Mar 23/10/2012
Hubo un tiempo que los restaurantes “caté” se resistían a poner una pizarra o un cartelito que promocionara un “menú ejecutivo”. Pero los tiempos de optimización de los recursos instalados fueron llevando a que aquí en Córdoba (como hace rato también en Buenos Aires) restaurantes que trabajaban con buenos precios a las noches, tengan ofertas tentadoras a los medios días.
Johnny B. Good, por ejemplo, ofrece esta alternativa en la carta desde que comenzó a funcionar y “siempre tuvo buena convocatoria”. “El menú ejecutivo es una excelente herramienta de marketing para ofrecerle a la gente”, señalan desde la empresa.
Por su parte, Luis Colombo, propietario de Ristorante Italiano también tuvo una buena experiencia con esta alternativa en la carta y agregó que si bien no es rentable desde el punto de vista económico, sí lo es para la imagen: “Es importante tener en claro que el negocio no debe estar vacío, al margen de la ganancia que se pueda obtener, o no”.
“Menú ejecutivo” ya no es sinónimo “baja categoría”, al contrario. Para Ana Borgioli, representante del departamento comercial de Il Gatto, es una herramienta indispensable para el restaurante a la hora de brindarle más opciones a los clientes que buscan precio y calidad.
En este sentido, Enrique Gómez Ferreyra, gerente de operaciones de Itamae Sushi, el menú ejecutivo no es sólo para el empresario de “alta gama”, también es accesible al “promedio” que decide salir a comer una o dos veces a la semana.
(Para vos, ¿cuál es el restaurante con mejor menú ejecutivo? - Opiná en nota completa).
Empresarios, directores y gerentes de distintas industrias y empresas se dieron cita en el desayuno que la gente de Cozzi, Marro y Asociados realizó para festejar sus 5 años de vida como consultora premium en la búsqueda de ejecutivos.
En el evento se destacó la conferencia de Luis Navarro (consultor español de la firma Navarro Consultores, con quienes la consultora que preside Francisco Cozzi, firmó una alianza para el desarrollo del mercado local) sobre la temática “Herramientas para Dirigir”, y la presentación del estudio actual de tendencias y consideraciones sobre los ejecutivos, expuesto por Cozzi.