Qué dice la gente

Jue 20/11/2014

Dos motivos dos, dice el ministro

Jorge Lawson: “El evento me pareció excelente por dos razones: porque InfoNegocios suma gente nueva al mundo empresarial cordobés, es decir, personas que habitualmente no están en eventos del sector, y porque deja un concepto claro: en los equipos el líder no es e que manda sino quien enamora”.

Autor:
  • Jorge Lawson: “El evento me pareció excelente por dos razones: porque InfoNegocios suma gente nueva al mundo empresarial cordobés, es decir, personas que habitualmente no están en eventos del sector, y porque deja un concepto claro: en los equipos el líder no es e que manda sino quien enamora”.

Jue 20/11/2014

Con camaradas se encontró el secretario de Cultura

Pancho Marchiaro: “El evento fue magnífico, se vivió una gran sensación de camaradería, entre los equipos que participaron del evento y entre todos en general”.

Autor:
  • Pancho Marchiaro: “El evento fue magnífico, se vivió una gran sensación de camaradería, entre los equipos que participaron del evento y entre todos en general”.

Jue 20/11/2014

Aplaude que las agencias participen

Mariano Saracco: “Es muy positivo para las agencias lo de la votación previa  y la elección posterior para la selección de las agencias. El evento es muy participativo y además el evento selecciona al equipo, no a la cabeza, porque finalmente el laburo siempre es en equipo. Para el próximo evento me gustaria que innoven en algo, una vuelta de rosca  que incluya a otras categorías”.

Autor:
  • Mariano Saracco: “Es muy positivo para las agencias lo de la votación previa  y la elección posterior para la selección de las agencias. El evento es muy participativo y además el evento selecciona al equipo, no a la cabeza, porque finalmente el laburo siempre es en equipo. Para el próximo evento me gustaria que innoven en algo, una vuelta de rosca  que incluya a otras categorías”.

Jue 20/11/2014

Quería pachanga

Martín Barseghian: “Fue un evento que cumplió con las expectativas. Aunque siendo de turismo siempre esperamos que la fiesta extienda un poco más”.

Autor:
  • Martín Barseghian: “Fue un evento que cumplió con las expectativas. Aunque siendo de turismo siempre esperamos que la fiesta extienda un poco más”.

Mié 19/11/2014

Se lo pregunta y no lo sabemos: ¿por qué Falabella no entrega Factura A?

Rubén Rasi: “Una lástima mi experiencia este año (en CyberMonday): la única compra que realicé (un aire acondicionado) tuve que cancelarla porque Falabella no me emite factura A para compras por estos medios. Mis más sinceros aplausos... ¿Donde estará la AFIP no?

¿Alguien sabe porqué sucede esto? Opiniones aquí.

Autor:
  • Rubén Rasi: “Una lástima mi experiencia este año (en CyberMonday): la única compra que realicé (un aire acondicionado) tuve que cancelarla porque Falabella no me emite factura A para compras por estos medios. Mis más sinceros aplausos... ¿Donde estará la AFIP no?

    ¿Alguien sabe porqué sucede esto? Opiniones aquí.

Mié 19/11/2014

Sobre Soylent (el alimento y el nombre)

Soledad Torres: “No soy del rubro de la publicidad ó del marketing, pero sí vi la peli y me da escalofríos pensar en consumir algo que me remita a jugo de humanos…”.

Gustavo Batrouni: “Comparto con Soledad, que necesidad de ponerle el mismo nombre que la peli”.

Un mal nombre mata producto; nota y debate sobre “el alimento del futuro”, aquí.

Autor:
  • Soledad Torres: “No soy del rubro de la publicidad ó del marketing, pero sí vi la peli y me da escalofríos pensar en consumir algo que me remita a jugo de humanos…”.

    Gustavo Batrouni: “Comparto con Soledad, que necesidad de ponerle el mismo nombre que la peli”.

    Un mal nombre mata producto; nota y debate sobre “el alimento del futuro”, aquí.

Mié 19/11/2014

Se apiada de los cordobeses “clarinistas”

Julio Adrián Quinteros: “Eso da la pauta de cómo Clarín maneja la cabeza de los cordobeses, 6 de los 10 primeros (medios) son clarinistas y 9 son opositores al Gobierno de turno. Pobres cordobeses, les hacen creer que esa es la realidad en todo el país”.

¿Córdoba siempre se opone al gobierno de turno? El debate en nota completa aquí.

Autor:
  • Julio Adrián Quinteros: “Eso da la pauta de cómo Clarín maneja la cabeza de los cordobeses, 6 de los 10 primeros (medios) son clarinistas y 9 son opositores al Gobierno de turno. Pobres cordobeses, les hacen creer que esa es la realidad en todo el país”.

    ¿Córdoba siempre se opone al gobierno de turno? El debate en nota completa aquí.

Mar 18/11/2014

Sobre la presión impositiva, dicen...

Seba Felix: “Los escasos lugares en los que te dan factura tributan ese monto (el que dice la nota), el resto te tira un ticket cualquiera y evade como el mejor”.

Daniel Alvarez Reyna: “Me parece medio forzado considerar los gastos de seguridad social como parte de impuestos, hay poco que se paga por ganancias y una locura el impuesto al consumo”.

El informe del Iaraf donde muestra que nos están asfixiando, aquí.

Autor:
  • Seba Felix: “Los escasos lugares en los que te dan factura tributan ese monto (el que dice la nota), el resto te tira un ticket cualquiera y evade como el mejor”.

    Daniel Alvarez Reyna: “Me parece medio forzado considerar los gastos de seguridad social como parte de impuestos, hay poco que se paga por ganancias y una locura el impuesto al consumo”.

    El informe del Iaraf donde muestra que nos están asfixiando, aquí.

Mar 18/11/2014

Cree que el gobierno “estira” la crisis hasta el próximo gobierno

Alfredo Naum: “Estoy de acuerdo con Gastón (Utrera): a pesar del desastre de esta administración, han demostrado habilidad para patear hacia adelante y a ninguno de los posibles sucesores les conviene avivar desastres que luego serían más difíciles de solucionar”.

Para vos, ¿llega el gobierno sin hacer un ajuste? Opinión aquí.

Autor:
  • Alfredo Naum: “Estoy de acuerdo con Gastón (Utrera): a pesar del desastre de esta administración, han demostrado habilidad para patear hacia adelante y a ninguno de los posibles sucesores les conviene avivar desastres que luego serían más difíciles de solucionar”.

    Para vos, ¿llega el gobierno sin hacer un ajuste? Opinión aquí.

Mar 18/11/2014

Sobre Me Gusta inducidos, nos dice (y respondemos)

Soledad Argarate: “Sin ánimo de polemizar, quiero señalar un pequeño detalle poniendo como ejemplo InfoNegocios. Hace un tiempo que las trivias ponen como condición para participar poner "me gusta" a la página de quien pone a disposición el premio a ganar. Por un cuestión personal (no me gusta que me digan qué me tiene que gustar o no) no participo en esos juegos. Me hace acordar a Tinelli cuando a modo de chanza preguntaba a los niños de que equipo eran para darles un regalo y los chicos mentían diciendo que eran de San Lorenzo. Y todos sabíamos que no era cierto. Entonces, ¿cuántos "me gusta" mentirosos tienen esa páginas? No dejan de ser un indicador pero uno entre muchos y con múltiples interpretaciones. (NdelE: Nosotros no lo vemos así, Soledad.  Si te interesa ganar un premio de Andre F., por ejemplo, es “natural” que te interese seguir su página. O si te sumás para ganar un curso de automaquillaje de María José Primo, pensamos, es pertinente que le pongas Me Gusta a su fanpage. De todas forma… la libertad es libre)”.

El debate sobre la cantidad de Me Gusta de una fanpage como indicador relevante, aquí.

Autor:
  • Soledad Argarate: “Sin ánimo de polemizar, quiero señalar un pequeño detalle poniendo como ejemplo InfoNegocios. Hace un tiempo que las trivias ponen como condición para participar poner "me gusta" a la página de quien pone a disposición el premio a ganar. Por un cuestión personal (no me gusta que me digan qué me tiene que gustar o no) no participo en esos juegos. Me hace acordar a Tinelli cuando a modo de chanza preguntaba a los niños de que equipo eran para darles un regalo y los chicos mentían diciendo que eran de San Lorenzo. Y todos sabíamos que no era cierto. Entonces, ¿cuántos "me gusta" mentirosos tienen esa páginas? No dejan de ser un indicador pero uno entre muchos y con múltiples interpretaciones. (NdelE: Nosotros no lo vemos así, Soledad.  Si te interesa ganar un premio de Andre F., por ejemplo, es “natural” que te interese seguir su página. O si te sumás para ganar un curso de automaquillaje de María José Primo, pensamos, es pertinente que le pongas Me Gusta a su fanpage. De todas forma… la libertad es libre)”.

    El debate sobre la cantidad de Me Gusta de una fanpage como indicador relevante, aquí.

Lun 17/11/2014

Sobre la presión impositiva, se queja porque no le entregan ticket...

Guille Pira: “Habrá que ver cómo se modifican esos porcentajes con la nueva ley de promoción del empleo que reduce los aportes patronales. Y concuerdo con Seba Felix si pedís ticket o factura te miran con cara de enojados. Hace poco fuimos a un restaurante del Cerro y un amigo al irnos le pidió el ticket, después de esperar 5 minutos, nos dijeron que la cajera estaba en el baño y que había cerrado la caja”.

¿Vos pedís factura o hacés la vista gorda a algunos comerciantes? Opiniones aquí.

Autor:
  • Guille Pira: “Habrá que ver cómo se modifican esos porcentajes con la nueva ley de promoción del empleo que reduce los aportes patronales. Y concuerdo con Seba Felix si pedís ticket o factura te miran con cara de enojados. Hace poco fuimos a un restaurante del Cerro y un amigo al irnos le pidió el ticket, después de esperar 5 minutos, nos dijeron que la cajera estaba en el baño y que había cerrado la caja”.

    ¿Vos pedís factura o hacés la vista gorda a algunos comerciantes? Opiniones aquí.

Lun 17/11/2014

No acuerda con el análisis del CPCE y desafía...

Carlos Vega: “Discrepo con todos los conceptos vertidos; el analisis es parcial y tendencioso. Me parece que están comentando las cuentas de la Provincia de Córdoba de la que no hablan una palabra… Una verguenza… soy Contador Público Matriculado y desafío a un debate público con cualquiera de los burócratas informantes. Y que el Sr. Simonella opine en nombre propio, por que no representa la opinión de todos los matriculados…”.

Cómo ve la economía el CPCE, debate abierto, aquí.

Autor:
  • Carlos Vega: “Discrepo con todos los conceptos vertidos; el analisis es parcial y tendencioso. Me parece que están comentando las cuentas de la Provincia de Córdoba de la que no hablan una palabra… Una verguenza… soy Contador Público Matriculado y desafío a un debate público con cualquiera de los burócratas informantes. Y que el Sr. Simonella opine en nombre propio, por que no representa la opinión de todos los matriculados…”.

    Cómo ve la economía el CPCE, debate abierto, aquí.