Qué dice la gente

Mié 22/10/2014

De pelotas hechas aquí que no se pueden vender allá...

Gerardo Acosta Alen: “Ellos (Sports Complements) no fabrican nada, sino que todo es importado de China; en Córdoba sí hay fábricas como Dale Mas que son buenos productos, mejores en calidad pero a los que les es difícil competir con DRB por los bajos precio de la mano de obra en China. No estoy en contra de nadie, pero no vendamos cosas que no son, por que no son productos nacionales…”.  (NdelE: Gerardo, nadie dijo que fueron productos “fabricados” aquí, sino que es una marca cordobesa. Por otra parte, hay un lindo debate ahí: ¿el iPhone es chino o estadounidense? ¿Los teléfonos que usamos hechos en Tierra del Fuego, ¿son argentinos?)

Sobre Dribbling en EE.UU., nota y debate, aquí.

Autor:
  • Gerardo Acosta Alen: “Ellos (Sports Complements) no fabrican nada, sino que todo es importado de China; en Córdoba sí hay fábricas como Dale Mas que son buenos productos, mejores en calidad pero a los que les es difícil competir con DRB por los bajos precio de la mano de obra en China. No estoy en contra de nadie, pero no vendamos cosas que no son, por que no son productos nacionales…”.  (NdelE: Gerardo, nadie dijo que fueron productos “fabricados” aquí, sino que es una marca cordobesa. Por otra parte, hay un lindo debate ahí: ¿el iPhone es chino o estadounidense? ¿Los teléfonos que usamos hechos en Tierra del Fuego, ¿son argentinos?)

    Sobre Dribbling en EE.UU., nota y debate, aquí.

Mié 22/10/2014

El gran ganador cordobés del FePI nos dice...

Gabriel Milocco: “Gracias por la nota. Saludos a todos los que alimentamos para que el FePI siga siendo eso… ¡el mejor encuentro de amigos!”.

La polémica por la crónica del Fepi con la posición de .JPG y nuestra respuesta, aquí.

Autor:
  • Gabriel Milocco: “Gracias por la nota. Saludos a todos los que alimentamos para que el FePI siga siendo eso… ¡el mejor encuentro de amigos!”.

    La polémica por la crónica del Fepi con la posición de .JPG y nuestra respuesta, aquí.

Mié 22/10/2014

No le gusta el Faro del Bicentenario (y de paso, cañazo a IN)

Gustavo Di Filippo: “Lo del Faro es al menos lamentable, un costo altísimo que no tiene justificación. Pregunta: ¿cuánto costó esta nota para tratar de lavar culpas? Una vergüenza que le den espacio a estos pícaros que gracias a sus contactos políticos hicieron esta obra”.  (NdelE: Me enojaría de no ser que a mis 50-1 tengo memoria: la mismísima Torre Eiffel estuvo a punto de ser desmontada y el Obelisco porteño despertó críticas similares. Hasta la Familia Urbana de Seguí sigue siendo resistida.  Pero la opinión es libre y todo pueden decir lo que quieran).

Debate abierto sobre el Archivo Histórico y el Faro del Bicentenario, aquí.

Autor:
  • Gustavo Di Filippo: “Lo del Faro es al menos lamentable, un costo altísimo que no tiene justificación. Pregunta: ¿cuánto costó esta nota para tratar de lavar culpas? Una vergüenza que le den espacio a estos pícaros que gracias a sus contactos políticos hicieron esta obra”.  (NdelE: Me enojaría de no ser que a mis 50-1 tengo memoria: la mismísima Torre Eiffel estuvo a punto de ser desmontada y el Obelisco porteño despertó críticas similares. Hasta la Familia Urbana de Seguí sigue siendo resistida.  Pero la opinión es libre y todo pueden decir lo que quieran).

    Debate abierto sobre el Archivo Histórico y el Faro del Bicentenario, aquí.

Mar 21/10/2014

Tenía el servicio de Iké Asistencia y se sintió defraudado

Maximiliano Flynn: “Gran mentira la de Iké: lo contraté durante varios meses y cuando lo quise usar por una emergencia en el hogar me dijeron que no la cubrían. No quiero pensar si se me rompe el auto en el medio del campo... No lo recomiendo”.

¿Más experiencias con Iké Asistencias? Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Maximiliano Flynn: “Gran mentira la de Iké: lo contraté durante varios meses y cuando lo quise usar por una emergencia en el hogar me dijeron que no la cubrían. No quiero pensar si se me rompe el auto en el medio del campo... No lo recomiendo”.

    ¿Más experiencias con Iké Asistencias? Nota y comentarios aquí.

Mar 21/10/2014

Un clásico del FePI: polémica por la cobertura de IN

Fernando Medeot: “Ayyy, MercedesRombo ganó 6 FePI de Plata. Y no me parece que hayas hecho una nota objetiva. Todo lo contrario”.

Emilio Zelada: “A mí me pareció bien la nota. Lo único que el apellido de mi dupla es Nicodemus :p ¡Saludos!”.

¿Estuviste en el FePI? Repercusiones aquí.

Autor:
  • Fernando Medeot: “Ayyy, MercedesRombo ganó 6 FePI de Plata. Y no me parece que hayas hecho una nota objetiva. Todo lo contrario”.

    Emilio Zelada: “A mí me pareció bien la nota. Lo único que el apellido de mi dupla es Nicodemus :p ¡Saludos!”.

    ¿Estuviste en el FePI? Repercusiones aquí.

Mar 21/10/2014

Ya lo decía el cura del cuento del Negro Álvarez: ¡Judas era porteño!

Antonio Miguel Rodriguez Capó: “Lo único lamentable (de nuevo Archivo Histórico) es que haya sido en homenaje a la Revolución de Mayo, que en realidad no fue una revolución libertadora y sí una asonada hecha por los porteños para los porteños y en contra de las provincias. A Córdoba la saquearon y hasta se quisieron llevar la Universidad a Buenos Aires (ver el acta fundacional de la UBA)”.

Sobre la obra y nuestro histórico rencor al puerto, opiniones aquí.

Autor:
  • Antonio Miguel Rodriguez Capó: “Lo único lamentable (de nuevo Archivo Histórico) es que haya sido en homenaje a la Revolución de Mayo, que en realidad no fue una revolución libertadora y sí una asonada hecha por los porteños para los porteños y en contra de las provincias. A Córdoba la saquearon y hasta se quisieron llevar la Universidad a Buenos Aires (ver el acta fundacional de la UBA)”.

    Sobre la obra y nuestro histórico rencor al puerto, opiniones aquí.

Lun 20/10/2014

Creo que este lector tiene razón… ¿qué dice el resto?

Gustavo Zarazaga: “Pido disculpas por salirme un poco del tema, pero quería proponer algo: ¿por qué no llamar 'amenidades' a las 'amenities'? ¿No es hora de defender un poco más nuestro hermoso idioma castellano, como hacen por ejemplo los españoles? Ellos, hasta llaman 'ratón', al 'mouse' y así conservan la esencia de la lengua. Es muy triste ver en muchos comercios, expresiones como 'off', 'sale', 'outlet', etc., cuando cada una ellas es perfectamente traducible al castellano. ¿Es más 'top' (jajaja), decirlo en inglés?"

¿Qué dice el resto? Opiniones abiertas aquí.

Autor:
  • Gustavo Zarazaga: “Pido disculpas por salirme un poco del tema, pero quería proponer algo: ¿por qué no llamar 'amenidades' a las 'amenities'? ¿No es hora de defender un poco más nuestro hermoso idioma castellano, como hacen por ejemplo los españoles? Ellos, hasta llaman 'ratón', al 'mouse' y así conservan la esencia de la lengua. Es muy triste ver en muchos comercios, expresiones como 'off', 'sale', 'outlet', etc., cuando cada una ellas es perfectamente traducible al castellano. ¿Es más 'top' (jajaja), decirlo en inglés?"

    ¿Qué dice el resto? Opiniones abiertas aquí.

Lun 20/10/2014

Nos pregunta sobre ¡Hay Equipo! y le damos una respuesta...

Marta Amuchástegui: “¡Hola InfoNegocios...! ¿Sólo las grandes/internacionales consultoras de RR.HH. participan en éste espacio? ¿Y las cordobesas? (saco a Consultores de Empresas de este comentario). Varias tenemos una trayectoria de más de 15 a 20 años en el mercado y sostenidos. Les mando un abrazo grande y gracias por leerme”. (NdelE: Sí, Marta, buen punto el tuyo. Lo mismo le explicamos en su momento al amigo Martín Poncio: son muchos los jugadores en la categoría, con distintas especialidades y gran trayectoria. Quizás fuimos demasiados restrictivos y debimos sumarte a vos, Martín, Pedemonte y alguno más. ¡Para la próxima!)

Los finalistas en la categoría consultoras de RR.HH. y comentarios, aquí.

Autor:
  • Marta Amuchástegui: “¡Hola InfoNegocios...! ¿Sólo las grandes/internacionales consultoras de RR.HH. participan en éste espacio? ¿Y las cordobesas? (saco a Consultores de Empresas de este comentario). Varias tenemos una trayectoria de más de 15 a 20 años en el mercado y sostenidos. Les mando un abrazo grande y gracias por leerme”. (NdelE: Sí, Marta, buen punto el tuyo. Lo mismo le explicamos en su momento al amigo Martín Poncio: son muchos los jugadores en la categoría, con distintas especialidades y gran trayectoria. Quizás fuimos demasiados restrictivos y debimos sumarte a vos, Martín, Pedemonte y alguno más. ¡Para la próxima!)

    Los finalistas en la categoría consultoras de RR.HH. y comentarios, aquí.

Vie 17/10/2014

Ya eligió y eligió por Córdoba

Eva Riesco: "¿Buena temporada? Ya reservé mis vacaciones en las sierras de Córdoba porque hacerlo en el exterior para mí es imposible: el dólar está muy caro y el real también. Los pasajes, para nuestro cambio, son inaccesibles. Sierras y río serán mi verano…"

¿Vos dónde vas a pasar tus vacaciones? Comentarios aquí

Autor:
  • Eva Riesco: "¿Buena temporada? Ya reservé mis vacaciones en las sierras de Córdoba porque hacerlo en el exterior para mí es imposible: el dólar está muy caro y el real también. Los pasajes, para nuestro cambio, son inaccesibles. Sierras y río serán mi verano…"

    ¿Vos dónde vas a pasar tus vacaciones? Comentarios aquí

Vie 17/10/2014

Las clínicas piden una soga para sobrevivir

Juan Carlos Ramadori: “Creo que las autoridades deberían ver la realidad de las clínicas: salario que suben, insumos que suben, pero no así el monto de las prestaciones que en algunos casos demoran los pagos más de 3 meses”.

La difícil situación de clínicas y sanatorios, aquí.

Autor:
  • Juan Carlos Ramadori: “Creo que las autoridades deberían ver la realidad de las clínicas: salario que suben, insumos que suben, pero no así el monto de las prestaciones que en algunos casos demoran los pagos más de 3 meses”.

    La difícil situación de clínicas y sanatorios, aquí.

Vie 17/10/2014

¡Todo liso! Pasó por el FePI y quedó encantado

Luis González Valenzuela: “Muy buena jornada del FePI: la recepción, los conferencistas, el ambiente en general... ¡todo perfecto!”.

¿Estuviste ahí? ¿Qué te pareció el encuentro? Contanos aquí

Autor:
  • Luis González Valenzuela: “Muy buena jornada del FePI: la recepción, los conferencistas, el ambiente en general... ¡todo perfecto!”.

    ¿Estuviste ahí? ¿Qué te pareció el encuentro? Contanos aquí

Jue 16/10/2014

También estuvo en el Social Media Day y dice...

Máximo Tell: “En líneas generales me gustó el evento, aunque creo que las fallas técnicas muchas veces estropean los buenos eventos. Es como dice la gente que de los casamientos siempre se recuerda la comida, bueno así parece suceder con eventos tecnológicos donde lo que falla es el salón, WiFi o slides. No sé si es de la organización el tema o de la Universidad pero seguro se puede mejorar. En contenido me parece que en general estuvo bien, hay que tener en cuenta que ha crecido tanto el Social Media que quizás por abarcar temáticas se pierde profundidad”.

Y vos, ¿fuiste? ¿Qué opinás? Debate abierto aquí.

Autor:
  • Máximo Tell: “En líneas generales me gustó el evento, aunque creo que las fallas técnicas muchas veces estropean los buenos eventos. Es como dice la gente que de los casamientos siempre se recuerda la comida, bueno así parece suceder con eventos tecnológicos donde lo que falla es el salón, WiFi o slides. No sé si es de la organización el tema o de la Universidad pero seguro se puede mejorar. En contenido me parece que en general estuvo bien, hay que tener en cuenta que ha crecido tanto el Social Media que quizás por abarcar temáticas se pierde profundidad”.

    Y vos, ¿fuiste? ¿Qué opinás? Debate abierto aquí.