Y además…

Vie 04/10/2013

Human Camp: empresarios y emprendedores como humanos

“Mientras más humano soy, mejor me va”, dice Carlos Pérez, presidente BBDO resumiendo el espíritu del encuentro que se realizará por primera vez en Córdoba el próximo 7 de noviembre en el auditorio Osde: el Human Camp.
Bajo el lema “Cocreando un nuevo paradigma laboral: donde la mente, el cuerpo y el espíritu se integran”, el evento de capital humano se posiciona como un espacio ideal para que los líderes intercambien experiencias y generen debates que sintonicen con los nuevos paradigmas de gestión de recursos humanos.
En esta edición, el eje de las discusiones es cómo lograr equipos de trabajo en donde el coeficiente intelectual, emocional y espiritual se integre y sea parte de la estrategia y de la conciencia de la compañía.
“Estamos convencidos de que el liderazgo dejó de ser ya una cuestión individual para transformarse en una cuestión grupal de mutua colaboración, integración y cocreación”, contestan desde Human Camp.
Los protagonistas en primera persona, aquí.

Autor:
  • “Mientras más humano soy, mejor me va”, dice Carlos Pérez, presidente BBDO resumiendo el espíritu del encuentro que se realizará por primera vez en Córdoba el próximo 7 de noviembre en el auditorio Osde: el Human Camp.
    Bajo el lema “Cocreando un nuevo paradigma laboral: donde la mente, el cuerpo y el espíritu se integran”, el evento de capital humano se posiciona como un espacio ideal para que los líderes intercambien experiencias y generen debates que sintonicen con los nuevos paradigmas de gestión de recursos humanos.
    En esta edición, el eje de las discusiones es cómo lograr equipos de trabajo en donde el coeficiente intelectual, emocional y espiritual se integre y sea parte de la estrategia y de la conciencia de la compañía.
    “Estamos convencidos de que el liderazgo dejó de ser ya una cuestión individual para transformarse en una cuestión grupal de mutua colaboración, integración y cocreación”, contestan desde Human Camp.
    Los protagonistas en primera persona, aquí.

Vie 04/10/2013

Villa María con parque industrial propio (Giorgi estuvo presente)

“No vamos a aflojar en aspirar a más, a industrializar y sustituir importaciones”, sostuvo contundente Débora Giorgi, ministra de Industria de la Nación, durante el acto inaugural del parque industrial en Villa María donde entregó certificados de elegibilidad por casi $ 8 millones a 6 firmas para que construyan su primer galpón y más de $ 2 millones en créditos del Fonapyme.
La funcionaria subrayó que son “pocas las ciudades que tienen un parque como el que hoy inauguramos en Villa María” a lo que atribuyó: “fue un trabajo entre todos, sin chicanas, con un gobierno que acercó la infraestructura, el crédito fiscal. Acompañamos a quien quiere industrializar la Argentina”.
Giorgi admitió que todavía queda mucho trabajo por hacer pero declaró: “no vamos a aflojar, siempre vamos a ir por el crecimiento”. Recordó cuando los gobiernos de Néstor y Cristina de Kirchner otorgaron créditos a Fiat para la fabricación de autos y maquinaria agrícola y agregó: “Y están también los ejemplos de Pauny, Metalfor, Arcor, Bimbo, entre otros”.

Autor:
  • “No vamos a aflojar en aspirar a más, a industrializar y sustituir importaciones”, sostuvo contundente Débora Giorgi, ministra de Industria de la Nación, durante el acto inaugural del parque industrial en Villa María donde entregó certificados de elegibilidad por casi $ 8 millones a 6 firmas para que construyan su primer galpón y más de $ 2 millones en créditos del Fonapyme.
    La funcionaria subrayó que son “pocas las ciudades que tienen un parque como el que hoy inauguramos en Villa María” a lo que atribuyó: “fue un trabajo entre todos, sin chicanas, con un gobierno que acercó la infraestructura, el crédito fiscal. Acompañamos a quien quiere industrializar la Argentina”.
    Giorgi admitió que todavía queda mucho trabajo por hacer pero declaró: “no vamos a aflojar, siempre vamos a ir por el crecimiento”. Recordó cuando los gobiernos de Néstor y Cristina de Kirchner otorgaron créditos a Fiat para la fabricación de autos y maquinaria agrícola y agregó: “Y están también los ejemplos de Pauny, Metalfor, Arcor, Bimbo, entre otros”.

Jue 03/10/2013

Comercio y Justicia de festejo: cumple 74 años y prepara su nuevo sitio web

El decano de la prensa escrita especializada del interior del país celebró ayer sus 74 años de vida con una tapa donde recuerda los principales hitos de su trayectoria.
Pero como los chicos y chicas de Comercio y Justicia no paran, aprovechan el cumple y en los próximos días lanzarán un especial aniversario -que según nos cuentan, se las trae- y como si fuera poco estarán al mismo tiempo presentando su nuevo sitio web. ¡Salud!

Autor:
  • El decano de la prensa escrita especializada del interior del país celebró ayer sus 74 años de vida con una tapa donde recuerda los principales hitos de su trayectoria.
    Pero como los chicos y chicas de Comercio y Justicia no paran, aprovechan el cumple y en los próximos días lanzarán un especial aniversario -que según nos cuentan, se las trae- y como si fuera poco estarán al mismo tiempo presentando su nuevo sitio web. ¡Salud!

Jue 03/10/2013

Dvino se despide con excelente convocatoria (creció 30% el público amante del buen beber)

Con 10 años de trayectoria, hoy concluye la edición 2013 de Dvino en la Capilla del Buen Pastor. El martes se acercaron unas 300 personas y ayer miércoles los visitantes fueron 400. Para hoy esperan superar las 600 entradas: “la gente está más predispuesta a tomar más cerca del fin de semana”, explica Federico Ferreyra, uno de los organizadores de la expo.
En esta última década, aumentó la cantidad de especialistas e interesados en adentrarse en el mundo del buen beber; de hecho, supuso un crecimiento del 30% desde la primera edición del evento en relación a esta última. “El boom del vino no llegó solo”, reconoce Ferreyra a lo que agrega: “no estamos hablando de principiantes, sino de enólogos o gente con conocimientos bastante avanzados que está dispuesta a pagar una entrada para tener su propio espacio para disfrutar de degustaciones de primera calidad”. Este año se sumaron cinco bodegas más que el pasado completando así 25 stands para probar lo mejor del mercado vinícola. Entre los más importantes, los visitantes no pueden dejar de pasar por el puesto de Catena Zapata, Rutini, Luigi Bosca, Renacer y demás vinos de autor.
Todavía hay disponibles entradas anticipadas (cuestan $ 200 e incluyen copón de regalo) en la vinoteca de Dvino del Paseo del Buen Pastor. Si querés probar tu suerte, también podés participar de los tickets que estamos sorteando hoy en InfoTrivias aquí.

Autor:
  • Con 10 años de trayectoria, hoy concluye la edición 2013 de Dvino en la Capilla del Buen Pastor. El martes se acercaron unas 300 personas y ayer miércoles los visitantes fueron 400. Para hoy esperan superar las 600 entradas: “la gente está más predispuesta a tomar más cerca del fin de semana”, explica Federico Ferreyra, uno de los organizadores de la expo.
    En esta última década, aumentó la cantidad de especialistas e interesados en adentrarse en el mundo del buen beber; de hecho, supuso un crecimiento del 30% desde la primera edición del evento en relación a esta última. “El boom del vino no llegó solo”, reconoce Ferreyra a lo que agrega: “no estamos hablando de principiantes, sino de enólogos o gente con conocimientos bastante avanzados que está dispuesta a pagar una entrada para tener su propio espacio para disfrutar de degustaciones de primera calidad”. Este año se sumaron cinco bodegas más que el pasado completando así 25 stands para probar lo mejor del mercado vinícola. Entre los más importantes, los visitantes no pueden dejar de pasar por el puesto de Catena Zapata, Rutini, Luigi Bosca, Renacer y demás vinos de autor.
    Todavía hay disponibles entradas anticipadas (cuestan $ 200 e incluyen copón de regalo) en la vinoteca de Dvino del Paseo del Buen Pastor. Si querés probar tu suerte, también podés participar de los tickets que estamos sorteando hoy en InfoTrivias aquí.

Jue 03/10/2013

El equipo de Mundo Maipú se subió a las bicis (sí, a las bicis) en el Tour de France 2013

El equipo de Mundo Maipú, integrado por Fernando Fraresso, Carlos Alberto García, Oscar Alberto Pedernera y Martín Robinson participó este fin de semana de la Etapa Argentina del Tour de France 2013 como miembros del equipo oficial Amarok.
La tercera edición del evento destinado al ciclismo deportivo sobre rutas se disputó en un trazado por la Costa Atlántica con epicentro en Mar del Plata.

Autor:
  • El equipo de Mundo Maipú, integrado por Fernando Fraresso, Carlos Alberto García, Oscar Alberto Pedernera y Martín Robinson participó este fin de semana de la Etapa Argentina del Tour de France 2013 como miembros del equipo oficial Amarok.
    La tercera edición del evento destinado al ciclismo deportivo sobre rutas se disputó en un trazado por la Costa Atlántica con epicentro en Mar del Plata.

Jue 03/10/2013

Cordobeses en la línea de largada de la carrera más loca del mundo (se viene la Red Bull Soapbox Race)

Up-Bull Racing Team”, “Los Villanos”, “Torta de la victoria a los 90” y “El Toro Azul” son los equipos cordobeses que participarán en la más federal y loca carrera de la Argentina: Red Bull Soapbox Race .
Se trata de la competencia de autos  sin motor – construidos por los propios participantes- que se correrá en un circuito especialmente diseñado sobre la Av. Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires. 
Los equipos, además, deberán realizar una performance antes de la largada, que será evaluada por un selecto jurado que se anunciará próximamente. El equipo vencedor de Red Bull Soapbox Race ganará un viaje al GP de Brasil con todos los gastos pagos.
En total, se recibieron unas 3.000 postulaciones para participar del encuentro. 

Autor:
  • Up-Bull Racing Team”, “Los Villanos”, “Torta de la victoria a los 90” y “El Toro Azul” son los equipos cordobeses que participarán en la más federal y loca carrera de la Argentina: Red Bull Soapbox Race .
    Se trata de la competencia de autos  sin motor – construidos por los propios participantes- que se correrá en un circuito especialmente diseñado sobre la Av. Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires. 
    Los equipos, además, deberán realizar una performance antes de la largada, que será evaluada por un selecto jurado que se anunciará próximamente. El equipo vencedor de Red Bull Soapbox Race ganará un viaje al GP de Brasil con todos los gastos pagos.
    En total, se recibieron unas 3.000 postulaciones para participar del encuentro. 

Mié 02/10/2013

Lo que “ocultaba” Valle Escondido: La Rosella

Ubicada en el ingreso a los barrios de Valle Escondido se encuentra La Rosella, un housing de 31 unidades de 130 metros cuadrados de dos y tres dormitorios de alta gama con cocheras, balcones con asador y amenities.
El complejo se caracteriza por la predominancia de espacios verdes con servicio de seguridad por monitoreo, control de accesos, club house y piscina con deck solárium.
“La Rosella se presenta como la alternativa para quienes buscan vivir rodeados de verde en un entorno agradable y distinguido”, comenta. Horacio Bustamante, quién se encuentra al frente de este desarrollo.
En tanto, Ricardo Hansen destaca que el desarrollo es ideal para todos los públicos: desde  jóvenes parejas hasta adultos que  “gusten de espacios amplios y cómodos donde vivir confortablemente”.

Autor:
  • Ubicada en el ingreso a los barrios de Valle Escondido se encuentra La Rosella, un housing de 31 unidades de 130 metros cuadrados de dos y tres dormitorios de alta gama con cocheras, balcones con asador y amenities.
    El complejo se caracteriza por la predominancia de espacios verdes con servicio de seguridad por monitoreo, control de accesos, club house y piscina con deck solárium.
    “La Rosella se presenta como la alternativa para quienes buscan vivir rodeados de verde en un entorno agradable y distinguido”, comenta. Horacio Bustamante, quién se encuentra al frente de este desarrollo.
    En tanto, Ricardo Hansen destaca que el desarrollo es ideal para todos los públicos: desde  jóvenes parejas hasta adultos que  “gusten de espacios amplios y cómodos donde vivir confortablemente”.

Mié 02/10/2013

Así se divierten los empresarios: haciendo networking

Mundo E presenta en Córdoba por primera vez el ciclo de Business Edutaiment (una combinación entre educación y entretenimiento) del que nació Achievus, un juego de mesa para empresarios basado en los principios del éxito de Napoleon Hill, prestigioso autor que desarrolló las ideas de liderazgo y éxito empresarial.
El ciclo cuenta con cuatro instancias (Liderar el cambio, Saliendo de la carrera de ratas, Competencia de toma de decisiones en equipo y Cooking & Management) y la primera tendrá lugar en Quórum el próximo martes. No obstante, se puede participar de cualquier parte sin necesidad de haber presenciado la anterior.
Si querés formar parte de la primera instancia podés jugar en nuestra trivia aquí.

Autor:
  • Mundo E presenta en Córdoba por primera vez el ciclo de Business Edutaiment (una combinación entre educación y entretenimiento) del que nació Achievus, un juego de mesa para empresarios basado en los principios del éxito de Napoleon Hill, prestigioso autor que desarrolló las ideas de liderazgo y éxito empresarial.
    El ciclo cuenta con cuatro instancias (Liderar el cambio, Saliendo de la carrera de ratas, Competencia de toma de decisiones en equipo y Cooking & Management) y la primera tendrá lugar en Quórum el próximo martes. No obstante, se puede participar de cualquier parte sin necesidad de haber presenciado la anterior.
    Si querés formar parte de la primera instancia podés jugar en nuestra trivia aquí.

Mié 02/10/2013

Porque no todo es entretenimiento y noticias, llegó la Tienda de música de BlackBerry World

BlackBerry cuenta hoy con un universo de más de 130 mil aplicaciones, entre las pagas y las gratuitas, siendo las primeras un 30% del mercado total.
Con un 19% de juegos y un 15% en noticias, hoy en día, la tienda de BlackBerry World se ha convertido en unas de las "más completas" del mercado, contando con aplicaciones "built for BlackBerry" como Hoyts, Qubic, Gameloft, entre otras, pero como no todo es juegos y entretenimiento es que llegó la nueva tienda de música de Blackberry World.
Pensanda para BlackBerry Z10, la nueva tienda pondrá a disposición de sus clientes uno de los catálogos de música más completos que “hay en el mundo móvil de hoy en día”, e incluye contenido de las principales discográficas como Sony Music, Universal y Warner, entre otros sellos. El catálogo contendrá repertorio de artistas locales como internacionales y se podrá comprar canciones individuales, desde $ 5,99 hasta discos completos por $ 69.
(Más sobre el lanzamiento, en la nota completa)

Autor:
  • BlackBerry cuenta hoy con un universo de más de 130 mil aplicaciones, entre las pagas y las gratuitas, siendo las primeras un 30% del mercado total.
    Con un 19% de juegos y un 15% en noticias, hoy en día, la tienda de BlackBerry World se ha convertido en unas de las "más completas" del mercado, contando con aplicaciones "built for BlackBerry" como Hoyts, Qubic, Gameloft, entre otras, pero como no todo es juegos y entretenimiento es que llegó la nueva tienda de música de Blackberry World.
    Pensanda para BlackBerry Z10, la nueva tienda pondrá a disposición de sus clientes uno de los catálogos de música más completos que “hay en el mundo móvil de hoy en día”, e incluye contenido de las principales discográficas como Sony Music, Universal y Warner, entre otros sellos. El catálogo contendrá repertorio de artistas locales como internacionales y se podrá comprar canciones individuales, desde $ 5,99 hasta discos completos por $ 69.
    (Más sobre el lanzamiento, en la nota completa)

Mié 02/10/2013

Mercedes Benz y su Sprinter junto a la Liga Nacional de Básquet

Este año la Liga Nacional de Básquet está cumpliendo 30 temporadas y Mercedes Benz apoya a la institución con su juego “Sprinter acompaña tu pasión”. En 16 partidos de esta nueva temporada, tres personas de la hinchada  local  –durante  el  entretiempo- lanzarán la pelota desde cuatro posiciones marcadas en la cancha y la que consiga más puntos en menos tiempo queda  como  finalista para llegar a la instancia de tiros libres. El que más aciertos logre se adjudicará el premio (que no es poca cosa): un viaje al mundial de España que se disputará en agosto de 2014.
“Una vez más, el utilitario Sprinter de Mercedes Benz producido en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino líder en ventas locales es el producto que estará presente en las canchas y transmisiones de todos los partidos de la nueva temporada”, cuentan orgullosos desde la compañía.
Durante la presentación del concurso estuvieron presentes autoridades de Mercedes Benz, jugadores de la Liga Nacional de Básquet y el jugador de Atenas Walter Herrmann

Autor:
  • Este año la Liga Nacional de Básquet está cumpliendo 30 temporadas y Mercedes Benz apoya a la institución con su juego “Sprinter acompaña tu pasión”. En 16 partidos de esta nueva temporada, tres personas de la hinchada  local  –durante  el  entretiempo- lanzarán la pelota desde cuatro posiciones marcadas en la cancha y la que consiga más puntos en menos tiempo queda  como  finalista para llegar a la instancia de tiros libres. El que más aciertos logre se adjudicará el premio (que no es poca cosa): un viaje al mundial de España que se disputará en agosto de 2014.
    “Una vez más, el utilitario Sprinter de Mercedes Benz producido en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino líder en ventas locales es el producto que estará presente en las canchas y transmisiones de todos los partidos de la nueva temporada”, cuentan orgullosos desde la compañía.
    Durante la presentación del concurso estuvieron presentes autoridades de Mercedes Benz, jugadores de la Liga Nacional de Básquet y el jugador de Atenas Walter Herrmann

Mar 01/10/2013

Bancor celebró sus 140 años y lanza Centros de Servicios en los barrios

En el edificio histórico de su Casa Matriz, sobre la calle San Jerónimo, la entidad financiera festejó su “cumple” 140. Allí, el presidente de Bancor, Fabián Maidana, repasó los principales logros y objetivos del que es el banco más antiguo del interior del país.
Además, adelantó que este mes se pondrán en marcha los Centros de Servicios en los barrios Villa El Libertador y Yofre, en la capital provincial, además de Villa Dolores, Melo y Luque. Y un dato más: entre quienes obtengan un créditos durante octubre a través del sistema home banking , 140 de ellos no pagarán intereses por tres años.
Además, Maidana destacó que habrá 140 acciones de RSE en escuelas hasta noviembre.

Autor:
  • En el edificio histórico de su Casa Matriz, sobre la calle San Jerónimo, la entidad financiera festejó su “cumple” 140. Allí, el presidente de Bancor, Fabián Maidana, repasó los principales logros y objetivos del que es el banco más antiguo del interior del país.
    Además, adelantó que este mes se pondrán en marcha los Centros de Servicios en los barrios Villa El Libertador y Yofre, en la capital provincial, además de Villa Dolores, Melo y Luque. Y un dato más: entre quienes obtengan un créditos durante octubre a través del sistema home banking , 140 de ellos no pagarán intereses por tres años.
    Además, Maidana destacó que habrá 140 acciones de RSE en escuelas hasta noviembre.

Mar 01/10/2013

¿Discusión saldada? Belgrano tiene una hinchada más numerosa y lo demostró el fin de semana

No fue la “chilena” del Picante. Tampoco la reedición de aquella final histórica del ‘78. Menos el baile que se comió La Academia. De lo que se habló ayer fue de lo mismo que en la previa de los partidos que se jugaron el sábado y el domingo en el Kempes (Talleres vs. Independiente; Belgrano vs. Racing). La cuestión era cotejar quién llevaba más gente a la cancha. Y esa pulseada la “ganaron” los de Alberdi.
Los de barrio Jardín sostienen a rajatabla un argumento que busca minimizar la caída en el “duelo de hinchadas”: dicen que Los Piratas tienen un poco más de socios y que vendieron las entradas más baratas. Además, que los “celestes” jugaron un domingo por la tarde y no un sábado a la noche. Así, y aunque este round fue para los de Alberdi, la pica entre “los primos” nunca termina. Se sabe: es clásica.
Mirá por qué Belgrano ganó la pulseada en nota completa.

Autor:
  • No fue la “chilena” del Picante. Tampoco la reedición de aquella final histórica del ‘78. Menos el baile que se comió La Academia. De lo que se habló ayer fue de lo mismo que en la previa de los partidos que se jugaron el sábado y el domingo en el Kempes (Talleres vs. Independiente; Belgrano vs. Racing). La cuestión era cotejar quién llevaba más gente a la cancha. Y esa pulseada la “ganaron” los de Alberdi.
    Los de barrio Jardín sostienen a rajatabla un argumento que busca minimizar la caída en el “duelo de hinchadas”: dicen que Los Piratas tienen un poco más de socios y que vendieron las entradas más baratas. Además, que los “celestes” jugaron un domingo por la tarde y no un sábado a la noche. Así, y aunque este round fue para los de Alberdi, la pica entre “los primos” nunca termina. Se sabe: es clásica.
    Mirá por qué Belgrano ganó la pulseada en nota completa.

Mar 01/10/2013

El que corre... ¡vuela! Los 10K de Lan reunieron 3.000 corredores en el Parque Sarmiento

El sábado se realizó la segunda edición del Lanpass 10 K en el Parque Sarmiento que convocó a más de 3.000 personas.
Mientras que los niños recorrieron un kilómetro y los interesados en sólo participar hicieron tres, los corredores que se inscribieron para realizar 10 kilómetros participaron por bonos de 100.000, 50.000 y 20.000 “kilómetros Lanpass”.
¿Quienes fueron los más veloces de la competencia? Entre los varones, el primer puesto fue para el keniata Julius Rono que hizo la máxima distancia en 31’45’’ (es decir, tuvo un promedio de velocidad de 20 kilómetros por hora); mientras que Gabriela Carena obtuvo el primer puesto en la categoría femenina con 39’15’’. Rápido como para levantar vuelo…

Autor:
  • El sábado se realizó la segunda edición del Lanpass 10 K en el Parque Sarmiento que convocó a más de 3.000 personas.
    Mientras que los niños recorrieron un kilómetro y los interesados en sólo participar hicieron tres, los corredores que se inscribieron para realizar 10 kilómetros participaron por bonos de 100.000, 50.000 y 20.000 “kilómetros Lanpass”.
    ¿Quienes fueron los más veloces de la competencia? Entre los varones, el primer puesto fue para el keniata Julius Rono que hizo la máxima distancia en 31’45’’ (es decir, tuvo un promedio de velocidad de 20 kilómetros por hora); mientras que Gabriela Carena obtuvo el primer puesto en la categoría femenina con 39’15’’. Rápido como para levantar vuelo…