Atos renueva las cabinas de los cospeles: duplica superficie y suma negocios

Convengamos que las casillas de cospeles que en su momento instaló Emir eran invivibles para los pobres empleados, pero triplicar la superficie que ocupan en la vía pública hubiera merecido al menos una explicación previa.
En un nuevo ejercicio de la política de hechos consumados, la concesionaria del sistema de pago del transporte urbano (se quedó con el negocio al comprarlo a Siemens) está reemplazando los antiguos cubículos de 80 x 80 por modernos quioscos sponsoreados por Movistar (foto). El nuevo formato incluye también nuevos negocios: además de vender y cargar las tarjetas de los colectivos, venderán chips Movistar y recargarán las líneas móviles a usuarios de esa compañía. Potencialmente también podrían vender entradas de espectáculos y sumar otros servicios.
La empresa Código Visual contratada por Atos para este recambio ya reemplazó 17 de los 20 puestos céntricos sin que mediara ninguna presentación previa a la prensa. Código Visual es propiedad de Gabriel Domínguez, un empresario que viene de Braver Publicidad y es mirado con recelo entre sus colegas “carteleros” de la vía pública por su llegada al Palacio 6 de Julio y su relación con Juan Pablo Ostanelli, secretario privado del intendente Mestre.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.