Y además…

Jue 24/10/2013

El McDía Feliz se festeja con un Big Mac (todo va para la Casa de Ronald)

McDonald’s celebra el viernes 15 e noviembre su nueva edición del McDía Feliz en el que el total que se recaude de la venta de Big Macs se destinará a la Asociación La Casa de Ronald McDonald que desde hace 20 años alberga a niños  que se encuentran en programas de tratamiento de distintas enfermedades.
El año pasado, durante la jornada se recaudó un récord de $ 4.502.456 que se destinaron al funcionamiento de seis programas que tiene la Casa. Así las cosas, en 2012, 2.151 padres recibieron alojamiento y contención, fueron unas 501 familias sumadas al programa “hogar lejos del hogar”.
En esta edición, además de comprar un Big Mac, quienes opten por otro menú podrán colaborar con la compra de Manitos Solidarias a $ 5 dejando certificada la participación.

Autor:
  • McDonald’s celebra el viernes 15 e noviembre su nueva edición del McDía Feliz en el que el total que se recaude de la venta de Big Macs se destinará a la Asociación La Casa de Ronald McDonald que desde hace 20 años alberga a niños  que se encuentran en programas de tratamiento de distintas enfermedades.
    El año pasado, durante la jornada se recaudó un récord de $ 4.502.456 que se destinaron al funcionamiento de seis programas que tiene la Casa. Así las cosas, en 2012, 2.151 padres recibieron alojamiento y contención, fueron unas 501 familias sumadas al programa “hogar lejos del hogar”.
    En esta edición, además de comprar un Big Mac, quienes opten por otro menú podrán colaborar con la compra de Manitos Solidarias a $ 5 dejando certificada la participación.

Jue 24/10/2013

Vamos! de Ronda Sur ya camina sola (cumplió su primer añito)

La revista de Ronda Sur Vamos! cumple su primer aniversario y lo hace  viajando por el mundo. Su 13ra. edición ya se puede ver online (ver aquí) y además renovó su estética, amplió sus secciones y agregó más información sobre viajes, curiosidades y tendencias del mundo del turismo.
“La nueva revista connota nuestro espíritu de festejo y por eso la edición viene con mucho más dinamismo y alegría”, cuentan con entusiasmo desde Ronda.

Autor:
  • La revista de Ronda Sur Vamos! cumple su primer aniversario y lo hace  viajando por el mundo. Su 13ra. edición ya se puede ver online (ver aquí) y además renovó su estética, amplió sus secciones y agregó más información sobre viajes, curiosidades y tendencias del mundo del turismo.
    “La nueva revista connota nuestro espíritu de festejo y por eso la edición viene con mucho más dinamismo y alegría”, cuentan con entusiasmo desde Ronda.

Mié 23/10/2013

La cordobesa Unísono desarrolló plataforma para el ScotiaBank

¿Cómo atraer a los clientes? Qué pregunta. Seguramente que todos nos hemos hecho este planteo en algún momento y, como no podía ser de otra manera, ya existe una aplicación para ello. Unísono creó MIC, una app que le permitió a Scotiabank reclutar a los ejecutivos de cuenta datos de potenciales clientes, evaluar sus riesgos y realizar simulaciones instantáneamente.
El desafío de Unísono consistió en diseñar un sistema móvil que se adaptara a las necesidades de captura de datos de Scotiabank , integrando los estrictos mecanismos de seguridad y de control de la información propios del banco. La solución fue provista mediante MIC a través de un desarrollo custom para los formularios de captura de datos y simulaciones, y un módulo especial adecuado a las medidas de seguridad del banco.

Autor:
  • ¿Cómo atraer a los clientes? Qué pregunta. Seguramente que todos nos hemos hecho este planteo en algún momento y, como no podía ser de otra manera, ya existe una aplicación para ello. Unísono creó MIC, una app que le permitió a Scotiabank reclutar a los ejecutivos de cuenta datos de potenciales clientes, evaluar sus riesgos y realizar simulaciones instantáneamente.
    El desafío de Unísono consistió en diseñar un sistema móvil que se adaptara a las necesidades de captura de datos de Scotiabank , integrando los estrictos mecanismos de seguridad y de control de la información propios del banco. La solución fue provista mediante MIC a través de un desarrollo custom para los formularios de captura de datos y simulaciones, y un módulo especial adecuado a las medidas de seguridad del banco.

Mié 23/10/2013

Galará Letreros firma convenio con Grupo Dinosaurio (monocolumnas por doquier)

A fines de mayo te contábamos que la gente de Galará Letreros había trasladó su planta buscando espacio para su desarrollo productivo por el boom de los carteles monocolumna. Al parecer el éxito del nuevo producto no para: la empresa que dirige Luciana Galará selló un acuerdo con el Grupo Dinosaurio para proveerle carteles de este gran formato.. Inicialmente serán tres de los nuevos íconos de la cartelería y se sumarían varios más en los próximos meses.
Como te adelantamos, los carteles monocolumnas - que tienen hasta 20 metros de alto- son los modelos más buscados por las empresas en los últimos meses y pese a que su costo no es bajo –algunos pueden cotizar a más de $ 300.000 – tienen un gran impacto de marca.

Autor:
  • A fines de mayo te contábamos que la gente de Galará Letreros había trasladó su planta buscando espacio para su desarrollo productivo por el boom de los carteles monocolumna. Al parecer el éxito del nuevo producto no para: la empresa que dirige Luciana Galará selló un acuerdo con el Grupo Dinosaurio para proveerle carteles de este gran formato.. Inicialmente serán tres de los nuevos íconos de la cartelería y se sumarían varios más en los próximos meses.
    Como te adelantamos, los carteles monocolumnas - que tienen hasta 20 metros de alto- son los modelos más buscados por las empresas en los últimos meses y pese a que su costo no es bajo –algunos pueden cotizar a más de $ 300.000 – tienen un gran impacto de marca.

Mié 23/10/2013

Parapán: poco stock de hornos eléctricos para hacer pan (resurge la comida casera)

El precio de la harina subió y el kilo de pan ya supera los $20. Ante este panorama, los consumidores ven con cariño aquella receta que publicó el Gobierno para que todos podamos cocinar en nuestros hogares el propio pan con precio congelado de harina (ver receta aquí).
Más allá de las reservas que giran en torno a la factibilidad de implementar esta receta o no, algunas casas de electrodomésticos cordobeses notan faltante de máquinas eléctricas para hacer pan casero. “En nuestro caso –nos detallan desde Musimundo- es uno de los productos que más se vendió en estos días”. Lo cierto es que para el Día de la Madre fue la vedette de los electros a pesar de sus precios que van desde los $ 700 a $ 1.900 aproximadamente.
Si bien existe interés por parte de los clientes en buscar otras alternativas para satisfacer la necesidad de comer una de las bases fundamentales de la pirámide nutricional, desde otras casas de electrodomésticos indican que hay pocos hornos eléctricos en stock en Córdoba por la ya clásica traba a las importaciones que dejó a más de uno con ganas de conseguir algún que otro gadget o producto electrónico.
A poca oferta y mucha demanda, se dispararon los precios de estos electrodomésticos llegando a encontrar en el mercado unidades de hasta $ 2.000.

Autor:
  • El precio de la harina subió y el kilo de pan ya supera los $20. Ante este panorama, los consumidores ven con cariño aquella receta que publicó el Gobierno para que todos podamos cocinar en nuestros hogares el propio pan con precio congelado de harina (ver receta aquí).
    Más allá de las reservas que giran en torno a la factibilidad de implementar esta receta o no, algunas casas de electrodomésticos cordobeses notan faltante de máquinas eléctricas para hacer pan casero. “En nuestro caso –nos detallan desde Musimundo- es uno de los productos que más se vendió en estos días”. Lo cierto es que para el Día de la Madre fue la vedette de los electros a pesar de sus precios que van desde los $ 700 a $ 1.900 aproximadamente.
    Si bien existe interés por parte de los clientes en buscar otras alternativas para satisfacer la necesidad de comer una de las bases fundamentales de la pirámide nutricional, desde otras casas de electrodomésticos indican que hay pocos hornos eléctricos en stock en Córdoba por la ya clásica traba a las importaciones que dejó a más de uno con ganas de conseguir algún que otro gadget o producto electrónico.
    A poca oferta y mucha demanda, se dispararon los precios de estos electrodomésticos llegando a encontrar en el mercado unidades de hasta $ 2.000.

Mié 23/10/2013

Social Media Day: redes sociales al rojo vivo

Mañana la redes sociales explotan. Los community manager y administradores social media se reunirán para aprender entre ellos e intercambiar experiencias durante el Social Media Day. Se una jornada que traerá a los referentes más importantes del país (e internacionales vía hang out) para exponer sobre tendencias en redes sociales, casos exitosos, herramientas novedosas de administración, entren otros tópicos. El mismo tendrá lugar de 9 a 19, en la sede Campus de la Universidad Empresarial Siglo 21 (ubicada frente al aeropuerto).
En esta edición, disertarán Andrés Repetto, licenciado en Relaciones Internacionales y analista de política internacional; Román Gancberg, especialista de Producto en Google desde el 2011; Julio Perotti y Franco Piccato, periodistas de La Voz del Interior especializados en tendencias en materia digital; Gerardo López, periodista y conductor de los noticieros de Canal 8; Silvana Jachevasky y Milena Conti, de Tarjeta Naranja; Gastón GatoFernández, reconocido productor de radios FM; y Ana Ferreyra Pons, fundadora de Roca Media Agencia de Marketing Digital y Social Media.
También participarán Christian López Mascaró, coordinador de En Vivo Producciones; Mónica Vega, del área de comunicación digital de En Vivo Producciones; Lucas Emma, de SocialTools, Startup tecnológica con presencia en más de 15 países; Iván Sosa, cofundador de Glooday.com; Carla Dawson, fundadora de Posicionamiento Web; Ophelia Pastrana, cofundadora de Tequila Valley, la comunidad de tecnólogos más grande de México; y Cecilia Saia y Victoria Rojas de Edelman Buenos Aires.
El evento, es uno de los principales referentes del sector desde 2010 cuando Peter Cashmore de Mashable lo organizó por primera vez. En Argentina la organizadora es Adriana Bustamante de Digital Interactivo Comunicación y en Córdoba, el encuentro está a cargo de la Universidad Empresarial Siglo 21, Mazalán Comunicaciones y la mismísima Bustamante.

Autor:
  • Mañana la redes sociales explotan. Los community manager y administradores social media se reunirán para aprender entre ellos e intercambiar experiencias durante el Social Media Day. Se una jornada que traerá a los referentes más importantes del país (e internacionales vía hang out) para exponer sobre tendencias en redes sociales, casos exitosos, herramientas novedosas de administración, entren otros tópicos. El mismo tendrá lugar de 9 a 19, en la sede Campus de la Universidad Empresarial Siglo 21 (ubicada frente al aeropuerto).
    En esta edición, disertarán Andrés Repetto, licenciado en Relaciones Internacionales y analista de política internacional; Román Gancberg, especialista de Producto en Google desde el 2011; Julio Perotti y Franco Piccato, periodistas de La Voz del Interior especializados en tendencias en materia digital; Gerardo López, periodista y conductor de los noticieros de Canal 8; Silvana Jachevasky y Milena Conti, de Tarjeta Naranja; Gastón GatoFernández, reconocido productor de radios FM; y Ana Ferreyra Pons, fundadora de Roca Media Agencia de Marketing Digital y Social Media.
    También participarán Christian López Mascaró, coordinador de En Vivo Producciones; Mónica Vega, del área de comunicación digital de En Vivo Producciones; Lucas Emma, de SocialTools, Startup tecnológica con presencia en más de 15 países; Iván Sosa, cofundador de Glooday.com; Carla Dawson, fundadora de Posicionamiento Web; Ophelia Pastrana, cofundadora de Tequila Valley, la comunidad de tecnólogos más grande de México; y Cecilia Saia y Victoria Rojas de Edelman Buenos Aires.
    El evento, es uno de los principales referentes del sector desde 2010 cuando Peter Cashmore de Mashable lo organizó por primera vez. En Argentina la organizadora es Adriana Bustamante de Digital Interactivo Comunicación y en Córdoba, el encuentro está a cargo de la Universidad Empresarial Siglo 21, Mazalán Comunicaciones y la mismísima Bustamante.

Mar 22/10/2013

Los lectores de InfoNegocios prefieren un Brasil Campeón (ojo, “en promedio”)

Si un hombre tiene una mano en un balde con agua helada y la otra en un balde con agua hirviendo, “en promedio” sus dos manos están a la temperatura justa.  Tan engañoso como esto es el promedio que se obtiene al evaluar los votos de los lectores de InfoNegocios en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay cuando se les preguntó -excluyendo su propio país- quién le gustaría que ganara la Copa del Mundo del año próximo entre los equipos sudamericanos clasificados (incluyendo a Uruguay, en “vías de…”).
Así, mientras los argentinos se inclinaron por sus vecinos uruguayos, chilenos y charrúas prefieren a Brasil y los paraguayos votaron mayoritariamente a los chilenos.
Promediando resultados se obtiene el siguiente ranking de preferencias, aunque el verdadero cuadro comparativo se puede observar mejor en nota completa (¡debate abierto!)

¿Qué equipo sudamericano querés que gane la próxima Copa del Mundo?
(no vale votar por tu propio país)

1) Brasil - 28%
2) Argentina - 21%
3) Uruguay - 21%
4) Chile - 21%
5) Colombia - 16%
6) Ecuador - 9%

Autor:
  • Si un hombre tiene una mano en un balde con agua helada y la otra en un balde con agua hirviendo, “en promedio” sus dos manos están a la temperatura justa.  Tan engañoso como esto es el promedio que se obtiene al evaluar los votos de los lectores de InfoNegocios en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay cuando se les preguntó -excluyendo su propio país- quién le gustaría que ganara la Copa del Mundo del año próximo entre los equipos sudamericanos clasificados (incluyendo a Uruguay, en “vías de…”).
    Así, mientras los argentinos se inclinaron por sus vecinos uruguayos, chilenos y charrúas prefieren a Brasil y los paraguayos votaron mayoritariamente a los chilenos.
    Promediando resultados se obtiene el siguiente ranking de preferencias, aunque el verdadero cuadro comparativo se puede observar mejor en nota completa (¡debate abierto!)

    ¿Qué equipo sudamericano querés que gane la próxima Copa del Mundo?
    (no vale votar por tu propio país)

    1) Brasil - 28%
    2) Argentina - 21%
    3) Uruguay - 21%
    4) Chile - 21%
    5) Colombia - 16%
    6) Ecuador - 9%

Mar 22/10/2013

LIDE, porque los agronegocios vuelven a gustar al público

“Los empresarios tenemos que tener una participación renovada en lo público”, dijo Gustavo Grobocopatel uno de los presidentes de LIDE durante el segundo foro regional de agronegocios en el que se entregaron los premios que esta organización reconoce del agro como aporte a la economía argentina y de la región.
Los ganadores según las categorías nominadas fueron: en ONGs, Pablo Frere Redes Chaco; en Institución Científica/Educativa, Fernando Vilella FAUBA; en Empresa, Jorge Macmullen Rizobacter; y en categoría Líder, Víctor Trucco Bioceres.
En los dos días que duró el foro, se abordaron temas como la necesidad de establecer reglas del juego claras en el sector, cómo generar valor agregado, las limitantes de la infraestructura, los subsidios estatales, las migraciones y la responsabilidad social empresaria.

Autor:
  • “Los empresarios tenemos que tener una participación renovada en lo público”, dijo Gustavo Grobocopatel uno de los presidentes de LIDE durante el segundo foro regional de agronegocios en el que se entregaron los premios que esta organización reconoce del agro como aporte a la economía argentina y de la región.
    Los ganadores según las categorías nominadas fueron: en ONGs, Pablo Frere Redes Chaco; en Institución Científica/Educativa, Fernando Vilella FAUBA; en Empresa, Jorge Macmullen Rizobacter; y en categoría Líder, Víctor Trucco Bioceres.
    En los dos días que duró el foro, se abordaron temas como la necesidad de establecer reglas del juego claras en el sector, cómo generar valor agregado, las limitantes de la infraestructura, los subsidios estatales, las migraciones y la responsabilidad social empresaria.

Mar 22/10/2013

De Oncativo a Venezuela: Econovo presentó cargamento de exportación

La empresa de higiene urbana cordobesa Econovo se anima al mercado de exportación y presenta el primer cargamento que llevará a la localidad venezolana de Nueva Esparta. Se trata de un convenio de exportación por US$ 50 millones de plantas enfardadoras de basura, camiones recolectores, equipos barredores de calle, deobstructores, compactadores de basura, tanques de agua, lavacalles, RollOff, contenerización urbana, trituradores recicladoras de ramas y escombros, sistema de transderencia por enfardado de última tecnología.
El acto de presentación se hizo junto al embajador de Venezuela en Argentina Carlos Eduardo Martínez Mendoza y al argentino en Venezuela Carlos Cheppi, quien declaró: “desde Córdoba no solo se están exportando equipos con valor agregado sino que se realiza transferencia de tecnología. Es algo más allá que vender equipos. Ha crecido la integración comercial y económica con Venezuela ya que en el 2003 el intercambio comercial era de 70 millones y hoy es de más de 4.000 millones. Lo importante es lo proceso de integración de países latinoamericanos”.

Autor:
  • La empresa de higiene urbana cordobesa Econovo se anima al mercado de exportación y presenta el primer cargamento que llevará a la localidad venezolana de Nueva Esparta. Se trata de un convenio de exportación por US$ 50 millones de plantas enfardadoras de basura, camiones recolectores, equipos barredores de calle, deobstructores, compactadores de basura, tanques de agua, lavacalles, RollOff, contenerización urbana, trituradores recicladoras de ramas y escombros, sistema de transderencia por enfardado de última tecnología.
    El acto de presentación se hizo junto al embajador de Venezuela en Argentina Carlos Eduardo Martínez Mendoza y al argentino en Venezuela Carlos Cheppi, quien declaró: “desde Córdoba no solo se están exportando equipos con valor agregado sino que se realiza transferencia de tecnología. Es algo más allá que vender equipos. Ha crecido la integración comercial y económica con Venezuela ya que en el 2003 el intercambio comercial era de 70 millones y hoy es de más de 4.000 millones. Lo importante es lo proceso de integración de países latinoamericanos”.

Mar 22/10/2013

El futuro sobre ruedas está en ellos (Maipú Chevrolet forma a los conductores)

El creciente número de accidentes de tránsito deja en tela de juicio, entre otros factores, la falta de educación vial y Maipú y General Motors no hacen caso omiso de esta realidad por lo que ya lleva 10 ediciones de la acción de Responsabilidad Social Empresaria dirigida a alumnos de distintas escuelas de la ciudad de Córdoba, “Futuro sobre ruedas”.
En esta oportunidad, los alumnos de 2do. grado del Colegio María participaron de la charla sobre seguridad vial junto a sus docentes y directores. Y quienes se animaron, probaron algunos vehículos de Chevrolet en los que, acompañados (y manejados) por voluntarios de Mundo Maipú, llegaron hasta el predio de Duarte Quirós de la concesionaria llevando a la práctica los nuevos conceptos de vialidad que aprendieron en la jornada. 

Autor:
  • El creciente número de accidentes de tránsito deja en tela de juicio, entre otros factores, la falta de educación vial y Maipú y General Motors no hacen caso omiso de esta realidad por lo que ya lleva 10 ediciones de la acción de Responsabilidad Social Empresaria dirigida a alumnos de distintas escuelas de la ciudad de Córdoba, “Futuro sobre ruedas”.
    En esta oportunidad, los alumnos de 2do. grado del Colegio María participaron de la charla sobre seguridad vial junto a sus docentes y directores. Y quienes se animaron, probaron algunos vehículos de Chevrolet en los que, acompañados (y manejados) por voluntarios de Mundo Maipú, llegaron hasta el predio de Duarte Quirós de la concesionaria llevando a la práctica los nuevos conceptos de vialidad que aprendieron en la jornada. 

Lun 21/10/2013

Premium Wines Experience sabe a Vinos de Lujo

Uno de los eventos de vino más importantes de la provincia tendrá lugar, por tercer año consecutivo, en los salones del Holiday Inn Córdoba. Organizado por Joint Gruop, Vinos de Lujo Córdoba se renovó y cambió su nombre por Premium Wines Experience abriéndose al mercado internacional y dando a conocer al mundo de qué están hechos los mejores vinos argentinos.
Hasta el momento son 30 las bodegas confirmadas, a saber Achaval Ferrer, Bressia, Riglos, MargotBudeguer, Lamadrid, Ave, Sin Fin,Durigutti, Altos de San Isidro, Atamisque, Verum, Viejo Isaías, Joffre e Hijas, Bodega San Javier, Cruzat, Manos Negras, Urraca Wines, Chakana, Las Perdices, Colomé , Sophenia, Casarena, Gimenez Riili, Piedra Negra (Lurton) y Laborum. Y acompañando a las firmas, estarán presentes sus enólogos, Winemakers y los propios bodegueros que también buscan el contacto directo con sus consumidores. La oportunidad para degustar los wines top del país será el 14 y 15 de noviembre.
Más información del evento en nota completa.

Autor:
  • Uno de los eventos de vino más importantes de la provincia tendrá lugar, por tercer año consecutivo, en los salones del Holiday Inn Córdoba. Organizado por Joint Gruop, Vinos de Lujo Córdoba se renovó y cambió su nombre por Premium Wines Experience abriéndose al mercado internacional y dando a conocer al mundo de qué están hechos los mejores vinos argentinos.
    Hasta el momento son 30 las bodegas confirmadas, a saber Achaval Ferrer, Bressia, Riglos, MargotBudeguer, Lamadrid, Ave, Sin Fin,Durigutti, Altos de San Isidro, Atamisque, Verum, Viejo Isaías, Joffre e Hijas, Bodega San Javier, Cruzat, Manos Negras, Urraca Wines, Chakana, Las Perdices, Colomé , Sophenia, Casarena, Gimenez Riili, Piedra Negra (Lurton) y Laborum. Y acompañando a las firmas, estarán presentes sus enólogos, Winemakers y los propios bodegueros que también buscan el contacto directo con sus consumidores. La oportunidad para degustar los wines top del país será el 14 y 15 de noviembre.
    Más información del evento en nota completa.

Lun 21/10/2013

Telemedicina desde Córdoba al país (by Osde)

Telemedicina es el nuevo servicio que Osde ofrecerá a nivel nacional y que consiste en conectar al paciente con la mutual a través de un software y facilitar así la comunicación e interconsulta sobre todo en aquellos afiliados con enfermedades crónicas.
De acuerdo con Jorge Monzani, gerente de Osde Córdoba, estos dispositivos que vienen desarrollando desde 2011 pero que recién se implementarán en pruebas piloto en Córdoba y Rosario el año que viene, generan cercanía, control, seguimiento sobre la patología y permiten una mejor respuesta a la hora de un diagnóstico. A su vez, contará con información detallada de análisis clínicos y laboratorios, medicaciones recetadas y hasta data específica como dieta, presión arterial, si practica ejercicio y demás claves para saber cómo mejorar la calidad de vida.
De los 1,8 millón de afiliados de Osde, 270.000 tienen enfermedades crónicas; es decir que el 15% podrá hacer uso de Telemedicina sin costo adicional cuando se implemente.
Córdoba juega un papel central en esta innovación tecnológica ya que el monitoreo de los pacientes se realizará aquí a través de la aplicación de tecnologías específicas para tal fin que provee la compañía holandesa Vital Health en conjunto con la Mayo Clinic de EE.UU. Participará también el Centro de Contacto Especializado y se contará con programadores que trabajarán en el  portal web destinado al socio, donde éstos podrán gestionar personalmente su salud, interactuando con profesionales médicos que los asesorarán y realizarán llamados de seguimiento y monitoreo permanente de su evolución.

Autor:
  • Telemedicina es el nuevo servicio que Osde ofrecerá a nivel nacional y que consiste en conectar al paciente con la mutual a través de un software y facilitar así la comunicación e interconsulta sobre todo en aquellos afiliados con enfermedades crónicas.
    De acuerdo con Jorge Monzani, gerente de Osde Córdoba, estos dispositivos que vienen desarrollando desde 2011 pero que recién se implementarán en pruebas piloto en Córdoba y Rosario el año que viene, generan cercanía, control, seguimiento sobre la patología y permiten una mejor respuesta a la hora de un diagnóstico. A su vez, contará con información detallada de análisis clínicos y laboratorios, medicaciones recetadas y hasta data específica como dieta, presión arterial, si practica ejercicio y demás claves para saber cómo mejorar la calidad de vida.
    De los 1,8 millón de afiliados de Osde, 270.000 tienen enfermedades crónicas; es decir que el 15% podrá hacer uso de Telemedicina sin costo adicional cuando se implemente.
    Córdoba juega un papel central en esta innovación tecnológica ya que el monitoreo de los pacientes se realizará aquí a través de la aplicación de tecnologías específicas para tal fin que provee la compañía holandesa Vital Health en conjunto con la Mayo Clinic de EE.UU. Participará también el Centro de Contacto Especializado y se contará con programadores que trabajarán en el  portal web destinado al socio, donde éstos podrán gestionar personalmente su salud, interactuando con profesionales médicos que los asesorarán y realizarán llamados de seguimiento y monitoreo permanente de su evolución.

Lun 21/10/2013

La moda llegó al súper: temporada primavera verano 2013/2014

TEX, la marca de indumentaria del hipermercado Carrefour presentó la nueva colección bajo su tradicional slogan “TEX te conviene”.
Para este año la primavera y el verano llegan con texturas simples y colores destacados como verde agua, coral, magenta naranja y azul. Las mujeres tienen tres estilos para elegir: “casual urban” con prendas como camisas de gasas, encajes, tejidos de puntos, short, calzas y pescadores de colores; “joven” que ofrece remeras estampadas con tigres, calaveras y cruces, combinadas con jeans chupines, rectos, leggins y shorts estampados en animal print, florales y tribales; y “alto verano” con bikinis y mallas enteras lisas y estampadas, acompañadas con enteritos, vestidos y short playeros.
Los hombres, por su parte, cuentan también con una línea urbana compuesta por remeras de algodón peinado con distintas estampas y los chicos jugarán con “rock” y “zafari”.

Autor:
  • TEX, la marca de indumentaria del hipermercado Carrefour presentó la nueva colección bajo su tradicional slogan “TEX te conviene”.
    Para este año la primavera y el verano llegan con texturas simples y colores destacados como verde agua, coral, magenta naranja y azul. Las mujeres tienen tres estilos para elegir: “casual urban” con prendas como camisas de gasas, encajes, tejidos de puntos, short, calzas y pescadores de colores; “joven” que ofrece remeras estampadas con tigres, calaveras y cruces, combinadas con jeans chupines, rectos, leggins y shorts estampados en animal print, florales y tribales; y “alto verano” con bikinis y mallas enteras lisas y estampadas, acompañadas con enteritos, vestidos y short playeros.
    Los hombres, por su parte, cuentan también con una línea urbana compuesta por remeras de algodón peinado con distintas estampas y los chicos jugarán con “rock” y “zafari”.