Mañana empieza el Cosquín Rock más caro de la historia (alta expectativa de Palazzo)

Desde el 2001 en adelante -y de forma ininterrumpida- el encuentro de rock más grande del país reúne a miles de jóvenes y amantes del rock (y a veces otros géneros musicales) en Córdoba. Este año (al igual que en 2012 y 2011) el equipo de José Palazzo ya está calentando motores en Santa María de Punilla y se prepara para recibir a más de 100.000 personas sumando sábado, domingo y lunes: “esperamos superar la cantidad de gente que vino en la edición pasada ya que muchos aprovecharon el beneficio del abono para concurrir los tres días (9, 10 y 11 de febrero)”.
Repasando números, el productor nos cuenta que éste ha sido el Cosquín Rock más caro que realizó en 13 años: “esta vez tenemos la participación de Fuerza Bruta que nos costó $ 900.000 y las carpas temáticas son un ‘chiche’ que nos salió $ 250.000 cada una”. En total, estima que la inversión alcanzó los $ 14 millones.

 

Las marcas que acompañan al festival también hicieron lo suyo: Branca ofrecerá degustaciones de su fernet clásico y mentolado como así también Licor de Café Borghetti en las carpas VIP; el gobierno de la Provincia de Córdoba prepara una Vuelta al Mundo desde la que se podrá apreciar todo el predio y Tarjeta Naranja “ya está armando algo para sorprendernos a todos”, concluye el productor.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).