Lun 19/02/2018
Raúl Grosso: “¡¡Excelente idea!! ¿No pensaron en incorporar alguna actividad lúdica como, por caso, el ajedrez, que a demostrado ser una excelente herramienta para combatir el Alzheimer y Parkinson? El "juego ciencia" puede darle un buen jaque a estas enfermedades. No conozco a ningún ajedrecista, y cuando digo ajedrecista me refiero a jugadores de alta fuerza, que hayan padecido o padezcan Alzheimer, ni en Argentina ni en Europa. Investigaciones recientes indican que la práctica del ajedrez reduce el riesgo de contraer Alzheimer hasta en un 75%. El juego presenta una variedad de complejidades que van desde el reconocimiento de patrones hasta el uso de complejos cálculos, los cuales estimulan el cerebro, como señaló en un artículo Oscar Panno, Gran Maestro Internacional argentino. Me parece que es un tema que la medicina debería explorar más, porque evidentemente algo hace el ajedrez en las neuronas de las personas que lo practican para que el alzheimer no pueda ingresar en esas mentes”.
¿Sabías de este gym para dar batalla al deterioro cognitivo? Mirá aquí.
Laura Perez Bustamante: “Excelente iniciativa. Esperamos se replique en todo el país. Felicitaciones”.
Nidia Re: “Me encanta la propuesta”.
Cómo ejercitar la mente y dar batalla al deterioro cognitivo, aquí.