías Merguerian de Merguerian Bienes Inmuebles.
Con el mismo frente se encuentra Ricardo Hansen de Hansen Barrientos: “Hay mucha demanda y pocas unidades para ofrecer. Todo lo que tenemos, lo hemos alquilado y lo que va quedando disponible sale rápido”.
Desde Eduardo Malbrán Operadores Inmobiliarios precisan que el “alquiler instantáneo” se extendió esta temporada.
Sergio Villella detalla que de 400 consultas por alquileres que reciben al mes, en esta temporada alta y prematura la cifra se duplicó, llegando a las 900: “Actualmente estamos cerrando tres operaciones de alquiler diarias con lo que podríamos decir que aumentaron 20% en comparación al año pasado”.
Cómo influyen las renovaciones y los precios de los alquileres en nota completa.

No sólo la escasez de stock frente a la gran demanda es el principal factor de este escenario, también lo es el aumento de renovaciones de alquileres que este año, según Sergio Villella, aumentó un 20% en comparación a la misma fecha el año pasado.
¿Los precios? Se mantienen parejos: los departamentos de una habitación en la zona de Nueva Córdoba van desde los $ 1.500 (sin incluir expensas) y los de dos dormitorios parten de los $.2.200. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).