Social Media Day: redes sociales al rojo vivo

Mañana la redes sociales explotan. Los community manager y administradores social media se reunirán para aprender entre ellos e intercambiar experiencias durante el Social Media Day. Se una jornada que traerá a los referentes más importantes del país (e internacionales vía hang out) para exponer sobre tendencias en redes sociales, casos exitosos, herramientas novedosas de administración, entren otros tópicos. El mismo tendrá lugar de 9 a 19, en la sede Campus de la Universidad Empresarial Siglo 21 (ubicada frente al aeropuerto).
En esta edición, disertarán Andrés Repetto, licenciado en Relaciones Internacionales y analista de política internacional; Román Gancberg, especialista de Producto en Google desde el 2011; Julio Perotti y Franco Piccato, periodistas de La Voz del Interior especializados en tendencias en materia digital; Gerardo López, periodista y conductor de los noticieros de Canal 8; Silvana Jachevasky y Milena Conti, de Tarjeta Naranja; Gastón GatoFernández, reconocido productor de radios FM; y Ana Ferreyra Pons, fundadora de Roca Media Agencia de Marketing Digital y Social Media.
También participarán Christian López Mascaró, coordinador de En Vivo Producciones; Mónica Vega, del área de comunicación digital de En Vivo Producciones; Lucas Emma, de SocialTools, Startup tecnológica con presencia en más de 15 países; Iván Sosa, cofundador de Glooday.com; Carla Dawson, fundadora de Posicionamiento Web; Ophelia Pastrana, cofundadora de Tequila Valley, la comunidad de tecnólogos más grande de México; y Cecilia Saia y Victoria Rojas de Edelman Buenos Aires.
El evento, es uno de los principales referentes del sector desde 2010 cuando Peter Cashmore de Mashable lo organizó por primera vez. En Argentina la organizadora es Adriana Bustamante de Digital Interactivo Comunicación y en Córdoba, el encuentro está a cargo de la Universidad Empresarial Siglo 21, Mazalán Comunicaciones y la mismísima Bustamante.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.