Qué dice la gente

Lun 18/03/2013

Coincide: por esta senda vamos a repetir la historia

Jorge Enrique Giménez: “Esto que vivimos hoy es historia repetida, sin duda el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. ¿Alguna vez aprenderemos de nuestros propios errores, y de los ajenos, para no repetirnos?

¿Estamos en camino a una nueva crisis? Nota y opiniones aqui.

Autor:
  • Jorge Enrique Giménez: “Esto que vivimos hoy es historia repetida, sin duda el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. ¿Alguna vez aprenderemos de nuestros propios errores, y de los ajenos, para no repetirnos?

    ¿Estamos en camino a una nueva crisis? Nota y opiniones aqui.

Lun 18/03/2013

Una ciudadana dice que la pista de skate gigante no avanza

María Belén Codina: “Cumplo como ciudadana en avisarles que la obra no se esta haciendo. No hay más que un pozo y el cartel (tal cual la foto).  Por ningún lado se ven obreros o máquinas para avanzar en la construcción.  Todos los días paso por el lugar. Si ustedes quieren, les mando fotos que corroboren lo que les estoy escribiendo”.

La nota y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • María Belén Codina: “Cumplo como ciudadana en avisarles que la obra no se esta haciendo. No hay más que un pozo y el cartel (tal cual la foto).  Por ningún lado se ven obreros o máquinas para avanzar en la construcción.  Todos los días paso por el lugar. Si ustedes quieren, les mando fotos que corroboren lo que les estoy escribiendo”.

    La nota y sus repercusiones, aquí.

Vie 15/03/2013

Después del clásico que ganó Talleres (felicitaciones), sigue la polémica por la encuesta

 

Mario Gerlo Sánchez: “Íñigo la encuesta era anónima por lo que no tiene nada que ver la identificación. Aparte, la pasión y el sentimiento no cambia ni humilla, sólo son tiempos difíciles que están empezando a cambiar... Saludos”.

Iñigo Biain: Estimados, sólo arriesgué una razón por la cuál cambió la proporción de InfoNautas que antes y hoy se dicen “de Talleres” y “de Belgrano”.  Por cierto, también cambió la cantidad de simpatizantes de Instituto.  Lo único que puedo decir (y estoy seguro que muchos no creerán) es que jamás “maquillo” o adultero ninguna encuesta. En 2008 había más InfoNatuas de Talleres y hoy los hay de Belgrano.  No se por qué y sólo arriesgué una hipótesis...”.

Belgrano-Talleres: las marcas también juegan el clásico. El debate aquí.

Autor:
  •  

    Mario Gerlo Sánchez: “Íñigo la encuesta era anónima por lo que no tiene nada que ver la identificación. Aparte, la pasión y el sentimiento no cambia ni humilla, sólo son tiempos difíciles que están empezando a cambiar... Saludos”.

    Iñigo Biain: Estimados, sólo arriesgué una razón por la cuál cambió la proporción de InfoNautas que antes y hoy se dicen “de Talleres” y “de Belgrano”.  Por cierto, también cambió la cantidad de simpatizantes de Instituto.  Lo único que puedo decir (y estoy seguro que muchos no creerán) es que jamás “maquillo” o adultero ninguna encuesta. En 2008 había más InfoNatuas de Talleres y hoy los hay de Belgrano.  No se por qué y sólo arriesgué una hipótesis...”.

    Belgrano-Talleres: las marcas también juegan el clásico. El debate aquí.

Vie 15/03/2013

¿Son todas iguales?

Gustavo Alfredo Rodriguez: “Yo tenia la idea que Personal tenía un mal servicio pero veo que es generalizado; falta control por parte del Estado nacional para cumplir una calidad mínima y aceptable de servicio”.

¿Más control a la calidad de los servicios celulares? Opiniones aquí.

Autor:
  • Gustavo Alfredo Rodriguez: “Yo tenia la idea que Personal tenía un mal servicio pero veo que es generalizado; falta control por parte del Estado nacional para cumplir una calidad mínima y aceptable de servicio”.

    ¿Más control a la calidad de los servicios celulares? Opiniones aquí.

Jue 14/03/2013

Desde el Macro explican la motivación y el alcance de su tarjeta friendly

Milagro Medrano: “La tarjeta de Banco Macro Visa FriendlyLife es una iniciativa que se enmarca dentro de nuestra política inclusiva y no discrimina ni hace diferencias, simplemente se ofrece como una opción para quienes integran la Red Friendlylife sumando -a todos los servicios y beneficios que brindan las tarjetas de Banco Macro- los que posee esta red para la comunidad gay. Se trata de una red de beneficios que cree y apuesta abiertamente a la diversidad y el respeto de las diferencias entre las personas; es un producto para todos, que busca potenciar el mensaje de igualdad e integración. Macro apuesta por la diversidad: lanza la tarjeta de beneficios Friendlylife (una tendencia que crece)

La nota y el debate, aquí.

Autor:
  • Milagro Medrano: “La tarjeta de Banco Macro Visa FriendlyLife es una iniciativa que se enmarca dentro de nuestra política inclusiva y no discrimina ni hace diferencias, simplemente se ofrece como una opción para quienes integran la Red Friendlylife sumando -a todos los servicios y beneficios que brindan las tarjetas de Banco Macro- los que posee esta red para la comunidad gay. Se trata de una red de beneficios que cree y apuesta abiertamente a la diversidad y el respeto de las diferencias entre las personas; es un producto para todos, que busca potenciar el mensaje de igualdad e integración. Macro apuesta por la diversidad: lanza la tarjeta de beneficios Friendlylife (una tendencia que crece)

    La nota y el debate, aquí.

Jue 14/03/2013

Sobre el resultado del “otro” clásico: las hinchas de Belgrano y Talleres

Jorge Schlemmer: “Lo único en claro que se desprende de la encuesta es que Infonegocios perdió lectores simpatizantes de Talleres, Iñigo los simpatizantes o hinchas no cambian de equipo porque desciendan de categoría”.  (NdelE: Lo más probable no es que hayamos perdido “sólo lectores de Talleres, sino que menos lectores de Talleres se sienten tentados a reconocerse de ese club, me parece)

Del resultado de nuestras encuestas y las opiniones que se generan, aquí.

Autor:
  • Jorge Schlemmer: “Lo único en claro que se desprende de la encuesta es que Infonegocios perdió lectores simpatizantes de Talleres, Iñigo los simpatizantes o hinchas no cambian de equipo porque desciendan de categoría”.  (NdelE: Lo más probable no es que hayamos perdido “sólo lectores de Talleres, sino que menos lectores de Talleres se sienten tentados a reconocerse de ese club, me parece)

    Del resultado de nuestras encuestas y las opiniones que se generan, aquí.

Mié 13/03/2013

¿Si son tan diferentes que no hacen diferencias por que hacen diferencias? (pregunta)

Javier Cordeiro: “Hay algo que no entiendo... si son "una red tan diferente que no hacemos diferencias… los mismos beneficios para todos”... ¿por qué hacen una tarjeta diferente? ¿O a esta altura todavía es necesario etiquetar a la gente?

Sobre la tarjeta friendly del Macro y la movida friendly, aquí.
 

Autor:
  • Javier Cordeiro: “Hay algo que no entiendo... si son "una red tan diferente que no hacemos diferencias… los mismos beneficios para todos”... ¿por qué hacen una tarjeta diferente? ¿O a esta altura todavía es necesario etiquetar a la gente?

    Sobre la tarjeta friendly del Macro y la movida friendly, aquí.
     

Mié 13/03/2013

No nos creen y aportamos pruebas: Belgrano es mayoría entre los InfoNautas (al menos)

Ronan Sobejano: “Esto se parece cada vez más al Diario de Yrigoyen; estamos ante "El Diario Iñigo". Si te gusta y tenés la posibilidad de hacerlo... ¡felicitaciones! Son más, son los más lindos, son los mejores, Nike se muere por vestirlos y juegan igual que el Barcelona”.

Mirá aquí la nota completa, las pruebas y comentarios.

Autor:
  • Ronan Sobejano: “Esto se parece cada vez más al Diario de Yrigoyen; estamos ante "El Diario Iñigo". Si te gusta y tenés la posibilidad de hacerlo... ¡felicitaciones! Son más, son los más lindos, son los mejores, Nike se muere por vestirlos y juegan igual que el Barcelona”.

    Mirá aquí la nota completa, las pruebas y comentarios.

Mar 12/03/2013

Desde la resistencia, su visión del monopolio de Aerolíneas Argentinas

Martín Carranza Torres: “Un monopolio privado es malo pero tiene solución. Y al menos no la pagamos con impuestos. Un monopolio estatal es pésimo porque la solución es carísima; pero un monopolio estatal, deficitario y manejado por inoperantes politizados es una calamidad”.

¿Te parece bien que Aerolíneas Argentinas tenga el 80% del tráfico en el país? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Martín Carranza Torres: “Un monopolio privado es malo pero tiene solución. Y al menos no la pagamos con impuestos. Un monopolio estatal es pésimo porque la solución es carísima; pero un monopolio estatal, deficitario y manejado por inoperantes politizados es una calamidad”.

    ¿Te parece bien que Aerolíneas Argentinas tenga el 80% del tráfico en el país? Nota y debate aquí.

Mar 12/03/2013

Una opinión Claro como el agua Claro (sobre la campaña y el servicio)

Jorge Gabriel Schaffer: “El servicio de Claro es muy malo desde hace mucho y lo único “obvio” en Córdoba es que hace mucho tiempo se vienen riendo de sus clientes con el pobre servicio que brindan. ¿Está Claro lo que opino? 

Sol Aguirre: “¡Buena apuesta con Juana!

¿Viste la campaña?  ¿Te gusta el servicio de Claro?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Jorge Gabriel Schaffer: “El servicio de Claro es muy malo desde hace mucho y lo único “obvio” en Córdoba es que hace mucho tiempo se vienen riendo de sus clientes con el pobre servicio que brindan. ¿Está Claro lo que opino? 

    Sol Aguirre: “¡Buena apuesta con Juana!

    ¿Viste la campaña?  ¿Te gusta el servicio de Claro?  Nota y debate aquí.

Lun 11/03/2013

Sobre las publicidades de Claro y el “ruido” que generan

Jorge Sosa: “Lo mejor de Claro como empresa son sus publicidades, ¡qué lindo sería no tener problemas para comunicarse! ¿no? O que sea simple la atención al cliente ;)”.

¿Te gusta la publicidad de Claro?  ¿Y su servicio?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Jorge Sosa: “Lo mejor de Claro como empresa son sus publicidades, ¡qué lindo sería no tener problemas para comunicarse! ¿no? O que sea simple la atención al cliente ;)”.

    ¿Te gusta la publicidad de Claro?  ¿Y su servicio?  Nota y debate aquí.

Vie 08/03/2013

Le gusta Épic y su cheesecake

Silvina Lutzgarten: “Divino el lugar, la atención increíble y el cheesecake exquisito. Muchas gracias por abrir un lugar de esta categoría a la vuelta de mi edificio”.

¿Fuiste?  ¿Conocés?  Contanos aquí.

Autor:
  • Silvina Lutzgarten: “Divino el lugar, la atención increíble y el cheesecake exquisito. Muchas gracias por abrir un lugar de esta categoría a la vuelta de mi edificio”.

    ¿Fuiste?  ¿Conocés?  Contanos aquí.

Jue 07/03/2013

Sobre la eventual llegada de Hard Rock Café, alguien que sabe nos dice...

Willy Fernández Christie: “Lo veo difícil. El mercado cordobés no está para este tipo de proyectos por varias razones: se necesita un inversión muy grande (hace poco sólo en remodelaciones se gastaron US$ 12 millones en el Hard Rock de Nueva York); un proyecto así necesita de un local de al menos mil metros cuadrados, deben trabajar unos 100 empleados y todo en un marco de una gran competencia desleal en el sector gastronómico.  Y les cuento más: la franquicia se levantó de Río de Janeiro, en Buenos Aires no funciona –y tengo entendido que es una cooperativa que manejan los empleados- y determinar la localización entre Nueva Córdoba o el Cerro es muy complejo”, remata.

¿Cómo ves la viabilidad de un Hard Rock en Córdoba?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Willy Fernández Christie: “Lo veo difícil. El mercado cordobés no está para este tipo de proyectos por varias razones: se necesita un inversión muy grande (hace poco sólo en remodelaciones se gastaron US$ 12 millones en el Hard Rock de Nueva York); un proyecto así necesita de un local de al menos mil metros cuadrados, deben trabajar unos 100 empleados y todo en un marco de una gran competencia desleal en el sector gastronómico.  Y les cuento más: la franquicia se levantó de Río de Janeiro, en Buenos Aires no funciona –y tengo entendido que es una cooperativa que manejan los empleados- y determinar la localización entre Nueva Córdoba o el Cerro es muy complejo”, remata.

    ¿Cómo ves la viabilidad de un Hard Rock en Córdoba?  Opiniones aquí.