Qué dice la gente

Mié 29/10/2014

Ops… otro que ratifica que alaMaula está contaminado de avisos viejos

Carlos Moreyra: “Coincido con Jorge, ése es el motivo por el cual no uso alaMaula; está contaminado de avisos viejos y obsoletos, así pierde eficacia la búsqueda y se pierde tiempo”.

Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Carlos Moreyra: “Coincido con Jorge, ése es el motivo por el cual no uso alaMaula; está contaminado de avisos viejos y obsoletos, así pierde eficacia la búsqueda y se pierde tiempo”.

    Nota y opiniones, aquí.

Mar 28/10/2014

Infraestructura, un tema pendiente para hoy

Gerardo Gastaldi: “¿Y para la producción agropecuaria, nada? En lo que me interesa, no existe infraestructura para economías regionales de alto valor agregado con la láctea: nuestros tambos, algunos con muchos años de explotación (70 años) no están conectados por caminos pavimentos (y eso que los camiones recolectores de leches están diseñados en Europa, Japón y USA y en estos países la realidad es que tienen sus explotaciones conectadas por pavimento). Para que la Argentina y Córdoba pensemos en el futuro que ya es hoy."

Las rutas que nos faltan son los dolores que nos quedan, nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Gerardo Gastaldi: “¿Y para la producción agropecuaria, nada? En lo que me interesa, no existe infraestructura para economías regionales de alto valor agregado con la láctea: nuestros tambos, algunos con muchos años de explotación (70 años) no están conectados por caminos pavimentos (y eso que los camiones recolectores de leches están diseñados en Europa, Japón y USA y en estos países la realidad es que tienen sus explotaciones conectadas por pavimento). Para que la Argentina y Córdoba pensemos en el futuro que ya es hoy."

    Las rutas que nos faltan son los dolores que nos quedan, nota y opiniones aquí.

Mar 28/10/2014

De profesiones que requieren matricularse...

Martín Caceres: “Viendo estructuras y modelos de negocio parecidos, se me ocurre el modelo de las agencias de viajes, que es bastante parecido. Para abrir agencia de viajes se debe tener una matrícula y los empleados que trabajan no son idóneos. A veces ni el dueño, porque alquilan a un tercero la matrícula para poder abrir. ¿No sería ¿lo mismo esto?"

La controversia entre Re/Max y el CPCPI, aquí.

Autor:
  • Martín Caceres: “Viendo estructuras y modelos de negocio parecidos, se me ocurre el modelo de las agencias de viajes, que es bastante parecido. Para abrir agencia de viajes se debe tener una matrícula y los empleados que trabajan no son idóneos. A veces ni el dueño, porque alquilan a un tercero la matrícula para poder abrir. ¿No sería ¿lo mismo esto?"

    La controversia entre Re/Max y el CPCPI, aquí.

Mar 28/10/2014

Por qué resiste el SMS, explica…

María Eugenia Cantarero: “El SMS nos salva cuando Internet se cae , habitualmente por falta de inversiones. Me gustaría nos comenten sobre los lugares con antenas con inversiones recientes, yo vivo en Sierras Chicas y los padezco…”.

Larga vida al SMS, nota y comentarios aquí.
 

Autor:
  • María Eugenia Cantarero: “El SMS nos salva cuando Internet se cae , habitualmente por falta de inversiones. Me gustaría nos comenten sobre los lugares con antenas con inversiones recientes, yo vivo en Sierras Chicas y los padezco…”.

    Larga vida al SMS, nota y comentarios aquí.
     

Lun 27/10/2014

Dice que Re/Max miente…

Edgar Torano: “Re/Max miente. Ellos -a través de un inversor- instalan el local ofreciendo servicios inmobiliarios y alquilan la matrícula de un profesional CPI;  luego toman personal (10, 20, 30 individuos), que no conocen nada de la profesión, que los usan por sus amistades y sus conexiones durante un tiempo y todos sin hacer los aportes previsionales correspondientes”.

El debate entre Re/Max y el CPCPI, aquí.

Autor:
  • Edgar Torano: “Re/Max miente. Ellos -a través de un inversor- instalan el local ofreciendo servicios inmobiliarios y alquilan la matrícula de un profesional CPI;  luego toman personal (10, 20, 30 individuos), que no conocen nada de la profesión, que los usan por sus amistades y sus conexiones durante un tiempo y todos sin hacer los aportes previsionales correspondientes”.

    El debate entre Re/Max y el CPCPI, aquí.

Lun 27/10/2014

Encuentra un buen punto medio en el debate de los tatuajes...

Belén Gelich: “Creo que se está malentendiendo el mensaje de la nota. No creo que quieran 'imponer la ideología' de que 'ése es el nuevo modelo de empresario', sino que quiere demostrar que poco a poco va perdiendo validez esa frase que muchos escuchábamos de nuestros abuelos y padres: 'Si tenés tatuajes no vas conseguir trabajo, y mucho menos ocupar un puesto de jerarquía'. Se van derribando los prejuicios. Y hacerse un tatuaje no es sinónimo de juventud o parecer joven. Al contrario, la persona debe ser lo suficientemente madura para tomar la decisión de marcar su piel para siempre. Los que lo hicieron por 'moda' o 'rebeldía' tal como los casos que cita la nota de La Nación, es mucho más probable que vayan a arrepentirse luego, pero eso puede suceder a cualquier edad. El tatuaje es arte, cuenta historias de vida y debe respetarse como tal”.

Sobre locales de tatuajes, empresarios tatuados y temas colinderos, aquí.

Autor:
  • Belén Gelich: “Creo que se está malentendiendo el mensaje de la nota. No creo que quieran 'imponer la ideología' de que 'ése es el nuevo modelo de empresario', sino que quiere demostrar que poco a poco va perdiendo validez esa frase que muchos escuchábamos de nuestros abuelos y padres: 'Si tenés tatuajes no vas conseguir trabajo, y mucho menos ocupar un puesto de jerarquía'. Se van derribando los prejuicios. Y hacerse un tatuaje no es sinónimo de juventud o parecer joven. Al contrario, la persona debe ser lo suficientemente madura para tomar la decisión de marcar su piel para siempre. Los que lo hicieron por 'moda' o 'rebeldía' tal como los casos que cita la nota de La Nación, es mucho más probable que vayan a arrepentirse luego, pero eso puede suceder a cualquier edad. El tatuaje es arte, cuenta historias de vida y debe respetarse como tal”.

    Sobre locales de tatuajes, empresarios tatuados y temas colinderos, aquí.

Lun 27/10/2014

Le gustó la nota de motivación...

Gabriela Prado: “¡Gracias por la nota! ¿Me podés recomendar algun 'motivador'? Casualmente estamos necesitando para dar talleres entre el personal. Gracias”.

La nota de InfoGerentes sobre motivación, aquí.

Autor:
  • Gabriela Prado: “¡Gracias por la nota! ¿Me podés recomendar algun 'motivador'? Casualmente estamos necesitando para dar talleres entre el personal. Gracias”.

    La nota de InfoGerentes sobre motivación, aquí.

Vie 24/10/2014

Sobre las 120 personas que cambiarían Córdoba

Anibal Musso: “Puede ser, es posible, pero no me gusta el término elite, prefiero líderes de sectores de influencia. Por otra parte la lista no debería estar conformada por personas con problemas con la justicia. Deben ser independientes y sólo rendir cuentas con las bases que lideran”.  (NdelE: En Bogotá sumaron a todos, incluso contrabandistas, prostitutas y otros sectores. Discutieron si sumar narcos, incluso)”.

Una nota que entusiasma al cambio y un debate que enriquece, aquí.

Autor:
  • Anibal Musso: “Puede ser, es posible, pero no me gusta el término elite, prefiero líderes de sectores de influencia. Por otra parte la lista no debería estar conformada por personas con problemas con la justicia. Deben ser independientes y sólo rendir cuentas con las bases que lideran”.  (NdelE: En Bogotá sumaron a todos, incluso contrabandistas, prostitutas y otros sectores. Discutieron si sumar narcos, incluso)”.

    Una nota que entusiasma al cambio y un debate que enriquece, aquí.

Vie 24/10/2014

Un toque de modernidad a las propuestas precámbricas...

Ángel Heredia: “Me parece que un tatuaje no tiene nada que ver con la capacidad de un empresario. Un tatuaje no lo hace ganar menos o más plata con sus inversiones. Los tatuajes son un arte milenaria en todas las culturas que forjaron al hombre moderno y en la mayoría de los casos se hacen para recordar o tienen un sentido para el que se tatúa. Al igual que la edad de ser abuelo o no; la sociedad va cambiando les guste o no a algunos: antes era normal tener 2 o 3 amantes de los 2 sexos o no mostrar ni los tobillos con un traje de baño en la playa y ahora la gente prefiere disfrutar la plenitud de su 20 o 30 sin hijos, no hay que juzgar, hay que aceptar más”.

Sobre tatuajes, referentes empresarios y “una edad para tener hijos”, aquí.

Autor:
  • Ángel Heredia: “Me parece que un tatuaje no tiene nada que ver con la capacidad de un empresario. Un tatuaje no lo hace ganar menos o más plata con sus inversiones. Los tatuajes son un arte milenaria en todas las culturas que forjaron al hombre moderno y en la mayoría de los casos se hacen para recordar o tienen un sentido para el que se tatúa. Al igual que la edad de ser abuelo o no; la sociedad va cambiando les guste o no a algunos: antes era normal tener 2 o 3 amantes de los 2 sexos o no mostrar ni los tobillos con un traje de baño en la playa y ahora la gente prefiere disfrutar la plenitud de su 20 o 30 sin hijos, no hay que juzgar, hay que aceptar más”.

    Sobre tatuajes, referentes empresarios y “una edad para tener hijos”, aquí.

Vie 24/10/2014

La pasó lindo en nuestro evento de nominaciones y dice...

Sebastián Parra: “Íñigo muy bueno el evento. Excelentes todos los detalles. Gracias a todos los que participaron en la organización, en especial por la buena onda”.

Fotos y detalles de los nominados a mejor ¡Hay Equipo!, aquí.

Autor:
  • Sebastián Parra: “Íñigo muy bueno el evento. Excelentes todos los detalles. Gracias a todos los que participaron en la organización, en especial por la buena onda”.

    Fotos y detalles de los nominados a mejor ¡Hay Equipo!, aquí.

Jue 23/10/2014

Se lo pregunta y nos lo preguntamos…

Pablo Andrés Monsech: “¿Qué pasará con el nuevo Código Civil que establece nuevas condiciones para el corretaje y no necesariamente un matrícula?

Nosotros, no tenemos idea… ¿alguien por ahí sí?  Debate aquí.

Autor:
  • Pablo Andrés Monsech: “¿Qué pasará con el nuevo Código Civil que establece nuevas condiciones para el corretaje y no necesariamente un matrícula?

    Nosotros, no tenemos idea… ¿alguien por ahí sí?  Debate aquí.

Jue 23/10/2014

Dice que no hay que tatuarse, que en la vida hay una edad para ser padre (¿y una hora para hacer el amor?)

Soledad Argarate: (Cita una nota de La Nación): "'La edad en que los tatuajes empiezan a incomodar. Al acercarse a los 40, muchas personas que se tatuaron en la adolescencia o en los primeros años de la adultez comienzan a sentir que esas marcas -a veces muy visibles- son una carga o una molestia, o simplemente se cansan de ellas... '.  Leí esta nota hace poco y pensé que por fin alguien muestra el otro lado de este tema. ¿Modelo de empresario? Como si ser empresario fuera el único referente de la sociedad (aunque sí uno importante). Quizás es la masa influenciada por un Tinelli que ya no sabe qué hacer para parecer joven. Tatuajes, hijos a la edad de ser abuelo, etc…”.

¿Le contestás vos? Sobre tatuajes, modas y la vida misma, aquí.

Autor:
  • Soledad Argarate: (Cita una nota de La Nación): "'La edad en que los tatuajes empiezan a incomodar. Al acercarse a los 40, muchas personas que se tatuaron en la adolescencia o en los primeros años de la adultez comienzan a sentir que esas marcas -a veces muy visibles- son una carga o una molestia, o simplemente se cansan de ellas... '.  Leí esta nota hace poco y pensé que por fin alguien muestra el otro lado de este tema. ¿Modelo de empresario? Como si ser empresario fuera el único referente de la sociedad (aunque sí uno importante). Quizás es la masa influenciada por un Tinelli que ya no sabe qué hacer para parecer joven. Tatuajes, hijos a la edad de ser abuelo, etc…”.

    ¿Le contestás vos? Sobre tatuajes, modas y la vida misma, aquí.

Jue 23/10/2014

Defenestrado el Faro del Bicentenario (deporte de muchos)

Leonardo Javier Gonzalez: “Esta obra no tiene absolutamente nada de espectacularidad, y no existe motivo alguno que explique su construcción, cuando sabemos que más de la mitad de los hogares de Córdoba no tiene acceso a la red cloacal, sin contar las innumerables calles sin asfaltar, sobre todo en los sectores más bajos de la ciudad. No me hace ninguna gracia que construyan estas estupideces cuando hay gente que va a laburar llena de barro y tierra o cuando caminamos por la calle esquivando agua servida. La labor del Ministerio de Obras Públicas es nefasta…”.

Sobre gustos no hay nada escrito, dijo el francés que quería quitar la Torre Eiffel; debate aquí.

Autor:
  • Leonardo Javier Gonzalez: “Esta obra no tiene absolutamente nada de espectacularidad, y no existe motivo alguno que explique su construcción, cuando sabemos que más de la mitad de los hogares de Córdoba no tiene acceso a la red cloacal, sin contar las innumerables calles sin asfaltar, sobre todo en los sectores más bajos de la ciudad. No me hace ninguna gracia que construyan estas estupideces cuando hay gente que va a laburar llena de barro y tierra o cuando caminamos por la calle esquivando agua servida. La labor del Ministerio de Obras Públicas es nefasta…”.

    Sobre gustos no hay nada escrito, dijo el francés que quería quitar la Torre Eiffel; debate aquí.