Y además…

Mié 09/10/2013

Jugando, jugando, vamos conociendo (y fidelizando y divirtiendo) a nuestros clientes

Las preguntas directas del tipo “¿qué marca, modelo y patente de vehículo posee?” suelen ser la mejor forma de espantar una respuesta. Con públicos cada vez más celosos de su privacidad y menos pacientes para contestar preguntas, la investigación de mercado y la inteligencia de negocios han agudizado el ingenio y proponen plataformas de juegos para obtener información. Y en eso se especializa Playnfo: “mediante el juego logramos captar todo tipo de información que procesamos "just in time" para generar un tablero de información para la toma de cualquier decisión –explica Maximiliano Abrutsky, CEO de Playnfo-; una empresa puede saber si su marca está bien comunicada, si el envase de su nuevo producto va a ser aceptado en el mercado, qué color de auto prefieren las personas o qué sabores le gustan más a la gente en una bebida”.
Montadas sobre tabletas, pantallas táctiles o páginas web, los desarrollos de Playinfo permiten feedback de productos aún no lanzados (o recién lanzados), identificación de preferencias, testeo de publicidad o nuevos envases y medición de conocimiento y posicionamiento de marca.
“La gente suele cerrarse a entregar información, pero mientras está jugando no ofrece reticencia. Ahí entramos nosotros”, resume Maximiliano.

Autor:
  • Las preguntas directas del tipo “¿qué marca, modelo y patente de vehículo posee?” suelen ser la mejor forma de espantar una respuesta. Con públicos cada vez más celosos de su privacidad y menos pacientes para contestar preguntas, la investigación de mercado y la inteligencia de negocios han agudizado el ingenio y proponen plataformas de juegos para obtener información. Y en eso se especializa Playnfo: “mediante el juego logramos captar todo tipo de información que procesamos "just in time" para generar un tablero de información para la toma de cualquier decisión –explica Maximiliano Abrutsky, CEO de Playnfo-; una empresa puede saber si su marca está bien comunicada, si el envase de su nuevo producto va a ser aceptado en el mercado, qué color de auto prefieren las personas o qué sabores le gustan más a la gente en una bebida”.
    Montadas sobre tabletas, pantallas táctiles o páginas web, los desarrollos de Playinfo permiten feedback de productos aún no lanzados (o recién lanzados), identificación de preferencias, testeo de publicidad o nuevos envases y medición de conocimiento y posicionamiento de marca.
    “La gente suele cerrarse a entregar información, pero mientras está jugando no ofrece reticencia. Ahí entramos nosotros”, resume Maximiliano.

Mié 09/10/2013

La industria alimentaria reunida toda en un mismo lugar: Epial 2013

Del 7 al 9 de noviembre en Forja Centro de Eventos (Av. Yadarola s/n esquina Malvinas Argentinas) la industria alimentaria cordobesa mostrará de qué está hecha durante el Epial 2013, evento que organiza la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba y cuenta con el apoyo de la Agencia ProCórdoba SEM y el Consejo Federal de Inversiones.
El encuentro contará con tres actividades principales: un sector expositivo donde mostrar la diversidad de oferta, desde el que produce materia prima hasta la logística y distribución de la misma; un ambiente de Rondas de Negocios Internacionales con operadores de diversos países de Latinoamérica; y Rondas Internas y Jornadas de Capacitación y Formación.
En dichas rondas de negocios nacionales e internacionales llegarán operadores provenientes de Angola, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela; todos interesados en adquirir alimentos de consumo masivo, insumos, maquinarias y equipamiento para la industria. También confirmaron su asistencia a las Rondas Nacionales Almacor Cooperativa Limitada, Makro-Mamut y Mariano Max.
Para contactarse con el sector Rondas de Negocios, escribir a la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, aquí.
Para el sector expositivo, las empresas interesadas en participar escribir aquí o llamar al 0351-155519026.

Autor:
  • Del 7 al 9 de noviembre en Forja Centro de Eventos (Av. Yadarola s/n esquina Malvinas Argentinas) la industria alimentaria cordobesa mostrará de qué está hecha durante el Epial 2013, evento que organiza la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba y cuenta con el apoyo de la Agencia ProCórdoba SEM y el Consejo Federal de Inversiones.
    El encuentro contará con tres actividades principales: un sector expositivo donde mostrar la diversidad de oferta, desde el que produce materia prima hasta la logística y distribución de la misma; un ambiente de Rondas de Negocios Internacionales con operadores de diversos países de Latinoamérica; y Rondas Internas y Jornadas de Capacitación y Formación.
    En dichas rondas de negocios nacionales e internacionales llegarán operadores provenientes de Angola, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela; todos interesados en adquirir alimentos de consumo masivo, insumos, maquinarias y equipamiento para la industria. También confirmaron su asistencia a las Rondas Nacionales Almacor Cooperativa Limitada, Makro-Mamut y Mariano Max.
    Para contactarse con el sector Rondas de Negocios, escribir a la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, aquí.
    Para el sector expositivo, las empresas interesadas en participar escribir aquí o llamar al 0351-155519026.

Mié 09/10/2013

Porque los bancarios cada vez buscan más especilización, Roela ofrece becas

Estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Blas Pascal, Universidad Empresarial Siglo 21 y del Instituto Universitario Aeronáutico podrán inscribirse en el tradicional programa del Banco Roela que ya lleva su 27ma. edición, el “Programa de Becas en Técnica y Administración Bancaria”.
El programa tiene por objetivo obtener una  visión integral del funcionamiento de una entidad bancaria, y del mercado en el que se desenvuelve, a través de un régimen de rotación periódica e instrucción en los distintos sectores operativos y sucursales del banco y formación en el campo financiero y económico.
Para acceder a las becas, los interesados podrán acercar sus solicitudes de inscripción del 15 al 25 de octubre a San Martín N° 56, descargándolas desde aquí.

Autor:
  • Estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Blas Pascal, Universidad Empresarial Siglo 21 y del Instituto Universitario Aeronáutico podrán inscribirse en el tradicional programa del Banco Roela que ya lleva su 27ma. edición, el “Programa de Becas en Técnica y Administración Bancaria”.
    El programa tiene por objetivo obtener una  visión integral del funcionamiento de una entidad bancaria, y del mercado en el que se desenvuelve, a través de un régimen de rotación periódica e instrucción en los distintos sectores operativos y sucursales del banco y formación en el campo financiero y económico.
    Para acceder a las becas, los interesados podrán acercar sus solicitudes de inscripción del 15 al 25 de octubre a San Martín N° 56, descargándolas desde aquí.

Mar 08/10/2013

La tercera es la vencida, dice Porsche (abrió de nuevo en Av. Sagrada Familia)

Como te lo anticipábamos hace unas semanas en esta nota, Porsche apostó nuevamente al mercado cordobés y volvió a su emblemática esquina en Av. Sagrada Familia y Octavio Pinto. Se trata de la tercera vez que la empresa inaugura local en la provincia y, según Ismael Biondo, gerente de la firma en Córdoba, la confianza depositada en el lugar se debe a dos razones fundamentales: “por un lado queremos consolidar la relación con nuestros clientes de la región y por otro, porque sabemos que hay mucha demanda de autos de lujo en este mercado, por lo tanto las perspectivas son muy positivas”.
La concesionaria contará con un showroom de 500 metros cuadrados para la exhibición de vehículos nuevos y un sector de 350 metros cuadrados dedicado a la postventa, el cual cumple con todas las normativas de equipamiento Porsche y con personal técnico especialmente capacitado. Con esta inauguración, Nordenwagen deja abierto al público su cuarto Porsche Center en Argentina y la marca Porsche consolida su red de concesionarias ya existentes en Buenos Aires, Rosario, Mendoza y Montevideo.

Autor:
  • Como te lo anticipábamos hace unas semanas en esta nota, Porsche apostó nuevamente al mercado cordobés y volvió a su emblemática esquina en Av. Sagrada Familia y Octavio Pinto. Se trata de la tercera vez que la empresa inaugura local en la provincia y, según Ismael Biondo, gerente de la firma en Córdoba, la confianza depositada en el lugar se debe a dos razones fundamentales: “por un lado queremos consolidar la relación con nuestros clientes de la región y por otro, porque sabemos que hay mucha demanda de autos de lujo en este mercado, por lo tanto las perspectivas son muy positivas”.
    La concesionaria contará con un showroom de 500 metros cuadrados para la exhibición de vehículos nuevos y un sector de 350 metros cuadrados dedicado a la postventa, el cual cumple con todas las normativas de equipamiento Porsche y con personal técnico especialmente capacitado. Con esta inauguración, Nordenwagen deja abierto al público su cuarto Porsche Center en Argentina y la marca Porsche consolida su red de concesionarias ya existentes en Buenos Aires, Rosario, Mendoza y Montevideo.

Mar 08/10/2013

¿Quién es más emprendedor? Macro y Fundación Impulsar lo deciden

Por segundo año consecutivo Banco Macro y Fundación Impulsar organizan la “Competencia Emprendedora” destinada a jóvenes con emprendimientos propios ya consolidados. En esta edición, los participantes pueden ser de Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones, Córdoba, Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza y Neuquén.
Quienes entran en la competencia reciben un curso de capacitación gratuita para generar un plan de negocios con la definición de estrategias y elementos comerciales además de contar con la asignación de un mentor para aquellos emprendimientos considerados de mayor sustentabilidad en un año.
Las compañías pretenden de esta manera potenciar la cultura del trabajo y la posibilidad de ser autosustentables por lo que los premios también son alentadores: el primer puesto se lleva $ 20.000, el segundo $ 18.000 y el tercero $ 12.000. En tanto, aquellos proyectos sustentables tendrán asignado un grupo interdisciplinario durante un año para guiar y coordinar los emprendimientos.
Entre algunas de sus bases y condiciones, las compañías solicitan que los emprendedores sean mayores de 18 años; que quien se presente sea el principal responsable del emprendimiento; que puedan presentar únicamente iniciativas enmarcadas en la misma provincia donde residen y lleven a cabo el emprendimiento; que los proyectos estén en funcionamiento, generen empleo de manera directa preferentemente o de manera indirecta, estén formalizados como mínimo bajo la figura legal de monotributista, entre otras que podés encontrar aquí.

Autor:
  • Por segundo año consecutivo Banco Macro y Fundación Impulsar organizan la “Competencia Emprendedora” destinada a jóvenes con emprendimientos propios ya consolidados. En esta edición, los participantes pueden ser de Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones, Córdoba, Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza y Neuquén.
    Quienes entran en la competencia reciben un curso de capacitación gratuita para generar un plan de negocios con la definición de estrategias y elementos comerciales además de contar con la asignación de un mentor para aquellos emprendimientos considerados de mayor sustentabilidad en un año.
    Las compañías pretenden de esta manera potenciar la cultura del trabajo y la posibilidad de ser autosustentables por lo que los premios también son alentadores: el primer puesto se lleva $ 20.000, el segundo $ 18.000 y el tercero $ 12.000. En tanto, aquellos proyectos sustentables tendrán asignado un grupo interdisciplinario durante un año para guiar y coordinar los emprendimientos.
    Entre algunas de sus bases y condiciones, las compañías solicitan que los emprendedores sean mayores de 18 años; que quien se presente sea el principal responsable del emprendimiento; que puedan presentar únicamente iniciativas enmarcadas en la misma provincia donde residen y lleven a cabo el emprendimiento; que los proyectos estén en funcionamiento, generen empleo de manera directa preferentemente o de manera indirecta, estén formalizados como mínimo bajo la figura legal de monotributista, entre otras que podés encontrar aquí.

Mar 08/10/2013

Sólo 10 de 327 serán Jóvenes Sobresalientes (récord de postulados)

Córdoba tiene talento y salta a la vista en la cantidad de postulados para el reconocimiento de los Jóvenes Sobresalientes para la edición 2013. En esta oportunidad, la Bolsa de Comercio de Córdoba que entrega los premios registró 327 postulaciones de chicos entre 18 a 40 años.
“La cifra de postulados nuevamente representa un récord en la historia del certamen, superando a la alcanzada en la edición 2012. Este año llegaron candidatos de jóvenes oriundos de Bell Ville, Laboulaye, San Francisco, Balnearia, Cosquín y Unquillo, entre otras localidades”, indican desde la organización. Fue tal el interés que manifiestan que fue necesario extender por dos semanas más la fecha de inscripción.
El Honorable Jurado comenzará sus reuniones de trabajo el próximo miércoles 9 de octubre para analizar de manera exhaustiva los perfiles de los jóvenes. “La decisión  será realmente dificultosa, teniendo en cuenta no sólo la gran cantidad de inscriptos, sino también el nivel y las distintas áreas en las que se destacan”, señalan desde la Bolsa con optimismo.

Autor:
  • Córdoba tiene talento y salta a la vista en la cantidad de postulados para el reconocimiento de los Jóvenes Sobresalientes para la edición 2013. En esta oportunidad, la Bolsa de Comercio de Córdoba que entrega los premios registró 327 postulaciones de chicos entre 18 a 40 años.
    “La cifra de postulados nuevamente representa un récord en la historia del certamen, superando a la alcanzada en la edición 2012. Este año llegaron candidatos de jóvenes oriundos de Bell Ville, Laboulaye, San Francisco, Balnearia, Cosquín y Unquillo, entre otras localidades”, indican desde la organización. Fue tal el interés que manifiestan que fue necesario extender por dos semanas más la fecha de inscripción.
    El Honorable Jurado comenzará sus reuniones de trabajo el próximo miércoles 9 de octubre para analizar de manera exhaustiva los perfiles de los jóvenes. “La decisión  será realmente dificultosa, teniendo en cuenta no sólo la gran cantidad de inscriptos, sino también el nivel y las distintas áreas en las que se destacan”, señalan desde la Bolsa con optimismo.

Mar 08/10/2013

En tres pasos, el doble de 3G (Personal invierte $ 34,5 millones)

Las líneas están saturadas y no es novedad que con la incorporación de nuevos aparatos celulares con acceso a internet a través de 3G la red colapse; de hecho, especialistas indican que los sitios 3G alcanzarán el 85% de la red y llegarán al 95% en un año.
En este marco, Personal lleva invertidos desde 2012 hasta la fecha $ 34,5 millones renovando la red a nivel nacional con equipos de última generación. Va a mitad de camino (y un poquito más) ya que ha completado un 60% del total. Mediante un proceso de reasignación del espectro disponible en la ciudad de Córdoba y Villa Carlos Paz se incrementará en un 100% la capacidad de la red 3G durante el próximo mes.
¿Cómo lo hicieron? Desde personal enumeran tres pasos: el primero tiene que ver con la reconversión tecnológica que empezó en 2012 cuando se renovó “el equipamiento que permite brindar los servicios GSM (Segunda Generación) y 3G/HSPA+ (Tercera Generación de redes móviles) mediante un mismo equipo, optimizando la capacidad de tráfico móvil para lograr un uso más eficiente de la red”, explican; el segundo paso fue el refarming donde se reasignó el espectro disponible en cada antena para distribuirlo en función de las nuevas necesidades; y finalmente –gracias a las intervenciones anteriores- se duplicó la capacidad de 3G.

Autor:
  • Las líneas están saturadas y no es novedad que con la incorporación de nuevos aparatos celulares con acceso a internet a través de 3G la red colapse; de hecho, especialistas indican que los sitios 3G alcanzarán el 85% de la red y llegarán al 95% en un año.
    En este marco, Personal lleva invertidos desde 2012 hasta la fecha $ 34,5 millones renovando la red a nivel nacional con equipos de última generación. Va a mitad de camino (y un poquito más) ya que ha completado un 60% del total. Mediante un proceso de reasignación del espectro disponible en la ciudad de Córdoba y Villa Carlos Paz se incrementará en un 100% la capacidad de la red 3G durante el próximo mes.
    ¿Cómo lo hicieron? Desde personal enumeran tres pasos: el primero tiene que ver con la reconversión tecnológica que empezó en 2012 cuando se renovó “el equipamiento que permite brindar los servicios GSM (Segunda Generación) y 3G/HSPA+ (Tercera Generación de redes móviles) mediante un mismo equipo, optimizando la capacidad de tráfico móvil para lograr un uso más eficiente de la red”, explican; el segundo paso fue el refarming donde se reasignó el espectro disponible en cada antena para distribuirlo en función de las nuevas necesidades; y finalmente –gracias a las intervenciones anteriores- se duplicó la capacidad de 3G.

Lun 07/10/2013

No sólo los TV son Smart: llegaron a Falabella aspiradoras y heladeras inteligentes (alta tecnología, altos precios)

¿Te imaginás una heladera que"te avise" cuándo vencen los productos o informe que las bebidas y hielo están listos? ¿Y una aspiradora que funcione por sí sola? Basta de imaginar porque es posible. Llegaron a Falabella en Córdoba dos electrodomésticos que revolucionan el mercado por la tecnología que incorporan a su funcionamiento.
La primera es una heladera de Whirlpool que notifica faltantes y actividad de los refrigerios, y gracias a su pantalla táctil se pueden cargar fotos, notas, teléfonos útiles y demás información. El smart bar es un accesorio que hace la diferencia ya que permite extraer bebidas a través de un compartimiento sin abrir la puerta de la heladera.  Este “chiche”, sin embargo, cuesta $ 18.000
En la misma línea de “extravagancias” se encuentra la aspiradora de $ 8.000 Roomba 780 que limpia por sí sola. Cuenta con tecnología iAdapt que monitorea el ambiente de limpieza más de 60 veces por segundo, el uso de múltiples sensores (como la detección descensos) y docenas de comportamientos (incluyendo aproximación de pared) para limpiar su casa.
(¿Se venden?  La respuesta en nota completa)

Autor:
  • ¿Te imaginás una heladera que"te avise" cuándo vencen los productos o informe que las bebidas y hielo están listos? ¿Y una aspiradora que funcione por sí sola? Basta de imaginar porque es posible. Llegaron a Falabella en Córdoba dos electrodomésticos que revolucionan el mercado por la tecnología que incorporan a su funcionamiento.
    La primera es una heladera de Whirlpool que notifica faltantes y actividad de los refrigerios, y gracias a su pantalla táctil se pueden cargar fotos, notas, teléfonos útiles y demás información. El smart bar es un accesorio que hace la diferencia ya que permite extraer bebidas a través de un compartimiento sin abrir la puerta de la heladera.  Este “chiche”, sin embargo, cuesta $ 18.000
    En la misma línea de “extravagancias” se encuentra la aspiradora de $ 8.000 Roomba 780 que limpia por sí sola. Cuenta con tecnología iAdapt que monitorea el ambiente de limpieza más de 60 veces por segundo, el uso de múltiples sensores (como la detección descensos) y docenas de comportamientos (incluyendo aproximación de pared) para limpiar su casa.
    (¿Se venden?  La respuesta en nota completa)

Lun 07/10/2013

Cambio de cuero: Agustino renovó su imagen junto a Jorge Rial

La marca cordobesa de indumentaria Agustino crece a pasos largos y en esta oportunidad desembarcó Capital Federal (Av. Santa Fe 1549). El nuevo local se abrió en alianza con el conductor televisivo Jorge Rial y es el primero que se hace bajo esta modalidad.
En total son 42 negocios que Agustino instaló en el país y, proactivo y ambicioso, Gustavo Arce, CEO de la compañía, informó que la marca prevé nuevas aperturas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, otro en Merlo (provincia de San Luis) y uno por estos pagos, en San Francisco.
“Este desembarco marca un hito en nuestra marca. Agustino Collezioni representa al hombre moderno y distinguido, es el producto de la combinación de los valores de calidad y vanguardia. La imagen de la Bruja Verón contribuye a transmitir los atributos de nuestra marca”, remarcó Gustavo Arce quien contrató al futbolista como cara de la campaña que para esta temporada propone una amplia paleta y texturas en sus prendas.

Autor:
  • La marca cordobesa de indumentaria Agustino crece a pasos largos y en esta oportunidad desembarcó Capital Federal (Av. Santa Fe 1549). El nuevo local se abrió en alianza con el conductor televisivo Jorge Rial y es el primero que se hace bajo esta modalidad.
    En total son 42 negocios que Agustino instaló en el país y, proactivo y ambicioso, Gustavo Arce, CEO de la compañía, informó que la marca prevé nuevas aperturas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, otro en Merlo (provincia de San Luis) y uno por estos pagos, en San Francisco.
    “Este desembarco marca un hito en nuestra marca. Agustino Collezioni representa al hombre moderno y distinguido, es el producto de la combinación de los valores de calidad y vanguardia. La imagen de la Bruja Verón contribuye a transmitir los atributos de nuestra marca”, remarcó Gustavo Arce quien contrató al futbolista como cara de la campaña que para esta temporada propone una amplia paleta y texturas en sus prendas.

Lun 07/10/2013

Movistar Free Music trae Café Tacvba a Córdoba

Córdoba palpitará al ritmo mexicano ya que el próximo 31 de octubre se presentrá en la Plaza de la Música Café Tacuba. Lo hace en el marco del Movistar Free Music, evento que ya cuenta con dos años de trayectoria y que propone afianzar el sentimiento de pertenencia de los clientes a la Comunidad Movistar, concepto que viene trabajando en sus últimas campañas.
Así, los usuarios de Movistar tendrán acceso gratuito a los tickets a través del sitio Eventos en Comunidad.
Por su parte, también tendrán la opción de elegir las bandas soportes que participarán en el show jugando una suerte de jueces online. En el mismo sitio los clientes podrán escuchar temas de cada grupo candidato y elegir con su voto cuál formará parte de la propuesta de Movistar Free Music.

Autor:
  • Córdoba palpitará al ritmo mexicano ya que el próximo 31 de octubre se presentrá en la Plaza de la Música Café Tacuba. Lo hace en el marco del Movistar Free Music, evento que ya cuenta con dos años de trayectoria y que propone afianzar el sentimiento de pertenencia de los clientes a la Comunidad Movistar, concepto que viene trabajando en sus últimas campañas.
    Así, los usuarios de Movistar tendrán acceso gratuito a los tickets a través del sitio Eventos en Comunidad.
    Por su parte, también tendrán la opción de elegir las bandas soportes que participarán en el show jugando una suerte de jueces online. En el mismo sitio los clientes podrán escuchar temas de cada grupo candidato y elegir con su voto cuál formará parte de la propuesta de Movistar Free Music.

Lun 07/10/2013

Allá vamos, Playa del Carmen, allá vamos (recomendaciones de lugares y comidas, bienvenidas)

Ya se sabe: las vacaciones ya son esa cosa que pasaba entre enero y febrero.  Ahora la industria del turismo ofrece oportunidades a lo largo de todo el año y las organizaciones están más flexibles para que haya “cortes” a lo largo fuera de la temporada tradicional de vacaciones.
Así, aprovechando las oportunidades de los amigos de Ola y Transatlántica, un equipo de InfoNegocios paseará y reportará esta semana desde Playa del Carmen, corazon de la Riviera Maya mexicana.
Los que hayan ido por esas playas y quieren acercar sugerencias de sitios para visitar y comidas para probar… ¡adelante! (escriban en Comentarios en nota completa).

Autor:
  • Ya se sabe: las vacaciones ya son esa cosa que pasaba entre enero y febrero.  Ahora la industria del turismo ofrece oportunidades a lo largo de todo el año y las organizaciones están más flexibles para que haya “cortes” a lo largo fuera de la temporada tradicional de vacaciones.
    Así, aprovechando las oportunidades de los amigos de Ola y Transatlántica, un equipo de InfoNegocios paseará y reportará esta semana desde Playa del Carmen, corazon de la Riviera Maya mexicana.
    Los que hayan ido por esas playas y quieren acercar sugerencias de sitios para visitar y comidas para probar… ¡adelante! (escriban en Comentarios en nota completa).

Vie 04/10/2013

Lo prometió y lo cumplió: 7 Sentidos instaló cuatro pantallas en Córdoba

La publicidad en vía pública ya no es lo que solía ser. La tradicional cartelería conocida como “cara pantalla” fue cediendo espacio a desarrollos de mayor tamaño y -cada vez más- a la incorporación de imágenes dinámicas a través de pantallas de distintos formatos y ubicaciones.
La gente de 7 Sentidos ya terminó de integrar su primera parte de la red que incluye 4 pantallas de gran dimensión: Bv. San Juan y Cañada, y Bv. Illia y Chacabuco, Complejo Jockey Club y rotonda de la Mujer Urbana. De esta manera, indican desde 7 Sentidos, el contenido que se transmite (no sólo publicitario sino informativo también) esta expuesto por mes a 7.000.000 de personas y 4.000.000 de vehículos.
Las empresas que ya publicitan en el sistema son Gama, Estancia Mendoza, Plaza Motos, Federada Salud, Absolut Vodka, Grupo Flecha Bus, Envivo Producciones, Havanna Club, La Metro, Subway, Sancor, Mumm, Grido, Tang, Ballantines, Orfeo, Beldent, VW Cerro Auto, Fono Bus, Quilmes, Parque Salud, Super Mami! Dino, Patio Olmos, Ronda Sur, Hoyts, Marea, IES y Fernet Branca. En tanto, la gente de MiAutobus.com, Vamos!, xDxT, Gamba e InfoNegocios carga a diario noticias y hechos que responden a distintas áreas de competencia: desde turismo y deportes hasta negocios y actualidad.
Para el verano, 7 Sentidos tiene en la mira intervenir en una de las localidades más demandas de la temporada: Villa Carlos Paz. “Estamos proyectando los próximos pasos despacio pero de manera consolidada”, agrega José María Garombo, titular de la empresa.

Autor:
  • La publicidad en vía pública ya no es lo que solía ser. La tradicional cartelería conocida como “cara pantalla” fue cediendo espacio a desarrollos de mayor tamaño y -cada vez más- a la incorporación de imágenes dinámicas a través de pantallas de distintos formatos y ubicaciones.
    La gente de 7 Sentidos ya terminó de integrar su primera parte de la red que incluye 4 pantallas de gran dimensión: Bv. San Juan y Cañada, y Bv. Illia y Chacabuco, Complejo Jockey Club y rotonda de la Mujer Urbana. De esta manera, indican desde 7 Sentidos, el contenido que se transmite (no sólo publicitario sino informativo también) esta expuesto por mes a 7.000.000 de personas y 4.000.000 de vehículos.
    Las empresas que ya publicitan en el sistema son Gama, Estancia Mendoza, Plaza Motos, Federada Salud, Absolut Vodka, Grupo Flecha Bus, Envivo Producciones, Havanna Club, La Metro, Subway, Sancor, Mumm, Grido, Tang, Ballantines, Orfeo, Beldent, VW Cerro Auto, Fono Bus, Quilmes, Parque Salud, Super Mami! Dino, Patio Olmos, Ronda Sur, Hoyts, Marea, IES y Fernet Branca. En tanto, la gente de MiAutobus.com, Vamos!, xDxT, Gamba e InfoNegocios carga a diario noticias y hechos que responden a distintas áreas de competencia: desde turismo y deportes hasta negocios y actualidad.
    Para el verano, 7 Sentidos tiene en la mira intervenir en una de las localidades más demandas de la temporada: Villa Carlos Paz. “Estamos proyectando los próximos pasos despacio pero de manera consolidada”, agrega José María Garombo, titular de la empresa.

Vie 04/10/2013

Recién se despide y ya lo homenajean: edición especial de Topper para el Rey David

El martes David Nalbandian anunció su retiro del tenis profesional y Topper -ni lento ni perezoso- creó una nueva colección de prendas urbanas y de juego en honor al Rey.
Inspirados en el accesorio característico de la realeza, la marca jugó con la morfología de una corona y creó un logo que consta de un trazo manuscrito representando con simpleza al Rey David.
La línea casual juega con la historia del tenista bajo el lema “Rey Manda” y se caracteriza por el predominio de colores urbanos como blanco, negro, gris melange y cerúleo melange. En tanto, las remeras deportivas tienen dos variantes: una con los colores de argentina y otra negra con colores fucsias flúo, que aporta dinamismo. La estampa se relacionan con las coronas del logo para generar color y movimiento.

Autor:
  • El martes David Nalbandian anunció su retiro del tenis profesional y Topper -ni lento ni perezoso- creó una nueva colección de prendas urbanas y de juego en honor al Rey.
    Inspirados en el accesorio característico de la realeza, la marca jugó con la morfología de una corona y creó un logo que consta de un trazo manuscrito representando con simpleza al Rey David.
    La línea casual juega con la historia del tenista bajo el lema “Rey Manda” y se caracteriza por el predominio de colores urbanos como blanco, negro, gris melange y cerúleo melange. En tanto, las remeras deportivas tienen dos variantes: una con los colores de argentina y otra negra con colores fucsias flúo, que aporta dinamismo. La estampa se relacionan con las coronas del logo para generar color y movimiento.