Y además…

Lun 12/11/2012

Cardio Vent 3: la nueva aspirina made in Córdoba (100.000 blisters a la calle)

Se trata de una aspirina desarrollada por el laboratorio cordobés Vent 3, que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares en pacientes coronarios y que ya se encuentra a la venta.
La producción inicial será de 100.000 blisters con la intención de abastecer a la provincia de Córdoba, cada blister contiene 30 comprimidos (que permite cubrir una toma diaria durante un mes, lo aconsejable por los especialistas para reducir accidentes coronarios o cardiovasculares). La tableta se comercializa bajo venta libre a $ 7 cada blister.
El objetivo planteado por el laboratorio para una segunda etapa, es llegar al resto del país.

Autor:
  • Se trata de una aspirina desarrollada por el laboratorio cordobés Vent 3, que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares en pacientes coronarios y que ya se encuentra a la venta.
    La producción inicial será de 100.000 blisters con la intención de abastecer a la provincia de Córdoba, cada blister contiene 30 comprimidos (que permite cubrir una toma diaria durante un mes, lo aconsejable por los especialistas para reducir accidentes coronarios o cardiovasculares). La tableta se comercializa bajo venta libre a $ 7 cada blister.
    El objetivo planteado por el laboratorio para una segunda etapa, es llegar al resto del país.

Lun 12/11/2012

Se vienen 4 años con 100.000 eventos internacionales (unos US$ 5.000 millones)

De todas las novedades que dejó la FIT (la Feria de Turismo más importante de Latinoamérica) hay una que nos interesa especialmente a los cordobeses: de acá hasta el 2016, en conjunto los 43 destinos sede en el país de congresos y convenciones congregarán a unos 100.000 eventos internacionales, los cuales dejarán unos US$ 5.000 millones en 4 años en las ciudades donde se realizarán. Lo dijo el ministro de Turismo, Enrique Meyer, en el marco de la FIT, en La Rural en la ciudad de Buenos Aires.
Si tomamos en cuenta que Córdoba se ubicó en 2011 en la segunda posición del ranking en la realización de ferias, congresos y convenciones, bien podríamos aventurar que buena parte de los eventos que llegarán al país se realizarán en nuestra provincia.

Autor:
  • De todas las novedades que dejó la FIT (la Feria de Turismo más importante de Latinoamérica) hay una que nos interesa especialmente a los cordobeses: de acá hasta el 2016, en conjunto los 43 destinos sede en el país de congresos y convenciones congregarán a unos 100.000 eventos internacionales, los cuales dejarán unos US$ 5.000 millones en 4 años en las ciudades donde se realizarán. Lo dijo el ministro de Turismo, Enrique Meyer, en el marco de la FIT, en La Rural en la ciudad de Buenos Aires.
    Si tomamos en cuenta que Córdoba se ubicó en 2011 en la segunda posición del ranking en la realización de ferias, congresos y convenciones, bien podríamos aventurar que buena parte de los eventos que llegarán al país se realizarán en nuestra provincia.

Lun 12/11/2012

¡Atentos jóvenes profesionales! (Se viene un nuevo programa de Kadicard)

¿La idea? Seguir profesionalizando su estructura y poder brindar oportunidades laborales a los jóvenes talentos del ámbito académico.
Pensando en eso, Kadicard lanzó su programa “Jóvenes Profesionales” que apunta a captar a sus futuros ejecutivos. Así las cosas, la empresa convoca a estudiantes avanzados o recién recibidos de las carreras de Licenciatura en Marketing y Licenciatura en Administración de Empresas, para desarrollarse dentro del área comercial de la compañía. ¿Te interesa? Cargá tu CV acá.

Autor:
  • ¿La idea? Seguir profesionalizando su estructura y poder brindar oportunidades laborales a los jóvenes talentos del ámbito académico.
    Pensando en eso, Kadicard lanzó su programa “Jóvenes Profesionales” que apunta a captar a sus futuros ejecutivos. Así las cosas, la empresa convoca a estudiantes avanzados o recién recibidos de las carreras de Licenciatura en Marketing y Licenciatura en Administración de Empresas, para desarrollarse dentro del área comercial de la compañía. ¿Te interesa? Cargá tu CV acá.

Vie 09/11/2012

Patio Olmos sumó 5 nuevas marcas (y otras 3 se renovaron)

La temporada primavera-verano llegó con nuevas aperturas en Patio Olmos. En los últimos meses, 5 marcas se sumaron a la oferta comercial del mall: Fifty Five, Cook, Waiting, Mishka y Prussia. Además, otras 3 reabrieron sus locales, totalmente renovados: Lucerna, Airborn y Ayres.
Y como si fuera poco, también hubo novedades en las góndolas, con la llegada de La Pasionaria, dedicada a realizar jabonería gourmet; Fascino, que ofrece accesorios y maquillaje; y Yogpoint con una innovadora propuesta de frozen yogurt.

Autor:
  • La temporada primavera-verano llegó con nuevas aperturas en Patio Olmos. En los últimos meses, 5 marcas se sumaron a la oferta comercial del mall: Fifty Five, Cook, Waiting, Mishka y Prussia. Además, otras 3 reabrieron sus locales, totalmente renovados: Lucerna, Airborn y Ayres.
    Y como si fuera poco, también hubo novedades en las góndolas, con la llegada de La Pasionaria, dedicada a realizar jabonería gourmet; Fascino, que ofrece accesorios y maquillaje; y Yogpoint con una innovadora propuesta de frozen yogurt.

Vie 09/11/2012

Si Brasil importa, a Córdoba le importa

Más de 120 empresarios locales dijeron presente en el salón auditorio de la Bolsa de Comercio. Durante el encuentro, exportadores locales tomaron contacto con las potencialidades comerciales que ofrece la oficina que el gobierno provincial abrió en San Pablo. Allí se difundieron las oportunidades de negocios en el vecino país y se dieron a conocer los casos exitosos de las exportaciones de empresas cordobesas a Brasil.
Durante la apertura Gerardo Seidel, presidente de la Agencia ProCórdoba, comentó que el objetivo de abrir este Centro de Negocios en Brasil es potenciar la marca cordobesa y destacó que Brasil ha incrementado un 25% las importaciones en los últimos tres años.

Autor:
  • Más de 120 empresarios locales dijeron presente en el salón auditorio de la Bolsa de Comercio. Durante el encuentro, exportadores locales tomaron contacto con las potencialidades comerciales que ofrece la oficina que el gobierno provincial abrió en San Pablo. Allí se difundieron las oportunidades de negocios en el vecino país y se dieron a conocer los casos exitosos de las exportaciones de empresas cordobesas a Brasil.
    Durante la apertura Gerardo Seidel, presidente de la Agencia ProCórdoba, comentó que el objetivo de abrir este Centro de Negocios en Brasil es potenciar la marca cordobesa y destacó que Brasil ha incrementado un 25% las importaciones en los últimos tres años.

Vie 09/11/2012

Pilo Bratti se posiciona en el segmento empresarial

Luego de haber trabajado con clientes como Arcor, Grupo Edisur, Sanatorio Allende y la Agencia Córdoba Turismo, entre otros, la empresa lanzó este año su división Pilo Bratti Regalos, que propone una opción diferente en regalos empresariales. La idea es ofrecer distintos kits adaptados a las necesidades de cada empresa, siempre con el aporte del diferencial en el packaging.
Con esta intención de acercarse a las empresas, Pilo Bratti participó como sponsor en los Juegos Olímpicos de las Empresas y repartió a cada participante unas simpáticas medallas de chocolate.

Autor:
  • Luego de haber trabajado con clientes como Arcor, Grupo Edisur, Sanatorio Allende y la Agencia Córdoba Turismo, entre otros, la empresa lanzó este año su división Pilo Bratti Regalos, que propone una opción diferente en regalos empresariales. La idea es ofrecer distintos kits adaptados a las necesidades de cada empresa, siempre con el aporte del diferencial en el packaging.
    Con esta intención de acercarse a las empresas, Pilo Bratti participó como sponsor en los Juegos Olímpicos de las Empresas y repartió a cada participante unas simpáticas medallas de chocolate.

Jue 08/11/2012

S.O.S puso un pie en la “city” porteña (2.000 m2 de oficinas propias)

La empresa cordobesa de auxilio mecánico acaba de instalarse en sus nuevas oficinas corporativas ubicadas en pleno microcentro porteño, sobre calle San Martín 473, entre Lavalle y Corrientes. El espacio ocupa dos mil metros cubiertos y ha sido adquirido mediante un leasing bancario. Las nuevas instalaciones tienen una gran fachada (foto) con acceso directo desde la vía pública y cuatro niveles: subsuelo, planta baja en donde se ubican las áreas comerciales, recursos humanos y marketing, el primer piso que alberga el directorio, administración y finanzas; y el segundo y último nivel ocupado por operaciones.
“Es una zona neurálgica de la ciudad y está muy próxima a la gran mayoría de nuestros clientes”, afirman directivos de la empresa.

Autor:
  • La empresa cordobesa de auxilio mecánico acaba de instalarse en sus nuevas oficinas corporativas ubicadas en pleno microcentro porteño, sobre calle San Martín 473, entre Lavalle y Corrientes. El espacio ocupa dos mil metros cubiertos y ha sido adquirido mediante un leasing bancario. Las nuevas instalaciones tienen una gran fachada (foto) con acceso directo desde la vía pública y cuatro niveles: subsuelo, planta baja en donde se ubican las áreas comerciales, recursos humanos y marketing, el primer piso que alberga el directorio, administración y finanzas; y el segundo y último nivel ocupado por operaciones.
    “Es una zona neurálgica de la ciudad y está muy próxima a la gran mayoría de nuestros clientes”, afirman directivos de la empresa.

Jue 08/11/2012

Zanella con balanza comercial positiva (Asia y Europa del Este sus principales mercados)

Se trata del amplio y exhaustivo programa de exportaciones, alcanzado por la división “Zanella Trading”, que le permitirá a la compañía llegar, al cierre del 2012, a un volumen de exportación estimado en US$ 35 millones.
Entre los principales mercados se encuentran Uruguay, China, Rusia, Canadá, Unión Europea y Angola quienes fueron destinatarios de los nuevos ciclomotores y motopartes Zanella, así como también, vinos, frutas y otros productos de producción nacional.
“Ver los ciclomotores circular por los distintos mercados internacionales habla de la buena calidad de nuestra producción nacional de motovehículos”, Se entusiasma Walter Steiner (foto), presidente de Zanella. Por otra parte, la empresa ha lanzado recientemente siete nuevos concesionarios Premium en distintos puntos del país.

Autor:
  • Se trata del amplio y exhaustivo programa de exportaciones, alcanzado por la división “Zanella Trading”, que le permitirá a la compañía llegar, al cierre del 2012, a un volumen de exportación estimado en US$ 35 millones.
    Entre los principales mercados se encuentran Uruguay, China, Rusia, Canadá, Unión Europea y Angola quienes fueron destinatarios de los nuevos ciclomotores y motopartes Zanella, así como también, vinos, frutas y otros productos de producción nacional.
    “Ver los ciclomotores circular por los distintos mercados internacionales habla de la buena calidad de nuestra producción nacional de motovehículos”, Se entusiasma Walter Steiner (foto), presidente de Zanella. Por otra parte, la empresa ha lanzado recientemente siete nuevos concesionarios Premium en distintos puntos del país.

Jue 08/11/2012

La Italiana for export: la empresa de pastas frescas riocuartense llega a Panamá

Desde Río Cuarto al mundo, La Italiana sumó un nuevo país a sus destinos de exportación: La República de Panamá. Desde hace 7 años que la empresa viene llevando un intenso comercio exterior con exportaciones a Chile y desde hace 5 años, a Paraguay.
En esta primera exportación a Panamá, La Italiana envió ravioles en todos sus formatos, capelettis, sorrentinos, panzottis y tapas para empanadas, entre más de 20 productos y variedades.
Actualmente, las exportaciones representan alrededor del 10% del volumen de facturación de la empresa; que con este desembarco busca crecer y afianzar la exportación, teniendo como objetivo convertir a Panamá en el eje logístico de la zona, con vistas a un desembarco en América Central como parte de un ambicioso plan de expansión.

Autor:
  • Desde Río Cuarto al mundo, La Italiana sumó un nuevo país a sus destinos de exportación: La República de Panamá. Desde hace 7 años que la empresa viene llevando un intenso comercio exterior con exportaciones a Chile y desde hace 5 años, a Paraguay.
    En esta primera exportación a Panamá, La Italiana envió ravioles en todos sus formatos, capelettis, sorrentinos, panzottis y tapas para empanadas, entre más de 20 productos y variedades.
    Actualmente, las exportaciones representan alrededor del 10% del volumen de facturación de la empresa; que con este desembarco busca crecer y afianzar la exportación, teniendo como objetivo convertir a Panamá en el eje logístico de la zona, con vistas a un desembarco en América Central como parte de un ambicioso plan de expansión.

Mié 07/11/2012

El PIA eligió los mejores del 2012: 308, Scirocco, EcoSport y Ranger

Votantes calificados para opinar de autos son -sin dudas- los colegas nucleados en PIA (Periodistas de la Industria Automotriz) que nuevamente eligieron los mejores vehículos del año. Así las cosas, en un evento en el Salón César Carman (de la sede central del Automóvil Club Argentino), 22 periodistas de medios de todo el país eligieron a los mejores en sus categorías. ¿Los resultados?
- El Peugeot 308 se impuso en la categoría Automóviles Regionales con 104 puntos. Fue seguido por el Chevrolet Spin (24 puntos) y el Fiat Grand Siena (24 puntos).
- El VW Scirocco triunfó en la categoría Automóviles Importados con 31 puntos. El segundo lugar fue para el Fiat 500 (30 puntos) y tercero resultó el Hyundai Veloster (13 unidades).
- En la categoría SUV se impuso la Ford EcoSport Kinetic Design con 79 puntos (le siguió la Range Rover Evoque con 29 puntos).
- En la categoría Vehículos Comerciales, ganó la Ford Ranger con 99 puntos. El segundo puesto fue para la Volkswagen Nueva Amarok (23) y el tercero fue para la Chevrolet S10 (22 puntos).
Mirá todos los ganadores, todos, en la galería de fotos, en nota completa.

Autor:
  • Votantes calificados para opinar de autos son -sin dudas- los colegas nucleados en PIA (Periodistas de la Industria Automotriz) que nuevamente eligieron los mejores vehículos del año. Así las cosas, en un evento en el Salón César Carman (de la sede central del Automóvil Club Argentino), 22 periodistas de medios de todo el país eligieron a los mejores en sus categorías. ¿Los resultados?
    - El Peugeot 308 se impuso en la categoría Automóviles Regionales con 104 puntos. Fue seguido por el Chevrolet Spin (24 puntos) y el Fiat Grand Siena (24 puntos).
    - El VW Scirocco triunfó en la categoría Automóviles Importados con 31 puntos. El segundo lugar fue para el Fiat 500 (30 puntos) y tercero resultó el Hyundai Veloster (13 unidades).
    - En la categoría SUV se impuso la Ford EcoSport Kinetic Design con 79 puntos (le siguió la Range Rover Evoque con 29 puntos).
    - En la categoría Vehículos Comerciales, ganó la Ford Ranger con 99 puntos. El segundo puesto fue para la Volkswagen Nueva Amarok (23) y el tercero fue para la Chevrolet S10 (22 puntos).
    Mirá todos los ganadores, todos, en la galería de fotos, en nota completa.

Mié 07/11/2012

Mestre suma un peso pesado a su gestión: Martí asume como titular del Iplam

Desde su paso por el Palacio Municipal el ex intendente Rubén Martí se transformó en la figurita más buscada por todos quienes le sucedieron. Y fue Ramón Mestre quien se dio el gusto de sumarlo a su gestión como funcionario (hasta ahora se desempeñaba como asesor ad honorem). Martí encabezará el Instituto de Planificación Municipal (Iplam), en remplazo de Martín Lardone, quien murió hace poco en un accidente vial.
“Desde hoy, Martí sumará la responsabilidad de coordinar las políticas sustentables para toda la ciudad, tal el objetivo del Iplam”, indicó la Municipalidad en un comunicado.
Como se sabe, el instituto fue creado el pasado 29 de junio para delinear políticas y acciones tendientes a la planificación del desarrollo urbanístico de la ciudad.

Autor:
  • Desde su paso por el Palacio Municipal el ex intendente Rubén Martí se transformó en la figurita más buscada por todos quienes le sucedieron. Y fue Ramón Mestre quien se dio el gusto de sumarlo a su gestión como funcionario (hasta ahora se desempeñaba como asesor ad honorem). Martí encabezará el Instituto de Planificación Municipal (Iplam), en remplazo de Martín Lardone, quien murió hace poco en un accidente vial.
    “Desde hoy, Martí sumará la responsabilidad de coordinar las políticas sustentables para toda la ciudad, tal el objetivo del Iplam”, indicó la Municipalidad en un comunicado.
    Como se sabe, el instituto fue creado el pasado 29 de junio para delinear políticas y acciones tendientes a la planificación del desarrollo urbanístico de la ciudad.

Mié 07/11/2012

Renault se le anima al Dakar 2013 con una Duster, ¿qué tul?

Después de más de seis meses de intensos trabajos de desarrollo llevados adelante por la empresa Barattero, Renault Argentina anunció orgullosamente que estará presente en la edición 2013 del Rally Dakar, Perú - Argentina – Chile, y enfrentará a la carrera más exigente del planeta con su “Renault Duster Team”: un equipo nacional conformado por un lado, por Emiliano Spataro (piloto oficial del rombo en Súper TC2000) y Benjamín Lozada (que ya fue su navegante en 2012) y, por el otro, José García y Mauricio Malano (ambos con experiencia en el Rally Cross Country y Rally Raid).
Son 15 días de competencia, desde el 5 de enero y hasta el 20 del mismo mes. Esta edición comenzará en Lima, y finalizará en Santiago de Chile. Argentina, recibirá a los equipos en Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba y Mendoza.  “Nuestra expectativa es estar entre los primeros 15 de la clasificación general", afirman desde la empresa.

Autor:
  • Después de más de seis meses de intensos trabajos de desarrollo llevados adelante por la empresa Barattero, Renault Argentina anunció orgullosamente que estará presente en la edición 2013 del Rally Dakar, Perú - Argentina – Chile, y enfrentará a la carrera más exigente del planeta con su “Renault Duster Team”: un equipo nacional conformado por un lado, por Emiliano Spataro (piloto oficial del rombo en Súper TC2000) y Benjamín Lozada (que ya fue su navegante en 2012) y, por el otro, José García y Mauricio Malano (ambos con experiencia en el Rally Cross Country y Rally Raid).
    Son 15 días de competencia, desde el 5 de enero y hasta el 20 del mismo mes. Esta edición comenzará en Lima, y finalizará en Santiago de Chile. Argentina, recibirá a los equipos en Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba y Mendoza.  “Nuestra expectativa es estar entre los primeros 15 de la clasificación general", afirman desde la empresa.

Mar 06/11/2012

Hombres, entre 26 y 35 años y profesionales: el perfil a Diez Jóvenes Sobresalientes

Con récord de 257 postulantes y la “banca” de Osde y Cadena 3, el certamen Diez Jóvenes Sobresalientes del Año, de la Bolsa de Comercio, ya tiene el perfil de candidatos, modelo 2012. El primer dato es que los hombres prácticamente duplican a las mujeres, aunque las mujeres vienen creciendo en comparación con el año anterior. En cuanto a las edades, la mayor parte (175) tienen entre 26 y 35 años, mientras que los restantes 82 tienen entre 18 y 25 años.
En cuanto al motivo de su postulación, 67 de los jóvenes fueron postulados por su actividad profesional, 54 por su labor social, 41 como académico y 31 por sus dotes artísticos. Además, 23 jóvenes se destacan por representar un ejemplo de vida, 20 por su nivel estudiantil, 13 por su condición de deportista y 8 jóvenes lo hacen por los  emprendimientos que llevan a cabo.

Autor:
  • Con récord de 257 postulantes y la “banca” de Osde y Cadena 3, el certamen Diez Jóvenes Sobresalientes del Año, de la Bolsa de Comercio, ya tiene el perfil de candidatos, modelo 2012. El primer dato es que los hombres prácticamente duplican a las mujeres, aunque las mujeres vienen creciendo en comparación con el año anterior. En cuanto a las edades, la mayor parte (175) tienen entre 26 y 35 años, mientras que los restantes 82 tienen entre 18 y 25 años.
    En cuanto al motivo de su postulación, 67 de los jóvenes fueron postulados por su actividad profesional, 54 por su labor social, 41 como académico y 31 por sus dotes artísticos. Además, 23 jóvenes se destacan por representar un ejemplo de vida, 20 por su nivel estudiantil, 13 por su condición de deportista y 8 jóvenes lo hacen por los  emprendimientos que llevan a cabo.