Y además…

Mié 30/10/2013

Airborn, el hereje de la moda presentó su colección SS14

“Vestimos hombres que piensan, hombres que creen, hombres que dicen, hombres que buscan, hombres que crecen, hombres que saben, hombres hoy, hombres mañana”, así reza el lema de Airborn en Patio Olmos Shopping que fielmente representa la nueva colección de la temporada estival caracterizada por el espíritu lúdico de las prendas. Los clientes pueden jugar combinando cada pieza según su personalidad asegurando que ningún outfit es igual al otro.
“Hay mucho trabajo en molderías y un impecable crecimiento en construcción, calidad y terminación”, cuentan desde Airborn.

Autor:
  • “Vestimos hombres que piensan, hombres que creen, hombres que dicen, hombres que buscan, hombres que crecen, hombres que saben, hombres hoy, hombres mañana”, así reza el lema de Airborn en Patio Olmos Shopping que fielmente representa la nueva colección de la temporada estival caracterizada por el espíritu lúdico de las prendas. Los clientes pueden jugar combinando cada pieza según su personalidad asegurando que ningún outfit es igual al otro.
    “Hay mucho trabajo en molderías y un impecable crecimiento en construcción, calidad y terminación”, cuentan desde Airborn.

Mar 29/10/2013

Se agranda la familia: la flota de Aerolíneas recibió un nuevo Embraer E-190 ERJ

Aerolíneas Argentinas cuenta con un nuevo integrante en la flota de Austral Líneas Aéreas. Se trata de un Embraer E-190 ERJ (Embraer Regional Jet) que suma de esta manera 22 aviones de última generación para los vuelos de cabotaje y regionales.
El  E-190 es un módulo ideal para volar por las rutas del país y la región ya que tiene una autonomía de 4.400 kilómetros (2.400 millas náuticas) y una configuración de 8 asientos en  clase ejecutiva y 88 en turista, que optimiza los coeficientes de ocupación en los vuelos. Cuenta con pantallas individuales de video, y un “Pitch” (distancia entre asientos) mayor que cualquier otra aeronave de su tipo.
Por otra parte, enmarcado en el Plan de Negocios 2010/2014, la semana pasada  Aerolíneas Argentinas y Boeing Company acordaron una orden de compra por 20 aeronaves B-737/800 Next Generation para sumar a la flota de la compañía.

Autor:
  • Aerolíneas Argentinas cuenta con un nuevo integrante en la flota de Austral Líneas Aéreas. Se trata de un Embraer E-190 ERJ (Embraer Regional Jet) que suma de esta manera 22 aviones de última generación para los vuelos de cabotaje y regionales.
    El  E-190 es un módulo ideal para volar por las rutas del país y la región ya que tiene una autonomía de 4.400 kilómetros (2.400 millas náuticas) y una configuración de 8 asientos en  clase ejecutiva y 88 en turista, que optimiza los coeficientes de ocupación en los vuelos. Cuenta con pantallas individuales de video, y un “Pitch” (distancia entre asientos) mayor que cualquier otra aeronave de su tipo.
    Por otra parte, enmarcado en el Plan de Negocios 2010/2014, la semana pasada  Aerolíneas Argentinas y Boeing Company acordaron una orden de compra por 20 aeronaves B-737/800 Next Generation para sumar a la flota de la compañía.

Mar 29/10/2013

Salen 1.000 computadoras para las escuelas cortesía de Allus

Allus Argentina concluirá este 2013 con la donación de mil computadoras destinadas a instituciones educativas, de capacitación y formación personal de Córdoba, Chaco y Mendoza. La acción se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Empresaria que impulsa Allus y que hasta el momento entregó 660 máquinas suponiendo una inversión de $ 780.000 pero a fin de año la empresa estima invertir más de un millón ( $ 1.368.900).
“Retribuimos las oportunidades de crecimiento que la sociedad nos otorga a través de un sistema de gestión socialmente responsable que incluye la promoción de estos programas con la convicción de que las instituciones que reciben nuestras donaciones son fuente esencial de desarrollo social y educativo, aportando a la niñez y juventud”, dijo José Romero Victorica, CEO de Allus Global.

Autor:
  • Allus Argentina concluirá este 2013 con la donación de mil computadoras destinadas a instituciones educativas, de capacitación y formación personal de Córdoba, Chaco y Mendoza. La acción se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Empresaria que impulsa Allus y que hasta el momento entregó 660 máquinas suponiendo una inversión de $ 780.000 pero a fin de año la empresa estima invertir más de un millón ( $ 1.368.900).
    “Retribuimos las oportunidades de crecimiento que la sociedad nos otorga a través de un sistema de gestión socialmente responsable que incluye la promoción de estos programas con la convicción de que las instituciones que reciben nuestras donaciones son fuente esencial de desarrollo social y educativo, aportando a la niñez y juventud”, dijo José Romero Victorica, CEO de Allus Global.

Mar 29/10/2013

Auto Munich presentó en sociedad el nuevo Mini Paceman una joyita de $ 333.000)

Entre tragos, música, show y mucho color (dejando en claro que se trata de un lanzamiento de primavera), Auto Munich presentó entre sus clientes el nuevo Mini Paceman. En Córdoba el producto ya está en venta en las versiones Mini Cooper S Paceman y Mini Cooper S All4, y podés probar las unidades de test drive en la concesionaria.
“Las partes laterales son las que reflejan intensamente el novedoso carácter del MINI Paceman: el dinamismo de las líneas y los bordes prominentes derivan en una imagen deportiva y elegante. El techo, de forma descendente, tal como es típico en los coupé, se amolda al resto de la carrocería. Su forma se asemeja a la silueta de un casco, terminando con un deflector aerodinámico, incluido de serie”, indican desde Auto Munich.
¿A cuánto se comercializa esta joyita? El precio se encuentra a partir de los $ 332,900 (hasta el 31 de octubre).  Todas las características de Mini Paceman a continuación.

Autor:
  • Entre tragos, música, show y mucho color (dejando en claro que se trata de un lanzamiento de primavera), Auto Munich presentó entre sus clientes el nuevo Mini Paceman. En Córdoba el producto ya está en venta en las versiones Mini Cooper S Paceman y Mini Cooper S All4, y podés probar las unidades de test drive en la concesionaria.
    “Las partes laterales son las que reflejan intensamente el novedoso carácter del MINI Paceman: el dinamismo de las líneas y los bordes prominentes derivan en una imagen deportiva y elegante. El techo, de forma descendente, tal como es típico en los coupé, se amolda al resto de la carrocería. Su forma se asemeja a la silueta de un casco, terminando con un deflector aerodinámico, incluido de serie”, indican desde Auto Munich.
    ¿A cuánto se comercializa esta joyita? El precio se encuentra a partir de los $ 332,900 (hasta el 31 de octubre).  Todas las características de Mini Paceman a continuación.

Mar 29/10/2013

Fiat va por la educación técnica en Tucumán y Salta (Córdoba va por la segunda edición)

Fiat Autos lleva adelante el programa EducaRSE desde 2010 por medio del cual se compromete, junto al Gobierno provincial, a capacitar a docentes y alumnos de escuelas técnicas con especialización automotriz.
En esta oportunidad la compañía firmó un convenio de cooperación con las provincias de Tucumán y Salta para contribuir a la mejora de la educación técnica en dichos distritos.
De esta manera, docentes del Instituto de Formación Profesional de Fiat Auto Argentina desarrollan dos trayectos formativos Electrónica y Mecánica que se aplicarán, en una primera instancia, en los docentes de las escuelas técnicas con especialización automotriz de Salta y Tucumán.
Córdoba ya va por la segunda edición del programa que la automotriz bautizó “Fiat Educación Técnica” (FET) y capacitó a 66 docentes técnicos de 15 escuelas técnicas de la Provincia de Córdoba quienes recibieron 110 horas cada uno de capacitación (88 horas presenciales y 22 horas en aula virtual). Todo el proceso implicó unas 7.260 horas/hombre: 5.808 horas presenciales y 1.452 horas en aula virtual.

Autor:
  • Fiat Autos lleva adelante el programa EducaRSE desde 2010 por medio del cual se compromete, junto al Gobierno provincial, a capacitar a docentes y alumnos de escuelas técnicas con especialización automotriz.
    En esta oportunidad la compañía firmó un convenio de cooperación con las provincias de Tucumán y Salta para contribuir a la mejora de la educación técnica en dichos distritos.
    De esta manera, docentes del Instituto de Formación Profesional de Fiat Auto Argentina desarrollan dos trayectos formativos Electrónica y Mecánica que se aplicarán, en una primera instancia, en los docentes de las escuelas técnicas con especialización automotriz de Salta y Tucumán.
    Córdoba ya va por la segunda edición del programa que la automotriz bautizó “Fiat Educación Técnica” (FET) y capacitó a 66 docentes técnicos de 15 escuelas técnicas de la Provincia de Córdoba quienes recibieron 110 horas cada uno de capacitación (88 horas presenciales y 22 horas en aula virtual). Todo el proceso implicó unas 7.260 horas/hombre: 5.808 horas presenciales y 1.452 horas en aula virtual.

Lun 28/10/2013

Desde Pierobon nos aclaran…

El vicepresidente de Pierobon, Alejandro Martinazzo nos escribió para aclararnos algunas cuestiones sobre la nota que hacíamos referencia a que Carlos Pierobon, referente de la fábrica de sembradoras, ya no esté más en la empresa.
“El señor Pierobon no era presidente si no vicepresidente de la empresa. No hubo aumento de capital ni venta de acciones por lo que no hay dinero involucrado en los cambios, motivo por el cual la familia Pierobon sigue teniendo la misma participación accionaria minoritaria y los mencionados "nuevos dueños" son sucesores de los socios del padre del señor Pierobon que aportaron capitales para la fundación de la empresa hace mas de 50 años y en el año 95 avalaron con sus propiedades la operatoria de la fabrica para que esta pueda seguir trabajando debido a “desmanejos” de la anterior gestión”.
Efectivamente, al ser Carlos (foto) el referente de la compañía cometimos el error de considerarlo titular de la misma cuando antes de su alejamiento era vicepresidente. En la nota también hicimos referencia a que la empresa se transformó en sociedad anónima en 1995, tal como menciona.  Además, Alejandro nos aclara que hubo un “familiar político del señor Pierobon que fue desplazado fue despedido con justa causa”.
Sobre su opinión de que “es peyorativo el trato de "nuevos dueños" ya que no hubo cambio societario si no de directorio”, creemos que la definición de directorio de la RAE nos avala para que en una nota periodística podamos hablar de dueños cuando hay un cambio en el directorio.

Autor:
  • El vicepresidente de Pierobon, Alejandro Martinazzo nos escribió para aclararnos algunas cuestiones sobre la nota que hacíamos referencia a que Carlos Pierobon, referente de la fábrica de sembradoras, ya no esté más en la empresa.
    “El señor Pierobon no era presidente si no vicepresidente de la empresa. No hubo aumento de capital ni venta de acciones por lo que no hay dinero involucrado en los cambios, motivo por el cual la familia Pierobon sigue teniendo la misma participación accionaria minoritaria y los mencionados "nuevos dueños" son sucesores de los socios del padre del señor Pierobon que aportaron capitales para la fundación de la empresa hace mas de 50 años y en el año 95 avalaron con sus propiedades la operatoria de la fabrica para que esta pueda seguir trabajando debido a “desmanejos” de la anterior gestión”.
    Efectivamente, al ser Carlos (foto) el referente de la compañía cometimos el error de considerarlo titular de la misma cuando antes de su alejamiento era vicepresidente. En la nota también hicimos referencia a que la empresa se transformó en sociedad anónima en 1995, tal como menciona.  Además, Alejandro nos aclara que hubo un “familiar político del señor Pierobon que fue desplazado fue despedido con justa causa”.
    Sobre su opinión de que “es peyorativo el trato de "nuevos dueños" ya que no hubo cambio societario si no de directorio”, creemos que la definición de directorio de la RAE nos avala para que en una nota periodística podamos hablar de dueños cuando hay un cambio en el directorio.

Lun 28/10/2013

Naum y una noche para disfrutar la experiencia Lounge (C4 Lounge)

La concesionaria Naum presentó el jueves pasado el nuevo Citroën C4 Lounge, un  vehículo que ha sido catalogado como el auto mejor fabricado de la Argentina y que se destaca por lograr un equilibrio perfecto entre espacio y diseño generando una experiencia de máximo confort.
El salón de la concesionaria, el más grande y sofisticado del país de los que representan a la marca francesa, fue ambientado especialmente y se convirtió en un espacio único para clientes, amigos y medios de prensa.
El original espectáculo que ofrecen “Las Rositas” con su propuesta de tango electrónico le puso ritmo a la velada que además fue acompañada de un excelente catering.

Autor:
  • La concesionaria Naum presentó el jueves pasado el nuevo Citroën C4 Lounge, un  vehículo que ha sido catalogado como el auto mejor fabricado de la Argentina y que se destaca por lograr un equilibrio perfecto entre espacio y diseño generando una experiencia de máximo confort.
    El salón de la concesionaria, el más grande y sofisticado del país de los que representan a la marca francesa, fue ambientado especialmente y se convirtió en un espacio único para clientes, amigos y medios de prensa.
    El original espectáculo que ofrecen “Las Rositas” con su propuesta de tango electrónico le puso ritmo a la velada que además fue acompañada de un excelente catering.

Lun 28/10/2013

Johnny B. Good de cara al verano (presentó su nueva carta de tragos)

Las temperaturas se elevan y con ellas los tragos dejan de ser calóricos para invitar a los cítricos a ser protagonistas.
Los dejos frescos de las frutas de estación están presentes en la nueva carta de tragos que presentó Johnny B. Good la semana pasada y que ya están disponibles en sus locales. Entre ellos se destacan Gancia Spritz originario de Italia (vino prosecco, dash de soda y Gancia Spritz), Red Bull Passion (Red Bull, Vodka Absolut Mango, maracuyá, pomelo y syrup),  Bacardi Cool (Ron Bacardi Flavour Durazno, frutos rojos, piel de pomelo y gaseosa de pomelo rosado), Caipiamada ( Malamado Malbec, frutos rojos y limas maceradas), Martini Hammer (Martini bitter, juego de blueberry, pepino macerado, ron bacardi y syrup), Johnny's Power (Chandon Extra Brut, vodka, jugo de naranja, licor de cassis y frutos rojos), Absolut Bahama (vodka Absolut de Mango, naranjas maceradas, jugo de naranja y syrup) Green Day (Malibú, kiwi, jugo de naranja, syrup y dash de limón) entre otros.
El bartender encargado de introducir los nuevos sabores el bar temático cordobés fue Gustavo Brizuela quien explicó: “todos los tragos han sido fotografiados y descriptos, con la finalidad de animar a los clientes a ir más allá,  desafinado sus gustos tradicionales”.

Autor:
  • Las temperaturas se elevan y con ellas los tragos dejan de ser calóricos para invitar a los cítricos a ser protagonistas.
    Los dejos frescos de las frutas de estación están presentes en la nueva carta de tragos que presentó Johnny B. Good la semana pasada y que ya están disponibles en sus locales. Entre ellos se destacan Gancia Spritz originario de Italia (vino prosecco, dash de soda y Gancia Spritz), Red Bull Passion (Red Bull, Vodka Absolut Mango, maracuyá, pomelo y syrup),  Bacardi Cool (Ron Bacardi Flavour Durazno, frutos rojos, piel de pomelo y gaseosa de pomelo rosado), Caipiamada ( Malamado Malbec, frutos rojos y limas maceradas), Martini Hammer (Martini bitter, juego de blueberry, pepino macerado, ron bacardi y syrup), Johnny's Power (Chandon Extra Brut, vodka, jugo de naranja, licor de cassis y frutos rojos), Absolut Bahama (vodka Absolut de Mango, naranjas maceradas, jugo de naranja y syrup) Green Day (Malibú, kiwi, jugo de naranja, syrup y dash de limón) entre otros.
    El bartender encargado de introducir los nuevos sabores el bar temático cordobés fue Gustavo Brizuela quien explicó: “todos los tragos han sido fotografiados y descriptos, con la finalidad de animar a los clientes a ir más allá,  desafinado sus gustos tradicionales”.

Lun 28/10/2013

Con $ 15 M de espalda, los cereales cordobeses miran a Chile (Mayimek se alía con Tricom)

La fábrica de cereales Mayimek Trade recibió una inversión de $ 15 millones y gracias a este apoyo, la empresa ubicada en Despeñaderos comenzó tratativas con Tricom Ltda., una de las firmas más importantes de comercialización y distribución de Chile. A través de una UTE, ésta realizaría la comercialización mientras que Mayimek Trade la producción.
Durante una visita del ministro de Industria, Comercio y Minería Jorge Lawson, la compañía remarcó la cercanía que tiene Córdoba con Chile, y que también con sus mercados potenciales son Paraguay y Uruguay.
Mayeimek Trade se dedica a la industrialización de soja, aceites harinas, expeller y pellets. Recientemente ha comenzado a procesar 120 toneladas de soja por día, pero proyectan moler 400 (unos 13 camiones de esta oleaginosa). Sus directivos tienen en carpeta varios proyectos que anhelan concretar para que su empresa crezca y desarrolle la región. Así, el Ministro fue recibido por los dueños de la empresa, el intendente de Despeñaderos, Juan Carlos Cimadamore, y la legisladora del Departamento de Santa María, Carolina Basualdo que lo acompañaron en el recorrido por las nuevas instalaciones de la fábrica.

Autor:
  • La fábrica de cereales Mayimek Trade recibió una inversión de $ 15 millones y gracias a este apoyo, la empresa ubicada en Despeñaderos comenzó tratativas con Tricom Ltda., una de las firmas más importantes de comercialización y distribución de Chile. A través de una UTE, ésta realizaría la comercialización mientras que Mayimek Trade la producción.
    Durante una visita del ministro de Industria, Comercio y Minería Jorge Lawson, la compañía remarcó la cercanía que tiene Córdoba con Chile, y que también con sus mercados potenciales son Paraguay y Uruguay.
    Mayeimek Trade se dedica a la industrialización de soja, aceites harinas, expeller y pellets. Recientemente ha comenzado a procesar 120 toneladas de soja por día, pero proyectan moler 400 (unos 13 camiones de esta oleaginosa). Sus directivos tienen en carpeta varios proyectos que anhelan concretar para que su empresa crezca y desarrolle la región. Así, el Ministro fue recibido por los dueños de la empresa, el intendente de Despeñaderos, Juan Carlos Cimadamore, y la legisladora del Departamento de Santa María, Carolina Basualdo que lo acompañaron en el recorrido por las nuevas instalaciones de la fábrica.

Vie 25/10/2013

Los simuladores: Mystery Shopping junto a Be There para evaluar la atención al cliente

“Cuando el gato no está, bailan los ratones”, reza el dicho. Y lo cierto es que cuando el jefe no está presente en la empresa, el funcionamiento de la misma es otro. La propuesta de Mystery Shopping es Be There, un servicio de auditoria de atención al cliente 100% mediante cámaras ocultas con auditores que hacen de actores.
Sin avisar, envían un comprador encubierto a los locales de la empresa simulando ser un cliente común, de manera de poder evaluar el proceso de atención y el entorno que influye en la compra. Este servicio brinda la información necesaria para detectar las fortalezas y los puntos críticos que pueden afectar la competitividad y la rentabilidad de un negocio.
¿Sirve la estrategia? De acuerdo a Be There Argentina, con su servicio las ventas generales de las empresas en las que trabajan aumentaron hasta un 30%. Asimismo, la rotación de personal se redujo un 35%  y la satisfacción del cliente se incrementó hasta un 150%.

Autor:
  • “Cuando el gato no está, bailan los ratones”, reza el dicho. Y lo cierto es que cuando el jefe no está presente en la empresa, el funcionamiento de la misma es otro. La propuesta de Mystery Shopping es Be There, un servicio de auditoria de atención al cliente 100% mediante cámaras ocultas con auditores que hacen de actores.
    Sin avisar, envían un comprador encubierto a los locales de la empresa simulando ser un cliente común, de manera de poder evaluar el proceso de atención y el entorno que influye en la compra. Este servicio brinda la información necesaria para detectar las fortalezas y los puntos críticos que pueden afectar la competitividad y la rentabilidad de un negocio.
    ¿Sirve la estrategia? De acuerdo a Be There Argentina, con su servicio las ventas generales de las empresas en las que trabajan aumentaron hasta un 30%. Asimismo, la rotación de personal se redujo un 35%  y la satisfacción del cliente se incrementó hasta un 150%.

Vie 25/10/2013

Nuevo capítulo del ciclo de desayunos de responsabilidad social de Kolektor

Con el fin de consolidar un espacio de encuentro entre organizaciones socialmente responsables que puedan generar sinergia y fortalecer sus acciones, Kolektor desarrolló el segundo encuentro del ciclo de desayunos de Responsabilidad Social “Creando alianzas, potenciando acciones”
En referencia a la temática tratada, el director del Instituto de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE), Luis Ulla, remarcó que: “El tema ambiental tiene que sumar dos factores, por un lado, el de entender el problema racionalmente y a esto sumarle el actuar a partir de la sensibilidad”.
El encuentro contó con la disertación de Pilar Fourcade, Gerente de Comunicación e Innovación Social de Danone; Rafael Kopta, Director de Fundación ACUDE; Javier Levy, encargado de las Relaciones de la Comunidad de Quanta Argentina.

Autor:
  • Con el fin de consolidar un espacio de encuentro entre organizaciones socialmente responsables que puedan generar sinergia y fortalecer sus acciones, Kolektor desarrolló el segundo encuentro del ciclo de desayunos de Responsabilidad Social “Creando alianzas, potenciando acciones”
    En referencia a la temática tratada, el director del Instituto de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE), Luis Ulla, remarcó que: “El tema ambiental tiene que sumar dos factores, por un lado, el de entender el problema racionalmente y a esto sumarle el actuar a partir de la sensibilidad”.
    El encuentro contó con la disertación de Pilar Fourcade, Gerente de Comunicación e Innovación Social de Danone; Rafael Kopta, Director de Fundación ACUDE; Javier Levy, encargado de las Relaciones de la Comunidad de Quanta Argentina.

Vie 25/10/2013

Para grandes y chicos: Smart Office, el nuevo sistema de alquiler de Ciudad Empresaria

Grandes y pequeños empresarios pueden radicarse en Ciudad Empresaria y ahora es más fácil gracias a Smart Office. Se trata de un sistema de alquiler de oficinas inteligentes que se adapta a cada necesidad del mercado corporativo, ofreciendo soluciones inmobiliarias a medida. Desde empresas que requieren muchos metros cuadrados hasta pymes que funcionan de manera más eficiente en espacios más reducidos.
Para los emprendedores Smart Office contempla el formato denominado co-working, que consiste en el alquiler mensual de puestos de trabajo individuales en un espacio físico compartido, con servicios como WiFi, recepción de correspondencia, dirección fiscal, estacionamiento, mantenimiento, limpieza y sala de reuniones. (Este servicio tiene un costo mensual desde $ 900 más IVA ).
En tanto, las grandes oficinas pueden alquilar ambientes más amplios y propios desde los $120 pesos más IVA el metro cuadrado, más un adicional de $21 pesos más IVA en concepto de impuestos y gastos comunes.
“Con Smart Office, el cliente es quien decide cuánto espacio, tiempo y formato necesita. Es un sistema flexible que se adapta a todo tipo de empresas, independientemente del tamaño, para acompañar al empresario en todo su proceso de crecimiento, con servicios de nivel internacional y a precios competitivos”, remarca Daniel Parodi, presidente de Ciudad Empresaria.

Autor:
  • Grandes y pequeños empresarios pueden radicarse en Ciudad Empresaria y ahora es más fácil gracias a Smart Office. Se trata de un sistema de alquiler de oficinas inteligentes que se adapta a cada necesidad del mercado corporativo, ofreciendo soluciones inmobiliarias a medida. Desde empresas que requieren muchos metros cuadrados hasta pymes que funcionan de manera más eficiente en espacios más reducidos.
    Para los emprendedores Smart Office contempla el formato denominado co-working, que consiste en el alquiler mensual de puestos de trabajo individuales en un espacio físico compartido, con servicios como WiFi, recepción de correspondencia, dirección fiscal, estacionamiento, mantenimiento, limpieza y sala de reuniones. (Este servicio tiene un costo mensual desde $ 900 más IVA ).
    En tanto, las grandes oficinas pueden alquilar ambientes más amplios y propios desde los $120 pesos más IVA el metro cuadrado, más un adicional de $21 pesos más IVA en concepto de impuestos y gastos comunes.
    “Con Smart Office, el cliente es quien decide cuánto espacio, tiempo y formato necesita. Es un sistema flexible que se adapta a todo tipo de empresas, independientemente del tamaño, para acompañar al empresario en todo su proceso de crecimiento, con servicios de nivel internacional y a precios competitivos”, remarca Daniel Parodi, presidente de Ciudad Empresaria.

Vie 25/10/2013

Proveedoresgourmet.com.ar, para los amantes de buen comer y beber

Ya está disponible online el primer sitio que comunica a proveedores y usuarios que, cuando comen, comen “a lo gourmet”. Se trata de Proveedoresgourmet.com.ar un sitio que cuenta con un buscador interactivo para acceder a más de 300 rubros y sub-rubros como aceites, carnes, productos orgánicos, bebidas con y sin alcohol, puros, etc. La plataforma también posee un panel de servicios para encontrar servicios de catering, equipamiento y bares. Todo está categorizado según provincia dejando en manos del usuario la oportunidad de evaluar dónde conviene solicitar el producto o servicio de acuerdo a precio, distancia y demás características.
“Vivimos en una época en la que existe una búsqueda constante de vivir mejor y disfrutar más. La alimentación no es la excepción -comentan desde el portal- este nuevo buscador interactivo y gratuito permite contactarse con los proveedores del mercado gourmet a la medida de los consumidores”.

Autor:
  • Ya está disponible online el primer sitio que comunica a proveedores y usuarios que, cuando comen, comen “a lo gourmet”. Se trata de Proveedoresgourmet.com.ar un sitio que cuenta con un buscador interactivo para acceder a más de 300 rubros y sub-rubros como aceites, carnes, productos orgánicos, bebidas con y sin alcohol, puros, etc. La plataforma también posee un panel de servicios para encontrar servicios de catering, equipamiento y bares. Todo está categorizado según provincia dejando en manos del usuario la oportunidad de evaluar dónde conviene solicitar el producto o servicio de acuerdo a precio, distancia y demás características.
    “Vivimos en una época en la que existe una búsqueda constante de vivir mejor y disfrutar más. La alimentación no es la excepción -comentan desde el portal- este nuevo buscador interactivo y gratuito permite contactarse con los proveedores del mercado gourmet a la medida de los consumidores”.