Por qué a De la Sota sólo lo votó el 31% (sobre padrones y números)

Jorge Sosa: "Comparto tu opinión Íñigo, pero también estaba (a modo personal) analizando el resultado, y el que tendría que hacer una lectura de las urnas también es quien ganó. Porque el 43 es más que 29 y 23, pero se puede decir que es el 43% del 71%; apenas llega al 31% aproximadamente (si calculo bien) del total de personas que estaban habilitadas para votar. Quienes gobiernan deberían tener esto en cuenta, porque en definitiva casi el 70% de la gente no los eligió, porque votaron por otro o porque no quisieron ir a votar por ninguno (que incluye al ganador). Son números importantes también para que los tengan en cuenta sobre todo quienes ganaron, ¿no? Resulta una parte del análisis que no es menor. Saludos". (NdelE: Buen enfoque, Jorge.  Pero ojo que los votantes fueron -hasta ahora, faltan datos- más del 74% del padrón y -además- los padrones tienen mucha gente muerta y que ya no vive en Argentina, me parece.  Deberían actualizarse...)".

Leyendo el mensaje de las urnas y compartiéndolo aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.