Qué dice la gente

Mié 13/03/2013

¿Si son tan diferentes que no hacen diferencias por que hacen diferencias? (pregunta)

Javier Cordeiro: “Hay algo que no entiendo... si son "una red tan diferente que no hacemos diferencias… los mismos beneficios para todos”... ¿por qué hacen una tarjeta diferente? ¿O a esta altura todavía es necesario etiquetar a la gente?

Sobre la tarjeta friendly del Macro y la movida friendly, aquí.
 

Autor:
  • Javier Cordeiro: “Hay algo que no entiendo... si son "una red tan diferente que no hacemos diferencias… los mismos beneficios para todos”... ¿por qué hacen una tarjeta diferente? ¿O a esta altura todavía es necesario etiquetar a la gente?

    Sobre la tarjeta friendly del Macro y la movida friendly, aquí.
     

Mié 13/03/2013

No nos creen y aportamos pruebas: Belgrano es mayoría entre los InfoNautas (al menos)

Ronan Sobejano: “Esto se parece cada vez más al Diario de Yrigoyen; estamos ante "El Diario Iñigo". Si te gusta y tenés la posibilidad de hacerlo... ¡felicitaciones! Son más, son los más lindos, son los mejores, Nike se muere por vestirlos y juegan igual que el Barcelona”.

Mirá aquí la nota completa, las pruebas y comentarios.

Autor:
  • Ronan Sobejano: “Esto se parece cada vez más al Diario de Yrigoyen; estamos ante "El Diario Iñigo". Si te gusta y tenés la posibilidad de hacerlo... ¡felicitaciones! Son más, son los más lindos, son los mejores, Nike se muere por vestirlos y juegan igual que el Barcelona”.

    Mirá aquí la nota completa, las pruebas y comentarios.

Mar 12/03/2013

Desde la resistencia, su visión del monopolio de Aerolíneas Argentinas

Martín Carranza Torres: “Un monopolio privado es malo pero tiene solución. Y al menos no la pagamos con impuestos. Un monopolio estatal es pésimo porque la solución es carísima; pero un monopolio estatal, deficitario y manejado por inoperantes politizados es una calamidad”.

¿Te parece bien que Aerolíneas Argentinas tenga el 80% del tráfico en el país? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Martín Carranza Torres: “Un monopolio privado es malo pero tiene solución. Y al menos no la pagamos con impuestos. Un monopolio estatal es pésimo porque la solución es carísima; pero un monopolio estatal, deficitario y manejado por inoperantes politizados es una calamidad”.

    ¿Te parece bien que Aerolíneas Argentinas tenga el 80% del tráfico en el país? Nota y debate aquí.

Mar 12/03/2013

Una opinión Claro como el agua Claro (sobre la campaña y el servicio)

Jorge Gabriel Schaffer: “El servicio de Claro es muy malo desde hace mucho y lo único “obvio” en Córdoba es que hace mucho tiempo se vienen riendo de sus clientes con el pobre servicio que brindan. ¿Está Claro lo que opino? 

Sol Aguirre: “¡Buena apuesta con Juana!

¿Viste la campaña?  ¿Te gusta el servicio de Claro?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Jorge Gabriel Schaffer: “El servicio de Claro es muy malo desde hace mucho y lo único “obvio” en Córdoba es que hace mucho tiempo se vienen riendo de sus clientes con el pobre servicio que brindan. ¿Está Claro lo que opino? 

    Sol Aguirre: “¡Buena apuesta con Juana!

    ¿Viste la campaña?  ¿Te gusta el servicio de Claro?  Nota y debate aquí.

Lun 11/03/2013

Sobre las publicidades de Claro y el “ruido” que generan

Jorge Sosa: “Lo mejor de Claro como empresa son sus publicidades, ¡qué lindo sería no tener problemas para comunicarse! ¿no? O que sea simple la atención al cliente ;)”.

¿Te gusta la publicidad de Claro?  ¿Y su servicio?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Jorge Sosa: “Lo mejor de Claro como empresa son sus publicidades, ¡qué lindo sería no tener problemas para comunicarse! ¿no? O que sea simple la atención al cliente ;)”.

    ¿Te gusta la publicidad de Claro?  ¿Y su servicio?  Nota y debate aquí.

Vie 08/03/2013

Le gusta Épic y su cheesecake

Silvina Lutzgarten: “Divino el lugar, la atención increíble y el cheesecake exquisito. Muchas gracias por abrir un lugar de esta categoría a la vuelta de mi edificio”.

¿Fuiste?  ¿Conocés?  Contanos aquí.

Autor:
  • Silvina Lutzgarten: “Divino el lugar, la atención increíble y el cheesecake exquisito. Muchas gracias por abrir un lugar de esta categoría a la vuelta de mi edificio”.

    ¿Fuiste?  ¿Conocés?  Contanos aquí.

Jue 07/03/2013

Sobre la eventual llegada de Hard Rock Café, alguien que sabe nos dice...

Willy Fernández Christie: “Lo veo difícil. El mercado cordobés no está para este tipo de proyectos por varias razones: se necesita un inversión muy grande (hace poco sólo en remodelaciones se gastaron US$ 12 millones en el Hard Rock de Nueva York); un proyecto así necesita de un local de al menos mil metros cuadrados, deben trabajar unos 100 empleados y todo en un marco de una gran competencia desleal en el sector gastronómico.  Y les cuento más: la franquicia se levantó de Río de Janeiro, en Buenos Aires no funciona –y tengo entendido que es una cooperativa que manejan los empleados- y determinar la localización entre Nueva Córdoba o el Cerro es muy complejo”, remata.

¿Cómo ves la viabilidad de un Hard Rock en Córdoba?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Willy Fernández Christie: “Lo veo difícil. El mercado cordobés no está para este tipo de proyectos por varias razones: se necesita un inversión muy grande (hace poco sólo en remodelaciones se gastaron US$ 12 millones en el Hard Rock de Nueva York); un proyecto así necesita de un local de al menos mil metros cuadrados, deben trabajar unos 100 empleados y todo en un marco de una gran competencia desleal en el sector gastronómico.  Y les cuento más: la franquicia se levantó de Río de Janeiro, en Buenos Aires no funciona –y tengo entendido que es una cooperativa que manejan los empleados- y determinar la localización entre Nueva Córdoba o el Cerro es muy complejo”, remata.

    ¿Cómo ves la viabilidad de un Hard Rock en Córdoba?  Opiniones aquí.

Mié 06/03/2013

Vamos aclarando el panorama: Farmacity no se beneficia fiscalmente con las donaciones

Farmacity: “Cuando cada cliente decide comprar un bono contribución por un valor de $ 3 o más, o redondear su vuelto, esta donación ingresa como un Pasivo hacia la entidad de Bien Público. Esto quiere decir que jamás ingresa a la contabilidad de la empresa como una ganancia, y que ese Pasivo (que es una obligación que tiene Farmacity para con FUNDALEU, en este caso) se cancela únicamente cuando los fondos son entregados. Los Pasivos no se permiten deducir de los Impuestos. A su vez, las donaciones ingresan a través de los Controladores Fiscales de las cajas y tanto la venta de bonos como el redondeo aparecen discriminados en el ticket. La memoria fiscal de los controladores es inviolable y es controlado por la AFIP en inspecciones y en la información mensual que se envía en medios magnéticos o por internet a la AFIP de manera obligatoria, incluyendo la información de todas las ventas y de cualquier ingreso de fondos en las cajas. La donación la hacen Farmacity y sus clientes”.

La nota y el debate que generó, aquí.

Autor:
  • Farmacity: “Cuando cada cliente decide comprar un bono contribución por un valor de $ 3 o más, o redondear su vuelto, esta donación ingresa como un Pasivo hacia la entidad de Bien Público. Esto quiere decir que jamás ingresa a la contabilidad de la empresa como una ganancia, y que ese Pasivo (que es una obligación que tiene Farmacity para con FUNDALEU, en este caso) se cancela únicamente cuando los fondos son entregados. Los Pasivos no se permiten deducir de los Impuestos. A su vez, las donaciones ingresan a través de los Controladores Fiscales de las cajas y tanto la venta de bonos como el redondeo aparecen discriminados en el ticket. La memoria fiscal de los controladores es inviolable y es controlado por la AFIP en inspecciones y en la información mensual que se envía en medios magnéticos o por internet a la AFIP de manera obligatoria, incluyendo la información de todas las ventas y de cualquier ingreso de fondos en las cajas. La donación la hacen Farmacity y sus clientes”.

    La nota y el debate que generó, aquí.

Mar 05/03/2013

Pregunta algo para lo que no tenemos respuesta

Gabriel Baumann: “Che, ¿qué sucede que Cadena 3 no se adecua a la ley?  Primero tiene más repetidoras que el grupo Clarín y la FM es sólo un espejo de AM 700; ¡vergüenza que no se mida con la misma vara, en este bendito país!".

Nosotros no lo sabemos, ¿alguien sabe qué hará Cadena 3? ¿Mario a la AM o la FM?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Gabriel Baumann: “Che, ¿qué sucede que Cadena 3 no se adecua a la ley?  Primero tiene más repetidoras que el grupo Clarín y la FM es sólo un espejo de AM 700; ¡vergüenza que no se mida con la misma vara, en este bendito país!".

    Nosotros no lo sabemos, ¿alguien sabe qué hará Cadena 3? ¿Mario a la AM o la FM?  Opiniones aquí.

Lun 04/03/2013

¿Donar los centavos? No está de acuerdo con la campaña

Leonardo Gonzalez: “Yo no estoy de acuerdo con ceder esos ínfimos centavos a las grandes cadenas de supermercados/farmacias. La razón es que los clientes formamos un fondo común para que se realice la donación, pero la misma es realizada a nombre de la empresa, llámese Farmacity, llámese Carrefour. De esta forma, los clientes estamos ayudando a las empresas a una reducción en la carga impositiva, encubierto por una donación. Realizar una donación de forma particular, hoy por hoy es algo muy sencillo, sólo basta realizar una llamada telefónica o abrir el navegador web”.

¿Donás tus monedas para este tipo de campañas? Opiná aquí.

Autor:
  • Leonardo Gonzalez: “Yo no estoy de acuerdo con ceder esos ínfimos centavos a las grandes cadenas de supermercados/farmacias. La razón es que los clientes formamos un fondo común para que se realice la donación, pero la misma es realizada a nombre de la empresa, llámese Farmacity, llámese Carrefour. De esta forma, los clientes estamos ayudando a las empresas a una reducción en la carga impositiva, encubierto por una donación. Realizar una donación de forma particular, hoy por hoy es algo muy sencillo, sólo basta realizar una llamada telefónica o abrir el navegador web”.

    ¿Donás tus monedas para este tipo de campañas? Opiná aquí.

Vie 01/03/2013

Ahora sí, entiende para qué se quedan con los centavos...

Analía Mariana Berigozzi: “¡Por fin entiendo de qué se trata! Ahora sí me interesa dejarles el vuelto, pero hasta ahora pensaba que era un artilugio para quedarse con unos centavos más por compra. Como no había visto ninguna publicidad... Encima hace poco (cuando iba más seguido) quedé disconforme con la atención, te hacen dar mil vueltas para poder pagar una factura. Una vez me llegó una promoción vía mail para ir a retirar un producto a Farmacity que no me entregaron, cuando reclamé a la empresa que me mandó el mail me dijeron que vaya a reclamarlo porque me correspondía. Así que prácticamente dejé de ir”.

Todos los comentarios y el debate aquí.

Autor:
  • Analía Mariana Berigozzi: “¡Por fin entiendo de qué se trata! Ahora sí me interesa dejarles el vuelto, pero hasta ahora pensaba que era un artilugio para quedarse con unos centavos más por compra. Como no había visto ninguna publicidad... Encima hace poco (cuando iba más seguido) quedé disconforme con la atención, te hacen dar mil vueltas para poder pagar una factura. Una vez me llegó una promoción vía mail para ir a retirar un producto a Farmacity que no me entregaron, cuando reclamé a la empresa que me mandó el mail me dijeron que vaya a reclamarlo porque me correspondía. Así que prácticamente dejé de ir”.

    Todos los comentarios y el debate aquí.

Mié 27/02/2013

Festejar como niños cuesta caro (¿más que un casamiento?)

Javier Cordeiro: “Me parece una excelente alternativa. En estos tiempos en los que gracias a fenómenos como la PlayStation, cualquiera puede dejar en libertad al niño interior sin ser estigmatizado como un ‘viejo ridículo’, se puede pensar en un festejo así. Cuántas veces hemos visto los castillos inflables y los autitos a batería y hemos pensado ‘si eso hubiera existido cuando yo era pibe...’. ¡Con estas ideas, nunca es tarde! Lo que sí puedo objetar es el precio. Casi $ 100 por persona sin catering, me llevan a pensar que el festejo de cumple puede llegar a ser casi tan caro como un casamiento. A mi modo de ver, un poco excesivo.

¿Celebrarías algún evento en un pelotero? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Javier Cordeiro: “Me parece una excelente alternativa. En estos tiempos en los que gracias a fenómenos como la PlayStation, cualquiera puede dejar en libertad al niño interior sin ser estigmatizado como un ‘viejo ridículo’, se puede pensar en un festejo así. Cuántas veces hemos visto los castillos inflables y los autitos a batería y hemos pensado ‘si eso hubiera existido cuando yo era pibe...’. ¡Con estas ideas, nunca es tarde! Lo que sí puedo objetar es el precio. Casi $ 100 por persona sin catering, me llevan a pensar que el festejo de cumple puede llegar a ser casi tan caro como un casamiento. A mi modo de ver, un poco excesivo.

    ¿Celebrarías algún evento en un pelotero? Sumate al debate aquí.

Mié 27/02/2013

Fondos Buitres, entre especuladores y acreedores

Ruben Carballo: “Muy interesantes todas las notas del autor, pero en este caso tengo una diferencia conceptual importante: los Fondos Buitres no son los acreedores originales que le prestaron a la Argentina aprovechándose de su necesidad, sino que son especuladores financieros que le compraron a otros tenedores la deuda a precio vil, en ese caso SI aprovechándose de su necesidad, y con un único fin especulativo para litigar en el futuro. No lo hacen sólo con nosotros, sino con todo el mundo, por eso el nombre de ‘Buitres’ que les pusieron en el Norte. Es una aclaración que creo importante, para después recién hacer todos los juicios de valor que se crean convenientes”.

Argentina llegó al banquillo. Todas las opiniones y el debate aquí.

Autor:
  • Ruben Carballo: “Muy interesantes todas las notas del autor, pero en este caso tengo una diferencia conceptual importante: los Fondos Buitres no son los acreedores originales que le prestaron a la Argentina aprovechándose de su necesidad, sino que son especuladores financieros que le compraron a otros tenedores la deuda a precio vil, en ese caso SI aprovechándose de su necesidad, y con un único fin especulativo para litigar en el futuro. No lo hacen sólo con nosotros, sino con todo el mundo, por eso el nombre de ‘Buitres’ que les pusieron en el Norte. Es una aclaración que creo importante, para después recién hacer todos los juicios de valor que se crean convenientes”.

    Argentina llegó al banquillo. Todas las opiniones y el debate aquí.