Qué dice la gente

Mié 07/08/2013

Pone el dedo en la gran llaga: ¿puede una empresa crecer sin evadir?

Marcelo A. Negreira: “Yo simplemente hago una pregunta: ¿puede alguna empresa, de capitales cordobeses, sostenerse y crecer sin evadir? Personalmente creo que no y de las que conozco todas lo hacen en mayor o menor medida. Este ‘modelo’ de país, lejos de intentar solucionar este tema (que no es invento K), lo único que ha logrado es incrementarlo. Alguien me dijo alguna vez que solo en Argentina los contadores aprenden 5 reglas matemáticas básicas: Sumar, Restar, Multiplicar, Dividir y Evadir. ¡Salud, InfoNautas!”.

Lindo tema: escuchá lo que nos decía Senestrari sobre esto aquí y opiná aquí.

Autor:
  • Marcelo A. Negreira: “Yo simplemente hago una pregunta: ¿puede alguna empresa, de capitales cordobeses, sostenerse y crecer sin evadir? Personalmente creo que no y de las que conozco todas lo hacen en mayor o menor medida. Este ‘modelo’ de país, lejos de intentar solucionar este tema (que no es invento K), lo único que ha logrado es incrementarlo. Alguien me dijo alguna vez que solo en Argentina los contadores aprenden 5 reglas matemáticas básicas: Sumar, Restar, Multiplicar, Dividir y Evadir. ¡Salud, InfoNautas!”.

    Lindo tema: escuchá lo que nos decía Senestrari sobre esto aquí y opiná aquí.

Mié 07/08/2013

Un saludo que vale por dos (por quién viene, además de lo que dice)

Gonio Ferrari: “Íñigo querido (con acento en la í): Realmente, en un escenario cortoplacista como el argentino, no es tan frecuente en cualquier actividad (incluso la matrimonial) llegar a una década. Y menos aún jalonando éxitos basados en el honesto compromiso y en el sacrificio diario. Aunque algunos por ser periodistas seamos considerados "un mal necesario y a veces simpático", la magia de la comunicación nos regala una satisfacción enorme que es la de sentirnos útiles a la sociedad. Y el caso de IN es uno de ellos por su calidad y seriedad que destruyen la vieja creencia barrial que sostiene "No puede ser tan buen cantor, si vive a la vuelta de mi casa". Ser ya, como ahora ustedes, un pedacito de Córdoba, no es poco …”.

Todos los saludos por los primeros 10 años de InfoNegocios, aquí.

Autor:
  • Gonio Ferrari: “Íñigo querido (con acento en la í): Realmente, en un escenario cortoplacista como el argentino, no es tan frecuente en cualquier actividad (incluso la matrimonial) llegar a una década. Y menos aún jalonando éxitos basados en el honesto compromiso y en el sacrificio diario. Aunque algunos por ser periodistas seamos considerados "un mal necesario y a veces simpático", la magia de la comunicación nos regala una satisfacción enorme que es la de sentirnos útiles a la sociedad. Y el caso de IN es uno de ellos por su calidad y seriedad que destruyen la vieja creencia barrial que sostiene "No puede ser tan buen cantor, si vive a la vuelta de mi casa". Ser ya, como ahora ustedes, un pedacito de Córdoba, no es poco …”.

    Todos los saludos por los primeros 10 años de InfoNegocios, aquí.

Mar 06/08/2013

Nos marca un error (y nosotros dudamos)

Victor Molina: “Gente, en la encuesta 'Para ver pelí­culas en tu hogar, ¿qué usás hoy más habitualmente?', se ha deslizado un error: no es un 'setup box' sino 'set-top box'. Y faltarí­a agregar otro formato muy usado, y que brindan la mayorí­a de los TVs de nueva generación, que es ver vía los puertos USB pelí­culas en formato MKV (Matroshka), que son pelí­culas ripeadas de Blue-rays, con excelente definición HD. En mi caso, utilizo un disco externo de 1 Tb, que me permite almacenar 300 pelí­culas, aproximadamente, muchas en calidad 1920x1080p. Muchas gracias”.  (NdelE: Sí, Víctor, el corrector automático nos jugó una mala pasada, son set-top box.  En tu mención, ¿no sería un caso de pirateo de derechos?).

¿Cómo ves películas en tu casa? Opiniones aquí.

Autor:
  • Victor Molina: “Gente, en la encuesta 'Para ver pelí­culas en tu hogar, ¿qué usás hoy más habitualmente?', se ha deslizado un error: no es un 'setup box' sino 'set-top box'. Y faltarí­a agregar otro formato muy usado, y que brindan la mayorí­a de los TVs de nueva generación, que es ver vía los puertos USB pelí­culas en formato MKV (Matroshka), que son pelí­culas ripeadas de Blue-rays, con excelente definición HD. En mi caso, utilizo un disco externo de 1 Tb, que me permite almacenar 300 pelí­culas, aproximadamente, muchas en calidad 1920x1080p. Muchas gracias”.  (NdelE: Sí, Víctor, el corrector automático nos jugó una mala pasada, son set-top box.  En tu mención, ¿no sería un caso de pirateo de derechos?).

    ¿Cómo ves películas en tu casa? Opiniones aquí.

Mar 06/08/2013

Critica nuestro título tendencioso

Paolo Bianciotti: “Hola Íñigo, no logro comprender el tono tendencioso de la nota. Entiendo que el fiscal deba seguir avanzando con las causas que posee contra Vitnik y Grido, pero no por eso debe dejar de hacer su trabajo acusatorio. En mi experiencia personal, me he cansado de recibir comandas en los locales de Lapana y he tenido que esperar a que, luego de 15 minutos y algunas veces de mal modo, me trajeran mi ticket cada vez que lo solicité. Esto sucede no solo en dicha cadena de panaderías sino en muchos otros lugares de la ciudad (incluso todavía Grido). ¿Se supone que debemos tomar esto como normal? ¿Creemos que si alguien es exitoso va a estar bajo la lupa de los fiscales? ¿Para ser exitoso se tiene que facturar la mitad de las ventas si o si o tener empleados en negro? ¿Toda la lentitud de la justicia es culpa del fiscal? Comprendo la crítica si se apunta a que el fiscal no saque rédito mediático de sus acciones y la comparto, pero creo no se le puede pedir que no investigue a las empresas, más si como se menciona en la nota, uno de los franquiciados tenía todos sus empleados de manera contraria a derecho. Saludos”.

Íñigo Biain: “Sí, Pablo... somos zumbones y molestos, eso no lo discutimos. Tengo personal aprecio por el fiscal Senestrari desde que nos atendió en su despacho y nos explicó su punto de vista.  Pero él es parte de un entramado judicial que -así como están las cosas- imputan, manchan empresas y luego no pueden avanzar. Ojalá lo haga.  Me gustaría mucho.  InfoNegocios perdió un par de 'amigos' y anunciantes por cronicar siempre estos casos mientras los otros medios de la categoría dicen que “no tocan temas policiales” o se limitan a reproducir la versión de la empresa.  En síntesis: que se haga justicia lo más pronto posible".

Nota sobre el Caso Lapana y debate, aquí.

Autor:
  • Paolo Bianciotti: “Hola Íñigo, no logro comprender el tono tendencioso de la nota. Entiendo que el fiscal deba seguir avanzando con las causas que posee contra Vitnik y Grido, pero no por eso debe dejar de hacer su trabajo acusatorio. En mi experiencia personal, me he cansado de recibir comandas en los locales de Lapana y he tenido que esperar a que, luego de 15 minutos y algunas veces de mal modo, me trajeran mi ticket cada vez que lo solicité. Esto sucede no solo en dicha cadena de panaderías sino en muchos otros lugares de la ciudad (incluso todavía Grido). ¿Se supone que debemos tomar esto como normal? ¿Creemos que si alguien es exitoso va a estar bajo la lupa de los fiscales? ¿Para ser exitoso se tiene que facturar la mitad de las ventas si o si o tener empleados en negro? ¿Toda la lentitud de la justicia es culpa del fiscal? Comprendo la crítica si se apunta a que el fiscal no saque rédito mediático de sus acciones y la comparto, pero creo no se le puede pedir que no investigue a las empresas, más si como se menciona en la nota, uno de los franquiciados tenía todos sus empleados de manera contraria a derecho. Saludos”.

    Íñigo Biain: “Sí, Pablo... somos zumbones y molestos, eso no lo discutimos. Tengo personal aprecio por el fiscal Senestrari desde que nos atendió en su despacho y nos explicó su punto de vista.  Pero él es parte de un entramado judicial que -así como están las cosas- imputan, manchan empresas y luego no pueden avanzar. Ojalá lo haga.  Me gustaría mucho.  InfoNegocios perdió un par de 'amigos' y anunciantes por cronicar siempre estos casos mientras los otros medios de la categoría dicen que “no tocan temas policiales” o se limitan a reproducir la versión de la empresa.  En síntesis: que se haga justicia lo más pronto posible".

    Nota sobre el Caso Lapana y debate, aquí.

Lun 05/08/2013

Uno que se siente por sobre la capacidad de ministros y esta redacción, dice

Juan Regis: “En este país lo único que mejora es el patrimonio de los funcionarios oficiales, y para ello siguen tomando medidas que degradan cada día más la infraestructura de producción y trabajo; aquí hace falta buenos ferrocarriles, no inventos traídos de los pelos por los nabos de siempre. Para colmo hay medios que se hacen eco, no se si por conveniencia o por por falta de capacidad para una correcta evaluación”.  (NdelE: Juan, ¿cómo haría la provincia de Córdoba para hacer trenes? Otra: en Australia los bitrenes fueron muy útiles.  Seguramente hace falta más infraestructura de carreteras, pero confío en que los bitrenes son una alternativa sobre la autopista Córdoba - Rosario).

La nota y el debate sobre los bitrenes, aquí.

Autor:
  • Juan Regis: “En este país lo único que mejora es el patrimonio de los funcionarios oficiales, y para ello siguen tomando medidas que degradan cada día más la infraestructura de producción y trabajo; aquí hace falta buenos ferrocarriles, no inventos traídos de los pelos por los nabos de siempre. Para colmo hay medios que se hacen eco, no se si por conveniencia o por por falta de capacidad para una correcta evaluación”.  (NdelE: Juan, ¿cómo haría la provincia de Córdoba para hacer trenes? Otra: en Australia los bitrenes fueron muy útiles.  Seguramente hace falta más infraestructura de carreteras, pero confío en que los bitrenes son una alternativa sobre la autopista Córdoba - Rosario).

    La nota y el debate sobre los bitrenes, aquí.

Lun 05/08/2013

Saludos y más saludos por los 10 años de InfoNegocios

Javier Zuberbuhler: “El Potrerillo De Larreta desea congratular al creador de InfoNegocios por el intenso trabajo periodístico que viene llevando a cabo durante estos 10 años. Estamos orgullosos de contar con un medio que informa diariamente con compromiso y responsabilidad las noticias económicas y del mundo de los negocios tanto locales como nacionales. Desde ya, y a través suyo, hago extensiva esta salutación a todo el personal que trabaja en el medio”.

Todos los saludos aquí.

Autor:
  • Javier Zuberbuhler: “El Potrerillo De Larreta desea congratular al creador de InfoNegocios por el intenso trabajo periodístico que viene llevando a cabo durante estos 10 años. Estamos orgullosos de contar con un medio que informa diariamente con compromiso y responsabilidad las noticias económicas y del mundo de los negocios tanto locales como nacionales. Desde ya, y a través suyo, hago extensiva esta salutación a todo el personal que trabaja en el medio”.

    Todos los saludos aquí.

Vie 02/08/2013

No a los bitrenes, dice

Martin Jofre: “La verdad que esto es absolutamente inviable con la infraestructura de rutas existente. Estos camiones de longitud extrema son sumamente inseguros para el resto del trafico. Imaginense intentar pasar un camión de estos en la Ruta 9 Norte, imposible o un suicidio. Y en las autopistas también, tampoco es que tenemos autopistas de 3 carriles, la única (Córdoba - Rosario) ya tiene por segmentos grandes baches en uno de los carriles lo que obliga a cambiar de carril. También van a tener que subir y bajar del elefante ridículo y corrupto de Leones”.

La nota de los bitrenes y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Martin Jofre: “La verdad que esto es absolutamente inviable con la infraestructura de rutas existente. Estos camiones de longitud extrema son sumamente inseguros para el resto del trafico. Imaginense intentar pasar un camión de estos en la Ruta 9 Norte, imposible o un suicidio. Y en las autopistas también, tampoco es que tenemos autopistas de 3 carriles, la única (Córdoba - Rosario) ya tiene por segmentos grandes baches en uno de los carriles lo que obliga a cambiar de carril. También van a tener que subir y bajar del elefante ridículo y corrupto de Leones”.

    La nota de los bitrenes y sus repercusiones, aquí.

Vie 02/08/2013

Siguen llegando saludos por los 10 años de IN

Martín Amengual: “Con el propósito de felicitar a Infonegocios en su 10°, Regam Pilay desea hacerle llegar su saludo y ruega hacer extensiva esta salutación a todos los integrantes de este medio. En este nuevo año, queremos remarcar el compromiso, seriedad e inmediatez con la que informan a todos sus lectores ya adeptos”.

Nota y saludos, aquí.

Autor:
  • Martín Amengual: “Con el propósito de felicitar a Infonegocios en su 10°, Regam Pilay desea hacerle llegar su saludo y ruega hacer extensiva esta salutación a todos los integrantes de este medio. En este nuevo año, queremos remarcar el compromiso, seriedad e inmediatez con la que informan a todos sus lectores ya adeptos”.

    Nota y saludos, aquí.

Jue 01/08/2013

Sobre Belgrano en el PES2014

Fernando José Regis: “Hay una confusión porque en la nota hablan del PES 2014, pero ponen un link al video del avance del FIFA 2014. En cuanto a Belgrano mi hijo tiene el PES 2013 y figuran los equipos de la A y la B, si también aparece Instituto. Respecto de Talleres tampoco aparece”. (NdelE: Sí, Fernando, pusimos el video del FIFA 2014, pero el anuncio de Sony hace referencia al PES 2014 con la liga argentina incluyendo Belgrano, como único club de Córdoba).

La nota y los comentarios, aquí.

Autor:
  • Fernando José Regis: “Hay una confusión porque en la nota hablan del PES 2014, pero ponen un link al video del avance del FIFA 2014. En cuanto a Belgrano mi hijo tiene el PES 2013 y figuran los equipos de la A y la B, si también aparece Instituto. Respecto de Talleres tampoco aparece”. (NdelE: Sí, Fernando, pusimos el video del FIFA 2014, pero el anuncio de Sony hace referencia al PES 2014 con la liga argentina incluyendo Belgrano, como único club de Córdoba).

    La nota y los comentarios, aquí.

Jue 01/08/2013

Nos saludan por los 10 años...

Carla Goglia: “En nombre de Grupo Arcor quiero trasmitirle a todo el equipo de InfoNegocios un cálido saludo en este Décimo Aniversario. Aprovechamos esta oportunidad para destacar el esfuerzo cotidiano que dedican a este proyecto que ha logrado posicionarse como un referente, con un destacado crecimiento a lo largo de estos años de trayectoria. Les deseamos los mejores éxitos y felicidades en este nuevo aniversario”.

Los saludos que fueron llegando (y el tuyo, si querés), aquí.

Autor:
  • Carla Goglia: “En nombre de Grupo Arcor quiero trasmitirle a todo el equipo de InfoNegocios un cálido saludo en este Décimo Aniversario. Aprovechamos esta oportunidad para destacar el esfuerzo cotidiano que dedican a este proyecto que ha logrado posicionarse como un referente, con un destacado crecimiento a lo largo de estos años de trayectoria. Les deseamos los mejores éxitos y felicidades en este nuevo aniversario”.

    Los saludos que fueron llegando (y el tuyo, si querés), aquí.

Mié 31/07/2013

¿Se puede revitalizar la economía sin una devaluación?

Alberto Hermann: “La opinión de Vasconcelos es muy real pero a la vez está muy contenida. Debería emitir alguna opinión un poco más profunda, porque no creo que con los tres puntos que él propone se pueda frenar la inflación”.

La nota y el debate, aquí.

Autor:
  • Alberto Hermann: “La opinión de Vasconcelos es muy real pero a la vez está muy contenida. Debería emitir alguna opinión un poco más profunda, porque no creo que con los tres puntos que él propone se pueda frenar la inflación”.

    La nota y el debate, aquí.

Mié 31/07/2013

Sí a las cocheras (subterráneas o en altura)

Juan Regis: “Las cocheras son necesarias en Córdoba para sacar autos estacionados en superficie creando caos de tránsito; deben ser subterráneas o en altura y fuera del microcentro.  Por ejemplo, en lote de 25x25 una torre de 12 pisos alberga casi 200 autos a bajo costo (esa torre no requiere instalaciones ni enlucidos, solo ascensor central”.

Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Juan Regis: “Las cocheras son necesarias en Córdoba para sacar autos estacionados en superficie creando caos de tránsito; deben ser subterráneas o en altura y fuera del microcentro.  Por ejemplo, en lote de 25x25 una torre de 12 pisos alberga casi 200 autos a bajo costo (esa torre no requiere instalaciones ni enlucidos, solo ascensor central”.

    Nota y opiniones, aquí.

Mar 30/07/2013

Dice que el San Pedro Apóstol refleja la crisis económica

Mariana Rossi: “Las autoridades del Colegio San Pedro Apóstol nos informaron a los padres de cuál era la situación, motivada -sin lugar a duda- por la crisis en la que todos vivimos y que acarrea un aumento en los costos e incluso en la morosidad de las cuotas. El colegio siempre fue criterioso y razonable a la hora de aplicar aumentos diferenciando. No considero que sea buena la nota ya que se enumeran causas y por otro lado afirman no haberse comunicado con las autoridades. Debemos apoyar a quienes tanto esfuerzo hacen día a día para educar a nuestros hijos". (NdelE: Mariana, entiendo que Ud. y la comunidad de padres desee apoyar a los empresarios del San Pedro Apóstol; nosotros como medio nos remitimos a informar lo que sucede, con las mejores fuentes que logramos.  En este caso puntual -como así también en la nota del Colegio Lamarca- las autoridades no accedieron a nuestra requisitoria.  Saludos).

La nota sobre los ajustes en este colegio y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Mariana Rossi: “Las autoridades del Colegio San Pedro Apóstol nos informaron a los padres de cuál era la situación, motivada -sin lugar a duda- por la crisis en la que todos vivimos y que acarrea un aumento en los costos e incluso en la morosidad de las cuotas. El colegio siempre fue criterioso y razonable a la hora de aplicar aumentos diferenciando. No considero que sea buena la nota ya que se enumeran causas y por otro lado afirman no haberse comunicado con las autoridades. Debemos apoyar a quienes tanto esfuerzo hacen día a día para educar a nuestros hijos". (NdelE: Mariana, entiendo que Ud. y la comunidad de padres desee apoyar a los empresarios del San Pedro Apóstol; nosotros como medio nos remitimos a informar lo que sucede, con las mejores fuentes que logramos.  En este caso puntual -como así también en la nota del Colegio Lamarca- las autoridades no accedieron a nuestra requisitoria.  Saludos).

    La nota sobre los ajustes en este colegio y sus repercusiones, aquí.