Critica nuestro título tendencioso

Paolo Bianciotti: “Hola Íñigo, no logro comprender el tono tendencioso de la nota. Entiendo que el fiscal deba seguir avanzando con las causas que posee contra Vitnik y Grido, pero no por eso debe dejar de hacer su trabajo acusatorio. En mi experiencia personal, me he cansado de recibir comandas en los locales de Lapana y he tenido que esperar a que, luego de 15 minutos y algunas veces de mal modo, me trajeran mi ticket cada vez que lo solicité. Esto sucede no solo en dicha cadena de panaderías sino en muchos otros lugares de la ciudad (incluso todavía Grido). ¿Se supone que debemos tomar esto como normal? ¿Creemos que si alguien es exitoso va a estar bajo la lupa de los fiscales? ¿Para ser exitoso se tiene que facturar la mitad de las ventas si o si o tener empleados en negro? ¿Toda la lentitud de la justicia es culpa del fiscal? Comprendo la crítica si se apunta a que el fiscal no saque rédito mediático de sus acciones y la comparto, pero creo no se le puede pedir que no investigue a las empresas, más si como se menciona en la nota, uno de los franquiciados tenía todos sus empleados de manera contraria a derecho. Saludos”.

Íñigo Biain: “Sí, Pablo... somos zumbones y molestos, eso no lo discutimos. Tengo personal aprecio por el fiscal Senestrari desde que nos atendió en su despacho y nos explicó su punto de vista.  Pero él es parte de un entramado judicial que -así como están las cosas- imputan, manchan empresas y luego no pueden avanzar. Ojalá lo haga.  Me gustaría mucho.  InfoNegocios perdió un par de 'amigos' y anunciantes por cronicar siempre estos casos mientras los otros medios de la categoría dicen que “no tocan temas policiales” o se limitan a reproducir la versión de la empresa.  En síntesis: que se haga justicia lo más pronto posible".

Nota sobre el Caso Lapana y debate, aquí.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.