Mié 02/07/2008
Pese a que muchos lectores de
InfoNegocios se mostraron escépticos ante la nueva línea de créditos del
Banco de Córdoba, a un mes del anuncio de los primeros tres adjudicatarios, ya hay 608 carpetas recibidas con su formulario completo y todos los papeles y requisitos solicitados.
Pero eso no es todo: hasta ayer, 238 formularios son los que han iniciado efectivamente el trámite. “Es decir, han dado un paso más y están en proceso de aprobación”, asegura
Mariano Di Bártolo, jefe de prensa del Banco de Córdoba.
Y ahí es donde viene el dato llamativo: de los 238 trámites en curso de aprobación, 203 son destinados a construcción y sólo 35 a compra de vivienda única. Así, todo indicaría que la línea es una opción más cerca de quienes tienen su terrenito y se deciden a construir.
"Ya, ya, tenemos 106 postulantes en carpeta para llamar a firmar con el escribano y cerrar la operación", precisa Di Bartolo. Si suponemos que los beneficiarios optan por tomar la totalidad del monto posible del programa
Tu Casa ($ 120.000), cada lote de 100 créditos implica volcar al mercado de la construcción unos $ 12 millones que van directamente a materiales y mano de obra en pequeña escala.
Según estimaciones, sólo en Córdoba existen hoy 8.000 ascensores “ aunque antes del boom del 2004 había unos 5.000”, estima Nachman. Un ascensor cuesta entre U$S 33.000 a U$S 60.000 según el tamaño del edificio y aunque Servas vende 100 unidades al año en nuestra ciudad sólo cubren el 25% del mercado. “Esperamos llegar a un tercio del mercado en Córdoba este año, aunque ya son varios los que piensan hacer un impasse hasta ver qué resuelve el gobierno en su disputa con el campo”, se lamenta Nachman.