Mar 18/11/2014
Soledad Argarate: “Sin ánimo de polemizar, quiero señalar un pequeño detalle poniendo como ejemplo InfoNegocios. Hace un tiempo que las trivias ponen como condición para participar poner "me gusta" a la página de quien pone a disposición el premio a ganar. Por un cuestión personal (no me gusta que me digan qué me tiene que gustar o no) no participo en esos juegos. Me hace acordar a Tinelli cuando a modo de chanza preguntaba a los niños de que equipo eran para darles un regalo y los chicos mentían diciendo que eran de San Lorenzo. Y todos sabíamos que no era cierto. Entonces, ¿cuántos "me gusta" mentirosos tienen esa páginas? No dejan de ser un indicador pero uno entre muchos y con múltiples interpretaciones. (NdelE: Nosotros no lo vemos así, Soledad. Si te interesa ganar un premio de Andre F., por ejemplo, es “natural” que te interese seguir su página. O si te sumás para ganar un curso de automaquillaje de María José Primo, pensamos, es pertinente que le pongas Me Gusta a su fanpage. De todas forma… la libertad es libre)”.
El debate sobre la cantidad de Me Gusta de una fanpage como indicador relevante, aquí.
Julio Adrián Quinteros: “Eso da la pauta de cómo Clarín maneja la cabeza de los cordobeses, 6 de los 10 primeros (medios) son clarinistas y 9 son opositores al Gobierno de turno. Pobres cordobeses, les hacen creer que esa es la realidad en todo el país”.
¿Córdoba siempre se opone al gobierno de turno? El debate en nota completa aquí.