Vamos aclarando el panorama: Farmacity no se beneficia fiscalmente con las donaciones
Farmacity: “Cuando cada cliente decide comprar un bono contribución por un valor de $ 3 o más, o redondear su vuelto, esta donación ingresa como un Pasivo hacia la entidad de Bien Público. Esto quiere decir que jamás ingresa a la contabilidad de la empresa como una ganancia, y que ese Pasivo (que es una obligación que tiene Farmacity para con FUNDALEU, en este caso) se cancela únicamente cuando los fondos son entregados. Los Pasivos no se permiten deducir de los Impuestos. A su vez, las donaciones ingresan a través de los Controladores Fiscales de las cajas y tanto la venta de bonos como el redondeo aparecen discriminados en el ticket. La memoria fiscal de los controladores es inviolable y es controlado por la AFIP en inspecciones y en la información mensual que se envía en medios magnéticos o por internet a la AFIP de manera obligatoria, incluyendo la información de todas las ventas y de cualquier ingreso de fondos en las cajas. La donación la hacen Farmacity y sus clientes”.
La nota y el debate que generó, aquí.
Tu opinión enriquece este artículo: