Qué dice la gente

Vie 12/08/2011

El mismo kirchnerista dice que Poliarquía esconde números (y que CFK gana con el 48%)

Alejandro Wald: “La consultora Poliarquía trabaja habitualmente para el diario La Nación. Curiosamente, el domingo pasado Clarín y La Nación no publicaron encuestas sobre las elecciones primarias de este domingo, cuando siempre lo hacen antes de cualquier elección. Probablemente porque las encuestas pronostican un triunfo cómodo de CFK.  Poliarquía hizo una encuesta sobre las primarias del domingo que La Nación no quiso publicar (obviamente) con los siguientes números:
- CFK: 48%
- El pequeño bañero de Lomas de Zamora, 15%
- El hijo de don Raúl, 10%.
Recordemos que Poliarquía (que trabaja para el diario La Nación) fue la consultora que mejor predijo el triunfo de Macri en CABA.  Así que, estimado Biain, te imaginarás lo preocupado que me tiene que, según tus `encuestas´, el 81% de los InfoNautas no va a votar a CFK. Me informan que a la presidenta le preocupa muchísimo no contar con el favor de los lectores de InfoNegocios".

Alalá… ¿gana CFK con el 48%? Si tenés tu pálpito participá del Gran Gurú de las Elecciones.

Autor:
  • Alejandro Wald: “La consultora Poliarquía trabaja habitualmente para el diario La Nación. Curiosamente, el domingo pasado Clarín y La Nación no publicaron encuestas sobre las elecciones primarias de este domingo, cuando siempre lo hacen antes de cualquier elección. Probablemente porque las encuestas pronostican un triunfo cómodo de CFK.  Poliarquía hizo una encuesta sobre las primarias del domingo que La Nación no quiso publicar (obviamente) con los siguientes números:
    - CFK: 48%
    - El pequeño bañero de Lomas de Zamora, 15%
    - El hijo de don Raúl, 10%.
    Recordemos que Poliarquía (que trabaja para el diario La Nación) fue la consultora que mejor predijo el triunfo de Macri en CABA.  Así que, estimado Biain, te imaginarás lo preocupado que me tiene que, según tus `encuestas´, el 81% de los InfoNautas no va a votar a CFK. Me informan que a la presidenta le preocupa muchísimo no contar con el favor de los lectores de InfoNegocios".

    Alalá… ¿gana CFK con el 48%? Si tenés tu pálpito participá del Gran Gurú de las Elecciones.

Vie 12/08/2011

Dicen que la Fábrica de Aviones ya hizo aviones civiles...

Mario Alberto Fidélibus: "El artículo tiene a mi juicio un comentario inexacto. Esta fábrica, que tuvo distintos nombres a lo largo de su historia, también fabricó bajo licencia el Cessna 182 en la década del 60, motivo por el cual no puede decirse que el Puelche vaya a ser el primero de uso civil. También, entre otros muchos, diseñó y construyó al menos los prototipos del que denominó `El Boyero´, del que luego fueron construidos buena cantidad por una empresa privada".

Memoriosos de la industria, "desbúrrennos" aquí.

Autor:
  • Mario Alberto Fidélibus: "El artículo tiene a mi juicio un comentario inexacto. Esta fábrica, que tuvo distintos nombres a lo largo de su historia, también fabricó bajo licencia el Cessna 182 en la década del 60, motivo por el cual no puede decirse que el Puelche vaya a ser el primero de uso civil. También, entre otros muchos, diseñó y construyó al menos los prototipos del que denominó `El Boyero´, del que luego fueron construidos buena cantidad por una empresa privada".

    Memoriosos de la industria, "desbúrrennos" aquí.

Jue 11/08/2011

El pueblo ha vuelto a equivocarse (sic)

Jorge Atencio:"Otra vez nos vendieron espejitos de colores, no aprendemos más, después subimos a un taxi o en una mesa de café y bla bla bla que no hay que votarlos más, etc. Pero sin embargo vamos y los votamos de nuevo. ¡Hay Dios, por qué!, ¡por qué somos tan estúpidos! Habían otros candidatos y no hablo de los dos que le siguen al ganador, otros como Delich por ejemplo, buena gente y muy preparado, pero claro, sin el marketing y el respaldo económico de los mencionados. Está claro no nos vendieron sino que compramos espejitos de colores una vez más."

¿Se equivoca el pueblo al votar? ¿Por qué nadie defiende su voto a DLS?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Jorge Atencio:"Otra vez nos vendieron espejitos de colores, no aprendemos más, después subimos a un taxi o en una mesa de café y bla bla bla que no hay que votarlos más, etc. Pero sin embargo vamos y los votamos de nuevo. ¡Hay Dios, por qué!, ¡por qué somos tan estúpidos! Habían otros candidatos y no hablo de los dos que le siguen al ganador, otros como Delich por ejemplo, buena gente y muy preparado, pero claro, sin el marketing y el respaldo económico de los mencionados. Está claro no nos vendieron sino que compramos espejitos de colores una vez más."

    ¿Se equivoca el pueblo al votar? ¿Por qué nadie defiende su voto a DLS?  Nota y opiniones aquí.

Jue 11/08/2011

El problema no son las motos...

Nicolás Javier Mazzaglia: "El problema no son las motos, son las personas que manejan las motos. No deberían permitir que salgan las motos a la calle sin patente y sin seguro, las venden como caramelos en el kiosco. Me parece bien que hagan controles en las calles de Córdoba. Deberían apoyar con mayor información o prevención vía TV, para concientizar a los motociclistas a que respeten las normas de tránsito. No pasa ni una vez que salga a la calle y no vea un motociclista en contramano o pasando a algún vehículo por la derecha ¡inconsciencia total! Comprendo que es más económico movilizarse en moto, pero eso no justifica que la mayoría de los motociclistas anden como locos."

Un lindo debate: ¿Qué hacemos con las motos en el tránsito?, aquí.

Autor:
  • Nicolás Javier Mazzaglia: "El problema no son las motos, son las personas que manejan las motos. No deberían permitir que salgan las motos a la calle sin patente y sin seguro, las venden como caramelos en el kiosco. Me parece bien que hagan controles en las calles de Córdoba. Deberían apoyar con mayor información o prevención vía TV, para concientizar a los motociclistas a que respeten las normas de tránsito. No pasa ni una vez que salga a la calle y no vea un motociclista en contramano o pasando a algún vehículo por la derecha ¡inconsciencia total! Comprendo que es más económico movilizarse en moto, pero eso no justifica que la mayoría de los motociclistas anden como locos."

    Un lindo debate: ¿Qué hacemos con las motos en el tránsito?, aquí.

Mié 10/08/2011

Por qué a De la Sota sólo lo votó el 31% (sobre padrones y números)

Jorge Sosa: "Comparto tu opinión Íñigo, pero también estaba (a modo personal) analizando el resultado, y el que tendría que hacer una lectura de las urnas también es quien ganó. Porque el 43 es más que 29 y 23, pero se puede decir que es el 43% del 71%; apenas llega al 31% aproximadamente (si calculo bien) del total de personas que estaban habilitadas para votar. Quienes gobiernan deberían tener esto en cuenta, porque en definitiva casi el 70% de la gente no los eligió, porque votaron por otro o porque no quisieron ir a votar por ninguno (que incluye al ganador). Son números importantes también para que los tengan en cuenta sobre todo quienes ganaron, ¿no? Resulta una parte del análisis que no es menor. Saludos". (NdelE: Buen enfoque, Jorge.  Pero ojo que los votantes fueron -hasta ahora, faltan datos- más del 74% del padrón y -además- los padrones tienen mucha gente muerta y que ya no vive en Argentina, me parece.  Deberían actualizarse...)".

Leyendo el mensaje de las urnas y compartiéndolo aquí.

Autor:
  • Jorge Sosa: "Comparto tu opinión Íñigo, pero también estaba (a modo personal) analizando el resultado, y el que tendría que hacer una lectura de las urnas también es quien ganó. Porque el 43 es más que 29 y 23, pero se puede decir que es el 43% del 71%; apenas llega al 31% aproximadamente (si calculo bien) del total de personas que estaban habilitadas para votar. Quienes gobiernan deberían tener esto en cuenta, porque en definitiva casi el 70% de la gente no los eligió, porque votaron por otro o porque no quisieron ir a votar por ninguno (que incluye al ganador). Son números importantes también para que los tengan en cuenta sobre todo quienes ganaron, ¿no? Resulta una parte del análisis que no es menor. Saludos". (NdelE: Buen enfoque, Jorge.  Pero ojo que los votantes fueron -hasta ahora, faltan datos- más del 74% del padrón y -además- los padrones tienen mucha gente muerta y que ya no vive en Argentina, me parece.  Deberían actualizarse...)".

    Leyendo el mensaje de las urnas y compartiéndolo aquí.

Mié 10/08/2011

Más gente que guarda el aceite y felicita a Crese

María Soledad Miño: "Coincido con Sandra en que sería una muy buena opción que Crese sumara lugares de recolección de aceite para las familias. El sistema de recolección diferenciada no llega a mi barrio; pero nosotros en casa hemos optado por clasificar la basura en reciclable y no, para luego llevarla al CPC. Es una excelente idea la de Crese".

Constanza Lozano: "Yo también creía que era la única que envasaba el aceite... día a día seremos más hasta recuperar este planeta de mentes descuidadas y criminales".

La iniciativa de reciclar aceite comestible y su repercusión aquí.

Autor:
  • María Soledad Miño: "Coincido con Sandra en que sería una muy buena opción que Crese sumara lugares de recolección de aceite para las familias. El sistema de recolección diferenciada no llega a mi barrio; pero nosotros en casa hemos optado por clasificar la basura en reciclable y no, para luego llevarla al CPC. Es una excelente idea la de Crese".

    Constanza Lozano: "Yo también creía que era la única que envasaba el aceite... día a día seremos más hasta recuperar este planeta de mentes descuidadas y criminales".

    La iniciativa de reciclar aceite comestible y su repercusión aquí.

Mié 10/08/2011

Todo vuelve: del revival de la camisa de jean e InfoMujeres

Cristina Gómez: "Muy buena esa moda: me hace recordar cuando tenía 17 años...  todo vuelve. Gracias por tenerme en cuenta".

Viviana Torres: "Me parece muy interesante InfoMujeres".

Maria Evangelina Alvarado: "Qué bueno lo de la camisa de jean... ¡que vuelva! Gracias por la info".

Ponete al día con InfoMujeres aquí.

Autor:
  • Cristina Gómez: "Muy buena esa moda: me hace recordar cuando tenía 17 años...  todo vuelve. Gracias por tenerme en cuenta".

    Viviana Torres: "Me parece muy interesante InfoMujeres".

    Maria Evangelina Alvarado: "Qué bueno lo de la camisa de jean... ¡que vuelva! Gracias por la info".

    Ponete al día con InfoMujeres aquí.

Mié 10/08/2011

Quién dijo que todo está perdido...

Mariana Pereyra: “Es una lástima que sigamos perdiendo producciones locales. Es muy costoso hacerlas, venderlas, producirlas... Otro caso es el de la Revista Bella, cuya calidad era buenísima (tengo entendido que cerró)... No obstante en Córdoba hay muchos buenos periodistas y temas para abordar desde una mirada local. Veamos también si al mercado publicitario local estas propuestas locales le `gustan´... ¡no todo está perdido!".

¿Por qué fracasó ADN Papel?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Mariana Pereyra: “Es una lástima que sigamos perdiendo producciones locales. Es muy costoso hacerlas, venderlas, producirlas... Otro caso es el de la Revista Bella, cuya calidad era buenísima (tengo entendido que cerró)... No obstante en Córdoba hay muchos buenos periodistas y temas para abordar desde una mirada local. Veamos también si al mercado publicitario local estas propuestas locales le `gustan´... ¡no todo está perdido!".

    ¿Por qué fracasó ADN Papel?  Nota y debate aquí.

Mar 09/08/2011

La gente se volvió a equivocar, dice un lector (y otro se queja de la inseguridad)

Andrés Cozza: ""¡Bravo! De la Sota, Falo, Caserio, Olivero, Sara Ale y todo ese plantel de mafiosos otra vez en el poder. InfoNegocios le pone 10 felicitado... patéticos".  (NdelE: le pusimos 10 felicitado a la campaña de De la Sota y su estrategia para llegar a ser gobernador nuevamente.  Me parece que algunos lectores deberían entender el mensaje de las urnas).

Nicolás Joel Bonder: "Puede que (la Caja de Jubilaciones) sea el gran tema económico, pero institucionalmente hay un problema más grave que es la corrupción, y no se olviden de la inseguridad".

Y para vos, ¿Por qué ganó De la Sota?  ¿Por qué perdieron Juez y Aguad?  Debate aquí.

Autor:
  • Andrés Cozza: ""¡Bravo! De la Sota, Falo, Caserio, Olivero, Sara Ale y todo ese plantel de mafiosos otra vez en el poder. InfoNegocios le pone 10 felicitado... patéticos".  (NdelE: le pusimos 10 felicitado a la campaña de De la Sota y su estrategia para llegar a ser gobernador nuevamente.  Me parece que algunos lectores deberían entender el mensaje de las urnas).

    Nicolás Joel Bonder: "Puede que (la Caja de Jubilaciones) sea el gran tema económico, pero institucionalmente hay un problema más grave que es la corrupción, y no se olviden de la inseguridad".

    Y para vos, ¿Por qué ganó De la Sota?  ¿Por qué perdieron Juez y Aguad?  Debate aquí.

Mar 09/08/2011

Las motos no son el problema, son parte de la solución (dicen desde Zanella)

Cecilia Fraire: "La moto es un excelente vehículo que facilita el transporte, nos permite disfrutar y viajar a esos lugares hermosos que tiene Córdoba. Y si somos prudentes, todos los que manejamos, puede ser la solución al problema de congestión, además de ser muy económicas al comprar y para su mantenimiento. En Italia, Francia, Suiza, etc, se ven muchísimas motos y es una manera común y masiva de transporte. Además de la seguridad, se debe tener un control de a quienes le damos el carnet de conducir y que sepan manejar, que tengan seguro, que usen casco y que los controles en las calles sean eficientes. Sin duda se puede y mejorar el tránsito y así disfrutar el placer de andar en moto."

Y vós, ¿qué opinás de las motos? Debate aquí.

Autor:
  • Cecilia Fraire: "La moto es un excelente vehículo que facilita el transporte, nos permite disfrutar y viajar a esos lugares hermosos que tiene Córdoba. Y si somos prudentes, todos los que manejamos, puede ser la solución al problema de congestión, además de ser muy económicas al comprar y para su mantenimiento. En Italia, Francia, Suiza, etc, se ven muchísimas motos y es una manera común y masiva de transporte. Además de la seguridad, se debe tener un control de a quienes le damos el carnet de conducir y que sepan manejar, que tengan seguro, que usen casco y que los controles en las calles sean eficientes. Sin duda se puede y mejorar el tránsito y así disfrutar el placer de andar en moto."

    Y vós, ¿qué opinás de las motos? Debate aquí.

Mar 09/08/2011

Otra InfoNauta que guarda el aceite para no contaminar

Sandra Ruiz-Aguilar: "Bueno, creía que era yo sola la que guardaba el aceite de cocina, preocupada por la contaminación, porque todas las respuestas que obtuve fueron literalmente: `tiralo por el inodoro´. Si Crese no pudiera recolectarlo en los hogares, estaría bueno que establecieran un lugar para llevar frascos, bidones, etc, como en alguna época fue con las pilas, dato que estaría bueno refrescar, porque todavía hay pilas tiradas en la calle."

¿Vos tirás el aceite? ¿Cómo ves este tema? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Sandra Ruiz-Aguilar: "Bueno, creía que era yo sola la que guardaba el aceite de cocina, preocupada por la contaminación, porque todas las respuestas que obtuve fueron literalmente: `tiralo por el inodoro´. Si Crese no pudiera recolectarlo en los hogares, estaría bueno que establecieran un lugar para llevar frascos, bidones, etc, como en alguna época fue con las pilas, dato que estaría bueno refrescar, porque todavía hay pilas tiradas en la calle."

    ¿Vos tirás el aceite? ¿Cómo ves este tema? Nota y debate aquí.

Lun 08/08/2011

La opinión del “ministro” que no fue (el presidente de la CIMCC frente al triunfo de DLS)

Emilio Etchegorry: “Mañana (por hoy) somos todos cordobeses y tenemos que seguir trabajando como siempre. La Cámara (de Industriales, Metalúrgicos y Componentes de Córdoba) se va a poner a disposición del gobernador que asuma el 10 de diciembre para impulsar una agenda que potencie nuestro sector”.

¿Deben dar un paso al costado los directivos de la CIMCC después de sus posiciones “ultra-juecistas”?  Debate aquí.

Autor:
  • Emilio Etchegorry: “Mañana (por hoy) somos todos cordobeses y tenemos que seguir trabajando como siempre. La Cámara (de Industriales, Metalúrgicos y Componentes de Córdoba) se va a poner a disposición del gobernador que asuma el 10 de diciembre para impulsar una agenda que potencie nuestro sector”.

    ¿Deben dar un paso al costado los directivos de la CIMCC después de sus posiciones “ultra-juecistas”?  Debate aquí.

Lun 08/08/2011

Los desarrollistas entusiasmados con el triunfo de De la Sota

Horacio Parga: “Vemos este triunfo con mucho optimismo. Hay que aprovechar las cosas buenas de Schiaretti y abocarse a las soluciones a largo plazo como el tema del agua, de la energía y de la Caja de Jubilaciones, que si bien no es una cuestión coyuntural sí es la base necesaria para el desarrollo de Córdoba. Por otro lado, en el sector desarrollista han habido muchos avances en los últimos años y tenemos expectativas en el plan de financiamiento de viviendas que propone De La Sota, que es otro problema grave y en definitiva, la aspiración de todo ser humano”. 

Y vos, ¿cómo ves el tri-triunfo de DLS? Debate aquí.

Autor:
  • Horacio Parga: “Vemos este triunfo con mucho optimismo. Hay que aprovechar las cosas buenas de Schiaretti y abocarse a las soluciones a largo plazo como el tema del agua, de la energía y de la Caja de Jubilaciones, que si bien no es una cuestión coyuntural sí es la base necesaria para el desarrollo de Córdoba. Por otro lado, en el sector desarrollista han habido muchos avances en los últimos años y tenemos expectativas en el plan de financiamiento de viviendas que propone De La Sota, que es otro problema grave y en definitiva, la aspiración de todo ser humano”. 

    Y vos, ¿cómo ves el tri-triunfo de DLS? Debate aquí.